ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Cuba quiere duplicar en tres años la llegada de turistas chinos

Los atractivos de la Isla como "destino auténtico y seguro" fueron presentados en China por el ministro de Turismo de la Isla, quien comentó sobre los planes para incrementar la llegada a Cuba de visitantes de la nación asiática.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 8, 2019
en Turismo
2

Las autoridades cubanas planean duplicar en tres años la cantidad de turistas chinos que visitan la Isla, al tiempo que ofrece oportunidades de inversión al país asiático en ese sector, informó este viernes la agencia de noticias Prensa Latina (PL).

Los atractivos de Cuba como un “destino auténtico y seguro” fueron presentados en China por el ministro de Turismo, Manuel Marrero, quien comentó sobre los planes para incrementar la llegada al destino de visitantes de esa nación.

El titular cubano, quien realiza una visita de trabajo a China, participó en un evento promocional donde detalló también las oportunidades de negocios para la inversión extranjera en el sector y esbozó las potencialidades del mercado chino.

En visita de trabajo a China, estaré en las ciudades de Beijing, Shanghai y Hangzhou, a fin de potenciar el arribo de turistas de este país al Destino Cuba. Se prevén encuentros con autoridades del sector, turoperadores, hombres de negocios y medios de prensa. #CubaDestinoSeguro pic.twitter.com/QdWN2InZMZ

— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) November 8, 2019

Ante medios de prensa, turoperadores y agencias de viajes del gigante asiático, el ministro adelantó algunas de las acciones para estimular la llegada de turistas a Cuba, cifra que en los últimos años incrementó considerablemente hasta llegar a cerca de 50 mil en 2018.

Para duplicar la llegada de viajeros chinos en tres años, Cuba designará un consejero para el turismo en su embajada en Beijing, a principios de 2020, y abrirá una representación de la empresa Havanatur en la ciudad de Shanghái.

Además, el Ministerio de Turismo cubano declarará al 2021 como el año del intercambio turístico entre China y Cuba y tendrá al país asiático como invitado de honor a la Feria Internacional de Turismo ese mismo año en la Isla. Marrero aseguró que trabajan con los ministerios de Turismo de México y República Dominicana para ofrecer al público chino paquetes turísticos multidestino, y así fortalecer la oferta.

El ministro destacó que la nación antillana no solo es un lugar para disfrutar del sol y las playas, sino también para aprender de su cultura y patrimonio.

A pesar de las dificultades económicas que atraviesa Cuba, su plan de inversiones en el turismo no se detiene en busca de consolidar este sector como uno de los motores de su golpeada economía.

Turismo chino busca crecer en Cuba

Por su parte, Terry Jiang, presidente de la agencia china Bellotour, dijo a PL que el interés de los chinos sobre Cuba aumenta cada vez más sobre todo por la variedad de la oferta que incluye diversión, pero también aprender sobre la cultura y las tradiciones de la Isla.

Mientras, Tang Haoxuan, líder de Fueta International —una empresa comercial con una relación de larga data con La Habana—, añadió que los autos antiguos, el ron, tabaco y la manera de ser de los cubanos atraen mucho a los ciudadanos de China.

En 2018 viajaron a Cuba 49.781 turistas chinos, cifra superior en más de 6 mil con respecto al año precedente. Ello convirtió a China en el segundo mercado emisor de visitantes de Asia a la Isla, solo superado por Filipinas (73.864), según datos oficiales.

En cambio, en el primer semestre de 2019 se registró un ligero decrecimiento, pues los 23.295 visitantes chinos representaron el 98.1% de los llegados a la Isla en igual período del año anterior.

En la actualidad, la actividad turística cubana sufre las consecuencias de las recientes medidas del gobierno de Donald Trump, que restringió aún más los viajes de los estadounidenses a la Isla y prohibió que cruceros de EE.UU. visiten puertos cubanos.

Por este motivo, Cuba redujo drásticamente su pronóstico de visitantes extranjeros esperados en 2019, al rebajar el plan inicial de más de 5 millones de turistas –cifra récord para la Isla– a solo 4.3 millones, y busca potenciar mercados emergentes como Rusia, China y América Latina.

Etiquetas: Chinaturismoturismo en Cuba
Noticia anterior

EEUU arresta a balseros cubanos en los Cayos de Florida

Siguiente noticia

Las tres palabras que Trump quería oír del presidente de Ucrania

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

c
Cuba

Iberojet inició vuelos entre Madrid y Villa Clara

por Redacción OnCuba
junio 21, 2025
0

...

WestJet turismo Cuba
Turismo

Con el turismo canadiense en baja, WestJet refuerza rutas a Cuba tras encuentro con Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
junio 12, 2025
0

...

Choferes en espera de turistas en el Parque Central de La Habana, en medio de la temporada alta del turismo en Cuba. Foto: AMD / Archivo.
Turismo

El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla con reporteros antes de abordar el avión presidencial. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Las tres palabras que Trump quería oír del presidente de Ucrania

Foto: uci.cu / Archivo.

Cuba aprueba normas para desarrollar parques científicos y tecnológicos

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    ay, no lo se.. es la cultura tan diferente de nuestra

    Responder
  2. El Catalán says:
    Hace 6 años

    Difícil tarea. El mercado chino es anti sol y anti playa. Que es donde está más del 80% de nuestra planta hotelera 4 y 5 estrellas. Así que la tarea. Es de titanes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1468 compartido
    Comparte 587 Tweet 367
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2362 compartido
    Comparte 945 Tweet 591
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}