Getting your Trinity Audio player ready...
|
Después de seis años escalando en el sistema de los Marlins de Miami, Victor Mesa Jr. cumplió este lunes, con 22 años, su sueño de jugar en la Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
El hijo menor de Víctor Mesa, uno de los peloteros más destacados después del triunfo de la Revolución, entró como jugador sustituto en la séptima entrada del duelo que los Marlins perdieron ante los Padres de San Diego en extra inning con pizarra de 3-4.
Victor Mesa Jr. has arrived. pic.twitter.com/qrAy2GltoA
— Miami Marlins (@Marlins) May 26, 2025
De acuerdo con el sitio especializado Swing Completo, en ese momento el mánager de los Marlins, Clayton McCullough, decidió reforzar la defensa y envió al cubano al jardín central como remplazo de Ronny Simon, y quedó ocupando el octavo puesto en el orden al bate.
Su primera visita al cajón de bateo se consumó en la décima entrada, cuando fue retirado por la vía de los strikes a manos del relevista Jason Adams.
Queda por ver si la gerencia de los Marlins apuestan por darle a Mesa Jr. más oportunidades en el primer equipo o si se trata de un paso eventual por el máximo nivel y lo regresen al nivel de Triple A por lo que queda de temporada.
Con su estreno en la Gran Carpa, Mesa Jr. se convirtió en el cubano 396 con experiencia en ese circuito profesional. Su debut con el equipo del sur de la Florida extiende la presencia cubana en la franquicia por la que también desfilaron figuras como Liván Hernández, José Fernández, Yuli Gurriel y Jorge Soler.
Después de abandonar Cuba junto a su familia, Victor Mesa Jr. firmó un contrato con los Marlins de la Florida cuando la franquicia estaba encabezada por el mítico ex jugador de los Yankees de Nueva York, Derek Jetter.
En esa transacción también se unió al equipo su hermano mayor, Víctor Víctor, quien recibió entonces un suculento bono de 5.25 millones de dólares.
Decisión de Víctor Víctor Mesa complica su posible llegada a las Grandes Ligas
Mientras que el menor de los Mesa se desarrollaba en los niveles inferiores, su hermano protagonizaba hace dos años una polémica salida de las Grandes Ligas, cuando los Marlins lo colocaron en una lista de jugadores restringidos.
Entonces la gerencia no dio detalles sobre los motivos de una situación que se genera cuando un jugador deja de estar disponible por motivos no relacionados con el béisbol, legales o personales.
Antes de eso la carrera de Víctor Víctor, que llegó a ser considerado como uno de los mejores prospectos, estuvo marcada por la irregularidad, sobre todo a nivel ofensivo, y las constantes lesiones.