Getting your Trinity Audio player ready...
|
El tramo decisivo de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) arrancó este martes en Ciego de Ávila, donde los Tigres aprovecharon su condición de locales para vencer a Industriales con pizarra de 10-9 y tomar ventaja en ese cruce semifinal.
De acuerdo con el reporte del portal deportivo Jit, ambos elencos desataron una ofensiva de 14 imparables en el partido, entre ellos tres batazos más allá de los límites del terreno.
Tigres “arañan” primero en semifinales de la Liga Élite
El elenco avileño venció 10×9 a Leones capitalinos. #Cuba #Beisbol #BeisbolCubano https://t.co/4hyUtGnxGo pic.twitter.com/6CsspLUbPg— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) May 21, 2025
En el plano individual se destacó el bateo del torpedero pinareño Tailon Sánchez, quien conectó tres imparables en cuatro visitas al cajón de bateo, incluidos dos dobles.
Por los ganadores también sobresalió el aporte del receptor Fernando de la Paz, autor de un jonrón y cuatro remolques, al tiempo que el experimentado Frederich Cepeda firmaba tres dobletes.
De nada sirvieron a la causa de los habaneros los cuadrangulares conectados por Erisbel Arruebarrena y Alfredo Rodríguez y Andy Cosme, los dos últimos de forma sucesiva.
El punto débil de los Azules resultó su staff de lanzadores, incapaz de contener el ataque de los Tigres en este enfrentamiento que se repetirá este miércoles, en el mismo escenario, con Kevin Soto (CAV) y Raymond Figueredo (IND) como los abridores anunciados.
Desde el box de los ganadores brilló el zurdo Ariel Zerquera, quien cubrió 5.2 entradas espaciando cuatro imparables y recetando tres ponches para sumar su octavo éxito del torneo. De salvar el partido se encargó Leonardo Moreira y el revés fue a la cuenta de Pavel Hernández.
Las acciones del segmento semifinal tendrán también espacio desde este miércoles en el estadio Julio Antonio Mella, de Las Tunas, donde los Leñadores intentarán dar primero en su pulso con las Avispas santiagueras.
Según trascendió, el alto mando local encargó la apertura inicial al zurdo Eliander Bravo (3-1), mientras por los indómitos esa responsabilidad la asumirá Yosiel Serrano (1-0).
Las series semifinales de la LEBC están pactadas a un máximo de siete desafíos, con un cambio de la sede inicial para los partidos tres, cuatro y cinco.
Los equipos que avancen a la disputa del cetro también se enfrentarán en un duelo con el mismo sistema, y el campeón tendrá como premio añadido la responsabilidad de representar a Cuba en la segunda edición de la Serie de Las Américas.
La Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS) todavía no ha confirmado su participación en la Serie del Caribe 2026, que se celebrará en la ciudad de Caracas, Venezuela, aunque ya recibió una invitación oficial de los organizadores.
Se espera que en ese momento se definirá si será el campeón de la serie nacional o el de la Liga Élite el que representará a la isla en ese torneo, al que Cuba no asiste desde la edición de 2023, celebrada precisamente en la capital venezolana.