ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: ¿Quién fue el mejor cubano en el mes de mayo?

Lourdes Gurriel Jr. y Jorge Soler dejaron números impresionantes en el mes de mayo, pero no son los únicos cubanos que se hicieron sentir.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
junio 4, 2023
en Béisbol
0
Tras ser canjeado de Toronto a Arizona, el cubano Lourdes Gurriel Jr. ha sido uno de los mejores bateadores en la presente temporada. Foto: John G. Mabanglo/EFE.

Tras ser canjeado de Toronto a Arizona, el cubano Lourdes Gurriel Jr. ha sido uno de los mejores bateadores en la presente temporada. Foto: John G. Mabanglo/EFE.

Cuatro peloteros cubanos pegaron al menos 8 jonrones en Grandes Ligas en mayo, 5 terminaron con un OPS superior a .900 y 6 remolcaron 16 o más carreras, números que hablan claramente del impacto ofensivo de los toleteros antillanos en el mejor béisbol de mundo durante el pasado mes.

Si fuéramos a escoger el mejor, probablemente los 12 cuadrangulares de Jorge Soler atrapen inmediatamente nuestra atención. “El Crudo” quedó igualado con Aaron Judge con la mayor cantidad de vuelacercas en mayo entre todos los jugadores de MLB, 2 por encima de Pete Alonso, líder jonronero de la temporada.

Con su docena de batazos más allá de los límites, Soler quedó a solo uno de igualar el récord cubano, en poder de José Canseco desde mayo de 1990, cuando pegó 13 bambinazos. Esta es, además, la tercera mejor marca de todos los tiempos en un mes para un antillano, superada únicamente por los 15 de Rafael Palmeiro en agosto de 1999 y el mencionado registro de Canseco.

Soler comandó a los Marlins en impulsadas (25), extrabases (14), anotadas (20), slugging (.626) y OPS (.982), y se coló en el Top-10 de cada uno de esos departamentos en la Liga Nacional, por lo que fue elegido en el Equipo del Mes de MLB como el mejor bateador designado.

Sin embargo, ¿se sorprenderían si les digo que Jorge Soler no fue el cubano que más bateó en mayo? Ese honor recae en el espirituano Lourdes Gurriel Jr., quien ha estado indetenible con el madero, al punto de ubicarse tercero de las Mayores en OPS (1.130) durante el pasado mes, solo por detrás de 2 monstruos como Freddie Freeman (1.356) y Aaron Judge (1.184).

“Yunito”, que también fue incluido en el Equipo del Mes de MLB como el mejor jardinero izquierdo, dejó una imponente línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .352/.416/.714, con 18 remolques e igual cantidad de anotadas. Además, la mitad de sus 32 imparables fueron extrabases (7 dobles, 1 triple y 8 jonrones).

En la mayoría de estos apartados fue la gran figura de los Arizona Diamondbacks, que ganaron 17 partidos en mayo y se colocaron segundos en el Oeste de la Liga Nacional, bien cerca de los Dodgers.

Otros cubanos destacados en mayo fueron Luis Robert Jr., Yordan Álvarez, Yandy Díaz, Randy Arozarena y Miguel Vargas, todos con guarismos muy relevantes.

Robert Jr. terminó igualado con Aaron Judge, con la segunda mayor cantidad de extrabases (17) en las Mayores; Yordan lideró a los Astros en jonrones (8) e impulsadas (21); Yandy mantuvo un paso consistente y sigue luchando por el reinado de OPS en la temporada; Arozarena fue el cuarto con más boletos (20) de todo el circuito; y Vargas remolcó más de 15 carreras por primera vez en su naciente trayectoria en MLB.

A modo de resumen, les presentamos a los mejores cubanos en algunos de los principales renglones ofensivos: 

Promedio ofensivo: Lourdes Gurriel Jr. (.352)

Promedio de embasado: Randy Arozarena (.423)

Slugging: Lourdes Gurriel Jr. (.714)

OPS: Lourdes Gurriel Jr. (1.130)

Jits: Lourdes Gurriel Jr. (32)

Dobles: Luis Robert Jr. (9)

Triples: Yulieski Gurriel (2)

Jonrones: Jorge Soler (12)

Anotadas: Luis Robert Jr. (23)

Impulsadas: Jorge Soler (25)

Extrabases: Luis Robert Jr. (17)

Bases robadas: Randy Arozarena y Adolis García (3)

Boletos: Randy Arozarena (20)

Ponches: Jorge Soler (34)

Carreras producidas: Yordan Álvarez y Adolis García (34)

Rápidas de la semana

* Solo dos jugadores amanecieron este domingo con 50 o más carreras empujadas en Grandes Ligas, y ambos son cubanos. Yordan Álvarez (51) y Adolis García (50) lideran el importante departamento y llevan ritmo para impulsar más de 140 anotaciones al final de la temporada. En la historia cubana en MLB, Rafael Palmeiro (1996 y 1999) es el único que ha remolcado más de 140 carreras en una campaña.

Quizás a Yordan y a Adolis les cueste sostener este paso, pero si se mantienen saludables apostaría a que los dos van a superar la cifra de 120 impulsadas, algo que entre la armada antillana solo han logrado Palmeiro (5 veces), Tany Pérez (2), José Canseco (2) y José Abreu (1).

* El cubano José Barrero pegó un jonrón con las bases llenas el pasado martes que se perdió en las profundidades del Fenway Park, en Boston. El batazo recorrió 421 pies (el segundo vuelacercas más largo de su carrera) y salió disparado a 106.5 millas ante una sinker del lanzador Joely Rodríguez (Red Sox).

El habanero se convirtió en el cuarto cubano que pega un grand slam jugando para los Cincinnati Reds, tras Tany Pérez (6), José Iglesias (2) y Leo Cárdenas (1). Al mismo tiempo, se unió a Yunieski “Riquimbili” Betancourt (en mayo del 2010 con Kansas) entre los únicos jugadores nacidos en la isla que han pegado un cuadrangular con la casa llena en Fenway Park.

* El pasado domingo José Abreu puso fin a su peor racha de partidos sin jonrones desde que debutó en Grandes Ligas hace una década. El cienfueguero estuvo 67 juegos sin sacar la bola del parque, una cifra astronómica para un bateador de su calibre. “Pito” cortó la cadena contra el relevista de Oakland, Sam Long, a quien le conectó un batazo de 363 pies por encima de las cercas del bosque izquierdo.

Pese al cuadrangular, Abreu sigue con problemas ofensivos en su primera campaña en Houston, en la que ha experimentado un descenso notable en las métricas tradicionales. Además, la calidad de sus turnos, swings y contactos ha decaído considerablemente: hace más swing ante lanzamientos fuera de la zona, la velocidad de salida de sus batazos ha bajado y también su porcentaje de hard hits.

* Los lanzadores no encuentran la manera de dejar sin jits a Marcus Semien, quien este sábado masacró a Seattle con 4 imparables, jonrón, 2 dobles, 4 anotadas y 3 remolques. El camarero de los Rangers llegó a 22 partidos consecutivos con al menos un indiscutible, la mejor racha de la temporada y la quinta en la historia de la franquicia tejana.

Semien, que comenzó su seguidilla el pasado 10 de mayo, se ha colocado a solo 6 juegos de igualar el récord de Texas, en poder de Gabe Kapler (28) desde el 2000. Durante la cadena, el intermedista acumula 32 cohetes, de los cuales 14 han sido extrabases.

* Liam Hendriks, relevista de los Chicago White Sox y líder en juegos salvados de la Liga Americana en el 2021, reapareció esta semana en los diamantes de Grandes Ligas como protagonista de una de las historias de superación más relevantes del curso. Hendriks fue diagnosticado con un linfoma no-Hodgkin etapa 4 hace algunos meses, pero ha logrado recuperarse tras un tratamiento de inmunoterapia y quimioterapia. La fanaticada de los White Sox en el Guaranteed Rate Field recibió al taponero con una cerrada ovación de pie y carteles en los que se podía leer “Team Liam”.

* No sabemos si Spencer Strider ganará algún día la Triple Corona de pitcheo, un premio Cy Young o un título de efectividad en Grandes Ligas, pero está claro que tiene todo para marcar una época. El serpentinero de los Atlanta Braves sigue retratando a los rivales sin compasión y esta semana se convirtió en el primer lanzador de la temporada con más de 100 ponches.

El derecho retiró a 9 jugadores de los Phillies por la vía los strikes el pasado domingo y anoche liquidó a 7 de Arizona. De esta manera, Strider suma 278 ponches en sus primeras 32 aperturas en MLB, la segunda mayor cantidad histórica en este lapso, solo superado por Dwight Gooden (282). Los siguientes en la lista son Kerry Wood (271) y los japoneses Hideo Nomo (271) y Yu Darvish (249).

* Pete Alonso se convirtió en el primer jugador con 20 cuadrangulares en la presente temporada. Después de su pobre rendimiento en el V Clásico Mundial, el inicialista de los Mets ha mostrado todo su poder y ya es firme su candidatura para ganar por segunda ocasión la corona de los jonroneros en la Liga Nacional. El “Oso Polar” pegó sus primeros 20 vuelacercas del 2023 en 53 partidos, la segunda mejor marca desde el 2010 hasta la fecha, solo superada por los 21 que despacharon Josh Hamilton, Luke Voit y Aaron Judge en sus 53 choques iniciales del 2012, 2020 y 2022, respectivamente.  

Etiquetas: cubanos en MLBMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

Martí y Vargas Vila 

Siguiente noticia

Manaca Iznaga y la torre más famosa de Cuba

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una bandera cubana ondea delante de la Torre Manaca Iznaga, en el Valle de los Ingenios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Manaca Iznaga y la torre más famosa de Cuba

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se dirige a la nación, tras firmar la ley sobre el techo de la deuda, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Foto: Jim Watson / POOL / EFE.

Biden firma ley para suspender el techo de deuda de EEUU hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}