ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Panamá promueve el «turismo de compra» para cubanos

Gobierno panameño emite una "tarjeta de compras" con 30 días de vigencia. No hará falta visa.

por efe
octubre 23, 2018
en Cuba
1
La Zona Libre de Colón, en Panamá. Foto: La Prensa Libre / Archivo.

La Zona Libre de Colón, en Panamá. Foto: La Prensa Libre / Archivo.

Los ciudadanos cubanos pondrán ingresar a Panamá con una «tarjeta de compras» que les permitirá una permanencia de 30 días calendario y que busca promover el turismo de compras en el país centroamericano, informó hoy el gobierno panameño.

La llamada tarjeta de turismo podrá ser adquirida a un costo de 20 dólares por los ciudadanos cubanos «que tengan la intención de viajar a Panamá o venir a hacer turismo de compras», indicó este lunes un comunicado del Servicio Nacional de Migración.

Crece el tráfico de pasajeros en aeropuerto de Panamá

Pueden optar a la tarjeta de turismo los ciudadanos cubanos que previamente hayan adquirido un pasaje aéreo ida y vuelta Panamá-Cuba; que posean un carné de cuentapropista; que posean un certificado de creadores (artesanos), o que hayan viajado anteriormente a Panamá o a un tercer país, de acuerdo con las disposiciones oficiales.

La tarjeta de turismo, que está amparada en el Decreto 613 del 22 de octubre de 2018, «será de una entrada al territorio» panameño, y puede ser adquirida en el Consulado de Panamá en La Habana «y en los lugares que se determinen para tal fin», dijo el comunicado oficial.

Se estima que los cubanos dejaron unos 100 millones de dólares en compras en Panamá durante 2017.
Se estima que los cubanos dejaron unos 100 millones de dólares en compras en Panamá durante 2017.

«La misma no será necesaria para los ciudadanos cubanos que mantengan Visa Estampada vigente, la cual se continuará emitiendo de conformidad con los procedimientos y normas preestablecidas», añadió la misiva oficial.

El pasado 11 de octubre el gobierno de Panamá anunció que amplió a 5 años la vigencia de la visa estampada de múltiples salidas y entradas para los ciudadanos de Cuba, China, República Dominicana, Venezuela y la India.

Los fenicios del Caribe

La normativa tiene como finalidad «facilitar los trámites de viajes a turistas y empresarios que ingresan regularmente a Panamá y contribuyen al desarrollo y crecimiento económico», indicó entonces el Servicio Nacional de Migración. 

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Bajos salarios, la mayor preocupación laboral en Cuba

Siguiente noticia

Vaticano discutirá ordenar sacerdotes a hombres casados

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obipsos y cardenales asisten a una misa oficiada por el papa Francisco en la apertura del sínodo de obispos, en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 3 de octubre de 2018. Foto: Alessandra Tarantino / AP.

Vaticano discutirá ordenar sacerdotes a hombres casados

El exterior de la tienda Cannabis NB en Fredericton, New Brunswick, Canadá, el martes 16 de octubre de 2018. (Stephen MacGillivray/The Canadian Press via AP)

Corea del Sur arrestará a sus ciudadanos si fuman marihuana en Canadá

Comentarios 1

  1. Casimiro says:
    Hace 4 años

    Los panameños saben lo que hacen. El gobierno cubano parece que no. Todo ese dinero que los cubanos dejan en Panamá podría quedarse en Cuba. Bastaría con vender en las tiendas cubanas las mercancías al mismo precio que Panamá. Y si quieren complicarse menos, abrir una zona franca y vender al por mayor. Nada de esa mercancía se produce en Panamá, la traen de Asia, principalmente, no tendría que ver con el bloqueo para Cuba. Tampoco tienen que irla a buscar, te la ponen en el puerto y así y todo da ganancias para el importador. Sin embargo, los cubanos van a dejar millones de dólares en Panamá.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.