ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie del Caribe: Cuba se congela en Panamá

Los Leñadores de Las Tunas se fueron en blanco contra el pitcheo de los venezolanos Cardenales de Lara y ahora están obligados a ganar sus dos duelos restantes para no depender de otros resultados

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
febrero 6, 2019
en Béisbol
0
Danel Castro, del equipo cubano Leñeros de las Tunas, batea ante los venezolanos Cardenales de Lara durante un partido de la Serie del Caribe en el estadio Rod Carew de la capital de Panamá, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Danel Castro, del equipo cubano Leñeros de las Tunas, batea ante los venezolanos Cardenales de Lara durante un partido de la Serie del Caribe en el estadio Rod Carew de la capital de Panamá, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

El pitcheo de los Cardenales de Lara destruyó por completo a la artillería de los Leñadores de Las Tunas, que sucumbió por blanqueada (1-0) ante el plantel venezolano, invicto en dos presentaciones.

La ofensiva antillana solo pegó cuatro inatrapables frente al combinado de Venezuela, que tampoco bateó, pero aprovechó un error en el séptimo inning para rayar la tarjeta y llevarse un importante triunfo que obliga a sus rivales a no fallar.

A continuación, repasamos algunos de los detalles decisivos en el duelo entre Cardenales y Leñadores.

Freddy Asiel Álvarez estuvo inmenso, pero se apuntó la derrota. Foto: Roberto Morejón/JIT
Freddy Asiel Álvarez estuvo inmenso, pero se apuntó la derrota. Foto: Roberto Morejón/JIT

Lo mejor: Ya se ha vuelto habitual que los lanzadores cubanos respondan en lides internacionales pese a las enormes dudas que siempre se levantan a su alrededor. En Panamá se ha demostrado, por enésima ocasión, que los serpentineros cuentan con las armas para rendir a este nivel.

Tras el excelente trabajo de Lázaro Blanco en la apertura, ahora Freddy Asiel Álvarez se vistió de largo y tiró un juegazo a Venezuela. Con estupendo control (el 76 % de sus envíos fueron strikes), el villaclareño completó seis entradas de altura, hasta que en el séptimo lo golpeó la mala fortuna.

Un error de Alexander Ayala despejó el camino para que los Cardenales fabricaran la única anotación del encuentro, sin pegar de jit.

Pese a armar un equipo con marcado énfasis ofensivo, los Leñadores centran ahora sus esperanzas en que el pitcheo siga respondiendo para aspirar a la corona en Panamá.

Lo peor: El bateo de los Leñadores fue un simple dibujo animado contra los envíos de Wilfredo Boscán, Alexis Rivero, Ricardo Gómez y el cerrador Pedro Rodríguez, todos con vinculados a organizaciones de las Mayores en algún momento de su carrera.

Ellos maniataron al plantel cubano, que no logró embasar nunca a su primer bateador y solo colocó a un corredor a tercera base (en la segunda entrada).

Yosvany Alarcón se fue otra vez en blanco (lleva de 7-0 con cuatro ponches), mientras Jorge Jhonson, Danel Castro y Alfredo Despaigne no pegaron indiscutibles en 11 comparecencias al plato.

Como detalle negativo, el estadio Rod Carew ha aparecido como un escenario fatal para los sluggers, y eso es justamente lo que más abunda en el conjunto cubano, conformado con la idea de matar a los rivales con bateo de poder.

No tienen ahora mismo los Leñadores las herramientas para poner en práctica un juego diferente, basado en la velocidad y la inteligencia en los senderos, lo cual puede pasarles factura al final del campeonato.

Cuba facturó tres jugadas de doble play, pero un error de Alexander Ayala condenó la suerte del equipo. Foto: Roberto Morejón/JIT
Cuba facturó tres jugadas de doble play, pero un error de Alexander Ayala condenó la suerte del equipo. Foto: Roberto Morejón/JIT

La clave: En un torneo donde el pitcheo marca la pauta, se vuelve trascendental la producción de largo metraje y la excelencia defensiva. Quien logre conectar extrabases y jonrones, además de mantenerse hermético con el guante, tendrá muchas más opciones de triunfar.

Cuba lo demostró en su debut, con bateo estelar de su limpiabases y cerrojo defensivo contra los Charros de Jalisco. Ahora, en su segunda presentación, no pudieron elevar la pelota (más de la mitad de los outs fueron en rodados por el cuadro) y cometieron un error fatal.

El torpedero Alexander Ayala falló en el séptimo episodio, cuando los Cardenales de Lara facturaron la única anotación del encuentro. La marfilada está en el juego, lo tenemos muy claro, pero errar en un Rolling sin tanta complejidad se paga muy caro.

Lo imperceptible: El toque de bola en el béisbol moderno es una jugada prácticamente en extinción, utilizada solo en momentos muy puntuales. Los Cardenales de Lara lo demostraron en el pleito contra los Leñadores, cuando sacrificaron al torpedero Juniel Querecuto en el séptimo episodio.

En ese instante, no había otra salida. El partido estaba empatado sin carreras, los lanzadores dominaban, había dos hombres en circulación y ningún out en la pizarra. Con esa situación, el sacrificio era lo indicado, pues colocaba la potencial anotación del triunfo a noventa pies del plato.

A la postre, la movida rindió frutos, pues tras el sacrificio, Alejandro de Aza pegó elevado impulsor contra los envíos de Liván Moinelo, quien sirvió un lanzamiento justo al centro en conteo de una bola sin strikes.

Al margen de su pitcheo, Venezuela ganó por la capacidad de su dirección para reconocer el momento justo en que debían utilizar el sacrificio, y por la mentalidad de un bateador que supo buscar lo que demanda una determina situación de juego.

Los Cardenales de Lara anotaron su única carrera en un inning en el que aprovecharon las "bondades" de la defensa y el pitcheo cubano. Foto: Roberto Morejón/JIT
Los Cardenales de Lara anotaron su única carrera en un inning en el que aprovecharon las “bondades” de la defensa y el pitcheo cubano. Foto: Roberto Morejón/JIT

La polémica: Carlos Benítez, Yurién Vizcaíno, Frederich Cepeda, Oscar Valdés, Andrés Quiala… Pablo Civil no llevó a estos jugadores para mirarles eternamente la cara en el dogout, por eso cuesta entender cómo esperó hasta el noveno episodio para mover su banca, pese a que los lanzadores venezolanos golpeaban sin piedad a los titulares.

Civil no puede dormirse en los laureles, y tiene que afinar su capacidad de lectura de las distintas situaciones y momentos del juego. Frente a los Cardenales le falló la intuición y le tembló la mano para sentar, por ejemplo, a Yosvany Alarcón, desconcentrado en el plato.

Ahora el mentor tunero estará en el foco de atención, sobre todo para ver si determina cambios en su alineación de cara a dos choques de vida o muerte este jueves (vs. Charros) y el próximo sábado (vs. Cardenales).

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Real Madrid y Barcelona igualan 1-1

Siguiente noticia

Las tres vidas venezolanas

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mitin de la oposición para proponer leyes de amnistía para la policía y las fuerzas armadas, en Las Mercedes de Caracas, Venezuela, el sábado 26 de enero de 2019. Foto: Rodrigo Abd / AP.

Las tres vidas venezolanas

Foto: Kaloian.

Reviviendo con Joaquín Sabina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}