ES / EN
- octubre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El béisbol cubano apunta a la convocatoria de legionarios

Las autoridades beisboleras de Cuba dieron a conocer un grupo de informaciones sobre las rutas y estrategias a corto y largo plazo de la disciplina, entre las que resalta la posible convocatoria a la selección nacional de jugadores cubanos establecidos en el extranjero y que no tienen vínculos con el sistema deportivo de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 18, 2021
en Béisbol
0
Henry Urrutia (izquierda) ha dejado huella en el béisbol mexicano. Foto: Tomada de Swing Completo.

Henry Urrutia (izquierda) ha dejado huella en el béisbol mexicano. Foto: Tomada de Swing Completo.

La Dirección Nacional de Béisbol y la Federación Cubana de la disciplina develaron este jueves importantes detalles sobre la ruta crítica del deporte nacional en las próximas semanas y meses, marcadas en rojo en el calendario, pues comprenden la definición de la 60 Serie Nacional y la preparación del elenco del patio rumbo al Preolímpico de las Américas en la Florida, posible última oportunidad de clasificación a la cita estival de Tokio 2021.

Uno de los detalles que más ha impactado es la posible convocatoria a la selección nacional de jugadores cubanos establecidos en el extranjero y que actualmente no tienen vínculos con el sistema deportivo de la Isla. Este es un viejo reclamo de aficionados y especialistas, quienes han pedido a gritos el llamado a peloteros radicados en Asia y Latinoamérica y que no están firmados en organizaciones de Grandes Ligas.

En conferencia de prensa efectuada este jueves en el parque Latinoamericano de La Habana, los directivos antillanos dejaron abierta la posibilidad de incluir a estos “legionarios” en la preselección de cara al Preolímpico de las Américas, que se efectuará en junio próximo en la Florida. Si bien no dejaron caer ningún nombre, el simple de hecho de que se considere la opción es una bocanada de aire para un deporte estrictamente cerrado a estos movimientos durante años.

Cuba tiene decenas de peloteros de excelente nivel en diversos circuitos de Asia y América Latina, y muchos de ellos han manifestado su disposición de vestir la camiseta de las cuatro letras si reciben la autorización de las organizaciones profesionales a las que pertenecen.

Aunque parece poco probable que se pueda negociar una convocatoria de jugadores establecidos en Asia que no tengan vínculos con la Federación Cubana, sí debe ser más factible el llamado a peloteros que se desempeñan en México y el Caribe, sobre todo ahora que las autoridades cubanas han establecido sólidos nexos con organizaciones latinoamericanas.

De cualquier manera, habrá que esperar a las próximas semanas para conocer con más detalles los planes de los directivos cubanos, así como la postura de los posibles convocados.

Después de muchos años de posturas intransigentes respecto a los vínculos con sus deportistas emigrados, el movimiento atlético cubano ha dado pasas de reconciliación en los últimos tiempos. Bajo esta política se ha materializado el regreso a las selecciones del patio de voleibolistas y balonmanistas, mientras algunos peloteros también han vuelto a jugar en la Serie Nacional y han integrado el equipo Cuba.

Copa del Caribe antes del Preolímpico

Mientras caen nuevas noticias sobre la convocatoria de los legionarios en el béisbol, los peloteros de la Serie Nacional tendrán una oportunidad de fogueo en la tercera Copa del Caribe, que se celebrará del 17 al 24 de abril en Willemstad, Curazao. En el grupo élite del evento, los cubanos se enfrentarán a República Dominicana, Panamá, Puerto Rico y los anfitriones.

La novedad es que el plantel antillano será dirigido por el mentor matancero Armando Ferrer, campeón nacional del pasado curso y aspirante a repetir la corona en la presente edición del clásico de las bolas y los strikes. Al yumurino lo acompañará Pablo Civil en el colectivo técnico, integrado por otros 15 entrenadores.

La preselección de cara a dicho evento la integran 36 peloteros, en su mayoría prospectos que han tenido buen desempeño en la Serie Nacional. Llama la atención la ausencia de hombres como Yordanis Samón, Alexander Ayala, Frederich Cepeda o Erisbel Arruebarrena, quienes probablemente sean tomados en cuenta en la pre nómina para el clasificatorio olímpico.

A continuación reproducimos la preselección de 36 hombres que comenzarán a entrenar el próximo 22 de marzo en Matanzas.  

Receptores (4): Iván Prieto (GRA), Rafael Viñales (LTU), Andrys Pérez (MTZ) y Yosvani Alarcón (LTU). 

Jugadores de cuadro (11): Lisbán Correa (IND), Guillermo Avilés (GRA), César Prieto (CFG), Santiago Torres (SCU), Yordan Manduley (HOL), Luis Vicente Mateo (CFG), Dayán García (ART), Pavel Quesada (CFG), Yadil Mujica (MTZ), Daniel Pérez (CFG) y Andrés Hernández (IND).

Jardineros (7): Dennis Laza (MAY), Yasniel González (MAY), Yoelkis Guibert (SCU), Roel Santos (GRA), Raico Santos (GRA), Yadir Drake (MTZ) y Geyser Cepeda (SSP).

Lanzadores (14): Lázaro Blanco (GRA), Carlos Juan Viera (LTU), Yoanni Yera (MTZ), Frank Madan (CMG), Pablo Luis Guillén (VCL), Bryan Chi (IND), Carlos Font (SCU), Yunior Tur (SCU), Renner Rivero (MTZ), Marlon Vega (MAY), Dariel Fernández (PRI), Frank Abel Álvarez (PRI), Naykel Cruz (MTZ) y Yankiel Mauri (SSP).

Los peloteros de esta preselección que integran las nóminas de Granma y Matanzas podrán jugar la final de la 60 Serie Nacional, planificada para comenzar el próximo domingo 28 de marzo en el parque José Antonio Huelga, de Sancti Spíritus, sede neutral y alternativa que han escogido los organizadores para disminuir los traslados y riesgos de contagio por la pandemia del coronavirus.

Precisamente, algunos casos e Covid-19 en las filas granmenses –enésimo equipo afectado por la enfermedad– retrasaron el comienzo de la disputa de la corona. El elenco oriental que dirige Carlos Martí estuvo en cuarentena hasta el pasado miércoles, cuando recibieron los resultados negativos de sus pruebas PCR.

Solo un jugador fue positivo en estos últimos controles, pero no compromete al resto del colectivo por estar aislado. Los Alazanes tendrán alrededor de una semana para ponerse a punto, luego de más de 15 días de inactividad por los protocolos de aislamiento que tuvieron que cumplir al detectarse casos positivos de coronavirus.

Matanzas, por su parte comenzará la final sin el líder impulsador de la postemporada y sin su mejor relevista. Yadir Drake y Joel Suárez fueron expulsados en el último partido semifinal contra Las Tunas y deberán cumplir el choque de sanción que impone el Reglamento en estos casos.

Drake y Suárez se vieron involucrados en un desagradable altercado e intercambio de golpes entre peloteros matanceros y tuneros, después de que el patrullero oriental Héctor Castillo se deslizara violentamente en segunda base al término del octavo capítulo. Sin más intenciones que las de hacer daño, Castillo fue considerado el principal responsable de la discusión y se perderá las dos primeras subseries de la próxima temporada.

Yunieski Larduet (dos partidos), Andrés Quiala (uno) y Alberto Pablo Civil (uno) fueron los otros jugadores tuneros que también recibieron castigo, a cumplir siempre en la próxima Serie Nacional.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanospelota cubana
Noticia anterior

EEUU: Senado confirma por primera vez a un latino como secretario de Salud

Siguiente noticia

Cuba investigará manifestaciones neurológicas en convalecientes de COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yadian Martínez. Foto: Itsvan Ojeda/Archivo.
Béisbol

Yadián Martínez firma primer cero hit, cero carreras de la 64 Serie Nacional

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Randy Arozarena durante un partido en la temporada 2025 de MLB. Foto: seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena contra la maldición de los Marineros

por Aliet Arzola Lima
octubre 13, 2025
0

...

Los Marineros de Seattle celebran su triunfo 3x2 ante los Tigres de Detroit, en 15 entradas, en el quinto juego de la Serie Divisional de la Liga Americana de MLB. Foto: Tomada del perfil en X de Seattle Mariners.
Béisbol

Los Marineros de Randy Arozarena se citan con los Azulejos de Yariel Rodríguez en los playoff de la MLB

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Yoan Moncada en una imagen de archivo. Foto: Yuhki Ohboshi.
Béisbol

Cubanos en MLB: Yoan Moncada gana juicio millonario contra su ex agente

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Foto: X @beisbolamericas
Béisbol

Agónico triunfo sobre México puso a Cuba en el Mundial sub-23 de béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Encuesta aplicada a través de una aplicación móvil por el departamento de Neurofisiología del Instituto de Neurología y Neurocirugía, a pacientes recuperados de la COVID-19, en La Habana. Foto: Omara García / ACN.

Cuba investigará manifestaciones neurológicas en convalecientes de COVID-19

La joven periodista cubana Karla María Pérez González, varada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, el 18 de marzo de 2021. Foto: El Mundo.

Joven periodista cubana varada en Panamá por prohibición de entrada a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}