ES / EN
- octubre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Por qué el béisbol cubano no llegará a Tokio 2020?

Culminado el Premier 12, ya se ponen sobre la mesa las apuestas de cara a los Preolímpicos de béisbol del 2020, en los cuales se definirán los dos últimos clasificados a Tokio 2020. Para Cuba, la misión es casi imposible…

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 19, 2019
en Béisbol
1
Dadas las condiciones actuales del béisbol cubano y la sequía de victorias de los últimos años, clasificar a Tokio es una utopía. Foto: Irene Pérez/Cubadebate

Dadas las condiciones actuales del béisbol cubano y la sequía de victorias de los últimos años, clasificar a Tokio es una utopía. Foto: Irene Pérez/Cubadebate

No me acusen de apocalíptico. Que el béisbol cubano no entre en los Juegos Olímpicos de Tokio no es, ni de cerca, una sorpresa.

Desde que arrancó el proceso clasificatorio del deporte de las bolas y los strikes se vio, muy claramente, que el camino tenía demasiadas espinas para la Isla, sumida en una profunda crisis estructural, organizativa y de éxodo si de pelota se habla.

La conjunción de esos factores ha incidido, como es lógico, en el bajón de los resultados internacionales, arena en la que ya somos uno más, casi del montón, demasiado alejados de aquellos años de permanentes triunfos.

Premier 12: Muy cerca y muy lejos

El Premier 12 sirvió para acentuar la crisis, si acaso eso fuera posible. Los discursos triunfalistas volvieron a chocar con la paupérrima imagen del elenco, cuyos sueños olímpicos pasan ahora por ganar alguno de los dos certámenes clasificatorios que restan.

Y justo en esta última sentencia encontramos la clave por la cual Cuba no va a meterse entre los seis equipos que disputarán el béisbol en Tokio 2020. Enfóquense específicamente en ganar, ese vocablo que ha desaparecido del diccionario de la pelota nacional, y le surgirán algunas interrogantes perturbadoras.

¿Quién recuerda lo que significa ganar? ¿Cuándo fue la última vez que ganamos? ¿Alguien, en su sano juicio, cree que podamos ganar a corto plazo?

Ganar no es simplemente levantar un trofeo. El camino hasta ese instante de gloria está plagado de trabajo serio, estudio y desarrollo, elementos ausentes del libreto del béisbol cubano, que deambula a la deriva apostando a un golpe de suerte en cada torneo.

En el último lustro, las victorias han sido sucesos aislados. Podemos mencionar los oros de Veracruz 2014 (Juegos Centroamericanos y del Caribe), San Juan 2015 (Serie del Caribe) y nada más.

La victoria de México, hace cinco años, entraba en los planes. Aquel equipo, comandado por Víctor Mesa, tenía a 12 jugadores que ya hoy no están en Cuba, diez de ellos vinculados actualmente a organizaciones de Grandes Ligas.

Por su parte, en la Serie del Caribe de San Juan, el mentor pinareño Alfonso Urquiola también disponía de una escuadra potente, pero ante los campeones de las ligas profesionales de la región las pasó canutas, hasta que el elenco resurgió de la nada y ganó viniendo de abajo con liderazgo indiscutible de Frederich Cepeda y Héctor Mendoza.

Fuera de estos dos éxitos, el resto de las experiencias (Panamericanos, otras Series del Caribe, Premier 12, Clásico Mundial, topes con Estados Unidos, Nicaragua o El Salvador, pasantías por la Liga Canam) solo han servido para minar un poco más la moral del béisbol cubano.

Si somos medianamente serios, si analizamos el panorama actual e interiorizamos que el ya desgastante inmovilismo de las autoridades no va a cambiar, entonces podremos concluir que no es prudente poner las manos en el fuego por nuestra selección nacional de cara a los Preolímpicos del año próximo.

La primera parada –y probablemente la única– será en Arizona, donde se jugará el clasificatorio continental en marzo frente a Estados Unidos, República Dominicana, Canadá, Puerto Rico, Venezuela, Nicaragua y Colombia.

Con un solo boleto en disputa, ganar es una obligación para materializar el sueño olímpico.

Si no se logra, habría que quedar segundos o terceros –casi igual de complicado– para acceder a un Preolímpico mundial, donde estará Holanda y casi seguramente Taipei de China y Australia. Ahí también hay que ganar, no vale ningún otro resultado para acceder a Tokio.

Entonces, si nuestras únicas opciones de clasificación olímpica pasan por triunfar, por subir a lo más alto del podio, definitivamente no veo posibilidades de llegar a Tokio. ¿Acaso las ve usted?

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaTokio 2020
Noticia anterior

Pompeo felicita a Bolivia por expulsar a médicos cubanos

Siguiente noticia

Curiosidades del Museo del Prado a sus 200 años

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Yadian Martínez. Foto: Itsvan Ojeda/Archivo.
Béisbol

Yadián Martínez firma primer cero hit, cero carreras de la 64 Serie Nacional

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Randy Arozarena durante un partido en la temporada 2025 de MLB. Foto: seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena contra la maldición de los Marineros

por Aliet Arzola Lima
octubre 13, 2025
0

...

Los Marineros de Seattle celebran su triunfo 3x2 ante los Tigres de Detroit, en 15 entradas, en el quinto juego de la Serie Divisional de la Liga Americana de MLB. Foto: Tomada del perfil en X de Seattle Mariners.
Béisbol

Los Marineros de Randy Arozarena se citan con los Azulejos de Yariel Rodríguez en los playoff de la MLB

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Yoan Moncada en una imagen de archivo. Foto: Yuhki Ohboshi.
Béisbol

Cubanos en MLB: Yoan Moncada gana juicio millonario contra su ex agente

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Foto: X @beisbolamericas
Béisbol

Agónico triunfo sobre México puso a Cuba en el Mundial sub-23 de béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las Meninas, de Velázquez (fragmento), una de las más importantes obras expuestas en el bicentenario museo madrileño.

Curiosidades del Museo del Prado a sus 200 años

Ómnibus del transporte interprovincial en Cuba. Foto: periodico26.cu / Archivo.

Cuba restablece parcialmente rutas de ómnibus nacionales tras crisis de combustible

Comentarios 1

  1. camarero says:
    Hace 6 años

    desde que escuché hace rato las variantes qu ehabái para clasificar para tokio 2020 en beisbol estoy convencido de que cuba no va a estar… y es lo mejor que nos puede pasar… si un golpe de suerte nos hubiese pasado a la superronda del premier 12 en japón, la vergüenza hubiese sido espectacular en esa segunda parte…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}