ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sistema eléctrico en Cuba. Complicaciones por lo menos hasta diciembre de 2022

El ministro de Energía y Minas aseguró que no ha existido “negligencia ni intencionalidad”, por lo que la situación actual es “el resultado de la falta de mantenimiento y la imposibilidad de resolver los problemas tecnológicos que existen”.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
agosto 25, 2022
en Cuba
0
Foto: Cristobal Herrera

Foto: Cristobal Herrera/Archivo.

La situación de Cuba debido a su incapacidad industrial para generar la electricidad necesaria continúa siendo “muy tensa” a causa de incendios, averías e inestabilidad en las unidades de operación, según afirmó este miércoles el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte.

En una intervención televisiva, para la cual le acompañaron directivos y especialistas de la Unión Eléctrica (Une), el funcionario insistió en que incidentes en las termoeléctricas han impedido garantizar el servicio eléctrico durante el verano, al perderse la reserva mínima necesaria para cubrir la demanda, lo cual provoca los molestos apagones según un despacho de Prensa Latina (PL).

Terminaremos el 2022 con
➡️Capacidad de generación superior al pronóstico de la demanda. Aunque los valores de reserva por debajo de lo que se requiere para ante una avería de una unidad generadora de gran potencia evitar afectaciones al servicio.
➡️Diciembre mejor situación. pic.twitter.com/1Tbe7h6Mt1

— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) August 24, 2022

Arronte aseguró que no ha existido “negligencia ni intencionalidad”, por lo que la situación actual es “el resultado de la falta de mantenimiento y la imposibilidad de resolver los problemas tecnológicos que existen”.

A dicha deficiencia, causa de las prolongadas horas sin electricidad que padece hoy el pueblo cubano, se suman las limitaciones para la compra de combustible “dado el incremento significativo de los precios en el mercado internacional y las dificultades que impone el bloqueo económico de Estados Unidos para adquirirlos; así como los problemas que esta política genera para el acceso a equipos y piezas”, dijo.

El actual déficit de generación, producido en medio de una profunda crisis económica cubana agudizada por la pandemia de coronavirus, provoca angustiosos apagones que afectan tanto a la población como a varias industrias altas consumidoras, “lo cual tendrá repercusiones en la recuperación económica del país”, advirtió el ministro, citado por la agencia cubana.

Arronte aseguró que las soluciones no son inmediatas, sino graduales. Dijo que actualizaron una estrategia de recuperación de las capacidades de generación, respaldada por el financiamiento asignado para la ejecución de un programa que permita llegar a la sostenibilidad. “El propósito es avanzar en la recuperación de esas capacidades, pero también ejecutar inversiones que permitan una recuperación gradual del sistema eléctrico”, significó.

Bajo esa intención, antes de concluir el año las autoridades pretenden restablecer 489 megaWatts (MW) de potencia, los cuales no están disponibles por limitaciones tecnológicas en centrales térmicas (291 MW) y en la generación distribuida (198 MW). También adoptan  medidas para incorporar, a finales de diciembre, 531 MW mediante la ejecución de nuevas inversiones.

La generación de electricidad en Cuba

Al respecto, el funcionario recordó que el sistema eléctrico nacional requiere elevados montos para su operación y mantenimiento, además del alto precio de los combustibles. Simultáneamente, dijo, trabajan para perfeccionar los incentivos que promuevan el uso de fuentes renovables y equipos eficientes.

Etiquetas: apagonesbloqueocortes de electricidadcrisis económica en Cubaembargoenergía eléctricaGeneracion electricainversión extranjera en CubaMinisterio de Energía y Minas
Noticia anterior

Peloteros cubanos dejan su huella en la postemporada de la Liga Mexicana

Siguiente noticia

Zenovio Hernández y la pasión por la música en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.ipscuba.net
Cuba

Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elena Burke, una de las figuras bajo la mirada del investigador Zenovio Hernández.

Zenovio Hernández y la pasión por la música en Cuba

Personas caminan bajo el sol en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: contagios siguen por debajo de 60 el miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2357 compartido
    Comparte 943 Tweet 589
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    902 compartido
    Comparte 361 Tweet 226

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.