ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Industriales ruge: postales de un Clásico para la historia

Los Leones capitalinos lograron algo inédito en la historia de las Series Nacionales: remontar una desventaja de 0-3 en postemporada. El resurgir industrialista ya forma parte de los grandes logros del equipo en su largo recorrido por los clásicos beisboleros cubanos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 7, 2024
en Béisbol
0
Industriales logró una remontada histórica contra Santiago de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia.

Industriales logró una remontada histórica contra Santiago de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia.

Aunque con algo de resignación, la mayoría de los fanáticos han aceptado una realidad: los Clásicos de Industriales y Santiago de Cuba en las Series Nacionales no son ya los mismos que hace 30 o 40 años; ni siquiera se parecen a los de principios de siglo, cuando dos estrategas como Rey Vicente Anglada y Antonio Pacheco volvieron a llevar la rivalidad beisbolera entre Avispas y Leones a su máxima expresión.

Sin embargo, estos duelos conservan la mística, el sonido peculiar desde las gradas, los colores vivos, la intensidad y las expresiones desmesuradas en el diamante, donde dos equipos se baten con algo más en juego que con el mero hecho de ganar o perder. El Clásico hoy, a pesar de los pesares de la pelota cubana, sigue siendo una cuestión de honor, un duelo de novenas que fueron gigantes en el pasado y añoran rescatar sus épocas de gloria.

La conga santiaguera en acción durante el Clásico de la pelota cubana en la presenta postemporada de la Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia.
Santiago de Cuba tuvo el playoff contra Industriales a punto de mate, pero no lograron terminar la faena. Foto: Ricardo López Hevia.

Quizás no exista mejor evidencia que el más reciente choque entre indómitos y capitalinos en los cuartos de final de la 63 Nacional, aunque, es válido decirlo, el enfrentamiento no había generado grandes expectativas entre los aficionados. Este año, la postemporada de la pelota cubana llegó en medio de la fiebre futbolera mundial por la Eurocopa y la Copa América, dos torneos transmitidos en directo y a todo color por la televisión cubana para reafirmar el reinado del más universal de los deportes.

Captar audiencia y motivar a la gente para llenar los estadios en medio de este escenario parecía utópico, y de hecho lo fue en algunos trances de la primera fase de los playoffs, pero casi siempre hay una luz al final del túnel.

Este sábado, justo a la hora en que Brasil —una selección que moviliza fanáticos en la isla— se jugaba su continuidad en la Copa América en un clásico contra Uruguay, las gradas del Guillermón Moncada se llenaron casi a reventar y miles de personas en Cuba se engancharon al séptimo y decisivo encuentro de Industriales y Santiago.

La corneta china, marca de la banda sonora santiaguera en los estadios cubanos. Foto: Ricardo López Hevia.
Fanáticos de Industriales durante el duelo de cuartos de final entre Avispas y Leones. Foto: Ricardo López Hevia.

Quince mil personas repletaron las tribunas del feudo indómito, donde no se jugó la mejor pelota, pero sí retumbó la inconfundible corneta china y la conga santiaguera, la banda sonora por excelencia de la novena oriental. Sin embargo, el ritmo musical no tuvo coro, casi no se escuchó el típico “¡Ruge leona!” que tanto atormenta a la fanaticada azul, esta vez inspirada y envalentonada por la remontada más legendaria que se recuerde en las Series Nacionales. Pero antes de llegar al último out de José Ernesto Pérez sobre Luis Veranes que concretó el histórico resurgir de Industriales, recordemos como llegamos a este desenlace de película.

Santiago comenzó el playoff con tres victorias en línea que hacían presagiar una barrida desmoralizante, aunque, en honor a la verdad, en esos tres encuentros dio la sensación de que los azules hicieron más méritos para perder que los indómitos para ganar.

Industriales cometió múltiples errores en los primeros partidos de la serie contra Santiago. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales cometió múltiples errores en los primeros partidos de la serie contra Santiago. Foto: Ricardo López Hevia.

Horribles corridos de bases, errores por montones que costaron carreras y la siempre inestable labor de los lanzadores se conjugaron para sentenciar al plantel capitalino, que quedó contra las cuerdas y sin esperanzas. Ni en los principales circuitos beisboleros del mundo ni en las Series Nacionales habían precedentes de recuperación en ese punto, salvo por la remontada de los Medias Rojas de Boston contra los Yankees en 2004, cuando terminaron ganando la Serie Mundial tras 86 años de sequía. Pero en esta postemporada todo estaba a punto de cambiar…

Cuando ya nadie confiaba en ver a Industriales en semifinales, el equipo se conjuró y comenzó a ganar, pese a seguir cometiendo errores, algunos burdos, infantiles e impropios para un evento de máxima categoría. Primero asestaron dos golpes en un Latinoamericano semivacío, que no reunió ni a diez mil personas entre el quinto y sexto partido del match, y así marcharon a la tierra caliente para darle definitivamente la vuelta a la tortilla, contra todo pronóstico.        

La remontada azul será recordada como uno de los episodios más espectaculares en la historia del equipo. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales supo poner pausa a la conga santiaguera y silenciar el Guillermón Moncada. Foto: Ricardo López Hevia.

Ganar cuatro duelos de pelota seguidos es hoy una tarea complicada en el béisbol cubano, no ya por lo veleidoso del juego, sino por la paridad entre los equipos y su inestable desempeño. Cualquier novena puede dar la mejor de sus versiones y mañana hundirse en el lodo. Con Industriales, esta situación se magnifica, porque sufrieron demasiadas bajas a lo largo de la contienda y se vieron obligados a remendar sobre la marcha.

Pero la pelota es impredecible. Los Leones se agarraron precisamente de esos “remiendos”, de esos jugadores que no figuraban entre los más notables al inicio de la campaña, y lograron par de victorias en los duelos decisivos del Guillermón Moncada, con el público y la historia en contra. Como ya decíamos, nadie había remontado un 0-3 en postemporada, hasta este 6 de julio de 2024…

Los parciales indómitos apoyaron a las Aavispas hasta el último instante, pero al final quedaron en silencio por la remontada de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia.
Los parciales indómitos apoyaron a las Aavispas hasta el último instante, pero al final quedaron en silencio por la remontada de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia.

Maykel Taylor, que regresó del extranjero para lanzar en los playoffs, se erigió como héroe con una fantástica actuación monticular, mientras Dayron Miranda, un chico al que muchos parciales industrialistas no conocían al inicio de la temporada, conectó un triple de dos carreras que fue definitorio en el séptimo duelo de la serie. La noche anterior, el zurdo Yordan Williams Bustamante sacó los últimos outs con temple impropio de un serpentinero al que le batearon .361 durante 13 salidas en la campaña regular.

Con estos episodios inesperados cerró el Clásico de la pelota cubana, uno de los más vibrantes y pasionales que se recuerden, y también uno de los menos técnicos (por la cantidad de errores cometidos). En contraste a lo ocurrido en Santiago, provocó algo de escalofríos ver el Latino medio vacío en varios partidos de postemporada entre Leones y Avispas, y más asustó que entre los dos equipos cometieran 30 errores en siete encuentros.

Sin embargo, esto no trascenderá demasiado en el relato histórico. Lo que todo el mundo recordará es que Industriales vino de atrás y que Santiago desperdició una mayúscula ventaja. Esa huella quedará para siempre en el orgullo de los indómitos, mientras los Leones recordarán estos cuatro rugidos y la remontada casi como un título.

Industriales supo venir de atrás y concretar una remontada nunca antes vista en Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
Los fanáticos de Industriales y Santiago recordarán por mucho tiempo esta serie entre Avispas y Leones. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales supo venir de atrás y concretar una remontada nunca antes vista en Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
Santiago de Cuba perdió la oportunidad de rematar a los Leones y lo pagaron caro. Foto: Ricardo López Hevia.
Santiago de Cuba perdió la oportunidad de rematar a los Leones y lo pagaron caro. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales supo venir de atrás y concretar una remontada nunca antes vista en Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales supo venir de atrás y concretar una remontada nunca antes vista en Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaIndustrialesPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Llega a Madrid la expo “Jungla”, de Leslie Sardinias 

Siguiente noticia

Luchadora cubana gana un oro en Grand Prix de Luchas de España

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yanquiel Fernández, quinto entre los mejores prospectos de los Rockies, ya debutó en Grandes Ligas con la novena de Colorado. Foto: Cheryl Nichols
Béisbol

La nueva era de los cubanos en MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 5, 2025
0

...

Foto: X @TokyoGiants
Béisbol

Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Jorge Soler busca estabilidad en su bateo de poder. Foto: Stan Szeto/USA TODAY Sports.
Béisbol

Cubanos en MLB: Soler, Chapman y Yanquiel hacen historia

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Foto: X @scottmerkin
Béisbol

Cubanos en MLB: Miguel Vargas ya tiene su anillo de campeón

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Milaymis Marín al vencer a 
Catalina Axente y clasificar a París 2024, en una imagen de archivo. Foto: uww.org

Luchadora cubana gana un oro en Grand Prix de Luchas de España

Buque de la Armada de Rusia 'Académico Pashin' (frente) y la fragata 'Almirante Gorshkov', en el puerto de La Guaira. (Venezuela). Foto: Ronald Peña/EFE.

Buques de la Armada rusa se despidieron de Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    484 compartido
    Comparte 194 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}