ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Nacional 58: la pelota y la desmemoria

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
agosto 8, 2018
en Béisbol
3

Luego del fiasco de Barranquilla 2018, el béisbol cubano apenas si ha tenido tiempo para lamerse las heridas. La Serie Nacional 58, que inicia este jueves con el choque entre los Alazanes campeones y los Leñadores subtitulares, arrancará con las banderillas de la última derrota clavadas en lomo, en medio de la creciente resignación de los aficionados.

Ni siquiera el intento por ensalzar la clasificación a Lima 2019, lograda con la victoria postrera sobre Colombia, alcanzó para mejorar el alicaído espíritu del deporte nacional. Perder la corona centrocaribeña multiplicó por cero el acostumbrado triunfalismo y fue la gota –otra más, en realidad– que desbordó la copa de la amargura.

Sin ir más lejos, las decepciones se han venido acumulando a mares en 2018 a pesar del emotivo cierre del torneo doméstico. La caída en la Serie del Caribe, la insípida Serie Especial preparatoria para los Centroamericanos, la derrota ante los universitarios estadounidenses y la pésima imagen dejada en la Semana Beisbolera de Harlem, fueron un mazazo tras otro antes de la estocada sufrida en Barranquilla.

Como si a estas alturas, los desencantos no hubiesen sido suficientes. Como si ya las alarmas no estuviesen encendidas.

Béisbol cubano con las alarmas encendidas

Ante la grisura del paisaje, en el que la prensa cubana no se guarda lamentos e incluso pone en duda la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, los fanáticos mascullan en voz baja –que ya ni vale la pena pelarse la garganta en el Parque Central o la Plaza de Marte– y miran de soslayo, entre la ilusión y la indiferencia, el campeonato que está a punto de comenzar.

Para eso ha quedado la Serie Nacional: para servir de consuelo a la afición, para ser el último reducto emotivo de quienes todavía gozan y padecen la pelota cubana. En sus juegos se dirime más que el orgullo local o regional, más que el premio de ceñirse la corona; en ellos respira sus más vitales bocanadas de oxígeno la pasión por el béisbol en Cuba. Todavía.

Las autoridades deportivas lo saben y se aferran a la Serie como tabla salvadora. Saben –confían en– que aunque los estadios no se llenen desde el inicio y muchos prefieran ver fútbol por la televisión, poco a poco la pelota irá calando en la gente, colándose en las conversaciones y animando a los aficionados hasta alcanzar el paroxismo con los play off.

Luego, ya podrán repetir que el torneo fue un éxito y Barranquilla, si te he visto, no me acuerdo.

Aun con la calidad magullada y las –nuevas o ya conocidas– ausencias de los que partieron a otras ligas, ya sea por su cuenta o a través del Inder, la Serie Nacional funciona como una pastilla para el olvido, como un bálsamo de desmemoria, aunque su efecto sea temporal. Resulta un pacto tácito, forzoso pero eficaz, entre directivos y aficionados, peloteros y periodistas, para posponer el futuro por unos meses.

Para romper la apariencia de estatismo, las autoridades beisboleras mueven un poco las fichas. Solo un poco. Este año, por ejemplo, los seis equipos que clasifiquen a la segunda etapa solo arrastrarán los resultados de los partidos entre ellos en el primer tramo. Otras novedades serán la presencia de un coach de banca y un estadístico por cada equipo, según lo anunciado en el Consejillo Técnico.

Novedades con sal y pimienta para la Serie 58

Lo demás, de acuerdo con lo informado en la reunión, son los datos previos de siempre: el número de novatos –que esta vez, sintomáticamente, se acerca al centenar–, los horarios que se mantienen –7:15, 4:00 y 2:00 PM–, la cifra de municipios en que se jugará (52) y la confirmación de que será la pelota Mizuno la que chocarán los bates.

La pizarra electrónica –marca Samsung– del estadio Latinoamericano ya se había robado la largada noticiosa, como el juego pirotécnico del año. Antes también lo hizo la designación de Rey Vicente Anglada al frente de Industriales, para poner fin al culebrón de pretemporada en el que, otra vez, tuvo protagonismo Víctor Mesa.

Precisamente, Mesa había funcionado en los últimos tiempos como un resorte emocional para el béisbol cubano, una especie de canal paralelo para avivar o desahogar las pasiones, lo mismo superhéroe que chivo expiatorio según batiese el viento o se agriase su carácter. Pero ahora ni eso.

La Serie Nacional tendrá que ser –debería ser– un show en sí misma, aun sin el explosivo manager. Un espectáculo deportivo y también extrabeisbolero, un viejo reclamo de la afición que no se sastiface con música grabada, algunas gorras y cajitas de comida.

“Las condiciones están creadas para brindar un buen espectáculo”, aseguró este martes Yovani Aragón, director nacional de Béisbol, buscando despejar cualquier nubarrón de dudas. Veremos, en definitiva, si las que están –sean las que sean– alcanzan esta vez para dejar a un lado las recientes heridas.

Y, lo principal, para empujar el carro más allá del bache. Para que la Serie sea un revulsivo para la pelota cubana, como el emergente que conecta un jonrón en el noveno inning, y no un jarabe para adormilar el presente.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

EEUU endurecerá acceso a tarjetas verdes y ciudadanía

Siguiente noticia

Un deseo llamado tranvía

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana, 1933.

Un deseo llamado tranvía

Tribunal Popular Provincial de Cienfuegos, donde se realiza el juicio contra los acusados de la violación y asesinato de la joven Leidy Maura Pacheco. Foto: 5 de Septiembre.

Juicio por violación y feminicidio en Cienfuegos

Comentarios 3

  1. Dubler Vázquez says:
    Hace 7 años

    Lamentablemente, no están creadas todas “las condiciones para brindar un buen espectáculo”, como asegura Yovani Aragón: hoy en la mañana los subcampeones nacionales, los Leñadores de Las Tunas, recibieron sus equipaciones de descanso, entrenamiento y juego… En los maletines rojos que les fueron entregados por orden de jerarquía a escasas 24 horas del debut, no venían ni spikes (zapatillas de juego) ni guantes para fildear… Algunos dicen que estos implementos imprescindibles aún están en el puerto, esperando no sé qué… Otros creen que sucederá lo mismo que el año anterior y deberán seguir esperando indefinidamente. Espectáculo es un término que nos rebasa por completo.

    Responder
  2. Juan R. Oro says:
    Hace 7 años

    El baseball revolucionario llego a la desmoralizacion ideologica y deportiva,en eso ha terminado.

    Responder
  3. Dr. Reinaldo says:
    Hace 7 años

    Eric, te felicito por tu gran Artículo y a los que comentan sobre el mismo, hay que dejar atrás un poco las ideologías en el deporte, cuando usted hace un problema político el deporte, de cualquier deporte, está dejando la posibilidad de que la gente se decepcione.

    Debemos de cambiar las relaciones entre el INDER y los beisbolistas cubanos que viven y compiten fuera de Cuba. Pensemos en hechos concretos, ningún país del mundo, en medio de un contexto tan competitivo actual, se da el lujo de renunciar a sus mejores peloteros solo porque no compitan en casa.

    Los tiempos cambiaron y de no cambiar esta política, las derrotas seguirán apilándose, todavía estamos a tiempo para hacer un buen congreso del Béisbol en cuba para buscar soluciones y cambiar el sistema de la pelota cubana y sobre todas las cosas cambiar la política del INDER.
    Saludos. Dr. Reinaldo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}