ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Qué traen los Charros de Jalisco?

Los mexicanos Charros de Jalisco, primer rival de Cuba en la Serie del Caribe, presentan un elenco balanceado, de poder ofensivo y profundo pitcheo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 5, 2019
en Béisbol
0
El mentor Roberto Vizcarra confía en la solidez de su plantel. Foto: Twitter de Charros de Jalisco

El mentor Roberto Vizcarra confía en la solidez de su plantel. Foto: Twitter de Charros de Jalisco

Los Charros de Jalisco son la primera amenaza que tendrán en el camino los Leñadores de Las Tunas en la Serie del Caribe de Panamá, que arrancó este lunes en el estadio Rod Carew de la capital istmeña.

El plantel mexicano debuta en estas lides, luego de ganar a los Yaquis de Ciudad Obregón y conquistar su primera corona en el circuito invernal azteca, al cual irrumpieron hace solo cinco años. Su primera presentación no fue lo exitosa que esperaban, pues cayeron 5-1 ante los venezolanos Cardenales de Lara, en un partido en el que apenas conectaron cinco inatrapables. Pero tienen tiempo para recuperarse.

Pese a su nulo recorrido a este nivel, la responsabilidad será mayúscula, pues los exponentes mexicanos han disputado cinco de las seis últimas finales efectuadas en las Series del Caribe desde el 2012, cuando comenzó a aplicarse el formato de play off.

Dirigidos por Roberto Vizcarra, los Charros llegan a Panamá un tanto adoloridos por la pérdida hace unos días de uno de sus estelares, Manny Rodríguez, Jugador Más Valioso de la temporada regular en México, gracias a 12 jonrones y 51 remolques.

Una lesión muscular sacó del conjunto al experimentado toletero, quien fungiría de líder junto al cubano Dariel Álvarez, MVP de la final contra Obregón. El agramontino va encontrando la luz al final del túnel luego de un accidentado paso por las granjas de los Orioles de Baltimore, donde fue colocado, incluso, como lanzador.

https://twitter.com/charrosbeisbol/status/1091107012807671809

Álvarez pretende olvidar todo aquello, y de momento lo consiguió en los Charros, con una destacada campaña invernal que incluyó 26 extrabases y 13 jonrones en solo 53 encuentros.

“Ganamos el campeonato y ahora me dan la oportunidad de representar a México en la Serie del Caribe. Me siento afortunado”, dijo el antillano en las redes sociales de los Charros.

Su objetivo es hacer lo mejor que pueda en Panamá, sin obsesionarse con los rivales, enfocado solo en el trabajo de su equipo. “Tenemos que preocuparnos por hacer lo nuestro y el terreno dirá la última palabra”, puntualizó Álvarez.

Respecto al hecho de enfrentar a Cuba, aclaró que, si bien tiene muchos amigos en la selección de la Isla, el trabajo es trabajo. “Significa mucho jugar contra Cuba, pero cuando estamos en el terreno somos rivales”.

Consistencia: principal variante ofensiva de los Charros

Los Charros aparecen como uno de los equipos más sólidos de la presente Serie del Caribe. Foto: Twitter de los Charros
Los Charros aparecen como uno de los equipos más sólidos de la presente Serie del Caribe. Foto: Twitter de los Charros

Más allá de Álvarez, los Charros cuentan con una nómina balanceada y en pleno rodaje, pues fueron los últimos exponentes de las ligas del Caribe en asegurar su boleto a la edición 61 del torneo, que reúne por primera vez reunirá a seis equipos: los monarcas de Cuba, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá y México.

En el centro del orden de Jalisco sobresale el poderoso Japhet Amador, quien ha pegado al menos 20 jonrones en las cada una de las dos últimas temporadas en Japón, así como el Novato del Año en la Liga del Pacífico, Jasson Atondo, refuerzo de los Naranjeros de Hermosillo que resalta por su capacidad para embasarse y su velocidad.

Además, contarán con la experiencia del receptor Sebastián Valle (ha jugado más de mil partidos como cátcher en la última década), también tomado de refuerzo desde los Venados de Mazatlán.

Otros que deben tener peso en el conjunto de los Charros son el slugger dominicano Jesús Valdez (refuerzo de los Yaquis), el veloz especialista en robos Alonzo Harris (más de 300 estafas en su carrera), y los experimentados Stephen Cardullo (jugó dos años en las Mayores con Colorado) y Amadeo Zazueta, estos dos últimos con 16 jonrones y 65 remolques en sus apariciones con Jalisco en el invierno.

Will Oliver y Manny Barreda, abridores contra Cuba

Will Oliver pondrá a prueba la ofensiva de los Leñadores de Las Tunas en su debut en Panamá. Foto: Tomada de El Informador
Will Oliver pondrá a prueba la ofensiva de los Leñadores de Las Tunas en su debut en Panamá. Foto: Tomada de El Informador

El primer escollo de Cuba en Panamá será el estadounidense Will Oliver, derecho de 31 años que en las pasadas cuatro temporadas se ha movido por los circuitos invernales de Puerto Rico, Venezuela y México.

Seleccionado por los Yankees de Nueva York en el Draft Amateur del 2010, Oliver ha actuado la mayor parte de su carrera como abridor (143 aperturas en 173 salidas entre las Menores, Ligas del Caribe y circuitos independientes), aunque sin demasiada suerte.

Tira a tres cuartos, su velocidad se ubica en las medianas 80 millas, y se basa mayormente en su capacidad para mantener la bola en la zona baja y limitar la producción de elevados de los rivales.

Si no cambian los planes, en el segundo enfrentamiento entre Charros y Leñadores los mexicanos colocarán a Manny Barreda, otro derecho seleccionado por los Yankees en el Draft Amateur, pero en el 2007.

https://twitter.com/charrosbeisbol/status/1091722568027893761

De 30 años, Barreda ha pasado por las granjas de los Mulos del Bronx, los Cerveceros de Milwaukee y los Bravos de Atlanta, aunque no tiene vínculos con equipos de las Mayores desde finales del 2017.

Comparado con Oliver, tiene más velocidad (estable en las bajas 90 millas) y resalta por su alta tasa de ponches: 8.6 por cada nueve entradas en más de 800 episodios de labor en su carrera. Este último índice bajó un poco (5.5) en la más reciente campaña mexicana, en la cual trabajó para los Tomateros de Culiacán.

No obstante, registró efectividad de 2.63, con WHIP de 1.154, y también mejoró su tasa de boletos por cada nueve entradas hasta 2.8, indicador que casi siempre había tenido por encima de 3.5.

Barreda es muy recordado en México por el juego sin jit ni carreras que le lanzó a los Naranjeros de Hermosillo en noviembre del 2016, cuando jugaba por los Cañeros de Los Mochis. En aquel desafío realizó 138 pitcheos.

Sergio Romo ganó tres anillos de Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco, y ahora anhela coronarse con México en la Serie del Caribe. Foto: Tomada de Strikeout
Sergio Romo ganó tres anillos de Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco, y ahora anhela coronarse con México en la Serie del Caribe. Foto: Tomada de Strikeout

Más allá de estos dos abridores puntuales, los Leñadores se enfrentarán a un bullpen de gran nivel, considerado por muchos como la principal fortaleza de los Charros de Jalisco en la presente Serie del Caribe.

Pese a perder a Chad Gaudín, Mike Broadway y Grant Sides, tres estadounidenses de notable rendimiento durante la presente campaña, los Charros mantuvieron al veterano Sergio Romo, dueño de tres anillos de Serie Mundial.

Además, añadieron como refuerzos al cerrador Jake Sánchez, autor de 16 rescates este invierno con las Águilas de Mexicali, y a los jóvenes zurdos Edgar Torres y Efrén Delgado, quienes seguramente se acomodarán en faenas situacionales contra toleteros de la llamada “mano equivocada”.

Etiquetas: BéisbolLeñadores de Las TunasSerie del Caribe
Noticia anterior

Ochoamente, lo más grande de la vida

Siguiente noticia

Buscan desaparecidos en alud que causó 15 muertos en Bolivia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bomberos buscan sobrevivientes después de un alud de lodo en las afueras de El Choro, Bolivia, el sábado 2 de febrero de 2019. Foto: Juan Karita / AP.

Buscan desaparecidos en alud que causó 15 muertos en Bolivia

Damnificados por el tornado que azotó diversos barrios de La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Yander Zamora / EFE.

El problema de la vivienda en Cuba, bloque a bloque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1092 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}