ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Juego de las Estrellas: mapas diferentes para latinos en Japón y MLB

Luego de la ronda de votaciones de los fanáticos y los jugadores en Japón, solo dos latinos ha entrado en los rosters para la Serie de Estrellas, mientras, en Estados Unidos, hasta 19 peloteros latinos tienen opciones de salir como titulares en el duelo de luminarias.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2019
en Béisbol
0
De cara a los Juegos de Estrellas, los latinos son más valorados por los fanáticos de Estados Unidos que por los de Japón. Ilustración tomada de ESPN.

De cara a los Juegos de Estrellas, los latinos son más valorados por los fanáticos de Estados Unidos que por los de Japón. Ilustración tomada de ESPN.

El béisbol profesional se acerca a su impasse de mitad de año, cuando las principales ligas hacen una pequeña parada y reúnen a los principales peloteros para el Juego de las Estrellas. En Japón y Estados Unidos, las dos plazas de mayor atención, ya se perfilan los rosters de luminarias, con la particularidad de que los latinos son muy considerados por los fanáticos de América, mientras en Asia prácticamente los han obviado.

Esa es la conclusión que podemos sacar tras conocerse los primeros resultados de las votaciones populares y de los jugadores para la Serie de Estrellas de la NPB (Nippon Professional Baseball), que este año se celebrará en el Tokio Dome y en Koshien Stadium.

El conteo de boletas arrojó noticias desalentadoras para los latinos, pues solo dos ganaron su inclusión en sus respectivas posiciones, a falta de las selecciones de los managers.

Alfredo Despaigne ya ha estado en la Serie de Estrellas de Japón, pero le ha costado entrar por el voto popular. Foto: Japan Times

Uno de ellos es el cubano Alfredo Despaigne, quien inicialmente quedó segundo entre los bateadores designados de la Liga del Pacífico tras el conteo de las papeletas de los aficionados, superado por Kensuke Kondo (Nippon Ham Fighters).

Kondo es un gran bateador de contacto, como lo evidencia su línea de .311/.430/.410., aunque también produce bastantes carreras (74-45 anotadas y 29 remolques) pese a no haber conectado ningún jonrón en 72 partidos.

Despaigne, clásico slugger (.274/.384/.515), ha marcado el paso con 17 cuadrangulares, 41 remolques y 32 anotadas, pero en términos de producción ha quedado por debajo de Kondo. No obstante, su impacto en la alineación del Softbank (es el segundo impulsor de los líderes del Pacífico) y su ritmo jonronero pudieron alcanzarle para entrar por el voto de los fanáticos en la Serie de Estrellas.

Afortunadamente para Despaigne, los jugadores lo eligieron para el puesto de designado por el Pacífico con 212 boletas a favor, por encima del norteño Jabari Blash, quien quedó en 131. De esta ecuación salió Kondo, el preferido de la afición.

Más llamativo es el caso del venezolano José Celestino López (Yokohama DeNA Baystars), quien no estuvo entre los inicialistas más votados de la Liga Central, pero ahora recibió apoyo mayoritario de los jugadores. El fornido slugger superó 271 papeletas por 141 a Kazuma Okamoto (Gigantes de Yomiuri), quien había dominado la encuesta popular.

Relegado quedó entonces el cubano Dayán Viciedo, segundo entre los sufragios de los fanáticos con 189 313 votos. El villaclareño está literalmente encendido con el madero, demostrando que su liderazgo ofensivo del pasado año fue obra de la casualidad. Promedia .304/.372/.483, con 27 extrabases (17 dobles y diez jonrones), 30 anotadas y 44 remolques.

De acuerdo con el sitio especializado Beisboljapones.com, el latino mejor ubicado en los votos populares fue el relevista dominicano Rafael Dolis (Tigres de Hanshin), quien recibió 287 895 votos, aunque ese total no fue suficiente para superar las 394 734 boletas del local Yasuaki Yamasaki (Yokohama DeNA Baystars).

La diferencia, como vemos, es abismal, pero en realidad no existe una brecha tan grande entre el rendimiento de los dos apagafuegos de la Liga Central. El dominicano ha logrado 14 rescates y cinco holds tras ser usado indistintamente como cerrador y preparador. En 32 entradas ha permitido cinco limpias (efectividad de 1.41), con 30 ponches, siete boletos y solo un jonrón en su cuenta.

Por su parte, Yamasaki acumula 15 salvamentos y en 26 episodios de labor ha aceptado cuatro carreras limpias (efectividad de 1.38), con 21 estrucados, diez pasaportes gratis y también un vuelacercas permitido. ¿Realmente hay tanta diferencia? ¿Ha sido Yamasaki mejor relevista que Dolis en la presente temporada?

Dayán Viciedo se mantiene este año como uno de los mejores bateadores de Japón, pero su llamado a la Serie de Estrellas dependerá del voto de los jugadores y de la selección de los managers. Foto: Tomada de Pelota Cubana.
Dayán Viciedo se mantiene este año como uno de los mejores bateadores de Japón, pero su llamado a la Serie de Estrellas dependerá del voto de los jugadores y de la selección de los managers. Foto: Tomada de Pelota Cubana.

También quedaron a las puertas de la Serie de Estrellas bateadores calientes de la actual temporada, como el dominicano Xabier Batista (18 jonrones), el boricua Neftalí Soto (22 cuadrangulares) y el cubano Yurisbel Gracial, este último con un rendimiento impresionante, aunque se perdió más de 20 partidos por lesión.

El matancero tiene números astronómicos (.335/.382/.638), pero no puede optar todavía a lideratos ofensivos se ha parado 204 veces en el plato y necesita 223 comparecencias para meterse en el listado de los mejores bateadores del Pacífico.

Si se mantiene saludable, Gracial va a alcanzar esa cifra sin complicaciones y podría optar a la corona de bateo, aunque su probable participación con Cuba en los Juegos Panamericanos lo volverá a retrasar en la carrera.

El hecho de que haya pocos latinos en la selección de los fanáticos para la Serie de Estrellas no es un fenómeno nuevo en Japón, de hecho, como tendencia se repite año tras año. No obstante, al final siempre alguno logra entrar en el cuadro por los votos de los jugadores y las preferencias de los managers.

El pasado curso, por ejemplo, Alfredo Despaigne (Pacífico) y el venezolano José Celestino López (Central) fueron los únicos latinos en los duelos de las luminarias.

En el 2017, la situación fue un poco mejor, pero sin excesos, porque solo Despaigne, el dominicano Marcos Mateo y los cubanos Alexander Guerrero y Raúl Valdés se incluyeron en las nóminas. No obstante, es válido aclarar que esta edición también entraron como extranjeros los norteamericanos Brandon Laird y Casey McGehee.

MLB: la otra cara de la moneda

https://www.facebook.com/mlb/photos/a.186661577450/10157425626367451/?type=3&theater

Un panorama bien distinto se vive en las Grandes Ligas de Estados Unidos, donde los latinos ganan cada vez más fuerza, y no solo por cantidad. El protagonismo de dominicanos, venezolanos, boricuas, cubanos y hasta colombianos y curazoleños es cada vez mayor en las franquicias de MLB.

Gary Sánchez es el líder en cuadrangulares de los Yankees más jonroneros de la historia, Gio Urshella ha saltado a la fama también en el Bronx, Carlos Correa, José Altuve, Yuli Gurriel y Yordán Álvarez forman una perfecta conexión latina en Houston, mientras Eddie Rosario y Nelson Cruz han dado un plus de calidad a los sorprendentes Mellizos.

Hay casos de protagonismo en casi todos los equipos, y esa tendencia se nota también en los finalistas para el Juego de las Estrellas. Un total de 19 jugadores de posición están nominados entre los tres mejores de cada posición y tienen opciones de comenzar el partido de las luminarias en Cleveland, dentro de diez días.

Destacan en las listas cinco dominicanos e igual cantidad de venezolanos, cuatro cubano-americanos, tres puertorriqueños, un colombiano y un curazoleño.

De todos ellos, Gary Sánchez y Yasmani Grandal son favoritos para calzar los arreos, y Carlos Santana pinta como el mejor inicialista de la Liga Americana, en la cual habrá un torpedero latino de regular, pase lo que pase, pues Jorge Polanco, Carlos Correa y Gleyber Torres han sido los nominados.

En tanto, en puesto de bateador designado en el propio circuito debe definirse entre JD Martínez y Nelson Cruz, en detrimento del veterano Hunter Pence.

En la Liga Nacional, por su parte, será difícil discutir el puesto de Javy Báez y Nolan Arenado en el campo corto y la antesala, respectivamente, mientras Ozzie Albies y Ketel Marte pueden discutirle la titularidad a Mike Moustakas en la intermedia.

La lucha en los jardines es más fuerte para Albert Almora Jr., pero pocos deben dudar que el espectacular venezolano Ronald Acuña Jr. apunta a la novena junto a Cody Bellinger y Christian Yelich.

https://www.facebook.com/mlb/photos/a.186661577450/10157425626387451/?type=3&permPage=1

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Merkel sufre temblores en un acto en Berlín

Siguiente noticia

Obra de Leila Alaoui en Arte Continua

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leila Alaoui

Obra de Leila Alaoui en Arte Continua

José Ramón Cabañas, embajador de Cuba en los EE.UU. en visita a Tampa. Foto: Juan Carlos Chávez / Tampa Bay Times.

Embajador Cabañas promueve colaboración entre Cuba y Tampa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}