El cubano Elian Leyva sumará una nueva experiencia a su ya largo periplo por diferentes ligas profesionales alrededor del mundo cuando se una, otra vez, a los Charros de Jalisco para incursionar en la próxima edición de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
El lanzador derecho se mantuvo en la órbita de los Leones de Yucatán, pero la gerencia de los felinos decidió dejarlo en libertad, señala una nota publicada por el sitio web especializado Swing Completo.
Fuentes: Tras ser dejado libre por los @leonesdeyucatan, el derecho @ElianLD firma con los @charrosbeisbol .#LMB #pelotacubana pic.twitter.com/jG46l6pcJV
— Yusseff305 (@yusseff305) April 9, 2025
De esa forma se esfumó la posibilidad de compartir equipos con sus compatriotas Odrisamer Despaigne, Yoanner Negrín y Yadir Drake, pero se mantendrá en el mismo circuito veraniego para extender sus presentaciones en lo que va de temporada.
Leyva formó parte del cuerpo de lanzadores del equipo cubano en el más reciente Clásico Mundial de Béisbol (WBC), y cuenta con experiencia en varias ligas profesionales del Caribe y Asia.
En el presente año Leyva formó parte del equipo de España que luchó por un boleto al Clásico Mundial de 2026, que al final no se concretó.
Ocho cubanos en los planes de España para el próximo Clásico Mundial de béisbol
Durante la pasada campaña de la Liga Profesional de República Dominicana (Lidom) incursionó con los Leones del Escogido, equipo que canceló el vínculo después de cinco presentaciones sobre el montículo.
El diestro cubano recaló también en Venezuela como miembro de los Tiburones de la Guaira, pero tampoco tuvo resultados relevantes.
La dirección de los Charros suma a Leyva con el propósito de fortalecer su nómina de cara a la próxima liga veraniega, después de una discreta actuación que le llevó al penúltimo puesto de la zona norte, con balance de 36 éxitos y 56 derrotas.
El nacido en la isla, que encarará su sexta experiencia en tierras aztecas, ya formó parte de la franquicia asentada en la ciudad de Guadalajara entre los años 2019 y 2021, pero participando en la Liga Arco del Pacífico.
En ese circuito invernal, con el que acumuló ocho triunfos y seis derrotas, con más de un centenar de entradas de actuación, y en su temporada de estreno fue seleccionado como el mejor lanzador del torneo, gracias a más del 90 % de los votos de la prensa especializada.
Fonseca mira hacia la MLB
El talento de los jóvenes peloteros cubano sigue llamando la atención de las franquicias de la MLB, y la más reciente prueba fue la incorporación de Luis Fonseca a los niveles inferiores de los Azulejos de Toronto.
De acuerdo con un reporte del periodista Francys Romeros en sus plataformas, el santiaguero de 22 años firmó un contrato con el equipo canadiense, que incluyó un bono de 10 mil dólares.
Fonseca había mantenido su preparación en la República Dominicana a la espera de este momento, y le tocará demostrar que está apto para superar todos los niveles previos para debutar en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
Los Azulejos cuentan en su roster principal con varias figuras latinas, entre ellas el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez, que actualmente lucha por establecerse en funciones de relevo, luego de un incierto inicio de campaña.
En su perfil en Facebook, Romero precisó que con el pacto de Fonseca la cifra de cubanos que consiguieron contratos en la actual temporada de firmas internacionales asciende a 23.