ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Tres Tiburones cubanos son campeones de la Serie del Caribe

Los peloteros antillanos Yasiel Puig, Miguel Romero y Ariel Miranda se coronaron este viernes en Miami con Venezuela en el clásico beisbolero del Caribe

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
febrero 10, 2024
en Béisbol
0
Yasiel Puig no pudo completar el juego final por una lesión, pero fue importante en la victoria de los Tiburones de La Guaira en la Serie del Caribe 2024 de Miami. Foto: Luis Gutierrez/Prensa CBPC.

Yasiel Puig no pudo completar el juego final por una lesión, pero fue importante en la victoria de los Tiburones de La Guaira en la Serie del Caribe 2024 de Miami. Foto: Luis Gutierrez/Prensa CBPC.

Oswaldo José Guillén Barrios (Ocumare del Tuy, 1964) es un personaje algo estrafalario. Su manera de proyectarse ha generado siempre mucha polémica, pero nadie le puede quitar el mérito de ser el hombre que, en funciones de manager, ha acabado con tres maldiciones beisboleras a distintos niveles.

En 2005, solo cinco años después de terminar una carrera de 16 temporadas en Grandes Ligas, Ozzie llevó a los Chicago White Sox hasta la corona de la Serie Mundial, título que la franquicia no ganaba desde 1917. El venezolano puso fin a la llamada “maldición de los Black Sox”, originada en 1919 cuando varios jugadores del equipo conspiraron para perder el Clásico de Otoño ante Cincinnati a cambio de dinero.

Es cierto que después de esa sonada victoria la carrera de Guillén no ha sido un camino de rosas, pero en los últimos meses ha vivido un resurgir: primero acabó con la racha de 38 años sin ganar un campeonato doméstico de los Tiburones de La Guaira, y luego cortó la seguidilla de 14 Series del Caribe sin títulos para Venezuela.

https://www.youtube.com/watch?v=cQAJZTW3ugw

A la tercera fue la vencida

Ha sido un viaje eléctrico para el mentor morocho, que este viernes terminó la noche levantando el trofeo del clásico caribeño al cielo de Miami tras superar 3-0 en una cerrada final a los dominicanos Tigres del Licey. El ímpetu y la garra de los Tiburones de La Guaira, monarcas por primera vez, fueron más fuerte que la tradición de los quisqueyanos, cuyo cartel de máximos ganadores de la lid quedó en un segundo plano.  

En un cambio de guion respecto a las últimas definiciones frente a novenas dominicanas (perdieron las finales de 2020 y 2023), los venezolanos consiguieron la victoria en el LoanDepot Park de Miami, que estuvo lleno de esquina a esquina (la mayor concurrencia en la historia del evento), como si fuera el estadio Quisqueya Juan Marichal o el Fórum de La Guaira, a orillas del Mar Caribe.

Los Tiburones contaron con otra gran faena monticular del derecho Ricardo Antonio Pinto, quien completó 5.2 innings en blanco, con solo cuatro jits permitidos y media docena de oponentes retirados por la vía de los strikes. Después, los relevistas Jorgan Cavanerio, Silvino Bracho, Anthony Vizcaya y Arnaldo José Hernández preservaron una ventaja de tres anotaciones a ritmo de cinco ponches 3.1 episodios de labor.

El lanzador Ricardo Pinto fue elegido como Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2024 tras obtener par de victorias para Venezuela, incluida la del duelo final. Foto: Luis Gutierrez/Prensa CBPC.

Los chicos del Licey fueron totalmente anulados, al punto que se tomaron 11 ponches, su peor cifra de todo el torneo. En total, conectaron seis imparables, pero cinco de ellos quedaron entre Robinson Canó (tres) y Kelvin Gutiérrez (dos). La jornada resultó particularmente aciaga para el cubano Yadiel Hernández, quien falló cuatro veces, tres de ellas por la amarga vía de los strikes.

El matancero tuvo un turno importante y la oportunidad de cambiar el rumbo del partido en la sexta entrada, con bases llenas y dos outs, pero fue dominado en conteo máximo con roletazo al campo corto y sentenció definitivamente a los Tigres, que ya no lograron colocar a ningún otro corredor en posición anotadora del séptimo capítulo en adelante.

Yadiel venía de dos buenos choques, con cifras múltiples de jits, pero en la final cayó en un bache, como toda la tanda dominicana, que sumó su quinto partido –de ocho– con dos o menos carreras anotadas en la presente edición de la Serie del Caribe.

Los Tiburones de La Guaira, en cambio, aprovecharon sus oportunidades y llegaron a la mitad del encuentro con margen de tres anotaciones en la pizarra. Un elevado de sacrificio de Alcides Escobar abrió la cuenta para los venezolanos en el cuarto; una entrada más tarde Hernán Pérez conectó triple con un compañero a bordo y remolcó la segunda, y luego anotó por un roletazo al cuadro de Odubel Herrera.

El impacto de Yasiel Puig

En el relato del partido no podemos excluir el trabajo del cubano Yasiel Puig, quien, pese a retirarse lesionado (tendón de la corva) a mitad del choque, dejó su huella para el plantel venezolano. El cienfueguero realizó una gran atrapada en el jardín izquierdo sobre una línea de Dawel Luugo en el mismo episodio de apertura, cuando los dominicanos tenían hombre en segunda base. Después, encendió la mecha en la quinta entrada con imparable al central, pero sintió molestias y tuvo que ser sustituido por Odubel Herrera, que anotó carrera en ese mismo inning.

Aunque no pudo terminar el duelo, no se puede negar el impacto de Puig en la presente temporada invernal con los Tiburones de La Guaira, que lo firmaron a mediados de noviembre tras un inicio lento en República Dominicana. En Venezuela cambió el chip y vivió un renacer que ha multiplicado sus opciones de regresar a Grandes Ligas, adonde llegaría con el cartel de campeón del circuito profesional morocho y de la Serie del Caribe.

También ostentan esos dos gallardetes los lanzadores Miguel Romero y Ariel Miranda. Ninguno de los dos trabajó en la final contra los Tigres del Licey, pero aportaron a la causa de los Tiburones en duelos anteriores. En total, seis cubanos llegaron a la discusión de la corona en la presente Serie del Caribe, pues Yadiel Hernández, Raúl Valdés y Jorge Martínez estuvieron con el cuadro dominicano.

Yasiel Puig salva una carrera en la alta del 1ro sobre línea de Dawel Lugo. #SerieDelCaribe2024 pic.twitter.com/vOQwrcKZYA

— Francys Romero (@francysromeroFR) February 10, 2024

Conteo histórico: Venezuela alcanza a Cuba

Con la victoria de los Tiburones, Venezuela llegó a ocho coronas en Series del Caribe e igualó a Cuba en el palmarés histórico por naciones, por detrás de República Dominicana (22 títulos), Puerto Rico (16) y México (9).

La Guaira es la quinta organización del país morocho que logra el título del clásico caribeño tras Navegantes de Magallanes (1970 y 1979), Leones del Caracas (1982 y 2006), Águilas de Zulia (1984 y 1989) y Tigres de Aragua (2009).

Los Tigres del Licey, por su parte, se quedaron con las ganas de alzar su duodécima corona y de convertirse en el segundo equipo con dos títulos consecutivos en el evento en el presente siglo. Los únicos que habían logrado dos cetros seguidos en este lapso son los Criollos de Caguas (2017 y 2018).

Etiquetas: Béisbol Cubanopelota cubanaSerie del Caribe
Noticia anterior

Putin: “Rusia y Occidente no somos novios”

Siguiente noticia

Un museo para Mesoamérica y el mundo

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Andy Pagés tuvo una gran campaña de debut en Grandes Ligas. Foto: MLB.
Béisbol

Peloteros cubanos firman marca inédita de velocidad y poder en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

equipo cubano béisbol femenino
Béisbol

Equipo cubano de béisbol femenino logra primera victoria en Campeonato Panamericano

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chac Mool, la misteriosa escultura mesoamericana. Se trata, en la mayoría de los casos, de una figura humana reclinada hacia atrás. Foto: Kaloian.

Un museo para Mesoamérica y el mundo

Buceo en Cuba. Foto: El Viajero / Archivo.

El buceo turístico de Cuba se promociona en Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1206 compartido
    Comparte 482 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}