ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Sayonara: Ichiro se retira en su tierra

Ichiro Suzuki, el estelar jardinero japonés, se despidió del béisbol en el Tokio Dome frente a su público, a los pies de una cultura que pondera la seriedad, la prudencia y el respeto

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 21, 2019
en Béisbol
0
Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle saluda a los aficionados al final del juego ante los Atléticos de Oakland, el jueves 21 de marzo de 2019. (AP Foto/Koji Sasahara)

Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle saluda a los aficionados al final del juego ante los Atléticos de Oakland, el jueves 21 de marzo de 2019. (AP Foto/Koji Sasahara)

Ichiro Suzuki regresó a Japón a su último acto, al cierre ideal para una carrera idílica en las Grandes Ligas, y en el béisbol en sentido general. Ichiro Suzuki, tras 18 años, ha dicho Sayonará.

El estelar jardinero se despidió en el Tokio Dome frente a su público, a los pies de una cultura que pondera la seriedad, la prudencia y el respeto a la autoridad, justo los valores que Ichiro ha promovido a lo largo de su paso por los diamantes.

Desde que debutó en las Mayores en el 2001, Ichiro se ha convertido en un ídolo para los japoneses, en un dios, un ejemplo a seguir, el mejor pelotero nipón de la historia y, probablemente, el mejor deportista de esa nación asiática.

https://www.facebook.com/SportsCenter/photos/a.166942843324566/2741358172549674/?type=3&theater

En estos 18 largos años ha disputado 2 653 juegos, contando los dos duelos de la serie asiática que disputaron los Marineros de Seattle y los Atléticos de Oakland en el Tokio Dome, con par de victorias de los primeros.

Frente a más de 45 mil fanáticos presentes en el majestuoso escenario en dos jornadas consecutivas, Ichiro cautivó en la apertura de la temporada 2019, a pesar de que ya no es el mismo bateador implacable de sus años mozos en los Orix BlueWave (su club de Japón), Seattle y, en menor medida, en Nueva York y Miami.

En el estreno oficial de este 2019, se paró dos veces en el plato antes de ser sustituido en el cuarto episodio. Primero, conectó un flojo elevado ante los envíos de Mike Fiers, pero después, en conteo de dos strikes y tres bolas se fajó de nuevo con el serpentinero y, tras cuatro conexiones de foul, negoció el boleto.

Ese pasaporte nos dejó ver una pincelada de la clase de bateador que ha sido el nipón, y de paso, desató la locura en el Tokio Dome, admirado por la capacidad de un hombre de 45 años que lleva más de tres décadas dedicado al deporte de las bolas y los strikes.

https://www.facebook.com/LasMayores/videos/vb.99189218736/274223100167092/?type=2&theater

“El Señor Ichiro es como un dios en Japón. Creo que todo Japón estaba ansioso por verlo, y yo soy uno de esos aficionados”, comentó a ESPN el lanzador Yusei Kikuchi, quien este mismo invierno se unió a la disciplina de los Marineros de Seattle.

Kikuchi estuvo junto a Ichiro en Tokio en una histórica expedición de las Mayores, que por quinta ocasión disputa partidos de temporada regular al otro lado del Pacífico. Kikuchi era un adolescente la última vez que MLB realizó un viaje de este tipo, en el 2012, cuando Ichiro también formaba parte de la nómina de los Marineros.

Precisamente, Kikuchi se cubrió parte de su rostro, un tanto consternado, cuando Ichiro salió del campo y se despidió de los fanáticos a la altura del octavo episodio del segundo desafío en el Tokio Dome. Esa imagen de Kikuchi fue, quizás, una de las más emotivas de la despedida del astro japonés.

“Debido al Señor Ichiro, ver su ética de trabajo y cuánto practica y trabaja en su oficio, además de verle jugar en las Grandes Ligas, yo sentí, en lo personal y siendo pelotero japonés, que si hacía lo mismo también podría alcanzar ese nivel. Él me hizo creer que, si trabajaba igual de fuerte, podía llegar a las Grandes Ligas”, abundó el joven zurdo.

El legado de Ichiro

 

1 de 4
- +
El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle (c), firma autógrafos antes del comienzo del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota
El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle entra al campo antes del comienzo del partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota
El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki (i) saluda al receptor Yusei Kikuchi, ambos de los Marineros de Seattle, antes del comienzo del partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota

1. El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle (c), firma autógrafos antes del comienzo del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle (c), firma autógrafos antes del comienzo del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

2. El jardinero derecho de los Marineros de Seattle, Ichiro Suzuki, estira en el campo antes del Juego 2 de la serie que abre la temporada de las mayores enfrentando a Marineros y Atléticos de Oakland, en el Tokyo Dome, en Tokio, el 21 de marzo de 2019. (AP Foto/Toru Takahashi)

3. El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle entra al campo antes del comienzo del partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota

El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle entra al campo antes del comienzo del partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota

4. El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki (i) saluda al receptor Yusei Kikuchi, ambos de los Marineros de Seattle, antes del comienzo del partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota

El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki (i) saluda al receptor Yusei Kikuchi, ambos de los Marineros de Seattle, antes del comienzo del partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota

Los Marineros demostraron en la temporada baja que buscan renovarse, tras desprenderse de los jugadores Robinson Canó, Edwin Díaz y Jean Segura. Con 45 años, Ichiro no encajaba en el perfil del equipo, pero, aun así, Seattle le abrió un espacio a un jugador que dio todo por la franquicia, a sabiendas que tendría la oportunidad despedirse en Japón.

Es alguien que despierta el orgullo nacional; el primer jugador de posición japonés en brillar a lo grande en las Mayores, rompiendo el molde de que el país solo era cantera de lanzadores. Se le admira por su éxito, el saber vestirse y su disciplina para entrenarse. Será el primer japonés en ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, casi seguramente en el primer intento.

“Siendo muy joven, tomaba sus propias decisiones”, dice Keizo Konishi, un reportero de la agencia noticiosa japonesa Kyodo, la primera en reportar el retiro de Ichiro. “La vieja generación le dice a los jóvenes lo que deben hacer. Y más en el mundo del béisbol”.

“En muchas ocasiones me ha dado respuestas interesantes”, dijo Konishi en una entrevista con The Associated Press. “Pero me ha hecho la vida imposible. Busca la preparación perfecta. Así que espera la perfección de mi parte, lo cual no es fácil”.

A Ichiro también se le considera distante y altanero, conocido por despreciar las entrevistas, con el hábito de dar la espalda y menospreciar las preguntas que no le gustan. Los periodistas japoneses han sido el blanco frecuente de sus desplantes, y los organizadores dicen que algo más de 1 000 se acreditaron para los dos juegos en Tokio esta semana.

Takashi Yamakawa, editor de béisbol en Kyodo, describió a dos Ichiros.

“Me parece que actúa. Hace el papel de Ichiro”, dijo Yamakawa. “Son dos aspectos diferentes. Está el individuo japonés muy normal, cortés. Y quizás hay un Ichiro auténtico que rompe las reglas, que pelea por lo suyo. Siempre va contra la corriente”.

Para entender a Ichiro habría que señalar a su padre, Nobuyuki, quien sometió a su hijo a un rigoroso régimen de entrenamiento desde que tenía 7 años.

“Rayaba en la humillación y sufrió. Pero tampoco podía decirle que no”, dijo Ichiro al ser citado por el autor estadounidense Robert Whiting en su libro “The Samurai Way of Baseball” (El Método Samurai del Béisbol), que inicialmente se vendió con el título “The Meaning of Ichiro” (El Significado de Ichiro”).

Whiting ha dedicado la mayor parte de su vida en Japón escribiendo sobre el béisbol y la cultura japonesa. Conjetura que debido a la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense, Japón desarrolló un complejo de inferioridad frente a Estados Unidos. Los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y el auge de la economía en los 70 y 80 remedió eso. Ichiro y el pitcher Hideo Nomo también levantaron la moral.

“Hay un simbolismo distinto en la faceta deportiva”, dijo Whiting a la AP. “Ningún estadounidense podría identificar a un japonés famoso; ni a un cantante reconocido o al primer ministro, ni siquiera al emperador posterior a Hirohito. Los japoneses eran conocidos sencillamente por fabricar cosas. Pero todos te podían nombrar a Nomo e Ichiro. Esto tuvo un enorme impacto en la mentalidad del país”.

 

1 de 4
- +
El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota
El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota
El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

1. El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle se prepara para batear durante el partido, este miércoles, contra los Atléticos de Oakland en Tokio (Japón) que marca el inicio de la temporada 2019 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos. Se trata de la quinta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB) que la temporada arranca fuera de Estados Unidos. EFE/ Kiyoshi Ota

El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

2. El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

3. El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

El jugador de campo exterior Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, realiza un batazo de bolea durante la segunda entrada del partido contra los Atléticos de Oakland que se celebra este miércoles en Tokio (Japón). EFE/ Kiyoshi Ota

4. Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle saluda a los aficionados al salir del terreno de juego durante el octavo inning del partido ante los Atléticos de Oakland, el jueves 21 de marzo de 2019. (AP Foto/Koji Sasahara)

Nadie se perdía los juegos por televisión cuando Ichiro se incorporó a los Marineros. Pantallas gigantes en el centro de Tokio mostraban y repetían cada juego, en una temporada en la que Seattle ganó 116 choques en la temporada regular. Ichiro ganó el título de bateo, además de ser consagrado como Novato del Año y Jugador Más Valioso.

Iwao Fukushi, un ingeniero eléctrico que en los fines de semana hace umpire y coach de béisbol, solía levantarse para ver los juegos en Gunma, una prefectura al noroeste de Tokio, para luego irse al trabajo.

“Llegaba a la oficina y seguía viendo el juego al ir por un café, tan solo minutos”, dijo con un gesto que daba a entender que tomaba más tiempo. “Lo veía todos los días, y parecía que siempre daba uno o dos hits”.

Fukushi no sospechaba que Ichiro no se iba a retirar tras los juegos en Japón, aunque muchos pensaban que era lo correcto.

“En mi opinión, debe retirarse aquí”, dijo Takashi Yamakawa, el editor de béisbol. “Es lo perfecto. Es una bella historia”.

Con información de The Associated Press

Etiquetas: Béisbol
Noticia anterior

Cuba negociaría acuerdo de compensación mutua con EEUU

Siguiente noticia

Festival de Salsa Cubana pondrá a México a guarachar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Foto: Joe Robbins/Icon Sportswire
Béisbol

Chapman regresa con récord al Juego de las Estrellas de la MLB

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
De izquierda a derecha, la actriz cubana Camila Arteche junto a los salseros cubanos Samuel Formell, Georgia Aguirre, Maykel Blanco, Dorgeris Alvarez y Alain Pérez, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, a propósito del primer Festival de Salsa Cubana a realizarse en el Palacio de los Deportes de la capital meixcana el 23 de marzo del 2019. Foto: Berenice Bautista / AP.

Festival de Salsa Cubana pondrá a México a guarachar

Nueva exposición sobre Michael Jackson en medio de escándalo de abuso sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}