ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Premier 12: Muy cerca y muy lejos

Cuba tenía en sus manos la posibilidad de avanzar a la Súper Ronda contra Corea del Sur, equipo al que, incluso, le convenía perder. Pero otra vez la escuadra nacional demostró estar a una buena distancia del nivel requerido.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 8, 2019
en Béisbol
10
Con Miguel Borroto como manager, el equipo cubano tampoco pudo mostrar su mejor versión y quedó eliminado en la primera ronda del Premier 12. Foto: WBSC.

Con Miguel Borroto como manager, el equipo cubano tampoco pudo mostrar su mejor versión y quedó eliminado en la primera ronda del Premier 12. Foto: WBSC.

En plena madrugada, Australia revolvió el grupo C del Premier 12 con una victoria sobre Canadá, la cual dejó a Cuba a un solo paso de meterse en la Súper Ronda del evento. De tener por delante un panorama sombrío, a la novena de Miguel Borroto se le abrió el cielo y una gran oportunidad.

Ganarle a Corea del Sur, esa era la única tarea, pero una demasiado grande para una selección sin alma ni liderazgo. Siete carreras en contra, apatía total en el cajón ofensivo y un nuevo episodio para enmarcar en el ya muy poblado salón de los fracasos del béisbol cubano.

Antes del duelo, había esperanzas, no solo por aquel viejo adagio de que un juego lo gana cualquiera, sino también porque a los sudcoreanos, de cara a su objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos, le convenía perder frente a los antillanos para dejar fuera del cuadra a Australia, que se elimina por Asia.

The Final Opening Round Standings and Super Round Tournament Bracket #Premier12#AUSp12 🇦🇺 🦘 #KBO🇰🇷 #侍ジャパン 🇯🇵 #NovenaMéxico🇲🇽 #相信中華 #ForGlory🇺🇸 pic.twitter.com/jAp6BYlneQ

— WBSC ⚾ #Premier12 (@Premier12) November 8, 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

Si los asiáticos caían ante el combinado de la Isla, los asiáticos avanzarían junto a Cuba a la Súper Ronda, instancia en la que solo tendrían que enfocarse en quedar por delante de Taipei de China para obtener el boleto rumbo a Tokio 2020.

Pero nada de eso sucedió. Sudcorea mostró plena confianza en sus armas y Cuba estuvo muy lejos de exigirles algo a los anfitriones en el Gocheok Sky Dome, otro escenario aciago para la pelota caribeña.

Tokio 2020 está a años luz, son una quimera, no solo ahora que chocamos por enésima vez con un muro aparentemente invisible para algunos, sino desde mucho antes. En el contexto moderno, jamás hemos tenido opciones de clasificar.

Los números: Cero. Esa es la cantidad de lanzadores submarinos que la tanda cubana había visto en el 2019, hasta que se encontraron con Jong-hoon Park en el duelo decisivo de esta primera ronda.

Casi pegando su mano de lanzar a la tierra, Park sorteó algunos contratiempos en cuatro entradas y mantuvo en blanco la cuenta de los cubanos, incapaces de hacer daño a un tirador de 1.47 de WHIP, 4.63 de efectividad y 4.1 boletos por cada nueve entradas en su carrera profesional.

Después del submarino, los relevistas sudcoreanos fueron todavía más implacables, con cinco ponches y solo tres jits permitidos en la segunda mitad del choque. En total, Cuba no logró colocar ningún corredor en tercera y solo dos llegaron a segunda. Un infierno.

Korea win and are heading to the Super Round in Japan!!!

🇰🇷🇰🇷🇰🇷#KBO #Premier12 #프리미어12 pic.twitter.com/F8vxd6SX2s

— WBSC ⚾ #Premier12 (@Premier12) November 8, 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

Cero. Esa es la cantidad de extrabases que los antillanos pegaron en el Premier 12. Sabíamos de los problemas de poder de nuestro béisbol, pero hemos llegado a un extremo triste. Cuando ya no se podía caer más bajo, pues hemos seguido abriendo el agujero negro.

Tres carreras anotó Cuba en el torneo, finalizado con respectivas blanqueadas a manos de Canadá y Corea del Sur. Los antillanos solo pegaron jits consecutivos en una ocasión (Roel Santos y Raúl González en el octavo episodio contra Australia), mientras que en 11 de los 28 innings que jugaron a la ofensiva fueron retirados a ritmo de conga.

Por el contrario, la selección cubana embasó a 24 rivales por boletos, pelotazos y errores en 119 comparecencias. Muchas de esas acciones negativas provocaron carreras en contra.

Los aciertos: Tenemos la oportunidad de pensar, desde ahora hasta el próximo Premier 12, cuáles han sido los aciertos de nuestro béisbol en los últimos 20 años. Es tiempo suficiente para escarbar en las profundidades a ver si algo se encuentra.

HIGHLIGHTS: 🇰🇷 Korea v Cuba 🇨🇺#Premier12 #KBO #CUBp12 #프리미어12 pic.twitter.com/BovuY5rTBe

— WBSC ⚾ #Premier12 (@Premier12) November 8, 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

Los fallos: Podríamos mencionar aquí el pobre rendimiento de Gracial, Despaigne, Cepeda, Arruebarruena… Podríamos mencionar la pasividad de la dirección a la hora de mover las piezas… Podríamos mencionar las deficiencias marcadas de nuestro pitcheo ante bateadores capaces de ajustarse de lanzamiento en lanzamiento…

Podríamos mencionar un montón de fallas puntuales, podríamos, incluso, señalar una y otra vez a determinados jugadores, pero no seríamos totalmente justos.

Los problemas del béisbol cubano son estructurales, de base, de principios, de concepción, y mientras estos no se solucionen, será imposible aspirar a algo más en eventos internacionales frente a contrarios de muchísimo mayor nivel.

El béisbol cubano necesita una revolución, dinamitarse desde los cimientos, remover la podredumbre, sacar de circulación a todos los que por años y años no han hecho lo más mínimo por cambiar y corregir errores que se repiten una y otra vez.

Korea are going to the Super Round to defend their 2015 #Premier12 title! 🔥🔥🔥

Kim Haseong hero selfie! 🤳🤳🤳#리미어12 #Premier12 #KBO pic.twitter.com/wxkwLej4wn

— WBSC ⚾ #Premier12 (@Premier12) November 8, 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

El béisbol cubano tiene que apuntar a la base, plantearse estrategias de desarrollo que no sean pura palabrería, pensar en ideas que motiven a la juventud, que premien al esfuerzo y que no remuneren por igual a las estrellas y a los mediocres.

Cuba necesita también cambiar su voluntad política, engavetar la tozudez, eliminar el obstinado orgullo y establecer de una buena vez algún mecanismo para recuperar los vínculos con su emigración, sin que existan tantas trabas y pretextos.

Sin esos pasos, estamos condenados a repetir eternamente la historia reciente.

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaPremier 12
Noticia anterior

Empresa italiana de productos lácteos se instala en el Mariel

Siguiente noticia

EEUU arresta a balseros cubanos en los Cayos de Florida

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Balsa de migrantes cubanos encontrada en los Cayos de Florida el 7 de noviembre de 2019. Foto: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos / el Nuevo Herald.

EEUU arresta a balseros cubanos en los Cayos de Florida

Cuba quiere duplicar en tres años la llegada de turistas chinos

Comentarios 10

  1. Felix says:
    Hace 6 años

    Por lo visto el sentir de los aficionados no es escuchado y pregunto:
    Qué podemos hacer???
    Tendremos que dejar de ir a los estadios en nuestras series nacionales ???
    Creo que si los decisores no ven lo que está a ojos de todos entonces los q vivimos de las ilusiones de volver a los triunfos de nuestra selección tendremos el deber de hacer algo.
    Con qué interés vamos a ver una serie nacional carente de todo tipo de cosas desde mal arbitraje y zona de strike, malos mánagers que aparentan ni siquiera estudiar los juegos de las mejores ligas del mundo hasta los jugadores con grandes deficiencias técnico tácticas y con una pasividad pasmosa muy lejana a lo que que debe significar tener en el pecho el nombre de las 4 letras.
    Desde que empezó el descalabro estoy escuchando lo mismo y vuelvo a preguntar….hasta cuándo???

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    adoro a beisbolistas cubanas!

    Responder
  3. MiguelG says:
    Hace 6 años

    Yo creí sinceramente que este equipo podía hacer un mejor papel, un equipo que no batea no puede ganar, un equipo que no se entrega no puede ganar, un equipo donde los más jóvenes lo están haciendo bien y los veteranos nos los apoyan no puede ganar. Que vergüenza.
    Siempre he oído a los comentaristas decir que los jugadores que pasan por las Grandes Ligas adquieren “OFICIO”, esa palabra mágica que ellos se empeñan en pronunciar cuando un jugador veterano de otro equipo nos da un jonrón o impulsa una carrera que nos gana el juego. Bueno serán esos los que adquieren el “OFICIO” , Arrueberruena no lo pudo hacer peor, ni bateó , ni fildeó y cometió los errores que solo puede cometer un novato, nuestras otras estrellas “””!!!¿¿¿EXTRACLASES???!!!””” , tampoco han demostrado el oficio que supuestamente hubieran aprendido en la liga japonesa, excepto Liván que tuvo una noche mala , pero que no fue la causa del desastre.
    Creo que sin lugar a dudas es necesario eliminar a TODOS LOS VETERANOS de ese equipo dejar a los mas jóvenes , incorporar a los sub21, sub19 y si lo amerita algún sub15 y trabajar con un macrociclo de 4 años y olvidarnos en 4 años del beisbol.
    Y sinceramente creo que las “SUPER ESTRELLAS”, que ganan el dinero que ganan, bien ganado porque es su esfuerzo y el cual todos reconocemos, debieran tener un gesto de humildad con el pueblo que los admira y tanto apoyo les ha dado para que puedan cumplir ese sueño de jugar en ligas foráneas y hacer un modesto comunicado y pedir DISCULPAS por rompernos el sueño de clasificar a la Olimpiada de Japón.

    Responder
  4. Manuel Cisneros says:
    Hace 6 años

    Muy buen articulo, sobre todo en esta parte””Los problemas del béisbol cubano son estructurales, de base, de principios, de concepción, y mientras estos no se solucionen, será imposible aspirar a algo más en eventos internacionales frente a contrarios de muchísimo mayor nivel.

    El béisbol cubano necesita una revolución, dinamitarse desde los cimientos, remover la podredumbre, sacar de circulación a todos los que por años y años no han hecho lo más mínimo por cambiar y corregir errores que se repiten una y otra vez””.
    Hasta cuando la maxima autoridad del baseball en Cuba sera HIginio Velez?,que mas tiene que pasar para cambiar verdaderamente este deporte en nuestro pais?
    Bueno espero que el fracaso tras fracaso los haga reflexionar.

    Responder
  5. El Catalán says:
    Hace 6 años

    Dinamitar es poco. Hay que arrasar. Si tierra arrasada es la política que se tiene que aplicar. Y acabar de sustituir a Higinio Vélez CARRIÓN. Aunque se ponga bravo el Presidente de la Federación Internacional de Béisbol y Sotfboll. El señor Fraccari. Si es tan bueno que se lo lleve a Italia.

    Responder
  6. camarero says:
    Hace 6 años

    para que la pelota en cuba se encamine -y puede hacerlo porque falta de talento y material, no es- necesita de cambios que son necesarios e imprescindibles pero que afectan a mucha gente y esa gente es precisamente la que tiene el poder para hacer los cambios, por tanto, seguiremos en las mismas…

    Responder
  7. Mike says:
    Hace 6 años

    Que pena…

    Responder
    • Rosalia Allegues says:
      Hace 6 años

      Muy cierto lo que comentas, sobre todo en kos cambios de la direccion en sentido general invluyendo quienes lo sioervisan desde los organismo de direvcion a la pelota y al INDER.

      SOLO QUIERO PREGUNTAR SI ALGUIEN CONOCE LA EDAD QUE TENIA SERVIO TULIO BORGES, cuando gano su primer mundial con el Cuba y cuantos dueron hasta olimpiada de Australia

      Responder
  8. tiburon says:
    Hace 6 años

    Hay que jugar de noche con luz artificial ,solo de dia a pleno sol Sabado y Domingo. Jugar mas .Incentivar a los jugadores segun su rendimiento.Saludos.

    Responder
  9. Anduley says:
    Hace 6 años

    Para poder recuperar la pasion en cuba es necesario volverlo a inculcar,acabar con el favoritismo,recuperar los terrenos,los profesores q se van de la profesión por mejorar su vida económica,aceptar la ayuda de aquellos q llaman traidores q tanto han aprendido,en la base hoy no contamos con los materiales para la preparación,en la pirámide vemos jugar solo a los hijos de papa,al que le resuelven,al que tiene la posibilidad de comprar.y al final en la primera categoría la piña y el regionalismo.como ejemplo tenemos a benites,Caseres,manduley,y más que quedan por mencionar.hasta cuando cambiaremos de director en el equipo cuba,el de Canadá lleva en el mando 20 años,el de Corea 13 y aquí en cuba lo cambiamos a cada juego,en cuba talento hay,eso q nadie lo dudé,solo deben,debe no,tienen q entender ya debe cambiar el sistema,tienen que entender ya es hora de hacerlo profecional.solo así recuperaremos el primer puesto en el rankin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}