ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Virtual de béisbol cubano, ¿qué es y cómo se juega?

En medio de la parálisis mundial del deporte por la pandemia del coronavirus, los eventos online y virtuales han ganado protagonismo. Cuba no se queda atrás con este tipo de iniciativas y ahora mismo se juega béisbol… en las redes.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 11, 2020
en Béisbol
0
El humorista Otto Ortiz es una de las personalidades que se ha apuntado para lanzar los dados en la Serie Virtual del béisbol cubano. Foto: Tomada del Facebook de Reynier Batista.

El humorista Otto Ortiz es una de las personalidades que se ha apuntado para lanzar los dados en la Serie Virtual del béisbol cubano. Foto: Tomada del Facebook de Reynier Batista.

Hace poco más de dos meses, la pandemia del coronavirus frenó el ímpetu competitivo en Cuba y en prácticamente todos los rincones del mundo, que vio como la inmensa mayoría de los eventos del músculo quedaron suspendidos, mientras solo unos pocos atrevidos apostaron por seguir en juego.

En este escenario de casi absoluto aislamiento, han ganado protagonismo las competencias virtuales y online, desde un sinfín de torneos de ajedrez hasta lides de salto con pértiga transmitidas en vivo desde los jardines particulares de los mejores exponentes del orbe.

El béisbol no se ha quedado atrás y también ha mutado a las redes para mantener viva la llama de millones de fanáticos, ansiosos por la vuelta a la acción en los diamantes. En Estados Unidos, por ejemplo, se está simulando la temporada 2020 de MLB y también se desarrolló el Dream Bracket, otra lid virtual que involucró a las novenas ideales (históricas) de las 30 franquicias del circuito.

La última de estas propuestas tuvo un éxito rotundo, pues permitió incluir en un mismo torneo a las grandes estrellas del pasado y las luminarias del presente, así como equipos conformados por estelares de las Ligas Negras y los mejores jugadores Sub-25 de la actualidad. Un sueño hecho realidad para millones de fanáticos.

Cuba no está habituada a dichas propuestas digitales, pero el ingenio, la creatividad y la eterna pasión por el deporte nacional ha propiciado el surgimiento de la Serie Virtual de béisbol, evento que lucha por romper la monotonía del aislamiento y mantener el debate sobre pelota en la Isla.

Detrás del sui generis proyecto está Reynier Batista, periodista de la radio y la televisión cubana, quien ha establecido una alianza por la plataforma Deporcuba, enfocada en difundir contenidos muy variados sobre el deporte cubano y sus protagonistas. Ellos, a su vez, se apoyan en la agencia de marketing WIMS, en el grupo Cuban Trail Team y en el restaurant La Fela, patrocinadores de la Serie.

La Serie Virtual de los dados reales

Contrario a lo que pudiéramos pensar, esta iniciativa “Made in Cuba” no es sosa, fría o carente de emoción, más bien se desarrolla por cauces muy originales, pues, a pesar de ser una propuesta virtual, sus resultados no se definen por simulación, sino que se apuesta por el lanzamiento de dados para los desenlaces.     

Los encargados de realizar los tiros son personalidades del deporte, peloteros activos, artistas y periodistas. Por ejemplo, en la primera semana del torneo lanzaron los dados los jugadores Yosvani Peñalver y Oscar Valdés, el humorista Otto Ortiz y los reporteros Joel García y Carlos Hernández Luján.

Todas estas sesiones se transmiten en vivo por las redes sociales y el canal de Youtube de Reynier Batista, quien, entre tirada y tirada para definir los resultados, conversa con los protagonistas sobre diversos aspectos de interés vinculados al propio entrevistado y a la actualidad del béisbol cubano.

La esencia del campeonato es bastante sencilla, porque concursan los 16 equipos de la Serie Nacional de Béisbol. Los mismos celebran subseries de tres partidos ante cada contrincante, para un total de 45 en la etapa clasificatoria, dando paso luego a la postemporada con las ocho mejores selecciones, las cuales se eliminan 1ro vs. 8vo; 2do vs. 7mo; 3ro vs. 6to y 4to vs. 5to.

Las reglas y los participantes

Lo más atractivo de la lid, sin dudas, es el lanzamiento de los dados para definir las carreras por encuentros de cada equipo y sus respectivos acumulados de jonrones, apartado que se compila para romper –de ser necesario– empates entre tres o más conjuntos al final de la etapa clasificatoria.

Por ejemplo, en la jornada más reciente, desarrollada este viernes, se jugó el clásico del béisbol cubano entre Industriales y Santiago de Cuba en el parque Guillermón Moncada. Los Azules, como eran visitadores, lanzaron primero los dos dados para definir su acumulado de carreras en el duelo inicial de la subserie.

De la mano de Hernández Luján, presentador del popular programa “Bola Viva”, los Leones lograron seis anotaciones, mientras el disparo de los indómitos quedó en cinco, por lo que los capitalinos se llevaron la victoria  por la mínima. En el segundo choque del compromiso, Industriales repitió el éxito 11-7, mientras las Avispas salvaron la honrilla en el cierre con pizarra de 8-7.

Posterior a la definición de los tres partidos, se procede al lanzamiento de un solo dado para conocer la cantidad de jonrones de cada equipo en la subserie. En este caso, los Azules pegaron cinco vuelacercas y los santiagueros uno.

Pero hay algunas reglas adicionales que también inciden en los desenlaces de los partidos y, a la larga, en las posiciones del campeonato. Por ejemplo, si un equipo lanza un doble cinco, perderá automáticamente el choque y su marcador será una carrera menos que lo conseguido por el oponente.

En cambio, si una novena consigue un doble tres, gana el juego y el marcador será una carrera más que su oponente. En caso de que uno lance el doble cinco y otro el doble tres, gana el que lanzó el doble tres y su seis de total será tomado como referencia. El marcador final será 6-5.

Los jonrones, como ya habíamos dicho, son el primer indicador de desempate entre tres equipos o más, pues si dos selecciones quedan igualadas en su balance de victorias y derrotas, avanzaría a la siguiente ronda el ganador de la subserie particular.

En cuanto a los participantes, no hay límites ni requisitos especiales, solo enviar un correo electrónico (a la dirección deportesbatista@gmail.com) manifestando su interés en competir. Eso sí, cuando se inscriba debe seleccionar un equipo, pues habrá premios al final.

Al cierre del torneo, todos aquellos que hayan elegido al conjunto que subió a lo más alto del podio, serán ganadores y sus nombres serán sorteados también para elegir al único ganador. Esta persona tendrá como premio una recarga internacional, y si vive fuera de Cuba puede elegir un familiar en la Isla que sea beneficiado.

 ¿Qué dicen los protagonistas?

“Mi tiro de dados fue un desastre. Perdieron todos a los que le fui”, aseguró Otto Ortiz al comentar sobre su experiencia en el lanzamiento. El humorista, en diálogo exclusivo con OnCuba, dijo que sus tiros significaron derrotas de Pinar, Matanzas e Industriales, algunos de los equipos que quería ganaran.

“Fíjate que pienso este año no irle a industriales… va y así ganamos”, bromeó Otto, uno de los más reconocidos parciales de la nave azul.

Pero más allá de resultados, el humorista alentó a los aficionados a seguir apoyando la iniciativa. “El tiempo dirá hasta qué punto la Serie Virtual se aleja o se imbrica con la serie real. ¿Te imaginas que los resultados finales sean los mismos?”, apuntó.

El destacado pelotero de Industriales, Yosvani Peñalver, fue el encargado de abrir las acciones en la Serie Virtual de béisbol cubano. Foto: Tomada del Facebook de Reynier Batista.

Por su parte, Yosvani Peñalver, uno de los mejores jugadores de los Leones en la pasada campaña y miembro de la preselección nacional, afirmó a OnCuba que la pasó muy bien durante el lanzamiento de dados en la primera jornada del torneo.

“Había un poco de suspenso al principio, pero después todo fluyó súper bien. Creo que es una gran idea que nos saca de la monotonía en estos tiempos de coronavirus”, precisó Peñalver, quien lamentó no conseguir la victoria para los Azules.

“Le puse interés, como mismo lo hago cuando salgo a batear o defender, pero no pude ganar la subserie de Industriales. Por suerte es solo un juego”, comentó entre risas.

Tanto Peñalver como Otto Ortiz se mostraron complacidos por el formato del programa, que da mucho margen para conversar sobre temas personales y de actualidad.

Al respecto, el humorista explicó que las preguntas entre subserie y subserie fueron muy interesantes. “No todos los días se tiene a un comentarista deportivo delante para decirle lo que los aficionados creemos de ellos”, abundó.

Una Serie ¿por amor al arte?

Se pudiera pensar que un torneo de este tipo tiene la única misión de sacarnos del aburrimiento y la monotonía provocada por la cuarentena. Ciertamente, ese es uno de sus objetivos, pero hay mucho más detrás de una iniciativa pensada también para provocar el intercambio de los usuarios en las redes.

“Todo esto levanta polémica, porque la gente empieza a llevar a la vida real los resultados del juego”, consideró Peñalver, consciente del revuelo que prima en las diversas plataformas virtuales entre los fanáticos beisboleros de varios equipos, quienes no quieren perder.

Y, en efecto, las rivalidades salen a relucir, se rescatan números históricos, se reviven episodios gloriosos del pasado y estrellas de todas las épocas. En fin, se desata una espiral de comentarios vinculados a distintas cuestiones de nuestro béisbol, las cuales, si se dan sobre la base del respeto y el civismo, pueden convertirse en un debate constructivo.

De acuerdo con las palabras de Otto Ortiz, esta iniciativa y cualquier otra cosa que se haga por levantar el béisbol cubano, es válido en estos tiempos.

“Ver que Reynier Batista se empeña en crear un evento virtual donde sigamos una serie nacional que se atrasa por razones obvias, nos da una medida de la pasión de un deporte que se bate con el fútbol por lograr el lugar privilegiado de los aficionados”, sentenció Otto.

El humorista alabó el trabajo de Batista y otros periodistas como Yasel Porto, quienes “buscan mecanismos actuales para arrastrar a los aficionados” e involucrar a “deportistas, artistas, comentaristas y pueblo en general” con el único objetivo de que no muera la pasión.

Etiquetas: Béisbol CubanocoronavirusPortada
Noticia anterior

Científicos cubanos hicieron microfotografías del coronavirus por primera vez

Siguiente noticia

Otro día sin muertes en Cuba por la Covid-19; nuevos contagios: 17

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
A dos meses del primer caso: mil 783 positivos y 77 fallecimientos es el resultado hasta hoy de la pandemia en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Otro día sin muertes en Cuba por la Covid-19; nuevos contagios: 17

Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Nada detiene el sueño beisbolero, ni siquiera un nuevo coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}