ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Peloteros cubanos dejan su huella en la postemporada de la Liga Mexicana

Varios jugadores antillanos fueron determinantes durante la temporada regular del circuito mexicano y han continuado con el mismo ritmo durante la fase decisiva del torneo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 25, 2022
en Béisbol, Deportes
0
El pinero Félix Pérez ha sido uno de los máximos jonroneros de la Liga Mexicana tanto en la campaña regular como en la postemporada. Foto: Tomada de AGP Deportes.

El pinero Félix Pérez ha sido uno de los máximos jonroneros de la Liga Mexicana tanto en la campaña regular como en la postemporada. Foto: Tomada de AGP Deportes.

Nuestro pasatiempo nacional siempre ha estado presente en una de las ligas con más historia del mundo: la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). En total, 16 cubanos han sido exaltados a su Salón de la Fama, entre los que sobresalen Martin Dihigo y Lázaro Salazar.

En la última década, varios antillanos se han consolidado en el prestigioso torneo, con particular destaque para el tunero Henry Urrutia y el matancero Yadir Drake. “Sin dudas, son dos de los mejores bateadores de nuestra Liga en los últimos años”, le expresó a OnCuba el CEO y periodista principal de Puro Béisbol, Fernando Ballesteros.

Ellos han sido protagonistas en este 2022, campaña con muy buenas actuaciones de nuestros peloteros durante la fase regular y la postemporada, que inició sus acciones el pasado nueve de agosto con la primera ronda de play off. Un total de 11 jugadores antillanos saltaron al diamante en dicha fase, y algunos han sido figuras claves en los avances de sus respectivos conjuntos.

A continuación, repasaremos las actuaciones de los peloteros cubanos durante la fase decisiva de la LMB, pero antes vamos a indagar en quiénes fueron los más destacados durante la fase regular.

¿Qué cubanos se destacaron más en la temporada regular?

Si mencionamos a los que más lucieron en esta contienda no puede faltar Henry Urrutia. El tunero, además de ganar el título de bateo (promedio de .420), se ubicó séptimo en el departamento de cuadrangulares (25), y estuvo entre los más productivos con 88 remolques. Una pena que su conjunto (Saraperos de Saltillo)no pasó a playoff para seguir disfrutando de sus batazos. Henry, también consolidó su mejor temporada en la LMB.

Henry Urrutia culminó como líder de los bateadores. Foto: Tomada de El Heraldo de Saltillo.

Otro que resaltó en la temporada regular fue Félix Pérez. Con 38 vuelacercas quedó colíder en ese apartado de la contienda y su OPS de 1.127 fue el sexto mejor de todos los bateadores. El zurdo fue una pieza fundamental de los Toros y demostró, después de varias lesiones, que cuando está sano su calidad es excepcional.

Roel Santos probablemente fue el mejor bateador de los Olmecas de Tabasco, aunque no pudo jugar en la tierra prometida debido a una lesión. Sus promedios de embasado (.476) y bateo (.411) fueron excelentes, posicionándolo en el cuarto y tercer lugar en estos departamentos, por ese orden.

En tanto, Yoennis Yera plasmó una temporada intachable en México. Su efectividad de 3.01 fue la segunda más baja del circuito, mientras su WHIP de 1.34 lo posicionó en el noveno puesto. El zurdo matancero probó que su capacidad para retirar bateadores por la vía de los strikes no se limita solo a Series Nacionales y ocupó el sexto lugar entre los más ponchadores del torneo (88). Todos estos números demuestran su dominio y magistral labor en la lomita, por lo que está claro que sin su presencia los Olmecas no habrían llegado tan lejos .

Antes de analizar cómo les ha ido a los cubanos en la postemporada, es importante que conozcamos el sistema de competencia. En general, son cuatro rondas: Primer Play-off, Series de Zona, Series de Campeonato y Serie del Rey.

Yoennis Yera tuvo la segunda mejor efectividad de la Liga Mexicana en su fase regular. Foto: Olmecas de Tabasco.

 En la primera ronda, pasan los seis primeros equipos de cada zona (Sur y Norte) y los equipos son sembrados del primero al sexto lugar de acuerdo con su porcentaje de ganados y perdidos en la temporada regular; en caso de empate, se recurriría al dominio y, de persistir la equidad, será con base en el diferencial de carreras. Todas las eliminatorias se juegan al mejor de cuatro.

En la segunda ronda, pasan los tres ganadores y los dos mejores perdedores, estos últimos, se definen por la cantidad de juego que ganaron en la serie, si tres o más conjuntos han ganado la misma cantidad de choques en su eliminatoria, entonces, pasará el que mejor balance tuvo en la fase regular.

Las Series de Campeonatos se efectúan entre los ganadores de la anterior ronda, en ella, se establece el campeón de la zona. La Serie del Rey es el enfrentamiento entre los ganadores de las dos zonas.

¿Quiénes fueron los cubanos que más sobresalieron en la primera ronda?

Yadir Drake, Maikel Serrano, Félix Pérez y el cubanoamericano Pete O’Brien fueron los que más sobresalieron ofensivamente. Por los lanzadores, Yoennis Yera fue el que más se destacó, con una buena apertura.

En el enfrentamiento entre los Pericos de Puebla y los Leones de Yucatán, Drake tronó su madero. El yumurino bateó de 28-11 (.393), incluidos dos cuadrangulares, cinco carreras anotadas y nueve impulsadas. El conjunto de Yucatán venció a Puebla (4-2) en seis juegos.  “La Pantera”  intenta llegar a la Serie del Rey por segunda ocasión, además, ningún cubano ha tenido más protagonismo que él en las últimas dos postemporadas.

Por los Pericos, el cubanoamericano Pete O’Brien, ligó de 26-12 (.461) con siete anotaciones y nueve remolques. También conectó dos vuelacercas y recibió la misma cifra de bases por bolas. Su plantel pasó como el mejor perdedor de la Zona Sur.

Pete O’Brien fue una de las piezas fundamentales de los Pericos de Puebla. Foto: Carlos Martín Huerta.

Pete, fue el mejor jugador de los Toros en la pasada Serie del Rey, pero Puebla quiso obtener sus servicios este año y el oriundo de Hialeah ha respondido. O´Brien también es un jugador con mucha experiencia en estas instancias.

Otros antillanos que dejaron su marca en la primera fase fueron Maikel Serrano y Yera, ambos sobresalieron con los Olmecas de Tabasco. Los de Villera Hermosa cedieron ante los Tigres de Quinta Roo en cinco choques.

El zurdo inició dos juegos; en el primero, obtuvo una salida de calidad lanzando seis entradas de una carrera, al mismo tiempo, ponchó a seis rivales y solo caminó a uno. En la segunda apertura no le fue tan bien, lo sacaron del box tras admitir tres vueltas al cuadro en 3.2 innings.

Serrano conectó cinco indiscutibles en 16 veces al bate (.312), anotó cinco carreras y tomó tres boletos mientras conseguía tres pasaportes. Por segundo año seguido, a pesar de que su club fue eliminado, Yoennis y Maikel dejaron una buena imagen.

Félix Pérez está siendo decisivo con su ofensiva. Bateó de 17-5 con cinco remolques y un jonrón para respaldar a los Toros de Tijuana en la barrida sobre los Rieleros de Aguascalientes. Aún su objetivo de retener el título se mantiene en pie. El pinero lleva cuatro cuadrangulares en la segunda ronda y sigue encendido.

Estamos a la espera de la finalización de la segunda etapa de la postemporada, por lo que seguramente continuaremos indagando en los pormenores de los playoff de la liga más antigua del Caribe. Esperemos que los cubanos sigan haciendo historia.

Félix Pérez ha seguido dando jonrones en la postemporada mexicana. Foto: Tomada de AGP Deportes.
Etiquetas: Béisbol Cubanodeporte cubanoemigración de peloteros cubanosMéxico
Noticia anterior

¡No cojas lucha! Giros y frases del español de Cuba

Siguiente noticia

Sistema eléctrico en Cuba. Complicaciones por lo menos hasta diciembre de 2022

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cristobal Herrera

Sistema eléctrico en Cuba. Complicaciones por lo menos hasta diciembre de 2022

Elena Burke, una de las figuras bajo la mirada del investigador Zenovio Hernández.

Zenovio Hernández y la pasión por la música en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}