ES / EN
- agosto 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: Yuli Gurriel y el viaje de vuelta al Big Show

El experimentado "infielder", considerado por muchos como el pelotero cubano más completo del siglo, regresará hoy a los diamantes de Grandes Ligas con los Kansas City Royals.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
septiembre 1, 2024
en Béisbol
0
Yulieski Gurriel tendrá una nueva oportunidad en Grandes Ligas con los Kansas City Royals. Foto: Houston Astros.

Yulieski Gurriel tendrá una nueva oportunidad en Grandes Ligas con los Kansas City Royals. Foto: Houston Astros.

En un viaje cargado de simbolismo, Yulieski Gurriel regresará este domingo a Grandes Ligas. El veterano infielder cubano se reportará con los Kansas City Royals en Houston, precisamente la ciudad que lo acogió y lo vio triunfar durante sus primeras siete campañas en MLB luego de su salida de la isla hace casi una década.

Según Francys Romero, el espirituano fue canjeado en las últimas horas desde los Braves hasta los Royals, que buscaban un reemplazo de emergencia para la primera base para cubrir el puesto de su inicialista titular, Vinnie Pasquantino, quien se rompió un dedo y estará entre seis y ocho semanas de baja.

Este factor, unido al hecho de que Atlanta no tenía en planes subir a Gurriel a MLB pese a las lesiones de varios de sus jugadores de cuadro, precipitó el movimiento del antillano rumbo a los Royals, seducidos por su buen rendimiento de esta campaña en Triple-A.

Yulieski Gurriel cumple 40 años en su mejor momento en Ligas Menores

Con los Gwinnett Stripers, sucursal de los Braves, Yuli posteó una consistente línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .292/.378/.485, con 31 extrabases, 12 jonrones, 48 remolques, 11 bases robadas, 39 boletos y solo 49 ponches en 75 partidos y más de 330 viajes al plato.

Su nivel ha subido en los dos últimos tiempos. En julio su OPS se disparó a 1.061 (entre mayo y junio nunca pasó de .775), mientras en agosto llegó a 1.081. En estos dos meses su línea ofensiva fue de .357/.452/.617, con nueve dobles, siete cuadrangulares, 21 remolques, 22 anotadas, 41 imparables y solo 15 ponches en 135 comparecencias, todo ante lanzadores más jóvenes y de notable potencial.

Por este desempeño se pensaba que Atlanta podía abrirle un espacio en su roster de Grandes Ligas, en especial después de las lesiones del intermedista Ozzie Albies y el antesalista Austin Riley. Sin embargo, se decantaron por la contratación de jugadores libres como el colombiano Gio Urshela y Whit Merrifield, lo cual le cerró las puertas a Gurriel.

De cualquier manera, su estancia con la sucursal de los Braves le ha dado la oportunidad al espirituano de mantenerse activo y mostrar al mundo que todavía tiene gasolina en el tanque para jugar al más alto nivel. Así lo han considerado los Royals, que movieron rápido las fichas y reclamaron sus servicios en un momento crucial de la temporada, pues se encuentran inmersos en la batalla por acceder a los playoff.

La enésima juventud de Yulieski Gurriel

Contra muchos pronósticos, Kansas se ubica ahora en el tercer puesto de los comodines de la Liga Americana (por detrás de Houston y Baltimore), con 4.5 juegos de ventaja sobre los Boston Red Sox. No obstante, la llegada de Gurriel se produce en un punto crítico: han perdido cuatro partidos seguidos y les vienen series muy duras frente a Cleveland, Minnesota y los Yankees después de terminar este domingo su duelo ante los Astros.

Yulieski tendrá la oportunidad dorada de mostrar su excelsa calidad y ayudar a los Royals en el tramo decisivo de la contienda, con la mente puesta en el objetivo de la postemporada. Jugar de nuevo en dicha instancia sería descomunal para el más mediático de los hermanos Gurriel, quien comanda a todos los jugadores cubanos en partidos de playoff (86), jits (87) y dobles (14), además de ser segundo en anotadas (31), impulsadas (39), boletos (25) y bases robadas (5).

Además, tan pronto salte al diamante con la camisa de Kansas, se convertirá en el decimoquinto pelotero cubano con más de 40 años que juegue en Grandes Ligas y el cuarto que lo haga en este siglo, después de Rafael Palmeiro, Orlando “El Duque” Hernández y José Ariel Contreras.

El primer antillano que participó en MLB luego de cumplir cuatro décadas de vida fue Adolfo Luque, en 1930, y le siguieron él llegaron Mike González, Conrado Marrero, Orestes Miñoso, Orlando Peña, Tony Taylor, Diego Seguí, Luis Tiant, Tany Pérez, Bert Campaneris y Tony Fossas.

Por otra parte, Yulieski pasará a engrosar la lista de cubanos en los Royals, integrada por 17 peloteros. El camino lo abrió Jackie Hernández en 1969 y después le siguieron Aurelio Monteagudo, Cookie Rojas, Sandy Valdespino, José Cardenal, Israel Sánchez, Nelson Santovenia, Eli Marrero, Brayan Peña, “Riquimbili” Betancourt, Francisley Bueno, Kendrys Morales, Onelki García, Jorge Soler, Ronald Bolaños, Dairon Blanco y Aroldis Chapman.

Yulieski Gurriel contra la red del odio

De todos ellos se recuerda mucho a Kendrys, quien se proclamó campeón de la Serie Mundial con Kansas en 2015, así como la temporada de 48 jonrones de Jorge Soler en 2019, cuando impuso récord para cubanos en dicho apartado.

Yulieski, obviamente, no llega con tantas pretensiones, pero si con el hambre y la ambición que siempre lo han caracterizado. Casi un año después de su último partido en Grandes Ligas, el pelotero cubano más completo del presente siglo regresa al Big Show, un lugar al que siempre ha pertenecido por méritos propios.

Yordan Álvarez, único en su clase

“Es simplemente bueno. Viene un día y consigue un jit y aparece en el siguiente juego y conecta 3 jonrones. Siempre digo que es, para mí, el mejor bateador de las Grandes Ligas. Sé que tenemos bateadores bastante buenos, pero él está entre los mejores y está en otro nivel”.

Que un extraclase de MLB como José Altuve te dedique esas palabras significa que algo estás haciendo muy bien. Es justo la sensación que nos queda cuando hablamos del cubano Yordan Álvarez, de 27 años, que en solo 609 partidos y seis temporadas en Las Mayores ha logrado emular a verdaderas leyendas del juego.

El miércoles 28 de agosto, el patrullero de los Astros pegó 3 jonrones en un mismo desafío por tercera ocasión en su carrera, superando así en el ranking cubano a José Canseco, Kendrys Morales y Yoenis Céspedes, quienes lograron par de duelos con al menos tres bambinazos.

Además, Yordan igualó a Lou Gehrig, Ralph Kiner, Boog Powell, Larry Parrish, Aramis Ramírez y Albert Pujols con tres partidos de tres jonrones a la edad de 27 años o menos. Dicho listado lo encabeza Mookie Betts (seis), escoltado por Johnny Mize (cuatro).

Con estos tres vuelacercas, Yordan se asentó como el sexto jugador en la historia de MLB con más cuadrangulares en sus primeros 609 encuentros:

* Ryan Howard: 184

* Aaron Judge: 172

* Pete Alonso: 171

* Ralph Kiner: 168

* Eddie Mathews: 158

* Albert Pujols: 157

* Yordan Álvarez: 157

La lista es brutalmente exclusiva, lo cual habla de la magnitud de lo que está haciendo el tunero en los primeros compases de su carrera. De hecho, en la misma podríamos colocar a Yordan por delante de un inmortal como Pujols, pues el dominicano necesitó 63 comparecencias al plato más para conseguir similar cantidad de vuelacercas.

Hace poco más de una semana, Álvarez completó los primeros 600 partidos de su carrera superando las marcas de 300 extrabases y 300 boletos, algo que solo habían conseguido antes Babe Ruth, Lou Gehrig, Hank Greenberg y Ted Williams, cuatro miembros del Salón de la Fama. Obviamente, cada uno de ellos labró su camino rumbo a Cooperstown en base a la solidez y la longevidad (Williams, Ruth y Gehrig jugaron al menos 17 temporadas en Las Mayores y Greenberg quedó en 13), pero el cubano va por muy buen camino.

En estos momentos, Yordan es cuarto de todas las Grandes Ligas en average ofensivo (.312), tercero el promedio de embasado (.400), quinto en OPS (.959) y noveno en slugging (.559), prueba de su consistencia durante 2024.  

El tunero suma 24 partidos seguidos embasándose, la segunda mejor racha activa de MLB y la cuarta más larga en la carrera de Yordan, quien logró entrar en circulación en 40 juegos consecutivos entre finales de la temporada de 2022 e inicios de 2023.

Raisel Iglesias, dos meses intocable

El pasado 16 junio, el dominicano José Siri (Tampa Bay Rays) le conectó un jonrón de dos carreras al relevista Raisel Iglesias. Esas fueron las dos últimas anotaciones limpias permitidas por el cerrador de los Atlanta Braves, que desde entonces ha eslabonado una cadena de 28 escones consecutivos, la tercera más larga de la historia entre lanzadores cubanos.

En ese lapso, el apagafuegos pinero acumula 34 ponches, solo 2 boletos, un pelotazo y 6 imparables, lo que significa que apenas se le han embasado 9 de los últimos 92 bateadores que ha enfrentado.

Raisel Iglesias, el mejor relevista de Grandes Ligas

En estos 28 capítulos en blanco a Raisel le promedian para .071, con anémico OPS de .207 y récord de 4 victorias y 10 salvamentos. Dichas estadísticas han servido para poner matrícula de honor a la campaña del cubano, quien exhibe efectividad de 1.33 y espectacular promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) de 0.611.

Además, Iglesias ha logrado 28 rescates para los Braves y va camino a su quinta campaña de 30 o más juegos salvados.   

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBMLB semanalPortadaYuli Gurriel
Noticia anterior

Adiós al verano

Siguiente noticia

Seis rehenes encontrados muertos en Gaza, entre ellos un estadounidense

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Foto: Liga ARCO Mexicana del Pacífico
Béisbol

Yadir Drake “volará” con las Águilas durante la temporada invernal de México

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez hace historia con 200 salvados en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

José "Candelita" Iglesias (al centro) se convirtió en el primer pelotero cubano de Grandes Ligas que pega al menos un jonrón con ocho equipos diferentes. Foto: San Diego Padres.
Béisbol

“Candelita” Iglesias: un swing para el mayor y más misterioso récord jonronero de Cuba en MLB

por Aliet Arzola Lima
agosto 14, 2025
0

...

Jen Pawol, primera mujer árbitro en un partido de Grandes Ligas, imparte justicia en el duelo entre Miami y Atlanta este 10 de agosto de 2025. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA.
Béisbol

“El sueño se hizo realidad”: la historia de la primera mujer árbitro en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
agosto 13, 2025
0

...

La 64 Serie Nacional de Béisbol comenzará el próximo 2 de septiembre y tendrá un calendario de 75 partidos. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

La Serie Nacional de Béisbol mueve su calendario, con la postemporada en fin de año

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Protesta por la liberación inmediata de los rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza, junto a Kirya en Tel Aviv. Foto: Atef Safadi/EFE/EPA.

Seis rehenes encontrados muertos en Gaza, entre ellos un estadounidense

Hernández Sánchez patea un balón este sábado en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.

Erick Hernández cumple su última promesa anunciada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • El dólar alcanza un máximo sin precedentes y llega a los 400 pesos en el mercado informal cubano

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}