ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie 58: Violencia entre jonrones y strikes

La subserie Holguín-Industriales en el Calixto García estuvo marcada por incidentes violentos.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 28, 2018
en Béisbol
1
Holguín e Industriales vivieron una subserie caliente que dejó, además de muchas carreras, hechos violentos y sanciones. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora

Holguín e Industriales vivieron una subserie caliente que dejó, además de muchas carreras, hechos violentos y sanciones. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora

En los últimos días se habla más de violencia y sanciones en los terrenos, que del rendimiento de los equipos en la 58 Serie Nacional de Béisbol, cuya batalla deportiva, si bien es un tanto apática, todavía deja cierto suspenso sobre los clasificados a la postemporada.

Pero ni siquiera esa disputa competitiva ha podido opacar los incidentes violentos que rondaron la subserie Holguín-Industriales en el Calixto García, o el misterio que se ciñe sobre la sanción disciplinaria al antesalista tunero Yordanis Alarcón por una supuesta “falta grave” hace una semana.

Del caso entre Cachorros y Leones hay muchos detalles. Un jonrón de Oscar Luis Colás antecedió a la batalla entre Noelvis Entenza y Yasiel Santoya, quienes se fueron a las manos luego de que el serpentinero azul le pegara dos veces la bola –al parecer con malas intenciones–, en el partido del pasado viernes 23 de noviembre.

“Se enfrentaron… parecían dos boxeadores”, relata un aficionado que estaba en las gradas del Calixto y filmó, con asombro, los momentos posteriores a la ya célebre trifulca.

Dos días después, en un duelo tranquilo –al menos en apariencia–, Frank Luis Medina pegó pelotazo a Marnolkis Aguiar y también fue expulsado, probablemente porque los dos equipos habían sido advertidos de que no se toleraría ningún tipo de incidente.

En el caso de Medina, recibió una subserie de castigo, mientras Santoya deberá cumplir nueve partidos de sanción, y Entenza, 12.

Entenza tiene promedio de limpias de 8.84 en esta temporada. Le batean 342. Ha permitido 13.25 jits por cada nueve entradas. En siete aperturas ha trabajado unos míseros 18 episodios. Es mucha su frustración, acrecentada, quizás, porque ni siquiera tuvo la puntería para golpear a Santoya.

Y en estos casos, a veces es mejor propinar un pelotazo tras un jonrón que irse a las duchas a pensar en los motivos de una paulatina decadencia.

El punto es que el serpentinero de los Leones, como todos los peloteros de la Serie Nacional, sabe que, si comete este tipo de indisciplinas, a lo sumo, le pueden tocar unas tres o cuatro subseries de sanción, y nada más, porque ya se desechó el pago de multas.

Por cierto, también en el compromiso entre Industriales y Holguín, el público arrojó objetos hacia el terreno, actitud que, según refiere la Dirección Nacional de Béisbol (DNB), pudo “atentar contra la integridad física de atletas, colectivos de dirección y árbitros”.

Las disputas, al parecer, continuaron fuera del estadio, a juzgar por un video difundido en las redes sociales, en el que se ve cómo Yordanis Samón, al costado de una guagua, responde a la provocación de un individuo y amenaza con atacarlo bate en mano. Afortunadamente, lo interceptaron las autoridades y algún fanático que deambulaba en el tumulto.

Caso Yordanis Alarcón: ¿dónde está la transparencia?

El otro tema caliente de la Serie tiene que ver con el antesalista tunero Yordanis Alarcón, a quien las autoridades de su territorio le propusieron la separación del equipo por el resto de la presente campaña, tras cometer una “indisciplina grave”.

Según los reportes del colega Dubler Vázquez, la Dirección Provincial de Deportes en Las Tunas propuso el castigo basada en el Capítulo III, Artículo 10, incisos K (fumar y/o ingerir bebidas alcohólicas o presentarse en estado de embriaguez) y L (ofender de palabra o con gestos a otro atleta, entrenador, árbitro, directivo o público presente) del Reglamento Disciplinario de la Serie Nacional.

Yordanis Alarcón se expone a un año sin participar en ningún evento y sin oportunidad de ser contratado. Foto: Ricardo López Hevia
Yordanis Alarcón se expone a un año sin participar en ningún evento y sin oportunidad de ser contratado. Foto: Ricardo López Hevia

Posteriormente, dejaron en manos de la DNB la ratificación o modificación de la medida, tal cual se establece en el Artículo 14 de dicho Reglamento.

Tres días después, el organismo rector de la pelota en la Isla determinó la modificación de la sanción y propuso para el mayor de los hermanos Alarcón una suspensión de un año sin participar en eventos nacionales e internacionales, y sin opciones de ser contratado.

Dicha decisión, a todas luces, muestra que la DNB interpretó que Yordanis cometió una “falta muy grave”, del tipo expresadas en el Artículo 9, inciso A (agresión física a otro atleta, entrenador, directivo, árbitro o al público), y el inciso K del Artículo 10 (fumar y/o ingerir bebidas alcohólicas o presentarse en estado de embriaguez).

Desde Oriente alegan una versión, la DNB tiene otra, pero ninguna de las partes relata lo que ocurrió; y ahí está el principal error. No existen, a los ojos de la prensa, de los fanáticos y de los jugadores de los otros equipos, detalles que permitan determinar quién tiene la razón o cuál es la gravedad de los hechos.

Mantener el absoluto secreto en estos casos ha sido, por lo general, el método utilizado por los directivos beisboleros, quienes prefieren dejar correr los comentarios que dar una versión esclarecedora y transparente de cualquier incidente.

Todavía esto da para más. Las autoridades tuneras reclamarán el dictamen final de la DNB, en primer lugar, porque aseguran que Alarcón no agredió físicamente a nadie, y en segundo porque consideran que la indisciplina no fue tan grave como para excluirlo por dos temporadas (lo que queda de la Serie 58 y buena parte de la 59), y para que pierda la oportunidad de jugar contratado en Italia, como lo ha hecho en los dos últimos años.

Mal de fondo

Estos hechos no son un fenómeno exclusivo del béisbol cubano. En efecto, noticias sobre incidentes violentos alrededor de las canchas llegan desde cualquier latitud.

Sin embargo, el caso de nuestro pasatiempo nacional sí merece un aparte en cuanto al modelo de sanciones, ya sean individuales o colectivas.

Por ejemplo, hemos escuchado de innumerables faltas de respeto de los aficionados, de múltiples cánticos despectivos, regionalistas y racistas en los estadios, pero, ¿cuándo fue la última vez que un equipo determinado jugó sin público en las gradas como castigo a la actitud de sus fanáticos?

Este tipo de sanciones nunca se han aplicado. Además, los antecedentes de la última década demuestran que no se ha determinado una línea sobre los correctivos.

Por una parte, hemos creado precedentes de mano blanda y de extrema severidad, pero jamás ha habido coherencia con un criterio. Eso sí, ha habido indolencia, se ha sido permisivo al punto de aceptar la reinserción en el sistema deportivo de un jugador que, solo por milagro no mató a otro pelotero al atacarlo con un bate.

Ese pelotero (Demis Valdés) fue separado un año de la Serie Nacional, idéntico castigo al que recibió Yosvani Alarcón por una pelea no tan aparatosa, similar a la de Santoya y Entenza, quienes, a su vez, solo estarán fuera del campeonato por tres y cuatro subseries respectivamente.

Así de complicado es el sistema de sanciones del béisbol cubano, condicionado por la subjetividad y la apreciación de un reducido grupo de personas.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Lo que necesita México…

Siguiente noticia

“El más frío de todos los monstruos fríos”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma: jimdofree.com

"El más frío de todos los monstruos fríos"

ARCHIVO- En esta fotografía del 3 de diciembre de 2017 se muestra a Jared Kushner durante el Foro Saban 2017 en Washington. (AP Foto/Jose Luis Magana, Archivo)

Antes de irse, Peña Nieto homanajea a Kushner

Comentarios 1

  1. Jorge Magariño says:
    Hace 6 años

    Pregunto.
    Porqué aceptar y permitir tanta violencia entre peloteros de los equipos, porque permitir a los DT de los equipos falta de respeto hacia los árbitros, porque aceptar y permitir al público faltas de Respeto, ofensas hacia los deportistas y árbitros y que tiren cosas para el terreno. Donde está la educación de nuestro pueblo.
    En los estadios de PELOTA hay también aficionados menores de edad, mujeres, personas de la 3ra edad. Las personas que asisten a los estadios de PELOTA van a disfrutar de un juego de béisbol NO A PRESENCIAR ESPECTÁCULOS VIOLENTOS Y CHUSMAS.
    ES HORA DE SANCIONAR A LOS QUE INCURRAN EN ESTÁS FALTAS, SEAN D.T., PELOTEROS QUIEN SEA.
    QUE LAS SANCIONES SEAN JUSTAS PERO DURAS. NO CON MULTAS.
    Y SI HAY QUE EXPULSAR PUES HÁGANLO
    NO DEJEN QUE LOS ESTADIOS DE PELOTA DE CONVIERTAN EN CAMPOS DE BATALLAS Y MENOS CON NIÑOS ENTRE LA AFICIÓN
    NO PERMITAN QUE NUESTROS ESTADIOS DE PELOTA SUFRA LO MISMO QUE LOS ESTADIOS DE FÚTBOL EN MUCHOS PAÍSES QUE LA AFICIÓN ROMPEN LOS ESTADIOS, LA DROGA AL CUELLO, LA VIOLENCIA INDETENIBLE.
    Y EN SU MAYORÍA EN EL FÚTBOL LOS DEPORTISTA NO SE FAJAN, LOS VIOLENTOS Y FALTA DE RESPETO ES EL PÚBLICO.
    NO PERMITAN QUE ÉSAS VIOLENCIAS ENTRE LOS PELOTEROS LO EXTIENDAN AL PÚBLICO
    SON MUCHAS BRONCAS ENTRE EQUIPOS Y EN VARIAS OCASIONES. ÉSTE
    INCIDENTE NO ES POR PRIMERA VEZ Y NO ES EL PRIMER AÑO QUE PASA.
    AGRADEZCO SU ATENCIÓN
    DÍOS QUIERA SE TOMEN MEDIDAS ALGÚN DÍA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}