ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Lázaro: Leal siempre a su sueño

Lázaro Leal es un joven pelotero cubano criado en el pueblo pesquero de la Coloma, Pinar del Río. Es hoy uno de los jóvenes talentos que aspira a escalar en las Medias Blancas de Chicago.

por Foto del avatar kitinrodriguezgirado
junio 16, 2020
en Béisbol
0
Foto: swingcompleto

Foto: swingcompleto

El poblado pinareño de La Coloma ha visto nacer y crecer a gente de béisbol que, aún sin llegar a las Series Nacionales, han dejado una huella imborrable. Algunos han formado a jóvenes promesas, y otros a jugadores que han mostrado su calidad a nivel regional y provincial.

Lázaro Leal, radicado hoy en México, es uno de esos afanosos jóvenes oriundo del pueblito pesquero que, tras crecer admirando las habilidades de Yohandry Urgellés, se ha convertido en uno de los talentos con aspiraciones de escalar en la organización de las Medias Blancas de Chicago, con la cual firmó un contrato de Ligas Menores en diciembre del 2018.

Poco a poco, con su constante empeño, ve como sus sueños se van materializando y no cede terreno en sus aspiraciones de aumentar el rendimiento. En sus manos está la posibilidad de cumplir el sueño de probarse en el más alto nivel del béisbol, aunque para lograr ese objetivo Leal siempre tiene presente sus raíces.

Aunque ya firmó un contrato de Ligas Menores con las Medias Blancas de Chicago, Lázaro Leal sabe que debe seguir trabajando al máximo para aspirar a un puesto en sistema profesional de Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Lázaro Leal.

“Desde chiquito mi papá me llevó a diferentes instalaciones deportivas después que terminaba las clases, pero ninguna me gustó. Cuando me enseñó un campo de béisbol que había en el pueblo, entonces sentí la conexión con ese maravilloso juego al que decidí dedicarle mi vida”, rememora Leal en diálogo con OnCuba.

La figura de su padre, su primer entrenador, es esencial en todo el viaje que este chico ha emprendido dentro de los diamantes, “él fue quien me enseñó a amar y a respetar el béisbol y gracias a él he alcanzado mis logros”, asegura el prospecto.

Ahora Lázaro es uno de los tantos prospectos que pelean por ascender en las Medias Blancas, pero antes de llegar a una organización de Grandes Ligas, el pinareño “quemó la liga” en torneos regionales y provinciales, y después en los nacionales de categorías menores, los cuales serían el trampolín para las emociones que ahora vive.

“Tuve muy buenos números en esos campeonatos. Mi mejor certamen fue el de 2010, pues obtuve ocho liderazgos de bateo, entre ellos los de jonrones, impulsadas y dobles”, recuerda el vueltabajero, quien no olvida a entrenadores como Jesús Prens y otros que lo acompañaron desde temprana edad.

Lázaro Leal y los cubanos en la Liga del Norte de México

Ellos comenzaron a moldear el talento innato de este muchacho de 1.88 metros de estatura y más de 200 libras de peso, cuya referencia en los terrenos cubanos fue el patrullero capitalino Yohandry Urgellés.

“Al principio me gustaron muchos jugadores, pero el que más llamó mi atención fue «El Tácata». Me gustaba mucho verlo por su gran contacto y la fácil manera que tenía de batear para la banda contraria”, precisa Leal, quien no se arrepiente cuando hace el balance de las circunstancias que lo impulsaron a salir de Cuba en busca de probarse en el profesionalismo.

En un momento determinado de su vida, Lázaro tuvo miedo de que el tiempo pasara sin poder desarrollar su talento en su posición favorita, la primera base, al ver que en los Vegueros pinareños había hombres “sembrados” en la misma. Por eso, tomó una decisión difícil: irse de Cuba.

Las Medias Blancas de Chicago han apostado muchísimo por el talento cubano. Foto: Tomada del Facebook de Lázaro Leal.

“La razón que me hizo salir de Cuba fue el deseo de desarrollar mi talento mucho más, ya que mi posición, la primera base, la defendía uno de los jugadores más talentosos que ha dado Pinar del Río y que admiro y respeto mucho: William Saavedra. Además, el deseo que tenía de ser firmado por una organización de Grandes Ligas; ése para mí era un gran sueño”, afirma Leal, quien va por ese camino.

“He sido firmado por la organización de las Medias Blancas de Chicago, donde en estos momentos estoy jugando y preparándome para seguir avanzando de nivel”, dice el pinareño, consciente de que el trabajo es la única fórmula para triunfar; nada cae del cielo.

“A lo largo de estos años me he mantenido completamente en el béisbol jugando en diferentes ligas, sobre todo en México, dónde actualmente resido. En la Liga Norte (con los Algodoneros de San Luis) he tenido buenos resultados. También he participado en campeonatos semi profesionales en el estado de Yucatán”, devela Leal.

Llegado a este punto, sus metas son claras: “Lo primero es llegar a jugar Grandes Ligas representando a mi país y a mi pueblo de La Coloma, que tanto me ha apoyado a lo largo de mi carrera. Y segunda es llegar a integrar un equipo de liga mexicana o liga del Pacífico en el alto nivel del béisbol azteca”.

Detrás de todos los éxitos, del sacrificio, del esfuerzo, está su familia, sin la cual Lázaro Leal no sería nada. “No tengo como agradecer el apoyo que me dan, a mi mujer, mi gran compañera de la vida, siempre ha estado para mí en todo momento, a todas horas.

“Qué decir de mi madre querida, para ella todo mi amor incondicional. Ha sido mi apoyo, mi sostén, mi alegría, mi todo. A mi padre le agradezco todos sus consejos y cada uno lo llevo presente. Sin su ayuda y dedicación nada de esto hubiera pasado”, expresa Leal emocionado, sin obviar tampoco el sustento de sus amistades.

“A mis amigos, los de verdad, les mando un abrazo y gracias por disponer siempre de su lealtad incondicional y por estar ahí en los momentos buenos y malos. A todo mi pueblo de La Coloma, le digo que siga confiando, que daré todo lo mejor para representarlos en cada paso que dé.”

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBemigración de peloteros cubanosPortada
Noticia anterior

Once contagios por coronavirus en Cuba durante las últimas 24 horas

Siguiente noticia

Ecuador prorroga el estado de excepción por otros 60 días

Kitin Rodríguez Girado

Kitin Rodríguez Girado

Narrador y comentarista deportivo. Trabajó por más de 28 años en Radio Guamá, emisora provincial de Pinar del Río. Actualmente reside en España.

Artículos Relacionados

Agricultores celebra su victoria sobre Portuarios durante el sexto juego de la final de la Liga Élite del Beisbol Cubano  en el estadio Mártires de Barbados de la ciudad de Bayamo. Foto: Jit.
Béisbol

Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Alfredo Despaigne es el único jugador de la actual nómina cubana que ha participado más de una vez en el Clásico Mundial. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

por Aliet Arzola Lima
enero 26, 2023
0

...

El pelotero cubano Yoenis Cespedes en sus tiempos con los Mets de Nueva York . Foto: Julie Jacobson / AP/ Archivo.
Béisbol

Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
1

...

Preparación de la preselección de Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Cuba retrasa por una consulta el anuncio de su equipo al Clásico

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

Preparación de la preselección de Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Cuba considera discriminatoria la licencia para que jugadores de MLB la representen en el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Foto: José Jácome/EFE, archivo

Ecuador prorroga el estado de excepción por otros 60 días

Foto: Kaloian.

Enfrentar el retorno: las “visitas de la comunidad” de 1979

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1155 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.