ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: ¿Veremos un cierre dorado de José Abreu?

El cienfueguero ha tenido un repunte en cuanto a producción de carreras y ya es el cuarto máximo empujador de los Astros en la temporada.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
septiembre 9, 2023
en Béisbol
1

Hace años, cuando se pegaba un batazo muy fuerte en cualquier partido de la Liga Azucarera en mi natal Sagua la Grande era común escuchar: “dio una línea a la altura de un perro”. Daba igual si la conexión había sido out, contra las cercas o jonrón, alguien soltaba la frase a viva voz. Precisamente, esta semana he revivido ese recuerdo con un cuadrangular de José Dariel Abreu que casi no levantó una cuarta del suelo y se perdió en medio segundo por encima de las cercas del bosque izquierdo en el Globe Life Field de Texas.

Fue un misil de 113.3 millas lo que soltó el cienfueguero, el segundo jonrón más fuerte de su carrera, únicamente superado por uno de 115.6 millas que le conectó a Zach Plesac el 20 de abril del 2021. “Pito” golpeó una slider alta y pegada del lanzador Brock Burke y la pelota salió disparada con un ángulo de salida de 19 grados. Tan solo 15 de los 257 vuelacercas de Abreu en Grandes Ligas han tenido un ángulo de salida por debajo de los 20 grados, lo que podríamos considerar una “línea a la altura de un perro”.

Pero lo más trascendente de ese batazo no son ni la velocidad ni el ángulo de salida, sino que el inicialista de los Astros selló con él una jornada histórica el pasado miércoles. La conexión de Abreu, que viajó 353 pies, llegó con 2 hombres a bordo y le permitió empujar las últimas 3 anotaciones en un choque que terminó con 7 remolques para el estelar bateador de Mal Tiempo. Antes de ese jonrón en las postrimerías del duelo contra los Rangers, “Pito” había despachado el quinto grand slam de su carrera y el primero desde el 6 de abril del 2021.

Sus 7 empujadas el pasado miércoles son la mayor cantidad para cualquier jugador de los Astros en la presente temporada y la segunda mejor marca en la historia de la franquicia, solo superada por los 8 remolques que consiguieran Yulieski Gurriel (7 de agosto del 2019 vs. Colorado) y J.R. Towes (20 de septiembre del 2007 vs. St. Louis).

En la centenaria historia cubana en Grandes Ligas apenas 13 jugadores han impulsado al menos 7 carreras en un partido, pero nadie lo ha hecho más veces (3) que Abreu. Le siguen en la lista Yasmani Grandal y Yulieski Gurriel con 2 pleitos de 7 o más remolques, mientras con uno aparecen Román Mejías, José Canseco, Rafael Palmeiro, Adeiny Hechevarría, Yoenis Céspedes, Kendrys Morales, Yasiel Puig, Yordan Álvarez, Lourdes Gurriel Jr. y Adolis García.

De este grupo, el primero fue Román Mejías el 21 de septiembre de 1963, cuando pegó par de cuadrangulares e impulsó 7 anotaciones en la paliza 11-2 de Boston contra Minnesota. Después, hubo que esperar más de 30 años para que otro pelotero de la isla igualara o superara dicha actuación. El encargado de revivir la hazaña de Mejías fue Canseco (Texas Rangers) el 13 de junio de 1994, jornada en la que despachó 3 pelotas más allá de los límites y empujó 8 contra Seattle.

Para Abreu, este choque de 7 remolques fue una bocanada de aire que lo ubicó como el pelotero de MLB con más impulsadas (13) en septiembre. Esa cifra ya es superior a sus totales de marzo-abril (11), mayo (9) y agosto (6), y está muy cerca de lo logrado en julio (15). Luego de 7 desafíos en septiembre su OPS es de .964, muy superior al logrado en cualquiera de los meses anteriores de la campaña.

Históricamente, el sureño ha tenido un rendimiento destacado en septiembre, de hecho, es su segundo mes con más impulsadas (168), con mayor OPS (.856) y mayor OBP (.364). Si logra acercarse a estos promedios sería una gran noticia para los Astros, que les ha tocado vivir la peor temporada del cubano en cuanto a average (.237), OPS (.297), slugging (.367) y OPS (.663), en todos los casos por debajo de la media de la liga y más alejado aun de sus indicadores de por vida.

Rápidas de la semana

* Luis Robert Jr. es el único pelotero de MLB con 35+ dobles, 35+ jonrones y 15+ bases robadas en la presente temporada. Este viernes, el patrullero de los White Sox llegó a 35 tubeyes con una línea de 109.8 millas por el jardín izquierdo del Comerica Park que, a la altura del séptimo episodio, rompió el no hitter de Reese Olson (Detroit). De esta forma, Robert se reafirmó como el quinto jugador con más extrabases (71) en las Mayores durante el 2023, solo superado por cuatro candidatos a los premios MVP de los dos circuitos: Freddie Freeman (80), Shohei Ohtani (78), Mookie Betts (75) y Matt Olson (75).

* La temporada de Yoan Moncada ha vuelto a quedar por debajo de las expectativas, sin embargo, esta semana ha conectado con libertad frente al picheo de Detroit y Kansas. El cienfueguero suma 3 partidos seguidos con al menos un jonrón, la mejor racha de su carrera en Grandes Ligas y la tercera más notable de un cubano en la presente campaña. Moncada lleva además 8 duelos consecutivos pegando de jit y en sus últimos 15 desafíos tiene una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .429/.472/.735.

* En el mismísimo Yankee Stadium, Andy Ibáñez se convirtió en bombardero el pasado jueves. Bailando en casa del trompo, el pinero aprovechó las bondades del feudo de los Mulos del Bronx por el jardín derecho y llegó a 10 jonrones en una temporada por primera vez en su carrera. Frente a una recta de 98 millas de Albert Abreu, el utility de los Tigers conectó una línea que se perdió a 370 pies del plato. Ibáñez es el noveno cubano que logra al menos 10 cuadrangulares en la presente campaña, cifra que podría incrementarse antes que termine la contienda si Yasmani Grandal (8) y Yoan Moncada (8) muestran su poder con más frecuencia.

* Con un bombazo de 430 pies frente a los Twins, Adolis García se convirtió el pasado domingo en el tercer pelotero de MLB (tras Matt Olson y Pete Alonso) en alcanzar los 100 remolques este año. El batazo del avileño dejó tendido a Minnesota en el final del noveno y lo reafirmó como líder en empujadas de la Liga Americana. De esta forma, Adolis es el octavo cubano con campañas consecutivas de 100 impulsadas, tras Rafael Palmeiro, Tany Pérez, José Abreu, José Canseco, Orestes Miñoso, Yoenis Céspedes y Tony Oliva. El patrullero de los Rangers se ha colocado a solo una empujada de su récord personal (101), pero habrá que esperar para que lo rompa, pues este jueves fue colocado en la lista de lesionados con una distensión en el tendón rotuliano de su pie derecho.

* Lourdes Gurriel Jr. ha resurgido en el mes de septiembre luego de una caída bastante pronunciada desde inicios de junio hasta finales de agosto (tuvo un discreto OPS de.654 en ese lapso). El patrullero de Arizona ha pegado 3 jonrones en sus últimos 7 partidos, con 5 impulsadas y un OPS de 1.126. Con sus vuelacercas de septiembre, 2 de ellos esta semana, ya el menor de los hermanos Gurriel superó su mejor marca para una temporada (21 en el 2021). “Yunito” también impuso récord personal de extrabases (56) y se encuentra a 11 remolques de igualar su registro cimero en ese apartado (84 en el 2021).

* La primera y única vez que un pelotero de los Dodgers bateó más de 50 dobles en una misma temporada la franquicia residía en Brooklyn y faltaban casi 30 años para que se mudaran definitivamente a Los Ángeles. Fue exactamente en 1929, cuando Johnny Frederick pegó 52 tubeyes en 148 partidos, récord que se sostuvo durante 94 años, hasta que Freddie Freeman lo destrozó en este 2023. El inicialista consiguió su doble 53 este viernes en la noche contra Washington y lleva ritmo para superar la barrera de los 60 biangulares, algo que solo han logrado 6 hombres en la historia de MLB: Earl Webb (67 en 1931), George Burns (64-1926), Joe Medwick (64-1936), Hank Greenberg (63-1934), Paul Waner (63-1932) y Charlie Gehringer (60-1936).  

* Por vigésimo cuarta ocasión en la Era de la bola viva (desde 1920) se ha llegado a 3000 bases robadas en una temporada de Grandes Ligas. Este no es, en apariencia, un dato exclusivo, salvo por el hecho que desde hace 11 campañas no se lograba esa cifra en una contienda. Además, con algunas jornadas por delante, ese número va a aumentar y, de acuerdo con los promedios de cada equipo por partido, es posible que la campaña del 2023 termine como la segunda con más bases robadas en los últimos 100 años. Según un estudio de MLB, 23 de los 30 conjuntos han superado su total de estafas respecto al 2022 y el 80 % de éxito de los corredores es el más alto desde 1920. Aunque 37 jugadores se han robado más de 20 bases en el 2023, los focos en este apartado los ha acaparado el venezolano Ronald Acuña Jr., quien lidera los dos circuitos con 63 estafas, la mayor cantidad desde las 64 que consiguió Dee Gordon en el 2014.

Etiquetas: cubanos en MLBJosé Dariel AbreuMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

Más de mil fallecidos en Marruecos tras terremoto de 6,8 grados

Siguiente noticia

Cuba se bate hoy con Canadá tras derrotar a México en Norceca de voleibol

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Selección cubana de voleibol derrotó a México en Norceca. Foto: NorcecaInfo/Twitter.

Cuba se bate hoy con Canadá tras derrotar a México en Norceca de voleibol

Migrantes en el desierto. Foto: CNN.

Reportan aumento de muertes en la frontera México-EEUU

Comentarios 1

  1. Armando says:
    Hace 2 años

    Yohan Moncada ha sido toda una decepcion,su mejor temporada fue la del 2019,el resto para llora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}