ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Murió “Veneno”, icónico aficionado de Industriales en el béisbol cubano

Eduardo Medina Fernández o sencillamente “Veneno”, uno de los más populares aficionados del béisbol en la capital murió este viernes, víctima de un ataque al corazón

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
abril 15, 2023
en Béisbol, Deportes
0
Eduardo Medina Fernández, popularmente conocido como "Veneno", era uno de los más icónicos y reconocidos aficionados de Industriales. Foto: Tomada del Facebook de Abel Rojas Barallobre.

Eduardo Medina Fernández, popularmente conocido como "Veneno", era uno de los más icónicos y reconocidos aficionados de Industriales. Foto: Tomada del Facebook de Abel Rojas Barallobre.

A mí no me gusta hablar en los estadios mientras veo un partido de béisbol. Da igual si estoy en un duelo de escolares, en la Provincial, en la Serie Nacional o en un evento internacional, prefiero abstraerme, meterme en el juego y analizar cada detalle que percibo desde la grada.

Quizás por eso me disgustaba un poco cuando un fanático de Industriales, casi siempre vestido con pullover, gorra o un extravagante sombrero azul, se me acercaba en el Latino a hacerme preguntas y a pedirme criterios. Nunca evité la conversación y respondí a cada inquietud religiosamente, pero no negaré que en el fondo solo quería estar en silencio.

Eduardo Medina Fernández, popularmente conocido como “Veneno”, era uno de los más icónicos y reconocidos aficionados de Industriales. Foto: Tomada del Facebook de Abel Rojas Barallobre.

Aquellos episodios no fueron cosa de un día, porque Eduardo Medina Fernández estaba siempre en el Coloso del Cerro, sentado por la banda derecha, justo detrás de los palcos de la prensa. En las noches más frías, en las tardes de sol ardiente, en las jornadas lluviosas, con Industriales arriba, con Industriales en el sótano, ahí aparecía este señor mayor con sus espejuelos y su “candado” lleno de canas para conversar sobre béisbol.

De inicio, yo no sabía que se llamaba Eduardo, de hecho, le pregunté varias veces su nombre y siempre me respondía lo mismo: “Yo soy puro veneno”. Y así, como “Veneno”, le conocían todos en el Latino, por donde se paseaba con su jaba azul y su sonrisa de oreja a oreja, buscando conversación sobre pelota o sencillamente saludando a cuantos se cruzaban por su camino, sin importar de qué equipo fueran.

Eduardo Medina Fernández, popularmente conocido como “Veneno”, era uno de los más icónicos y reconocidos aficionados de Industriales. Foto: Tomada del Facebook de Abel Rojas Barallobre.

Con el tiempo, empecé a encontrarme a “Veneno” en muchas plazas beisboleras del país. Viajaba a todas partes sin ningún tipo de apoyo, solo por amor a su equipo y a la pelota. En Santiago, en Las Tunas, en Bayamo, en Matanzas, en Ciego, donde quiera que fueran los Industriales, ahí estaba él, dispuesto a intercambiar y a descubrir los más impensados detalles del juego, lo que se mueve tras bambalinas en los dugouts de cada equipo.  

“¿Qué tú crees, este año si gano?”, me preguntó más de una vez, como buscando ese rayo de esperanza que a veces necesitan los aficionados más fieles. Siempre le respondí con sinceridad, lo invité a analizar las realidades y me llamó la atención su capacidad para reflexionar, sin fanatismo. Definitivamente, “Veneno” era un hombre sabio, con mucha sed de información y ganas de aprender.

"Veneno" en el parque Latinoamericano durante un partido de la 62 Serie Nacional de Béisbol entre Industriales y Sancti Spíritus. Foto: Tomada del Facebook de Boris Luis Cabrera.
“Veneno” en el parque Latinoamericano durante un partido de la 62 Serie Nacional de Béisbol entre Industriales y Sancti Spíritus. Foto: Tomada del Facebook de Boris Luis Cabrera.

Una vez, en el Guillermón Moncada, andaba con tres muchachos muy jóvenes a quienes había llevado desde La Habana para que vivieran el clásico de la pelota cubana entre Industriales y Santiago. Sin complejos y desafiando toda la lógica, se paseaban por el feudo de los indómitos con sus trajes azules, chocaban con la conga, debatían, gritaban, pero sin exaltarse ni discutir jamás, porque una de las máximas de “Veneno” era respetar y darse a respetar en cualquier estadio de Cuba.

De hecho, se ganó a la afición de diversas plazas lejos de La Habana. En Matanzas, por ejemplo, el Victoria de Girón lo aplaudía cuando entraba a las gradas con una camiseta mitad azul y mitad roja, que se mandó a confeccionar luego de que Industriales cayera eliminado y los Cocodrilos tomaran como refuerzo a varios Leones.

Cada vez que nos veíamos por ahí me pedía tomarnos una foto y al tiempo, cuando menos yo me lo esperaba, “Veneno” se aparecía con la imagen impresa y firmada para regalármela. Supongo que así mismo haría con tantas y tantas personas que se cruzaban en su camino, las cuales hoy amanecieron con la peor de las noticias.

Eduardo Medina Fernández, popularmente conocido como “Veneno”, era uno de los más icónicos y reconocidos aficionados de Industriales. Foto: Tomada del Facebook de Abel Rojas Barallobre.

Eduardo Medina Fernández, o sencillamente “Veneno”, murió abruptamente. En este seco abril del 2023, nos dejó al campo a todos, con ganas de seguir en el juego junto a uno de sus más fervientes fanáticos. De acuerdo con sus familiares, sufrió un infarto este viernes en su casa, poco después de llegar desde Artemisa, donde sus Industriales perdieron por enésima ocasión en la 62 Serie Nacional de Béisbol.

Su corazón se detuvo, o quizás explotó de rabia e impotencia, no por las derrotas azules, sino por el maltrato y el ninguneo de funcionarios de la pelota en la capital, que no le permitieron a él y a una decena de fanáticos regresar a La Habana en la guagua de la reserva de Industriales.

Según relataron los propios peñistas, que se movieron al parque 26 de Julio por sus medios para apoyar a los Leones en uno de sus peores momentos de los últimos años, ya estaban en el ómnibus casi vacío cuando un directivo del béisbol en la capital les dijo que no podían hacer el viaje de vuelta, un acto irrespetuoso con personas que son el verdadero corazón del juego junto a los peloteros.

La última foto pública de “Veneno” (primero a la izquierda), tras el partido de este viernes entre Industriales y Artemisa en el parque 26 de Julio. Foto: Tomada de Por la Goma.

No hay ni habrá manera de vincular la muerte de “Veneno” a este desafortunado incidente, pero el mismo ocasionó una tremenda molestia, al punto de que estalló y se quebró unas horas después. Este detalle, sin dudas, solo hace más profunda y dolorosa la herida de su partida, que se sentirá particularmente en la banda derecha del Latino. Allí debería levantarse un monumento a “Veneno”, como mismo se hizo con Armandito “El Tintorero” sobre el banco de tercera del Coloso del Cerro.  

A mí, que no me gusta hablar en los juegos de pelota, hoy más que nunca hago silencio en este gran estadio beisbolero que es Cuba para honrar la memoria de “Veneno”. Que descanse en paz y que vaya por un camino de luz rumbo a nuevos diamantes.   

Etiquetas: Béisbol CubanoIndustrialespelota cubanaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Cubana Maydenia Sarduy gana medalla de oro en Copa Merengue de Arquería

Siguiente noticia

El primer barco mambí

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vapor Virginius.

El primer barco mambí

En la vivienda que hace esquina vivió Frank Steinhart, Cónsul General de Estados Unidos en la isla, y dueño de la empresa de los tranvías. Foto: Otmaro Rodríguez.

Volver al Prado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}