ES / EN
- octubre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB en el séptimo: José Abreu es el mejor bateador cubano del siglo

El cienfueguero sigue demostrando sus habilidades y diversos registros en el cajón del bateo. En el 2022 no ha bateado con poder, pero cada vez es más complicado sacarlo out.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 27, 2022
en Béisbol, Deportes
0
José Abreu sigue marcando una época con su bateo en Grandes Ligas. Foto: Chris Sweda/Chicago Tribune

José Abreu sigue marcando una época con su bateo en Grandes Ligas. Foto: Chris Sweda/Chicago Tribune

¿Vamos a continuar con el casting para el puesto de mejor bateador cubano del presente siglo o decidimos postergar definitivamente la búsqueda hasta que José Abreu se retire, pase el tiempo y alguien le pueda disputar el honor? Esta puede ser una idea sensata, con el perdón de Yordan Álvarez, quien empuja fuerte y tiene el talento necesario para quedarse con el galardón en un futuro, si logra sostener por varios años ese paso excelso con el madero.

Pero mientras esperamos por Yordan, una máquina poderosa que seguramente marcará una época, podemos admirar la tremenda capacidad del “Fenómeno de Mal Tiempo”, quien ha logrado disipar las dudas que se levantaron alrededor de su persona cuando terminó los dos primeros meses de la temporada con promedio de .244 y OPS de .739, por mucho los peores indicadores de su carrera.

Sin embargo, Abreu corrigió el rumbo como solo un extraclase puede hacerlo y comenzó a producir sin frenos a partir del 1 de junio. Para tener una idea, desde esa fecha es el segundo jugador de Grandes Ligas que más batea (.342), únicamente superado por el colombiano de los Rays, Harold Ramírez (.371). En cada uno de estos meses, el cienfueguero ha dejado una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) muy por encima de la media.

* Junio: .346/.431/.533

* Julio: .350/.409/.515

* Agosto: .344/.392/.430

“Es un bateador fenomenal. En serio, uno de los mejores de la liga. Sólo hay que verlo día tras día. Ha luchado con algunos problemas en el primer mes del año, pero todo el mundo decía: «Espera, solo espera. Es (Abreu). Él va a volver»… Solo está haciendo lo suyo”, dijo al Chicago Tribune su compañero Andrew Vaughn.

Aunque no ha tenido la misma producción de largo metraje de otras campañas (apunta a quedar por debajo de 20 jonrones y 80 empujadas en una misma temporada de 162 juegos por primera vez en su carrera), “Pito” ha liderado la ofensiva de unos White Sox decepcionantes, que a estas alturas se encuentran a seis juegos del último cupo a la postemporada.

El equipo del sur de Chicago solo ha fabricado 526 anotaciones (puesto 21 en MLB), tienen diferencial negativo de carreras y ninguno de sus jugadores ha llegado a los 15 jonrones, cifra que ya han alcanzado 83 peloteros durante la contienda.

Abreu ha logrado oxigenar la tanda con mucho tacto, paciencia y buena vista. Este año, por ejemplo, ha disminuido considerablemente la cantidad de swings sobre pitcheos fuera de la zona, y tampoco ha perseguido demasiado los primeros lanzamientos de los tiradores rivales.

Como es de suponer, dichas tendencias le han permitido negociar más boletos y poncharse menos. En lo que va de campaña, el 9.9 % de sus comparecencias han terminado con pasaportes gratis (el mejor indicador de su carrera) y solo se ha ponchado el 16.2 % de sus viajes al plato, por debajo de su promedio de por vida (19.9 %).

La disciplina de Abreu también le ha ayudado a mejorar sus tasas de contacto, por lo que podríamos estar cerca de presenciar su primera temporada con más de 190 imparables. Hasta el momento, el cubano suma 146 cohetes —105 de ellos desde el 1 de junio, líder en MLB— y 44 partidos con al menos dos jits, puntero de la Liga Americana y segundo en Las Mayores, solo superado por Freddie Freeman (45).

Precisamente, esta semana el inicialista de los White Sox consiguió dos partidos multi jits y llegó a 401 en su carrera, convirtiéndose además en el decimocuarto cubano que supera la barrera de los 400. Lo habían logrado antes Rafael Palmeiro (814), Tany Pérez (741), Bert Campaneris (588), Tony Oliva (562), Orestes Miñoso (532), Tony Taylor (519), José Canseco (508), José Cardenal (504), Leo Cárdenas (442), Cookie Rojas (441), Yunel Escobar (413), Tony González (412) y Tito Fuentes (403), estos últimos amenazados seriamente por el cienfueguero.

La cuestión es que Abreu ha llegado a 400 choques multi jits en tan solo 1237 juegos. El único cubano que alcanzó dicha cifra en tan poca cantidad de partidos fue Tony Oliva (454). Si nos vamos a la historia de MLB, Chipper Jones y Frank Thomas lograron la misma cantidad de multi jits (401) que “Pito” en los primeros 1237 duelos de sus carreras, pero Al Kaline (400), Ken Griffey Jr. (400), Luke Apling (400), Joe Cronin (398),  Mel Ott (397), Jimmie Foxx (396), Frank Robinson (394), Ryne Sandberg (391), Iván Rodríguez (391) y Travis Jackson (391) quedan por detrás del cubano.

¿Saben qué tienen en común todos estos nombres que mencionamos junto al de “Pito” Abreu? Pues cada uno de ellos son miembros del Salón de la Fama de Cooperstown. ¡Inmortales! No sería descabellado pensar que el “Fenómeno de Mal Tiempo” también camina rumbo a la inmortalidad, pero el hecho de llegar a Grandes Ligas con 27 años puede restarle posibilidades. De cualquier manera, nadie podrá quitarle a Abreu el título de mejor bateador cubano del presente siglo, al menos por ahora.

Adolis, showman en Texas

El lunes 22 de agosto, Adolis García llegó a 20 jonrones en la temporada. El avileño conectó un monstruoso batazo de 452 pies en el Target Field de Minnesota frente a una sinker (91 millas) del derecho Sonny Gray. Al día siguiente, en Colorado, el patrullero de los Rangers se robó la tercera base y llegó a 20 estadas en el curso.

De esta forma, el cubano se convirtió en el primer pelotero de Las Mayores que se une al club 20-20 (jonrones y bases robadas) en el 2022. El año pasado, Adolis tuvo una campaña de 15-15, pero ahora se ha ido muy encima y tiene como meta unirse a José Canseco como los únicos jugadores de la Isla en alcanzar un 30-30.

Pero si esto fuera poco, el portentoso jardinero de Texas anda inmerso en una racha de 22 partidos consecutivos bateando de jit, a solo dos del récord absoluto para peloteros cubanos en Grandes Ligas, impuesto hace 28 años por Rafael Palmeiro. El inicialista de Baltimore eslabonó una cadena de 24 duelos con al menos un imparable entre el 23 de abril y el 22 de mayo de 1994, quebrando la anterior marca de Orestes Miñoso (23, entre el 8 y el 30 de agosto de 1955).

Ahora Adolis amenaza a Miñoso y Palmeiro, después de igualar a José Abreu (22, entre el 16 de agosto y el 9 de septiembre del 2020) con el tercer mejor registro para un cubano.

Antes de esta temporada, García no había logrado ni una decena de juegos consecutivos bateando de jit, pero ha logrado cambiar la historia con un rendimiento más consistente. En julio, por ejemplo, ya avisó con 11 partidos seguidos de al menos un cohete y ahora ha escalado al siguiente nivel. Está por ver hasta dónde puede llegar.  

Dos notas cubanas

* En su temporada de regreso a Grandes Ligas después de un largo período de inactividad por una cirugía Tommy John, el zurdo cubano Adrián Morejón ha cumplido con las expectativas en los San Diego Padres. En 21 entradas de labor, suma 19 ponches, cuatro boletos y solo ha permitido tres extrabases frente a 87 bateadores. Pero lo más llamativo es que el serpentinero lleva nueve partidos consecutivos (11.2 innings) sin permitir carreras. En agosto, los contrarios le batean para una anémica línea de .186/.239/.209, y ha rebajado su efectividad de 6.10 a 3.00 entre inicios de mes y este viernes, cuando liquidó par de entradas sin mayores complicaciones ante Kansas.

* Lourdes Gurriel Jr. (Toronto Blue Jays) pegó par de dobles esta semana y llegó a 30 en la actual campaña, dejando en el retrovisor su récord de 28, impuesto el pasado año. Yunito es el segundo cubano con más tubeyes en el curso, solo superado por su hermano Yulieski (34), quien exhibe la quinta mejor marca de MLB en este departamento. Lourdes Jr. se ha convertido en uno de los bateadores más consistentes de Toronto en el 2022, aunque se extraña su producción de largo metraje (apenas ha pegado cinco vuelacercas).

 

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBGrandes LigasJosé Dariel AbreuMLBMLB en el séptimoPortada
Noticia anterior

Reminiscencias de cubano en la nieve

Siguiente noticia

Camión cargado de combustible se vuelca por accidente de tránsito en Pinar del Río

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El cubano José Adolis García, jardinero de los Rangers de Texas, en 2024. Foto: Tim Heitman/USA TODAY Sports.
Béisbol

MLB: José Adolis García, el único cubano en la ruta hacia el Guante de Oro

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Randy Arozarena (derecha) se convirtió en el cuarto pelotero cubano que conecta jonrón en postemporada contra un lanzador de la isla. Foto: John G. Mabanglo/EFE/EPA.
Béisbol

No hay peor cuña… Jonrones de cubanos vs. cubanos en la postemporada de MLB

por Aliet Arzola Lima
octubre 16, 2025
0

...

Dos peloteros de Pinar del Río e Industriales disputan una jugada en la 63 Serie Nacional de Béisbol.  Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Deporte cubano sigue esperando por el “salvavidas” de la publicidad y el patrocinio

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Pavel Hernández se convirtió en el séptimo lanzador de los clásicos beisboleros cubanos con al menos dos no hitters. Foto: Wendy Moreira (Por La Goma)
Béisbol

Dos no hitters en dos días… un rayo de luz para la Serie Nacional

por Aliet Arzola Lima
octubre 15, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: joya de Moinelo en duelo de postemporada

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook Gobierno Provincial de Pinar del Río

Camión cargado de combustible se vuelca por accidente de tránsito en Pinar del Río

Cuba afronta una compleja situación electroenergética que espera mejorar para finales de año. Foto: Tomada de @PresidenciaCuba.

Cuba “minimizará” apagones antes de fin de año, pero la situación actual es tensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    784 compartido
    Comparte 314 Tweet 196
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}