ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Serie sub-23: lo que mal comienza…

El mayor protagonismo del arranque del torneo estuvo fuera de los terrenos de juego, con problemas organizativos y de transporte que lastraron el espectáculo deportivo.

Javier NodarseporJavier Nodarse
abril 24, 2019
en Béisbol
1
Por problemas organizativos, Santiago de Cuba no pudo acoger la primera subserie del torneo nacional sub 23. Foto: Ricardo López Hevia / Granma / Archivo.

Por problemas organizativos, Santiago de Cuba no pudo acoger la primera subserie del torneo nacional sub 23. Foto: Ricardo López Hevia / Granma / Archivo.

La VI Serie Nacional Sub-23 de béisbol cubano tuvo ya sus primeros compases y el mayor protagonismo de este arranque estuvo fuera de los terrenos de juego. Más allá de los excesivos errores y la inmensa cantidad de boletos, resultan inconcebibles hechos que conspiran contra el buen desarrollo del torneo.

Semejante comienzo promete un futuro poco halagüeño para el certamen. Comencemos con lo peor  que sucedió en las cuatro primeras jornadas.

Lo peor

Santiago de Cuba y Holguín no pudieron efectuar su enfrentamiento particular por problemas de alojamiento en el territorio santiaguero. Parece inconcebible, pero sucedió. ¿Quién tenía que garantizar el hospedaje de los holguineros? Lo cierto es que no se efectuó el tope, y ya de inicio ambos conjuntos arrastran cuatro partidos pendientes.

También en la región oriental, en Las Tunas, no apareció el transporte que llevara a los peloteros locales del hotel al estadio Julio Antonio Mella, y los jóvenes leñadores enrumbaron caminando hacia el escenario de competencia. Increíble.

Increíble!!!Los peloteros sub-campeones nacionales del sub-23 de Las Tunas tienen que trasladarse a pie hasta el estadio…

Posted by Gretel Yanet on Sunday, April 21, 2019

Los Arabos, campeón provincial por primera vez en Matanzas, esperaba con ansias el partido en su estadio entre el equipo matancero y Villa Clara. Pero, los árbitros llegaron tarde al terreno por problemas de transportación y decidieron suspender el juego, lo que, de momento, deja a este municipio sin el ansiado regalo por su excelente campaña en la serie provincial.

¿Será posible que apenas comenzando ocurran tantos problemas organizativos en un torneo que amerita la mayor seriedad?

Ya en el plano deportivo, el descontrol de los lanzadores resultó excesivo, al punto de que se regalaron 242 boletos en 28 partidos para un promedio de 4,55 por equipo en cada desafío. Además, se han propinado 66 pelotazos. Huelgan los comentarios.

Publicidad

De la defensa ni hablar. En las primeras subseries se cometieron 107 marfiladas y se promedia para un paupérrimo 951. Solo Sancti Spíritus lo hace para más de 980 (981). Incluso el pitcheo villaclareño, tradicionalmente fuerte, ha permitido 38 carreras, y de ellas 16 son sucias.

Villa Clara puso otra nota negativa con cuatro derrotas consecutivas, incluidas dos por marcador de nocaut. Este hecho resulta asombroso para un bullpen que cuenta con lanzadores importantes como Javier Mirabal, Daniel Conde, Eddy Howard Díaz  y Eduardo Rodríguez. ¿Repetirá Ariel Pestano como director su desastrosa actuación del campeonato anterior?

Otros equipos de fuerza tampoco comenzaron bien. La Isla de la  Juventud no mostró su casta como campeón vigente ante La Habana, mientras los subcampeones nacionales de Las Tunas lucieron mal como anfitriones ante Ciego de Ávila.

SNB sub 23: Masacre en el Labra, La Habana noquea a la Isla ⚾️⚾️⚾️⚾️⚾️⚾️❤️❤️❤️❤️❤️A palo limpio se despidieron los…

Posted by Tribuna de La Habana on Tuesday, April 23, 2019

Lo mejor

Cuba necesita hombres de poder y parece que esta serie podría ser el gran salto del yumurino Ronny Muñiz. Hasta el momento, el fornido pelotero de Matanzas ya ha despachado tres cuadrangulares.

Excelente va siendo también la aparición en el béisbol del primer nivel del espirituano Roberto Hernández, quien parece destinado a ser una de las grandes figuras del pitcheo en la Isla. El derecho de Yaguajay cumplió con una sólida salida ante Camagüey.

Desde la lomita, Armando Dueñas propinó diez ponches y debe ser el caballo de batalla de los matanceros. Otro yumurino, Elier Carrillo propinó nueve estrucados y lanzó el juego completo.

Matanzas propinó la única escoba en este comienzo de campeonato. El pitcheo yumurino lanza colectivamente para 1,59 con un excelente WHIP de 1,12. Además, los serpentineros de esta provincia  presentan un K/9 de 10,32, o lo que es lo mismo: más de un ponche por entrada de actuación. Un oasis dentro de tantos problemas vistos en el comienzo.

Varios hombres que estaban en el listado de los 34 prospectos que dio a conocer la Federación Cubana de Béisbol se han destacado como son los casos de Félix Rodríguez, Daniel Pérez, y Yeudis Reyes.

Mientras, la dupla guantanamera Leovanis Brook y Biorgelvis Roque se ha robado todos los reflectores a la ofensiva. Suman entre ambos de 29-16 al bate, con ocho carreras anotadas y diez impulsadas de las 21 de su equipo.

La VS Serie Nacional Sub-23 apenas comienza, pero el botón de muestra de estos primeros juegos enciende las alarmas. Lo que mal comienza, la mayoría de las veces –para no ser absoluto– suele terminar mal.

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

Jane Castor, primera mujer abiertamente lesbiana electa como alcaldesa de Tampa

Siguiente noticia

Ministro de Defensa ruso denuncia «presión sin precedentes» contra Venezuela

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Tomás Soto comandó a un joven e inexperto equipo al título nacional de Cuba. Foto: cortesía del entrevistado.
Béisbol

Tomás Soto: el D’Artagnan del béisbol cubano

porAliet Arzola Lima
enero 15, 2021
0

...

Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Play off de la pelota cubana se jugarán con formato “burbuja” por la pandemia

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

El mánager cubano Alfonso Urquiola. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.
Béisbol

Urquiola dirigirá selección de Panamá en la Serie del Caribe

porRedacción OnCuba
enero 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú. Foto: Ministerio de Defensa de Rusia / Sputnik News / Archivo.

Ministro de Defensa ruso denuncia "presión sin precedentes" contra Venezuela

Una máquina de coser remodelada en Cuba. Foto: Cortesía Museo de Cade.

Cuando el ingenio cubano ante la escasez se convierte en arte

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. sergio says:
    Hace 2 años

    El baseball revolucionario debe recuperar su esencia y abandonar posiciones corporativistas.El beneficio de unos pocos conduce a la desintegracion de nuestro sistema deportivo.Basta de vender peloteros como si fueran mercancias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil