ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: Estrellas, mudanzas y los rugidos de “La Pantera”

Varios cubanos han asegurado su puesto en el Juego de Estrellas de la presente temporada, pero algunos con un rendimiento muy relevante como Luis Robert Jr. se mantienen a la espera de un llamado

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
julio 1, 2023
en Béisbol
0

Los últimos 7 días han sido muy intensos para la armada de peloteros cubanos en MLB.

El pasado domingo, Luis Robert Jr. fue seleccionado como el Jugador de la Semana de la Liga Americana; poco después Randy Arozarena y Yandy Díaz recibieron la noticia de que serían titulares en el venidero Juego de Estrellas, mientras otros chicos también estarán en el show de las luminarias en Seattle, pero en el duelo de Futuras Estrellas.

Comenzamos nuestro repaso con “La Pantera”, quien se ha erigido como el mejor bateador de los White Sox en el 2023, algo que la franquicia del sur de Chicago llevaba tiempo esperando. Robert Jr. lidera a su equipo en jonrones (24), extrabases (44), anotadas (57), imparables (83), slugging (.570) y OPS (.899), números que lo ubican también como uno de los más consistentes toleteros de Las Mayores en el 2023.

Del 19 al 25 de junio, el antillano pegó 4 vuelacercas, remolcó 5 carreras y dejó su OPS en 1.635, con promedio ofensivo de .444 (8 cohetes en 18 turnos oficiales). Gracias a este desempeño, fue seleccionado como el Jugador de la Semana de la Liga Americana por primera vez en su carrera. Robert Jr. es el segundo cubano que recibe este premio en el 2023, pues Adolis García se lo llevó a finales de abril.

Después de esa semana estelar, el patrullero de los White Sox no bajó la marcha y en sus últimos 5 partidos sumó otros 3 cuadrangulares para totalizar 24, su mejor marca desde que debutó en MLB en el 2020. Robert Jr. lleva ritmo para pegar más de 45 bombazos de vuelta completa.

Por si fuera poco, el cubano es el segundo jugador con más extrabases (44) en la presente campaña, igualado con Matt Olson y Ronald Acuña Jr., solo superados por Shohei Ohtani (50). Además, Robert y Acuña son los únicos que han logrado más de 20 jonrones y más de 20 dobles este año.

Pese a todos esos méritos, el jardinero guantanamero no logró incluirse entre los finalistas para el Juego de Estrellas que se desarrollará en Seattle el próximo 11 de julio. En cambio, sí estarán en dicho escenario los dos cubanos de los Rays, Yandy Díaz y Randy Arozarena, quienes serán titulares de la Liga Americana en primera base y el jardín izquierdo, respectivamente.

Randy Arozarena estará en su primer Juego de Estrellas. Foto: Tomada de MLB.

Arozarena tiene 15 jonrones, 57 impulsadas, 51 anotadas y OPS de .401. Además, es un defensor por encima del promedio en el jardín izquierdo y tiene la capacidad de atraer a los fanáticos por su personalidad magnética y puesta en escena desenfadada en el campo y fuera de él.  

Por su parte, Yandy también va camino de lograr su mejor temporada tras conseguir 12 vuelacercas, 39 remolques, 54 anotadas y 85 imparables (líder entre cubanos) en la primera mitad del curso.

Actualmente, el inicialista de Tampa es uno de los 3 jugadores de todas las Grandes Ligas que presenta average superior a .315, promedio de embasado superior a .400 y slugging superior a .500. Los otros 2 son Freddie Freeman y Ronald Acuña, firmes candidatos para ganar el premio MVP de la Liga Nacional.

Yandy Díaz estará en su primer Juego de Estrellas. Foto: Tomada de MLB.

Además de Arozarena y Yandy, otros cubanos quedaron entre los finalistas para el Juego de Estrellas. Tales son los casos de Yordan Álvarez, Adolis García y Lourdes Gurriel Jr., quienes han bateado muy consistentemente en la presente campaña.  

Adolis es segundo de Grandes Ligas en empujadas (66) y ya tiene 20 bambinazos, Yordan (está lesionado) anda por 17 cuadrangulares y 55 remolques, y Lourdes Jr. suma 13 bambinazos y quiere superar su mejor marca (21) en una contienda.

Por cierto, el menor de los hermanos Gurriel despachó este viernes su sexto cuadrangular con bases llenas en MLB e igualó en la segunda posición del listado de jonroneros cubanos con los ángulos congestionados a Orestes Miñoso, Tany Pérez, José Canseco, Yunieski Betancourt, Alexei Ramírez y Yoennis Céspedes. En el tope de la lista aparece Rafael Palmeiro con 12 grand slams.     

Cuba tendrá también representación en el Juego de Futuras Estrellas. El lanzador villaclareño Yosver Zulueta (Toronto) estará por segundo año consecutivo en el show, y ahora se le sumarán el receptor Edgar Quero (Angels) y el jardinero Yanquiel Fernández (Colorado).      

Por último –y no menos importante–, este viernes trascendió que Kansas y Texas habían llegado a un acuerdo para el canje del relevista holguinero Aroldis Chapman. Esta era una movida cantada: los Royals no tienen aspiraciones y quieren obtener algunos prospectos por los mejores activos de su roster, mientras los Rangers buscan mayor profundidad para el bullpen en su carrera por liderar el Oeste de la Liga Americana.

Chapman era uno de los brazos más atractivos en la plantilla de Kansas, no solo por su calidad, sino por su bajo salario. Esta es la tercera vez en su carrera que el cerrador cubano es canjeado. A finales del 2015, los Cincinnati Reds lo enviaron a los Yankees a cambio de 4 prospectos, y solo unos meses después los Bombarderos los cambiaron a los Cubs, que ese año ganaron la Serie Mundial. ¿Tendrá la misma suerte Texas?

Rápidas de la semana

* José Abreu fue seleccionado por MLB como el mejor inicialista de la Liga Americana en junio, luego de un despertar ofensivo de mucho valor para los Astros. El cienfueguero dejó una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .292/.311/.510, con 5 jonrones, 6 dobles y 21 remolques. Esta misma semana, Abreu llegó a 900 impulsadas en Grandes Ligas, sexto entre todos los remolcadores cubanos en la historia. A “Pito” solo lo superan Rafael Palmeiro (1835), Tany Pérez (1652), José Canseco (1407), Orestes Miñoso (1089) y Tony Oliva (947). De estos 5 últimos nombres, 3 pertenecen al Salón de la Fama de Cooperstown y 2 no han llegado al templo de inmortales por su vinculación al consumo de sustancias prohibidas.

* El derecho cubano Johan Oviedo ha permitido 3 o menos carreras en 8 de sus últimas 9 aperturas con los Pirates. En ese lapso, los contrarios le batean .219 con un OPS de .671. Gracias a este desempeño, su efectividad ha bajado de 5.14 a 4.06 en menos de un mes. El pasado domingo, Oviedo retiró 7 episodios con una limpia, 6 ponches y ningún boleto contra los Marlins. No obstante, cargó con la derrota (su octava de la temporada), pues su equipo no bateó ante el deslumbrante novato dominicano Eury Pérez, la nueva joya del picheo en Miami. Oviedo suma 8 salidas de calidad en el 2023, el tope de su carrera, y es el segundo abridor de los Pirates con más presentaciones de este tipo en la presente temporada.    

* Solo unas horas después de ser promovido a Las Mayores por los Angels, el lanzador villaclareño Víctor Mederos debutó este viernes en Grandes Ligas con un relevo de 2 episodios, 2 ponches, 2 boletos, 1 pelotazo y 1 carrera permitida. El joven de 22 años se convirtió en el sexto jugador cubano que vive su estreno con los Angels tras Jackie Hernández (1965), Minnie Rojas (1966), Ramón López (1966), Kendrys Morales (2006) y José Miguel Fernández (2018). Según Francys Romero, Mederos salió de Cuba en el 2007 cuando solo tenía 6 años. Se crio y se formó como pelotero en Miami, donde ascendió por los distintos niveles del béisbol colegial hasta ser seleccionado en el Draft del 2022.

* Shohei Ohtani cerró el mes de junio por todo lo alto. Este viernes en la noche, el japonés enganchó una slider del zurdo Tommy Henry (Arizona) y despachó un enorme batazo que aterrizó a 493 pies del plato, el jonrón más largo del 2023. Ohtani le pegó con furia a la pelota, que salió disparada a 115.1 y se perdió en las profundidades del bosque derecho del Angels Stadium. De esta manera, el fenómeno nipón llegó a 30 bambinazos y se convirtió en el primer jugador de la Liga Americana con 15 jonrones en el mes de junio desde 1961, cuando Roger Maris logró esa misma cifra. Esta es la segunda vez en su carrera que Ohtani conecta al menos 30 cuadrangulares antes del Juego de Estrellas. En el 2021, consiguió 33 batazos más allá de las cercas antes de la pausa de mitad de temporada, pero después bajó un poco el ritmo y terminó el curso con 46.

* MLB se mudó por un par de días a Londres con la serie entre Cubs y Cardinals, saldada con una victoria por bando en el Queen Elizabeth Olympic Park. Una de las notas más relevantes del duelo estuvo a cargo del inicialista de San Luis, Paul Goldschmidt, quien se convirtió en el primer pelotero en la historia de Grandes Ligas que juega partidos de temporada regular en 5 países diferentes. El reinante MVP de la Liga Nacional sumó a Inglaterra a su lista de destinos, que incluye también a Australia, Canadá, México y Estados Unidos. La primera gira de Goldschmidt fue en el 2014, cuando todavía jugaba con Arizona, a una serie de 2 partidos contra los Dodgers en Sydney. Después pasó en el 2016 por Canadá en una visita de los D’backs a Toronto, y en el 2019 estuvo en Monterrey para los duelos entre los Cardinals y los Reds.

Paul Goldschmidt, único pelotero de MLB que ha jugado partidos de temporada regular en cinco países diferentes. Foto: Tomada de MLB.

* Justo después de dos aperturas en las que permitió 15 jits y 17 carreras en tan solo 5.1 innings, el dominicano Domingo Germán (New York Yankees) lanzó el primer juego perfecto de MLB desde el 2012. El pasado miércoles el derecho de San Pedro de Macorís retiró a los 27 bateadores de los Oakland Athletics a los que se enfrentó y se convirtió en el vigesimocuarto serpentinero que logra esta hazaña, la cual solo habían conseguido dos latinos: el nicaragüense Dennis Martínez (1991) y el venezolano Félix Hernández (2012). Germán es el cuarto lanzador de los Yankees con un juego perfecto tras Don Larsen (1956), David Wells (1998) y David Cone (1999).

Todos los juegos perfectos en la historia de Grandes Ligas. Foto: Tomada de MLB.

Etiquetas: cubanos en MLBJosé Dariel AbreuMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

El sueño cumplido de Carlos Solar

Siguiente noticia

Madrid, isla de calor

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La famosa escultura del Oso y el madroño, símbolo de la ciudad. Foto: Kaloian.

Madrid, isla de calor

El Canciller de Colombia, Álvaro Leyva (d), junto al canciller de Venezuela, Yván Eduardo Gil Pinto (i), durante la instalación de la Comisión de la vecindad e integración entre Colombia y Venezuela, en el Palacio San Carlos en Bogotá, el 30 de junio de 2023. Foto: Vanessa Jiménez / EFE.

Colombia y Venezuela establecen Comisión de Vecindad e Integración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}