ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: El retorno de “Pito” Abreu

Poco a poco José Abreu va recuperando su mejor versión con el madero, tal cual esperaban los Astros cuando lo contrataron por una buena cantidad de millones

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
junio 17, 2023
en Béisbol
0

Justo en el momento más crítico en la temporada, José Abreu ha asumido el liderazgo de los Houston Astros. Cuando la gerencia de los actuales campeones de la Serie Mundial se tiraba de los pelos por la lesión en los oblicuos que mantendrá a Yordan Álvarez alrededor de un mes fuera de los diamantes, el inicialista sureño se ha activado y por fin ha comenzado a producir como todos esperaban desde su firma con los siderales el pasado invierno.

Dos meses atrás, cuando se desató una ola de críticas sobre “Pito” por su pobre arranque, dije que había preocupantes señales de alarma sobre su desempeño, pero no se podía obviar que hablábamos de un jugador que ha ganado tres Bates de Plata y que dispone de todas las herramientas y habilidades para salir del bache. El despertar podía llegar en cualquier instante…

En efecto, Abreu ha comenzado a batear para los Astros, que finalmente están viendo los frutos de la inversión que hicieron en la pasada agencia libre. Desde inicios de junio, el antillano ha devuelto los colores a sus números, que ya no se ven tan opacos como en los dos primeros meses de la contienda.

MLB Semanal: ¿Debemos preocuparnos por el poder de José Abreu?

Entre abril y mayo, el cienfueguero remolcó 20 carreras, se tomó 51 ponches y dejó una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .211/.276/.260, con solo un cuadrangular y 8 extrabases como producción de poder en 225 viajes al plato.

En junio, todo ha sido diferente. Abreu ha bateado para .304/.333/.536, su OPS ha aumentado más de .300 puntos y ha pegado 7 extrabases (3 jonrones) en tan solo 60 comparecencias, con 13 impulsadas en 14 partidos. La última semana, aunque tuvo dos jornadas complicadas con 5 ponches acumulados, logró llevar su slugging hasta .667 gracias a 3 dobles y un cuadrangular.

“Todos en el clubhouse estamos muy decepcionados y muy tristes por lo que le pasó a Yordan, con su lesión. A todos nos gustaría estar en la alineación cada día y que él esté sano. Es difícil mantenerse saludable debido a todo lo que hacemos. Después de eso, depende de nosotros en la alineación continuar apoyándolo y mantenernos bien hasta que regrese”, apuntó Abreu a MLB sobre el impacto de la ausencia de Yordan Álvarez.

La clave en este momento es no bajar los brazos y dar un paso adelante, justo lo que ha hecho “Pito”, quien el pasado martes se convirtió en el segundo cubano (tras Yunel Escobar) que llega a 1500 imparables en Grandes Ligas jugando solo en el presente siglo. La lista de antillanos que ha conseguido esa cifra en la historia de MLB es bastante corta, de hecho, solo una docena de jugadores la integran entre más de 300 que han pisado los terrenos del mejor béisbol del mundo.

Rafael Palmeiro (3020), Tany Pérez (2732), Bert Campaneris (2249), Tony Taylor (2007), Orestes Miñoso (1963), Tony Oliva (1917), José Cardenal (1913), José Canseco (1877), Leo Cárdenas (1725), Cookie Rojas (1660) y Yunel Escobar (1501) son los únicos cubanos con más de 1500 indiscutibles.

“Esto solo significa que he jugado mucho béisbol. No puedo olvidarme ahora de todas aquellas personas que estuvieron a mi lado durante todo ese tiempo. Obviamente, poder hacerlo aquí, creo que fue aún más especial”, aseguró el MVP de la Liga Americana en la temporada del 2020.

Rápidas de la semana

* Jorge Soler pegó 3 jonrones esta semana y se convirtió en el tercer pelotero que alcanza los 20 vuelacercas en la presente temporada. Solo Pete Alonso y Shohei Ohtani –22 cada uno– han pegado más cuadrangulares que el cubano, quien lleva un paso para conectar 49 batazos más allá de los límites. Este sería un nuevo récord para peloteros antillanos en MLB, pues la anterior marca la estableció el propio Soler con 48 en el 2019.

* Otro cubano que conectó 3 bambinazos esta semana fue Luis Robert Jr., quien ha demostrado que cuando está saludable puede hacer de todo en un diamante. Con sus 3 vuelacercas, el patrullero de los Chicago White Sox igualó a Yordan Álvarez como el segundo mejor jonronero cubano del 2023, solo superado por Soler. Por cierto, son 7 los jugadores de la isla que han pegado al menos una decena de cuadrangulares en la presente contienda, y todos llevan ritmo para conectar más de 20. El récord de más cubanos (8) con 20+ batazos de vuelta completa en una campaña se estableció en el 2019.

* No vamos ni por la mitad de la temporada y ya Randy Arozarena tiene 5 partidos con al menos 4 remolques. Este viernes, castigó con fuerza al japonés Yu Darvish (San Diego), a quien le pegó un jonrón de 3 carreras, además de un sencillo impulsor para redondear su gran jornada en el Petco Park. En toda la campaña del 2021, Randy logró 3 choques de 4+ impulsadas, y en el 2022 quedó en 2 duelos de estas características. Ahora ha escalado a otro nivel y va camino a romper su récord de empujadas (89) en una campaña, con opciones reales de pasar por primera vez la barrera de las 100 propulsadas.

* El cubano Dairon Blanco recibió por fin su oportunidad de jugar nuevamente en Grandes Ligas. Kansas decidió subir al veloz patrullero camagüeyano, quien se robó 47 bases y dejó una línea ofensiva de .347/.444/.451 en 49 partidos de Triple-A. El regreso de Blanco a MLB tras una breve toma de contacto en el 2022 no ha sido malo, pues pegó al menos un imparable en sus 3 primeros duelos. Además, se convirtió en el cuarto jugador antillano de la historia que, en alguno de sus 8 primeros encuentros en Grandes Ligas, conecta doble y triple en un mismo desafío. Antes solo lo habían logrado Juan Delis (1955), Chico Ruiz (1964) y José Abreu (2014).

* Shohei Ohtani lleva 13 partidos consecutivos con al menos un imparable, la mejor racha activa de MLB. Hace un par de días retiró 6 episodios con solo 2 limpias en su cuenta ante Texas, uno de los equipos más bateadores del año. Esa misma jornada, conectó un bombazo de 443 pies. Este chico está llevando el juego a otro nivel. En junio suma 15 duelos y tiene 14 extrabases, 16 empujadas, promedio de embasado de .521 y slugging de .930. Este mes, además, no ha permitido más de 4 limpias en ninguna de sus 3 aperturas. Shohei tiene 22 jonrones y ha permitido solo 11. Shohei batea .301 y los rivales le promedian .178 cuando lanza. Shohei ha impulsado 54 carreras y solo ha permitido 32. Shohei suma 39 extrabases y a él solo le han conectado 19. Nada de esto parece real.  

* Yasmani Grandal conectó 3 imparables el pasado martes y al día siguiente sumó otros 2, para llegar a 15 partidos multi-jits en la presente temporada, a solo uno de su mejor marca (16) para los primeros 56 choques de una campaña, establecido en el 2019. Precisamente ese año, vistiendo la camiseta de los Milwaukee Brewers, logró la mayor cantidad de duelos (34) con al menos 2 indiscutibles en su carrera. Grandal, uno de los cubanos de los White Sox está siendo mucho más agresivo en el plato en el actual curso, a diferencia de años anteriores, cuando se distinguió por su paciencia y su gran capacidad para embasarse por la vía del boleto.

* Luego de 3 temporadas consecutivas con un promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) inferior a 1.00, el cubano Raisel Iglesias (Atlanta Braves) está afrontando algunos problemas para controlar a sus rivales. Su WHIP este año es de 1.320, por mucho el más alto de su carrera. Su tasa de jits y jonrones permitidos por cada 9 entradas también ha subido hasta niveles negativos para un cerrador, lo mismo que su media de boletos. Esta semana, Iglesias desperdició su segunda oportunidad de salvamento de la temporada al permitir 5 jits y 3 anotaciones contra Detroit, que en total le pegó 8 imparables y le facturó 4 carreras en 2 partidos. El pinero tiene 9 rescates en 11 oportunidades, pero su efectividad de 4.32 no es una buena señal.

* Semana aciaga para Lourdes Gurriel Jr., uno de los mejores bateadores cubanos en Grandes Ligas durante la presente campaña. El patrullero de los Diamondbacks se fue en blanco en 22 turnos oficiales desde el pasado domingo hasta la fecha, con 8 ponches incluidos. En este lapso, su peor de toda la temporada, no anotó ninguna carrera y solo consiguió un remolque. “Yunito” ha sufrido una caída abrupta (84 puntos) en su OPS, que estaba en .916 el pasado sábado y ahora anda por .832.

* El joven de 23 años Emmet Sheehan, quien hasta hace muy poco se encontraba en Doble-A, debutó este viernes en Grandes Ligas con una actuación para los libros de récords. Los Dodgers apostaron por subir al lanzador derecho y no decepcionó con una estupenda salida de 6 entradas sin permitir carreras ni jits. Sheehan es tan solo el tercer lanzador de la historia con una apertura de estreno de 6 o más entradas sin anotaciones ni imparables. Antes solo lo habían conseguido Ross Stripling (2016 también con los Dodgers) y Daniel Ponce de León (2018 con los Cardinals).

* Luego de 16 comparecencias consecutivas sin pegar un indiscutible, el venezolano Luis Arraez retomó este viernes su paso arrollador con el madero. El jugador de los Marlins, que sigue luchando por convertirse en el primer campeón de bateo con promedio superior a .400 en más de 80 años, pegó 5 jits en el duelo contra los Nationals, por lo que elevó su average a .390. Durante la mala racha, Arraez vio caer su promedio hasta .378, pero reaccionó en grande. Este es el segundo partido de 5 imparables para el venezolano en la presente temporada, y el cuarto con al menos 4 cohetes, líder en todo el béisbol empatado con el receptor de Baltimore, Adley Rutschman.

Etiquetas: cubanos en MLBJosé Dariel AbreuMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

Encuentro cortazariano

Siguiente noticia

Melissa Vargas sigue intratable en la Liga de Naciones de voleibol

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: @mlbespanol
Béisbol

Cubanos en MLB: Luis Danys Morales dibuja otra joya sobre el montículo

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Aroldis Chapman está protagonizando una de la mejores temporadas de un relevista en Grandes Ligas. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Aroldis Chaman, camino a su segundo no hittter en un mes

por Aliet Arzola Lima
agosto 28, 2025
0

...

Andy Pagés conectó dos jonrones este lunes en el partido entre los Dodgers y los Reds. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA
Béisbol

Tres historias cubanas de máximo impacto en MLB

por Aliet Arzola Lima
agosto 26, 2025
0

...

Adrián Morejón ha sido un brazo muy importante en el bullpen de los Padres en 2025. Foto: Armond Feffer/San Diego Padres.
Béisbol

Adrián Morejón es el mejor relevista de Grandes Ligas… excepto por Aroldis Chapman

por Aliet Arzola Lima
agosto 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La voleibolista Melissa Vargas durante el partido entre Turquía y Canadá en la Liga de Naciones. Foto: Volleyball World / Archivo.

Melissa Vargas sigue intratable en la Liga de Naciones de voleibol

Enrique Bueno. Foto: tomada de su perfil en Facebook.

Enrique Bueno, sin miedo a fracasar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1360 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}