ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Tres Strikes: Nada justifica el resultado de los White Sox esta temporada

Analizamos la decepcionante campaña de la franquicia del sur de Chicago, el fin de la temporada para el cubano Yadiel Hernández con los Nacionales de Washington, y los últimos partidos en la gloriosa carrera en MLB del dominicano Albert Pujol.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
septiembre 1, 2022
en Béisbol
0
Tras su paso por los Chicago White Sox, Yoan Moncada abrirá una nueva etapa profesional con los Angelinos. Foto: Matt Marton /USA TODAY Sports /Archivo.

Tras su paso por los Chicago White Sox, Yoan Moncada abrirá una nueva etapa profesional con los Angelinos. Foto: Matt Marton /USA TODAY Sports /Archivo.

Mientras entramos en la recta final de la temporada regular de Grandes Ligas, varias cosas están escritas. Algunas de ellas, las analizaremos en la columna de hoy. A veces, utilizamos la famosa frase de Yogi Berra (“Esto no se acaba hasta que se acaba”) para alimentar la esperanzas, pero en este caso no creo que se pueda aplicar a la campaña que han tenido los Chicago White Sox.

¿Quiere hacerse un favor en el próximo mes de septiembre? Trate de ver los últimos partidos de Albert Pujols, no pierda la oportunidad de observar el adiós del mejor bateador extranjero que ha pasado por MLB. Sobre esta leyenda también estaremos escribiendo más adelante, en el cierre de este trabajo. 

Antes, en un segundo momento, intentaremos responder la siguiente incógnita ¿Seguirá Yadiel Hernández respaldando a los Nacionales en 2023? Sin más, cantemos el primer strike ¡Play Ball!

Primer Strike

Cuando llega la temporada baja, una de las cosas que más extraño son las charlas con mi amigo Drian Bernal. El objetivo de cada una es revisar el panorama de las Medias Blancas. Quizás, no haya muchas personas que sientan tanto por el equipo del sur de Chicago como Drian, aunque, algunas veces, deja a un lado su rol de fanático para brindar puntos de vista interesantes. La última vez que hablamos, me dijo: “Nada justifica lo que ocurrió esta temporada”.

Esa frase, no solo plasma la penosa campaña que han tenido los White Sox; también sirve para cada equipo que tiene un buen núcleo y por diversas razones no lo aprovechan (Ejemplo: Los Padres el año pasado, Los Cachorros de 2019 o los Mets de 2018). Cuando tienes un lineup con buenos peloteros y has pasado el proceso de reconstrucción, el objetivo queda claro: ¡competir! Si no lo logras, nada justifica una contienda perdedora.

El manager Tony La Russa ha recibido múltiples críticas por algunas de sus decisiones al frente de Chicago. Foto: Kamil Krzaczynski/USA TODAY Sports.

Los Sox del manager Tony La Russa están en este punto porque han enfrentado muchas situaciones negativas, pero ninguna de ellas es suficiente justificación para los fanáticos, furiosos ante los resultados de este año. Da la impresión de que también los peloteros tienen un alto nivel de frustración. Sin embargo, no es el fin del mundo para la franquicia, que necesita un rápido reordenamiento.

¿Qué ha fallado para ellos?

1- Las lesiones han sido el principal problema y si quiere una muestra, observe la cantidad de juegos que han sumado algunas de sus principales figuras: Eloy Jiménez (55), Yasmani Grandal (75), Tim Anderson (79), Yoan Moncada (80) y Luis Robert (90). Es decir, ninguno de esos cinco peloteros (incluidos tres cubanos) ha estado más del 66 % de los partidos en esta temporada.

Si observamos el pitcheo, ocurre algo similar. Joe Kelly, el lanzador que firmaron por dos años y 17 millones de dólares para mejorar el bullpen, solo ha lanzado 28 innings. Aaron Bummer y Garret Crochet, sus dos mejores relevistas zurdos, están en la lista de lesionados, con el último recuperándose de una cirugía Tommy John.

Las lesiones han golpeado fuerte a los White Sox durante la actual campaña. Foto: Kenneth K. Lam/Baltimore Sun

2- Les ha faltado la profundidad en todas las aéreas, pero no se le puede pedir tanto a los jugadores de banco o que aún están verdes. Adam Engel no jugaba 90 o más duelos desde el 2018, Gavin Sheets no había disputado más de 54 choques, Josh Harrison no sumaba 90 cotejos con un solo conjunto desde el 2018, Jake Burger (51) tenía 42 comparecencias al plato en las Mayores al inicio del 2022, y Seby Zavala sumaba 42 partidos en dos campañas previas y ya este año anda por 48.

3- El punto anterior tiene una incidencia directa en los siguientes datos: la ofensiva de los White Sox ocupa el lugar 17 en OPS y el 19 en carreras anotadas en todas las Grandes Ligas. En el pitcheo las cosas no han sido diferentes, pues son el vigésimo equipo de peor efectividad y andan en el puesto de 22 en promedio de corredores embasados por entrada (WHIP).

Resumen: Este consejo es para la cantidad de seguidores que tienen en Cuba los White Sox, en gran medida por la presencia de José Abreu, Moncada, Robert y Grandal. Respiren y solo piensen que a veces las cosas tienen que salir mal para obligar a cambios progresivos.

Chicago no se reforzó en la fecha límite y desde ese momento el gerente general Rick Hahn no tuvo otra opción que disculparse con todos. Después de dos años llegando a la tierra prometida, la franquicia del South Side tendrá que chocar con la realidad que tuvieron muchos años (11), en los que jamás llegaron a la postemporada.

No culpemos a nadie, ni siquiera al pésimo corrido de bases (son el equipo con más corredores cogidos en home) ni las controversiales decisiones de un Salón de la Fama como Tony La Russa. Lo mejor que puede pasar es una reorganización a corto plazo, y la misma se puede implementar en la temporada baja, comenzando en las oficinas.

MLB en el séptimo: José Abreu es el mejor bateador cubano del siglo

Strike Dos

Lo recuerdo claramente. Cuando acabó el Spring Training en 2021, le pasé un audio a Yadiel Hernández en el que le comentaba que era absurda la decisión de los Nacionales de no subirlo después de su brillante desempeño en el entrenamiento primaveral. El matancero me respondió con mucha frustración.

El béisbol es como la vida y las cosas cambian rápidamente. Seis días después de que arrancara la temporada regular, los Nacionales activaron a Yadiel y, desde entonces, se ha convertido en una pieza útil para Dave Martínez, mánager de la franquicia capitalina.

“Creo que se merece la oportunidad de salir y jugar todos los días”, dijo Martínez cuando vio a Hernández por primera vez. Lo cierto es que el yumurino ha demostrado ser un bateador capaz de poner la pelota en juego y lograr un average sobre la media.

Desde el 2021, su línea ofensiva es de .271/.320/.411/.731 en 206 juegos, su OPS+ ha sido seis puntos mejor que la media (106).  Además, desde la campaña pasada, ningún zurdo de Washington ha bateado más contra lanzadores de la misma mano que Hernández (.286). En ese lapso ha promediado .266 contra derechos.

Ya la temporada del 2022 ha terminado para Yadiel, quien sufrió una lesión en la pantorrila y fue inhabilitado por 60 días. Su año ha terminado con los mejores totales de su carrera en MLB en jits (82), bases recorridas (125), dobles (16), impulsadas (41) y extrabases (25), además de igualar su marca de nueve jonrones.

En el 2023, es muy probable que los Nats hagan debutar a su mejor prospecto, Robert Hansell lll, quien llegó en el famoso canje de Soto. Aun así, Yadiel seguirá brindando profundidad al conjunto de Dave como un bateador promedio y un fildeador que, sin ser brillante, puede ocupar la esquina de los jardines. Mientras los capitalinos estén en reconstrucción, el cubano encaja en el rompecabezas.

Strike Tres ¡Strikeout!

Somos afortunados de ver los últimos turnos al bate de Albert Pujols en los terrenos de Grandes Ligas. Esos quedarán para siempre en nuestra mente. Lo que hace más especial a cada uno de ellos, es el momento en que está el protagonista. Piense lo siguiente: Pujols está bateando más de .270 con un OPS sobre .800 y OPS+ sobre 140 en su campaña de 42 años. Ello es una anomalía. Solamente había pasado en una ocasión: Barry Bonds en su última campaña (2007).

Los grandes se despiden como lo que son y en el caso de Albert aún le restan algunos capítulos por escribir. En estos momentos, está a solo dos cuadrangulares de igualar con Alex Rodríguez en el cuarto puesto histórico y si conecta seis más, llegaría a los 700, una marca que solo tres peloteros han alcanzado: Babe Ruth, Hank Aaron y Barry Bonds.

Pocos jugadores han impactado en la historia de Las Mayores como el oriundo de Santo Domingo, no solo dentro del terreno, sino también fuera. Su fundación “The Pujols Family Foundation” se ha centrado en ayudar a las personas que viven con síndrome de Down y a mejorar la vida de los pobres en República Dominicana. 

El pasado lunes 29, le conectó un vuelacercas al relevista de los Rojos, Ross Detwiler, y automáticamente se convirtió en el bateador que más bambinazos ha conectado contra diferentes lanzadores (450), superando en uno a Barry Bonds. Su historial jonronero comenzó el 6 de abril del 2001 frente al mexicano Armando Reynoso y desde entonces ha coleccionado otras 449 víctimas.

A los serpentineros que más batazos de vuelta completa le ha conectado son Ryan Dempster (ocho) y Wade Miller (seis), mientras Odalis Pérez, Chris Capuano, Roy Oswalt, Aaron Harang, Derek Holland, Ian Snell, Randy Johnson y Carlos Zambrano recibieron cinco cuadrangulares del fenómeno dominicano.  

También, a principios de mes ocupó el segundo lugar histórico en bases totales (6159) cuando superó a Stan Musial (6134). La próxima parada son los 696 cuadrangulares y, por qué no, los 700. Solo nos toca observar cada comparecencia del único bateador con más de 2100 remolques, 680 dobles y 690 jonrones ¡Cooperstown lo espera!

Etiquetas: Béisbolcubanos en MLBGrandes LigasMLBPortada
Noticia anterior

Cuba derrota a Panamá en súper ronda del Mundial sub-15 de béisbol

Siguiente noticia

Coreógrafa estadounidense resalta el talento del Ballet Nacional de Cuba

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Chapman está a solo cinco rescates de entrar en el Top-12 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

“El talento abre puertas, pero…”: Aroldis Chapman celebra sus 15 años en MLB con rotundo mensaje

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez regresa al box en Japón y salva su partido 35 de la temporada

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: @mlbespanol
Béisbol

Cubanos en MLB: Luis Danys Morales dibuja otra joya sobre el montículo

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Aroldis Chapman está protagonizando una de la mejores temporadas de un relevista en Grandes Ligas. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Aroldis Chaman, camino a su segundo no hittter en un mes

por Aliet Arzola Lima
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La relevante coreógrafa estadounidense Jessica Lang participa en el montaje de una obra con bailarines del Ballet Nacional de Cuba (BNC), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Coreógrafa estadounidense resalta el talento del Ballet Nacional de Cuba

Gran Hotel Manzana Kempinski, en La Habana. Foto: Ismario Rodríguez / Archivo OnCuba.

Alto directivo del grupo hotelero Kempinski se reúne con primer ministro de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1805 compartido
    Comparte 722 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • De La Habana a Guanabo en tren

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}