El cubano Norge Luis Ruiz lanzará con los Sultanes de Monterrey en la próxima edición de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), lo que representaría su primera experiencia en este circuito profesional de verano.
Varios medios y plataformas, entre ellos el sitio web Pelota Cubana USA, confirmaron la contratación del camagüeyano, quien defendió los colores de ese equipo durante la más reciente temporada de la Liga ARCO del Pacífico, torneo invernal de la nación azteca.
Norge Luis Ruiz jugará en la Liga Mexicana de Béisbol con Monterreyhttps://t.co/ofqtKiyHLs
— Pelota Cubana USA (@pelotacubanausa) February 17, 2025
Después de brillar en el béisbol de la isla, Ruiz llegó en 2022 al nivel de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) de la mano de los Atléticos Oakland.
Sin embargo, no satisfizo el aporte a la franquicia, de la que se desvinculó para incursionar, ya con 30 años, en diferentes ligas profesionales de Caribe, con rendimientos estables.
Los Sultanes le sumaron a su nómina en la pasada campaña invernal, y el agramontino firmó siete aperturas de calidad en los diez partidos en que participó.
De acuerdo con las estadísticas manejadas por el medio, el lanzador trabajó durante 47 entradas, en la que dejó un negativo balance de dos éxitos y cinco reveses, y promedio de efectividad de 4.79.
Durante esos desempeños toleró 45 imparables y permitió 25 carreras limpias. Mejores fueron sus números en ponches, retirando a 24 bateadores por esa vía, concedió 12 boletos.
A pesar de las estadísticas, fue seleccionado para reforzar a los Algodoneros de Guasave en la postemporada, pero prefirió unirse a los Leones del Escogido para lanzar en la fase de round robin de la Liga Profesional de República Dominicana (LIDOM).
The @EscogidoBBClub announces the signing of right-hander Norge Luis Ruiz .
#Cubanbaseballdigest #LIDOM pic.twitter.com/olNzpMjUxI
— Cuban Baseball Digest (@CBaseballDigest) January 3, 2025
Agrega el medio que su paso por los felinos dominicanos no dio los frutos esperados y fue dejado en libertad antes de la final. Durante tres encuentros de la fase anterior, tuvo 10.1 entradas de actuación.
Durante ese tiempo permitió nueve hits, le fabricaron seis carreras, cinco de ellas limpias. Regaló cinco boletos, ponchó a ocho rivales y dejó su promedio de carreras limpias en 4.35.