ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Fraccari sobre el béisbol internacional: “Hoy todo es nebulosa”

La casi segura cancelación del V Clásico Mundial y la incertidumbre respecto a los Juegos Olímpicos colocan al béisbol internacional frente a un escenario sombrío, sin nada claro en el futuro inmediato.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 13, 2020
en Béisbol
0
En esta imagen del 21 de marzo de 2017, el japonés Hayato Sakamoto realiza una atrapada al batazo del estadounidense Buster Posey en la cuarta entrada del juego semifinal del Clásico Mundial de Béisbol en Los Ángeles. (AP Foto/Chris Carlson, Archivo)

En esta imagen del 21 de marzo de 2017, el japonés Hayato Sakamoto realiza una atrapada al batazo del estadounidense Buster Posey en la cuarta entrada del juego semifinal del Clásico Mundial de Béisbol en Los Ángeles. (AP Foto/Chris Carlson, Archivo)

“Si fuera capaz hoy de decirte fechas con esta incertidumbre, sería un mago”. Así de explícito fue Riccardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés), al referirse al futuro de los eventos internacionales del deporte de las bolas y los strikes, detenido por completo a raíz de la pandemia del coronavirus.

En declaraciones ofrecidas a Around the Rings, el federativo explicó que “hoy todo es nebulosa” si hablamos de planificación de torneos, en particular los Preolímpicos, que posiblemente sean reprogramados para los primeros meses del 2021.

“Por el momento”, el clasificatorio de las Américas se mantiene con sede en Arizona, Estados Unidos, y Taipéi de China está ratificada como escenario del Preolímpico Intercontinental rumbo a los Juegos de Tokio, donde ya tienen asegurada su presencia Japón, México, Israel y Corea del Sur.

Pero el panorama del calendario internacional del béisbol luce particularmente sombrío ahora que los organizadores del V Clásico Mundial están a punto de cancelar –al menos hasta el 2023– el evento cumbre del béisbol.

“El torneo fue cancelado. No es la prioridad ahora mismo. Básicamente lo único que falta es un anuncio oficial”, dijo una fuente a ESPN, lo cual es el peor de los augurios.

 

Fraccari no confirmó dicha suspensión, pero dijo que MLB –con quien se mantiene en contacto– será la encargada de emitir un comunicado al respecto, una vez hagan las evaluaciones pertinentes.   

La postura de Fraccari, lejos de significar una bocanada de esperanza para los fanáticos del Clásico, es una prueba de que ni el directivo italiano ni la WBSC pintan nada en la organización del evento, en manos de MLB, la Asociación de Jugadores y las ligas profesionales de Japón (NPB) y Corea del Sur (KBO).

Sin el apoyo y la determinación de estos entes, el Clásico se convierte en un torneo flotante, fantasma, sin futuro. Y ahora, lógicamente, tanto NPB, como MLB y la Asociación de Jugadores tienen cuestiones más importantes que atender, como el curso inmediato que tomará la ya afectada temporada del 2020.

Los japoneses fueron los primeros en torpedear la organización del venidero Clásico, pues la reprogramación de los Juegos Olímpicos los obligaría a adelantar su temporada y, por tanto, no podrían enviar a un equipo con todas sus estrellas al torneo mundial.

Además, a todos los organizadores les asiste la coartada de que en el 2021, a causa del propio coronavirus, coincidirán los Juegos Olímpicos y la Eurocopa, eventos que el Clásico ha intentado “evitar”. La posposición para el 2022 tampoco se entraría a valorar, pues ese año tendrá lugar el Mundial de fútbol.

Los estadios de Grandes Ligas siguen apagados y sin claridad sobre cuándo regresará la acción a los diamantes. (AP Foto/Ross D. Franklin, archivo)

De cualquier manera, la decisión parece precipitada, sobre todo si comparamos la gestión de otros entes deportivos, que han hecho y hacen lo imposible por encontrar nuevas fechas para sus certámenes, buscando afectar lo menos posible los calendarios internacionales.

Este no es el caso del Clásico, que ha quedado en un segundo plano, ninguneado, aplazado hasta 2023 si así se estampa en el nuevo convenio que MLB y la Asociación de Jugadores deben firmar en algún momento antes (o después, quién sabe) de diciembre del 2021, cuando expira el actual Acuerdo Laboral.

Las negociaciones para lograr un nuevo convenio no serán nada sencillas, más si quedan heridas abiertas tras la pandemia del coronavirus, que ya ha puesto a chocar al sindicato con MLB por los términos para comenzar la temporada del 2020. Si a la postre, se fractura todavía más la relación entre las Grandes Ligas y los jugadores, quizás no sepamos en buen tiempo sobre el Clásico.

¿Qué significa para Cuba la suspensión del Clásico?

Justamente cuando se conoció la noticia de que el V Clásico Mundial podía ser cancelado, las autoridades beisboleras de Cuba ofrecían una entrevista online en la que daban a entender que la temporada de la 60 Serie Nacional no podía afectar en ningún sentido la preparación y la participación de la Isla en el Clásico.

No extender la campaña más allá del mes de enero era una de las premisas de las cuatro propuestas para el campeonato antillano, el cual, en el más alentador escenario, solo podría comenzar a mediados de septiembre.

Quizás esto pueda cambiar un poco ahora que se sabe que el Clásico será suspendido, aunque queda la incógnita de la fecha del Preolímpico de las Américas. Si finalmente este se pacta para marzo del 2021, la estrategia cubana con su temporada no cambiaría en lo absoluto: una edición con más de 50 partidos, pero que termine en enero.

¿Cómo y cuándo se jugará la 60 Serie Nacional de pelota en Cuba?

De manera inmediata, la cancelación del Clásico no afecta en lo más mínimo el futuro del béisbol cubano, pero sí puede condicionar los planes individuales de los jugadores. Para los cubanos, el Clásico se ha convertido en una oportunidad para brillar y exhibirse a los ojos del mundo, a los ojos de los cazatalentos de las organizaciones de Grandes Ligas.

Los ejemplos están ahí. Alexei Ramírez, Yadel Martí, Leonys Martín, Aroldis Chapman, Yoennis Céspedes, Yasmany Tomás, José Abreu, Rasiel Iglesias, por solo mencionar algunos peloteros, salieron de Cuba rumbo al profesionalismo luego de mostrar sus cualidades en los Clásicos Mundiales.

Entonces, sin Clásico y sin acuerdo a la vista entre MLB y las autoridades cubanas para regular y normalizar el tránsito de peloteros de la Isla hacia Estados Unidos, lo más probable es que se incremente todavía más la salida de jugadores a probar suerte por los distintos canales establecidos en el Caribe.

La cancelación del Clásico, en otro orden, nos ahorra un nuevo ridículo en la parcela competitiva. Nadie cree que, luego de los sonados descalabros de los últimos años, Cuba pueda corregir el rumbo y conseguir un resultado relevante en la fuerte competición global, compitiendo contra varios de los mejores jugadores de MLB.

En cambio, la suspensión da a las autoridades de la Isla un margen de tiempo para esclarecer y viabilizar el proceso de repatriación de peloteros, así como la negociación con aquellos que están fuera del país y no tienen vínculos con la Federación Cubana. En la medida que se logre avanzar en estas dos direcciones, el país podrá formar selecciones nacionales mucho más fuertes.

Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBSC)coronavirus
Noticia anterior

Otros dos vuelos repatriarán a estadounidenses varados en Cuba

Siguiente noticia

Al menos 590 médicos cubanos trabajan en México contra la Covid-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hoy sábado regresó a Cuba el último grupo de colaboradores de la salud que permanecían en México. Foto: mexico.as.com / Archivo.

Al menos 590 médicos cubanos trabajan en México contra la Covid-19

Foto: Cuba Material

Cuba y China: una larga marcha (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}