ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB ya tiene a sus 4 grandes de 2024

El final de los duelos divisionales dejó a Yankees, Guardians, Mets y Dodgers como los mejores equipos de la temporada, los cuales buscarán el pase a la Serie Mundial. Varios cubanos siguen en carrera para coronarse en octubre.

por
  • Joel Gutiérrez
    Joel Gutiérrez
octubre 13, 2024
en Béisbol
0
José "Candelita" Iglesias será uno de los cubanos en la Serie de Campeonato de MLB tras la victoria de los Mets sobre los Phillies. Foto: New York Mets.

José "Candelita" Iglesias será uno de los cubanos en la Serie de Campeonato de MLB tras la victoria de los Mets sobre los Phillies. Foto: New York Mets.

Las Series Divisionales de MLB cerraron sus cortinas este sábado luego de una semana de pura intensidad. Ninguno de los cuatro duelos terminó con barrida y 2 de ellos se extendieron al máximo de 5 partidos. Eso fue lo mejor de todo como preámbulo de la batalla por los banderines en cada uno de los circuitos, que arrancarán este domingo con el duelo Dodgers-Mets y continuará el lunes con el match entre Yankees y Guardians.

Tres de los equipos en concurso tienen efectivos cubanos, por lo que ya es un hecho que tendremos presencia de peloteros de la isla en la Serie Mundial a finales de octubre. A continuación, analizaremos los mejores apuntes que nos dejó cada uno de los enfrentamientos divisionales y también revisaremos las actuaciones de los antillanos.

MLB: 13 cubanos se apuntan al drama de la postemporada

Los Mets dieron otro golpe de autoridad en esta postemporada

¿Los Mets están inspirados? Se están convirtiendo en el típico equipo que llega caliente a los playoff y avanza lo más lejos posible. Pero mejor llamémoslo por lo que son: la mejor novena desde junio. El pasado miércoles lograron dar otro importante paso cuando eliminaron a los Phillies en el cuarto juego de la Serie Divisional.

“Esta una organización de primera clase. Tenemos gente estupenda. Estoy orgulloso de la afición. Lo dije en mi discurso: Nación Mets, esto es para ustedes. Y sí creemos, seguiremos creyendo, porque esto es real” dijo el manger de los neoyorkinos, Carlos Mendoza, tras la victoria que selló el pase a la Serie de Campeonato.

Mendoza, en todo el duelo, nos volvió a regalar una clase de cómo se maneja un picheo que no cuenta con un profundo bullpen. En parte, eso lo logró por las magistrales actuaciones de sus abridores.

La rotación designada por Mendoza se combinó para 20 innings de 5 carreras limpias. Tres de los cuatros abridores completaron cinco entradas y permitieron dos anotaciones o menos. Al mismo tiempo, retiraron a 22 rivales por la vía de los strikes y regalaron solo 5 boletos.

En los últimos dos juegos, los bateadores de Filadelfia únicamente anotaron 3 carreras, bombardeados por lanzamientos rápidos (53.5 %) ante los que promediaron .178.

¿Cómo pudo suceder que la tercera mejor ofensiva contra envíos rápidos en la campaña regular se viera maniatada en la postemporada con esos lanzamientos veloces? La respuesta es sencilla: la mayoría de esos picheos estuvieron ubicados fuera de la zona (de 322 rectas, 148 fueron afuera de la zona de strikes, el 46 %).

Si hubo un momento que selló el pase de los Mets a su primera Serie de Campeonato desde el 2015, fue el turno de Francisco Lindor con bases llenas en la sexta entrada del cuarto juego. Con un out, el boricua llegó al cajón de bateo para enfrentar a Carlos Estévez. El derecho, en un momento de tanta presión, apostaría por su mejor picheo, la recta de 4 costuras. 

Postemporada MLB: “Candelita” Iglesias y los Mets están en llamas

Ninguno de los envíos que observó Lindor fue a menos de 98 millas. Dos terminaron siendo bolas y otro foul. En esa situación, el paracortos de los Mets sabía que tenía que conectar la bola rápida si quería impulsar alguna carrera. El resultado fue el segundo grand slam en la historia de los playoff, que le terminaría dando la ventaja definitiva a los neoyorkinos.

“Sabía que iba a hacer algo especial”, dijo Mark Vientos a Fox Sports tras el juego. “Lo sabía porque es Francisco Lindor. Eres el mejor jugador en el campo, cuando el momento es perfecto para ti, vas a salir adelante. Y sinceramente, antes del partido, sabía que iba a hacer algo grande. Lo intuía”, recalcó el antesalista de los Mets.

Lindor ha ido regalándonos históricos momentos en el último mes, comenzando por ese jonrón contra los Bravos, un día antes de la postemporada. Sin ese bambinazo, los Mets no estarían festejando su pase a la siguiente ronda. El puertorriqueño ha asumido a la perfección el papel de líder.

En el caso de José “Candelita” Iglesias, mejoró su ofensiva en la Serie Divisional con respecto a los Comodines. El antillano bateó de 15-4 y como siempre jugó a un alto nivel defensivo en segunda base. Al bate, recalcar que se convirtió en el decimoséptimo cubano con al menos par de carreras remolcadas en una Serie Divisional. El que más tiene es Yordan Álvarez con 17.

Los Yankees regresaron por segunda vez en 3 años a la Serie de Campeonato 

En 4 juegos, los Yankees derrotaron a los Reales de Kansas City para llegar por decimonovena ocasión a una Serie de Campeonato. En general, vimos partidos muy reñidos, especialmente el primero, que contó con más de cinco cambios de marcador.

No obstante, el picheo de Nueva York maniató a la ofensiva de los Reales, sobre todo el bullpen. Los relevistas de Aaron Boone se combinaron para 15.2 innings sin admitir carrera. También sumaron 15 ponches y 4 bases por bolas. Todos los demás cuerpos de relevistas en esta instancia permitieron al menos 6 anotaciones.

Un bateador marcó la diferencia en esta serie. Su nombre es Giancarlo Stanton. El MVP de la Liga Nacional en 2017 conectó un jonrón que desempató el marcador en el tercer choque. Un día después, remolcó la carrera del 2-0 con un sencillo. En general, bateó de 18-6 (.333) con un jonrón y 4 carreras impulsadas.

Stanton siempre ha sido un buen bateador en playoff, solamente tenemos que decir que su OPS vitalicio en postemporada es de .987, que según Stathead es el décimo más alto para un bateador con al menos 120 comparecencias en el béisbol de octubre. 

Otro apunte importante: los bateadores de los Yankees tomaron casi la misma cantidad de base por bolas (27) que de ponches (28). Eso ayudó a que tuvieran mucho tráfico en base. Claro, solo batearon .171 con corredores en posición de anotar y por eso no sacaron mayores ventajas. Sin dudas, este es un aspecto que deberían mejorar en la próxima ronda.

MLB: Yulieski Gurriel se despide de la temporada con homenaje a El Taiger

El propio as de los Yankees, el derecho Gerrit Cole, es consciente de que el equipo debe seguir mejorando. A pesar de que lanzó 2 grandes juegos contra los Reales, sabe que restan varios partidos importantes. “Queda mucho béisbol. Obviamente tenemos confianza. Estamos concentrados. Creo que nuestra mentalidad es que queda mucho béisbol y tenemos que seguir mejorando”, apuntó el ganador del Cy Young de la Liga Americana el año pasado.

De los cubanos de esta serie, los Yankees no pudieron contar con el zurdo Néstor Cortés Jr., quien está lidiando con una lesión en el flexor del codo izquierdo. Eso lo sacó del roster y es probable que se mantenga fuera en la Serie de Campeonato. El antillano le vendría bien a los Yankees para aportarle profundidad a su rotación en una serie más larga.

Por los Reales, Dairon Blanco tuvo que ver los toros desde la barrera, mientras Yulieski Gurriel terminó la Serie Divisional con promedio ofensivo de .214 y OPS de .599, con 4 anotadas, un doble, par de boletos y ningún ponche. 

Con la victoria de los Yankees la ciudad de Nueva York está de fiesta, pues sus 2 equipos están en una Serie de Campeonato por primera vez en 24 años. La última vez que ocurrió ambos se enfrentaron en el Clásico de Otoño. ¿Pasará de nuevo, irá solo uno, o no llegará ninguno?

Los Dodgers se recuperaron para eliminar a San Diego

En el análisis de la semana pasada dijimos que la serie que más prometía era la de Dodgers y Padres. Creo que ambos equipos dieron el show que todos esperábamos. De los 5 partidos que disputaron, 2 finalizaron por diferencia de 2 carreras o menos y, también, observamos 2 blanqueadas impresionantes. 

Los Dodgers estaban a una derrota de quedar eliminados, pero la historia cambió en los últimos 2 partidos. La ofensiva de los Padres se fue apagando, al punto de que eslabonaron una cadena de 24 ceros seguidos entre la segunda entrada del tercer choque y el final del quinto juego.

“Creo que se trata de los jugadores; les doy todo el mérito a ellos. Puedes tener cualquier plan o guion del que la gente pueda hablar, pero todo se reduce a los jugadores. Y esos chicos realizaron las jugadas y nos hicieron quedar bien”, recalcó el manager de los Dodgers, Dave Roberts.

Mientras los mejores bateadores de los Padres se iban apagando, los jonrones de los Dodgers fueron decisivos. En los últimos 3 choques, conectaron 6 cuadrangulares y en toda la serie se volaron la barda en 9 ocasiones: 16 de las 24 carreras que anotaron fue gracias a los cuadrangulares (66%).

Postemporada MLB: comodines cargados de sorpresas

Shohei Ohtani tuvo un gran primer juego, pero después no pudo rendir igual; no obstante, ganó su primera serie de postemporada. El bate de Teoscar Hernández fue muy importante para el éxito de los angelinos. El dominicano bateó 6 jits en 18 turnos (.333), mientras conectaba 2 bambinazos y remolcaba 7 carreras.

El cubano Andy Pagés solo tuvo 2 turnos y no se pudo embasar. Su manager lo utilizó en los últimos innings para mejorar la defensa de los Dodgers en el jardín central. De cualquier manera, el pinareño vivió su debut en postemporada.

Por su parte, el zurdo Adrián Morejón lanzó 2.1 innings para el bullpen de San Diego y en ellos permitió una carrera limpia, otorgó dos bases por bolas y recetó un ponche.

Cleveland mostró su mejor versión para eliminar a Detroit

Los Tigres estuvieron a 7 outs de avanzar a su primera Serie de Campeonato desde 2013, pero un jonrón de David Fry revirtió el marcador (4-3) en ese séptimo inning del cuarto juego. Posteriormente, los Guardianes ganarían el partido 5-4.

En el quinto choque, los Tigres ganaban 1-0 en el quinto y en la lomita estaba el mejor lanzador de la Liga Americana en este momento, Tarik Skubal. El as de Detroit llevaba 17.1 episodios en blanco en estos playoff, hasta que le pegó un pelotazo a José Ramírez con bases llenas. Acto seguido, Lane Thomas conectó un histórico grand slam. Detroit no se recuperó de ese golpe, pero sí nos regaló una serie divisional para la historia.

 “Nuestros jugadores, nuestros entrenadores y nuestra organización nunca se acobardaron. Nunca pensamos que no deberíamos estar aquí, y eso nos va a alimentar de cara al futuro, y vamos a ser un problema para la gente si podemos seguir con esa mentalidad y seguir con esta ambición”, dijo el mentor A.J. Hinch en la conferencia de prensa tras la eliminación de su conjunto.

“Acabo de decirles a los chicos que una vez que juegas en octubre, no quieres perderte esto por el resto de tu carrera, nunca. Así que vamos a tener que trabajar mucho para mejorar y seguir jugando un béisbol ganador”, añadió.

Andy Ibáñez, el motor pinero que impulsó a Detroit

La clave del éxito de Cleveland fue su bullpen. En los últimos 2 partidos, los relevistas tuvieron que cubrir 12 de 18 innings. Esa decisión no fue por mala actuación de los abridores Tanner Bibee ni Matthew Boyd, simplemente los Guardians siguieron su plan de toda la temporada, en la que ganaron muchos partidos gracias al poderío de sus apagafuegos.

“En este quinto juego, Matthew Boyd estuvo extraordinario. Creo que podría haber estado más tiempo, pero hemos ganado con nuestro bullpen todo el año. Eso es lo que somos”, dijo el director Stephen Vogt cuando le preguntaron por qué había sacado a su abridor.

El sueño sigue vigente para Cleveland. El equipo ha regresado a la Serie de Campeonato por primera vez desde 2016, ahora con una filosofía diferente a la de aquel momento. No obstante, tienen todo lo que necesita para llegar lo más lejos posible.

El antillano Andy Ibáñez, uno de los jugadores de cuadro de los Tigres, se fue de 6-0 en la Serie Divisional. Su manager solo lo puso contra lanzadores de su mano opuesta.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBPortada
Noticia anterior

Estación ferroviaria de Morón: los “achaques” de un inmueble centenario

Siguiente noticia

Postales desde el Giratorio de Matanzas

Joel Gutiérrez

Joel Gutiérrez

Artículos Relacionados

Foto: X @scottmerkin
Béisbol

Cubanos en MLB: Miguel Vargas ya tiene su anillo de campeón

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez y Liván Moinelo extienden su dominio en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Ariel Sánchez ha trabajado con seis mentores durante sus 18 temporadas con los Cocodrilos de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Ariel Sánchez a Industriales: la nueva “permuta” en el béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 25, 2025
0

...

Pelea entre peloteros espirituanos y avileños opaca la Serie Nacional de Beisbol sub 23. Foto: ACN.
Béisbol

Pelea entre peloteros empaña partido de béisbol sub-23 en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jorge Ricardo.

Postales desde el Giratorio de Matanzas

Mayra Gómez Kemp. Foto: Tomada de HuffPost.

Fallece a los 76 años en Madrid la actriz y presentadora cubana Mayra Gómez Kemp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1378 compartido
    Comparte 551 Tweet 345
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1304 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1259 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}