ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Industriales, cuestión de actitud

Los Leones regresan a la final de la Serie Nacional once años después, pese a tener uno de sus peores equipos de los últimos tiempos. ¿Qué cambió en la novena para dar este salto?

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 2, 2023
en Béisbol
0
Industriales logró su pase a la final tras derrotar a Santiago de Cuba en un duelo de 7 partidos. Foto: Ricardo López Hevia.

Industriales logró su pase a la final tras derrotar a Santiago de Cuba en un duelo de 7 partidos. Foto: Ricardo López Hevia.

Justo a la medianoche del 29 de mayo de 2012, en una pequeña sala de prensa en las entrañas del estadio José Ramón Cepero, varios periodistas escribíamos contra cierre las últimas líneas de la 51 Serie Nacional de Béisbol. Afuera, unas 10 mil personas estaban a punto de estallar. Ricardo Bordón, noveno bate avileño, se enfrentaba al industrialista Julio Raizán Montesinos en el final del inning 11 con la potencial carrera del triunfo a 180 pies del plato. En sus manos, la oportunidad de ser el héroe.

Lo que sucedió en aquellos instantes forma parte de la historia del béisbol en Ciego de Ávila: Bordón cazó una recta de 89 millas en la zona exterior y, descolgado, pegó su tercer jit de la noche, una línea al derecho que Yohandry Urgellés no estuvo ni cerca fildear. Yorbis Borroto anotó desde segunda y los Tigres subieron a la cima de la pelota cubana por primera vez. Industriales, por su parte, se quedaba con las ganas de su decimotercera corona.

Han pasado 4 081 días desde aquella jornada fatal para los Leones capitalinos y sus millones de parciales, quienes durante todo este tiempo han esperado por el regreso de su novena a una final del clásico cubano de las bolas y los strikes. La hora ha llegado, quizás, cuando menos se esperaba, porque la 62 Serie Nacional ha sido una de las más caóticas en las huestes azules. Sin embargo, la actitud del equipo, y no otra cosa, los ha llevado a la tierra prometida, de nuevo a las puertas de su decimotercer cetro.

No hay otra manera de explicar la escalada de Industriales, que hace exactamente tres meses estaba en el sótano de la clasificación con balance de 11 victorias y 19 derrotas, justo antes de enfrentar a Las Tunas, su rival ahora por el título nacional. Aquel era un equipo sin norte, sin alma, derrotado 17 veces en 21 partidos por Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Isla de la Juventud, Artemisa y Santiago de Cuba.

Nocaos, un juego perfecto, varias rachas de 5 o más fracasos, ninguna seguidilla de al menos 2 triunfos, pésima ofensiva, peor picheo, fatal defensa. El cuadro era crítico y muchos empezaron a tirar la toalla, no importaba que quedara más de media temporada por delante. Pero entonces, a inicios de mayo, hubo un punto de inflexión.

Guillermo Carmona, mentor de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia.
Guillermo Carmona, mentor de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia.

El mentor Guillermo Carmona, quien se recuperaba de una intervención quirúrgica, se saltó su último período de reposo y soportó un viaje de más de 650 kilómetros para unirse al equipo en Las Tunas. A partir de ese momento, con los mismos jugadores, con las mismas alineaciones, la misma rotación de lanzadores, Industriales comenzó a ganar. No 1, ni 2, ni 3 partidos. No. Ganaron 30 de sus siguientes 45 desafíos y escalaron hasta conseguir un puesto en la postemporada.

Podría ser la historia de resurrección más espectacular firmada por los Leones en su historia, sin olvidar 2010, el año de la última corona azul, cuando clasificaron con la soga al cuello. Aquel curso, un jonrón de Serguey Pérez contra Pinar del Río en la reanudación de un juego sellado cambió la dinámica de un plantel también sin norte y sin alma, que terminó a todo tren la fase regular y después dejó en el camino a cuanto favorito se encontró.

Tras ese episodio de la Serie 49, Industriales solo jugó una final en las siguientes 12 temporadas; aunque, si lo miramos desde una perspectiva muy resultadista, no les ha ido tan mal en los últimos diez años. En ese lapso, ocho veces se ubicaron entre los 6 primeros del torneo y solo en la Serie 56, cuando cayeron al décimo escaño, quedaron fuera de los 8 punteros.

Industriales cortó una racha de 7 series de postemporadas sin ganar luego de derrotar a los Gallos espirituanos en cuartos de final. Foto: Ricardo López Hevia.

En la mayoría de esos cursos, parecía que tenían para más, pero el naufragio se convirtió en hábito. Durante la última década, la historia de los capitalinos en play off ha estado marcada por las penumbras, con una racha de 7 derrotas en series de postemporada entre 2012 y 2022. Diez años de maldiciones y decepciones con equipos competitivos, en algunos casos repletos de estrellas y jugadores con mucha carretera.

Nada eso existe en la actualidad; de hecho, Industriales ni siquiera ha podido apostar al factor de la experiencia para alcanzar la final de la Serie 62. De su nómina actual, sólo Oscar Valdés, Juan Carlos Torriente, Yamil Rivalta y Yasmany Tomás estuvieron en la última discusión del título del equipo en la Serie 51, y solo Torriente y Tomás saben lo que es ganar un campeonato.

En ocasiones solo la aptitud no basta para salir airoso, hace falta además actitud, la actitud correcta. Esa es justo la mayor diferencia entre los Industriales de 2023 y los de campañas anteriores, que coleccionaban derrotas y perdían tiempo y energía buscando sombras, fantasmas y demonios hacia afuera sin mirar a lo interno.

La novena de la presente temporada ha cambiado por completo la mentalidad, se ha revisado, ha ajustado mecanismos, ha desechado malas prácticas, se ha aislado de las voces que le auguraban una muerte prematura y ha plantado bandera sobre la tumba que muchos le abrieron anticipadamente.

“Cuando peor estábamos, nos sentamos y dijimos que había que tirar piedras al mar sin mirar para adelante. Así empezamos a construir nuestro propio camino, paso a paso. Primero clasificamos, después le ganamos a Sancti Spíritus, ahora a Santiago y vamos a la final con la misma filosofía”, dijo en televisión nacional el mánager Guillermo Carmona tras completar la victoria en una semifinal de 7 actos contra Santiago de Cuba.

Industriales logró su pase a la final tras derrotar a Santiago de Cuba en un duelo de 7 partidos. Foto: Ricardo López Hevia.

Cuestión de actitud, no solo de aptitud. Si alguien tiene dudas, debería remitirse justo a este Clásico entre Leones y Avispas: Industriales anotó menos carreras que Santiago (26 por 33), la efectividad de sus lanzadores fue peor (3.92 por 2.18), no pegaron ni un cuadrangular y a su receptor le robaron 8 bases en 11 intentos. En ofensiva y picheo, los indómitos dieron muestras de superioridad, pero los azules se colaron por el hueco de la aguja, aprovechando al máximo la hecatombe de la defensa oriental (14 errores y pésimo promedio de .953 solo en la semifinal).

Fue un Clásico como los antaño a nivel de atención. Según el conteo oficial de la Comisión Nacional de Béisbol, más de 202 mil personas asistieron a los siete choques entre capitalinos y santiagueros. Sin embargo, en el terreno el duelo fue muy diferente a los del pasado. Eddy Cajigal, suplente de Antonio Pacheco en los tiempos de la “Aplanadora” y actual timonel indómito, apostó casi todas las cartas de su ofensiva a la velocidad y el robo de bases, consciente de que no tiene una plantilla de fuerza y que las pelotas de Teammate son un desastre. Carmona, por su parte, fue muy pragmático, se adhirió a un guion estricto y trató de no repetir los mismos errores de 1999, cuando Santiago le arrebató la corona con una espectacular remontada en el Latino.

Era una espina que el mentor habanero tenía clavada, y que probablemente seguirá ahí si no logra dar el último paso y ganar la corona. Ahora mismo, aunque muchos son conscientes de que superar a los Leñadores es el ejercicio más difícil en el largo examen de la campaña, los fanáticos azules no conciben otro desenlace, lo lógico en un momento de éxtasis. Por la teórica superioridad de los tuneros, muchos piden cordura y cautela; pero es difícil llevar a los Leones hasta ese punto. A fin de cuentas, la actitud desafiante es la que los ha llevado hasta aquí.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaIndustrialesPortadaSantiago de CubaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Exposición “Bajo el Hechizo de la Palma: La Colección Rice de Arte Cubano”

Siguiente noticia

Vivienda en Cuba: ¿qué ha sido de lo previsto?

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Vivienda en Cuba: ¿qué ha sido de lo previsto?

Rutas y Andares

Agosto de Rutas y Andares por La Habana Vieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1069 compartido
    Comparte 428 Tweet 267
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1069 compartido
    Comparte 428 Tweet 267
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}