ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB en el séptimo: Randy Arozarena y una semana de ensueño

El patrullero de los Rays fue una auténtica estrella esta semana: produjo a sus anchas con el madero, cumplió sueños personales al lado de jugadores legendarios y tuvo un gesto hermoso con un niño en las gradas.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
junio 11, 2022
en Béisbol, Deportes
0
Randy Arozarena ha mejorado exponencialmente su rendimiento en la segunda mitad de la temporada. Foto: Tomada de MLB.

Randy Arozarena ha mejorado exponencialmente su rendimiento en la segunda mitad de la temporada. Foto: Tomada de MLB.

Los comentaristas de las cadenas estadounidenses se meten en problemas cuando van a pronunciar el apellido del cubano Randy Arozarena. “Ah-row-sah-RAY-nah”, dicen algunos con la lengua medio enredada, tratando de seguir las pautas de pronunciación que sugieren los sitios especializados como Baseball Reference.

Tan complicado es el ejercicio, que muchos estarían encantados si no tuvieran que repetir el apellido del pinareño, noche tras noche. Sin embargo, el “Ah-row-sah-RAY-nah” es punto fijo en las narraciones de MLB, porque de una forma u otra el patrullero de los Tampa Bay Rays se las arregla para ser protagonista.

Con una energía desbordante, Randy es un auténtico todoterreno y aparece en cualquier lugar, lo mismo hace un fildeo espectacular en los jardines, que toca la bola, se roba una base o pega un jonrón. Sus virtudes lo han convertido en uno de los superhéroes preferidos del Tropicana Field, donde se ha ganado el cariño y el respeto de la afición de los Rays, luego de aterrizar en la organización como un completo desconocido en enero del 2020.

Al margen de su popularidad, Arozarena es una de las piezas fundamentales en el juego agresivo y dinámico de Tampa, tal cual ha demostrado en los últimos días. Desde el pasado domingo 5 de junio, el cubano es el pelotero de los Rays con más impulsadas (siete) y el segundo jugador de la Liga Americana en este apartado, solo superado por el receptor venezolano de los Royals, Salvador Pérez (nueve).

Randy conectó doble, triple y jonrón esta semana, anotó tres veces y dejó un OPS de .961, tercero de su equipo detrás de Isaac Paredes (1.108) y Ji-Man Choi (1.063). Por si fuera poco, se transformó en verdugo de los Cardinals el pasado miércoles, cuando pegó tres imparables y remolcó cuatro carreras, algo que solo había logrado otras dos veces en su carrera (el 19 y 20 de mayo del 2021 vs. Baltimore).

La guinda del pastel para su semana de lujo llegó este viernes en el Target Field de Minnesota, donde enganchó una recta de 88 millas del lanzador Devin Smeltzer y largó un jonrón dentro del terreno gracias a su endemoniada velocidad. La conexión de Arozarena chocó contra las cercas del jardín derecho a 380 pies y cayó en territorio de nadie, lo cual le dio la oportunidad al vueltabajero de volar sobre las almohadillas y llegar de pie a la goma.

Con este batazo de Randy, ya son 44 los jonrones dentro del terreno que han protagonizado 26 peloteros cubanos en la historia de MLB. El líder de este listado es Bobby Estalella (cuatro), seguido por Tony Oliva, José Cardenal, Leo Cárdenas, Bert Campaneris, Tony Taylor y Mike González, todos ellos con tres.

Por cierto, esta semana también fue especial para Randy Arozarena fuera de los focos del juego. El pasado miércoles, antes del partido entre Cardinals y Rays en Tampa, el cubano tuvo la oportunidad de intercambiar con Yadier Molina y Albert Pujols, leyendas del béisbol y fuertes candidatos a integrar el Salón de la Fama de Cooperstown cuando se retiren.

Detrás del plato, en una conversación distendida y animada, el pinareño le pidió a Pujols y Molina que le firmaran varias pelotas, y después se tomaron una foto juntos. Como un niño que cumple un sueño, Arozarena no podía ocultar la emoción por el encuentro con dos de los máximos referentes del juego en las últimas décadas.

Lo curioso es que, ese mismo día, Randy supo estar a la altura de dichas estrellas, y no solo por su rendimiento en el campo. Durante el partido, un niño, fanático de San Luis, le lanzó una pelota al cubano para que se la firmara y este se la llevó al dogout, aparentemente con el objetivo de complacer el deseo del chico.

Sin embargo, poco después Arozarena salió del banco y corrió hasta las profundidades del jardín izquierdo con un bate en la mano, el cual le envió al pequeño, quien vestía una camiseta de los Cardinals de Yadier Molina. El presente en cuestión era un bate personalizado de Randy con su firma estampada en la madera, acompañado de una pequeña nota escrita de su puño y letra que decía: «Me quedaré con la pelota para mí, me gustó. Te mando este bate a cambio y una bola, disfrútalo».

Yordan Álvarez, ¿el mejor bateador de MLB?

Un artículo de David Adler publicado esta semana en la página oficial de MLB deja caer que el cubano Yordan Álvarez es el mejor bateador del momento en las Grandes Ligas. La sentencia, por mucho que esto encandile la vista de los fanáticos cubanos, no deja de ser arriesgada por el mero hecho de tanta confluencia de estrellas ofensivas en el Big Show.

Juan Soto, Aaron Judge, Mike Trout, Ronald Acuña Jr., José Ramírez, Vladimir Guerrero Jr., Mookie Betts, Bryce Harper, Byron Buxton, son algunos de los peloteros que brillan con el madero y perfectamente podrían disputarle el título de mejor bateador del béisbol al fenómeno tunero. No obstante, David Adler tiene argumentos suficientes para defender la candidatura de Yordan.

* El 65.2 % de las conexiones del cubano son consideradas Hard Hit (con una velocidad de salida de 95 millas o más), líder absoluto de MLB en el 2022. Ese porciento, además, es el más alto logrado por cualquier jugador de Grandes Ligas en la Era Statcast (desde el 2015 hasta la fecha).

* Álvarez tiene poder para sacar la pelota por cualquier zona del campo. En el 2022 ha conectado ocho cuadrangulares por el jardín derecho, seis por el central y tres por el izquierdo.

* El tunero ha logrado batear con efectividad ante todo tipo de pitcheos. Su slugging es superior a .500 frente a rectas (.500), envíos rompientes (.745) y cambios (.810).

Estos son solo pequeñas evidencias que juegan a favor de Yordan, un chico de 24 años que todavía puede crecer mucho más y marcar una nueva era en el mejor béisbol del mundo.

De momento, en medio de la expectación que ha despertado este artículo y su nuevo contrato con los Astros, firmado hace poco más de una semana, Álvarez ha respondido como solo él sabe hacer. En la última semana, lidera a todos los jugadores de Grandes Ligas en jits (diez) junto a Marcus Semien, Santiago Espinal y Oscar González, su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) quedó en .500/.565/.950, con seis anotadas, seis impulsadas y cuatro extrabases. ¡Sencillamente intratable!

Tras este despliegue, el tunero es segundo de las Mayores en jonrones (17), tercero en OPS (1.030) y cuarto en slugging (.630). Esos son números que bien podrían corresponder al mejor bateador del béisbol ahora mismo.

Notas breves: de cal y de arena

Cuba ha tenido muchas noticias positivas en la presente temporada de las Mayores. El bateo desaforado de Yordan Álvarez, las estelares actuaciones monticulares de Néstor Cortés Jr., la buena faena como relevista de Cionel Pérez, el poder de Jorge Soler y Adolis García, la fenomenal disciplina en el plato de Yandy Díaz y José Iglesias y la consistencia Randy Arozarena son algunas de las historias más relevantes, pero hay otras que también llaman la atención.

Por ejemplo, no podemos obviar el llamado a Grandes Ligas de Dairon Blanco, Yennier Cano, Johan Oviedo y Adrián Morejón, los cuales han elevado a 28 la cantidad de cubanos en la presente campaña, a solo dos del récord absoluto (30) para la Isla, fijado originalmente en 1967 e igualado en 2016 y 2019.

* Blanco ascendió con los Royals hace algunas semanas, pero después fue designado para asignación en una movida de Kansas difícil de entender.

* Los Cardinals llamaron a Johan Oviedo hace una semana y en 7.2 innings de labor ha propinado ocho ponches, aunque ha regalado cuatro boletos y le han fabricado cuatro limpias.  

* Después de un largo período de recuperación por una cirugía en su brazo de lanzar, el prometedor serpentinero Adrián Morejón, regresó a las Mayores con la camiseta de San Diego. Los Padres activaron al zurdo a mitad de semana y ya dejó una salida efectiva: dos entradas sin carreras, un ponche, 18 pitcheos y 14 strikes. Esperemos que este sea el inicio de un nuevo camino a la gloria.

* Yennier Cano ha estado a medio camino entre MLB y las Menores, pero esta semana recibió la oportunidad de lanzar dos veces en la serie entre Minnesota y los Yankees, y no permitió carreras en 2.1 entradas, ponchando incluso a Aaron Judge con las bases llenas.

Yennier Cano es uno de los cubanos que ha debutado este año en Grandes Ligas. Foto: Tomada de MLB.

Al margen de estas buenas noticias, hay otras no tan halagüeñas.

* Yulieski Gurriel, líder de los bateadores de la pasada temporada, solo promedia .219 este año, con un pobre OBP de .271. Su campaña se parece mucho a la del 2020 (recortada a 60 partidos por la pandemia), cuando vivió el mayor slump de su carrera. Por fortuna, la presente contienda es de 162 choques y tiene tiempo para reaccionar.

* Yoan Moncada, Yasmani Grandal y Guillermo Heredia batean por debajo de .200, aunque los números más críticos son los del cienfueguero, quien tiene un promedio de embasado de .189. Considerado uno de los mejores prospectos del béisbol hace algunos años, tal parece que le han pinchado el globo a Moncada. Veremos si logra reaccionar.

* Andy Ibáñez no ha podido conservar su puesto en el roster de Texas y ya ha sido bajado dos veces a las Menores en la última semana. El pinero tiene un pobre slugging de .277 y no ha pesado en lo absoluto en la ofensiva de los Rangers.

* Raisel Iglesias ha perdido cuatro juegos (incluido uno en la última semana) y su efectividad es 4.43, la más alta de su carrera. Durante la racha de 14 derrotas seguidas de los Angels, el cerrador se apuntó dos.

* Cuando Aroldis Chapman regrese de su lesión en el tendón de Aquiles, partirá en desventaja en la disputa por el puesto de cerrador de los Yankees. Así lo ha anunciado el mentor Aaron Boone, quien prefiere mantener en esa función a Clay Holmes, el mejor relevista de la temporada en la Liga Americana. El derecho no ha permitido carreras en 26 salidas consecutivas, tiene cuatro victorias y nueve salvados. A Chapman le costará recuperar su rol.

* Vladimir Gutiérrez tuvo un debut prometedor el pasado año en Grandes Ligas, pero su temporada del 2022 ha sido un desastre. Seis derrotas y efectividad de 7.61 en diez presentaciones son el saldo del pinareño, quien perdió su puesto en la rotación de Cincinnati. Para colmo, fue colocado en la lista de lesionados esta semana por un dolor en el antebrazo derecho.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBGrandes LigasMLBMLB en el séptimoPortadaRandy Arozarena
Noticia anterior

EEUU: casi 20 millones de personas vieron por TV la primera audiencia del Comité de la Cámara sobre el asalto al Capitolio

Siguiente noticia

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo ascienden gracias a su subtítulo en Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Eriel Sánchez. Foto: Radio Sancti Spíritus
Béisbol

Violenta agresión marca la actualidad de la Serie Nacional de Béisbol 

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Robiel Yankiel Sol celebra su victoria en Nueva Delhi junto a la plata, Kotukov. Foto: DeporCuba.
Atletismo

Mundial de Paratletismo: Robiel Yankiel Sol consiguió el oro en salto de longitud

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Mundial Fútbol Chile
Fútbol

Cuba debuta ante Argentina en el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Foto: WBSC/Archivo.
Béisbol

Cubanas se imponen en La Guaira y logran clasificar para el Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cuerpo, como un paisaje, nace desnudo. Foto: Izuky.

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Quince nuevos casos de coronavirus en Cuba: ningún fallecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • El Sevillano de La Habana

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}