ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Washington es ahora la capital del béisbol de MLB

Luego de tres derrotas en su propio estadio, los Nacionales se recuperaron y barrieron a los Astros de Houston en la Serie Mundial, la primera en la historia de la franquicia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2019
en Béisbol
0
Los Nacionales de Washington festejan tras ganar el séptimo partido de la Serie Mundial frente a los Astros de Houston, el miércoles 30 de octubre de 2019, en Houston. (AP Foto/David J. Phillip)

Los Nacionales de Washington festejan tras ganar el séptimo partido de la Serie Mundial frente a los Astros de Houston, el miércoles 30 de octubre de 2019, en Houston. (AP Foto/David J. Phillip)

En los primeros 50 partidos de la temporada, los Nacionales de Washington tenían un desilusionante récord de 19 triunfos y 31 derrotas. Nadie, absolutamente ningún equipo en la historia, se había recuperado de un déficit tan negativo para ganar la Serie Mundial.

Pero en el béisbol, deporte impredecible como pocos, las historias de superación están a la orden del día.

Los Nacionales de Washington, los mismos que jugaron de manera horrorosa al inicio de campaña, los mismos que perdieron a su gran estrella Bryce Harper en la agencia libre, los mismos que llegaron a la postemporada tras un angustioso juego de comodines, son los nuevos campeones de MLB.

Dirigidos por Dave Martínez, los Nacionales de Howie Kendrick, Anthony Rendón y compañía completaron una larga travesía a contracorriente: remontaron en el partido de comodines, remontaron en la Serie Divisional contra los favoritos Dodgers, remontaron en la Serie Mundial ante los favoritos Astros de Houston…

“Es un grupo de chicos resistentes e implacables. Han peleado todo el año”, afirmó Martínez, protagonista del primer título de la franquicia y del primer cetro para la ciudad de Washington desde 1924.

Sin dudas, su nombre pasará al tope histórico de la organización, que también colocará en un pedestal a Max Scherzer, sobre quien estaban puestas todas las miradas antes del séptimo choque contra los Astros.

Su notable recuperación tras recibir inyecciones de analgésicos, lo colocaban en el centro de atención, y el derecho respondió con cinco entradas aceptables (dos carreras permitidas) que mantuvieron a los Nacionales en el juego, a pesar de la desventaja.

Yulieski Gurriel fue el primero que lo atacó con un largo jonrón en el segundo episodio, y después Carlos Correa remolcó otra contra el as de Washington, todo ello mientras Zack Greinke colgaba cero tras cero en la pizarra del Minute Maid Park de Houston.

El cubano Yuli Gurriel corre tras conectar un jonrón en el séptimo juego de la Serie Mundial ante los Nacionales de Washington, el miércoles 30 de octubre de 2019 (AP Foto/David J. Phillip)

Pero en el séptimo, exactamente a ocho outs del título, Houston sufrió una enorme decepción con los jonrones de Rendón y Kendrick, quienes dieron la vuelta al marcador. Después, con el pitcheo de relevo de los Astros a la deriva por el mal manejo del manager A.J. Hinch, los Nats llegaron hasta seis anotaciones para finiquitar la Serie Mundial.

“¡Qué historia!”, exclamó Ryan Zimmermann, el primer reclutado por los Nacionales durante un draft, en 2005. “Espero que D.C. esté listo para que lleguemos a casa”, añadió el rostro representativo de un equipo que ganó cinco partidos de vida o muerte en esta postemporada.

Con la victoria de los Nacionales, por primera vez en la historia de la postemporada de MLB, NBA y NHL el equipo visitante gana los siete partidos en una serie de play off. Además, los chicos de Washington lograron algo que nadie había podido conseguir en toda la temporada: triunfar en cuatro partidos consecutivos en el Minute Maid Park de Houston.

El éxito tiene un sabor especial para los Nacionales, franquicia que se fundó como los Expos de Montréal en 1969, cuando las Grandes Ligas se expandieron al norte de la frontera. El equipo con gorras tricolores jugaba entonces en el Jarry Park.

En 2005, se mudó a la capital estadounidense, que había carecido de equipo en las Mayores durante más de tres décadas, luego que los Senadores desaparecieron por segunda vez para transformarse en los Rangers de Texas.

Y casi un siglo después de que Walter Jhonson guiara a los Senadores a la cima del béisbol en Estados Unidos, Washington tiene nuevamente un trofeo, el cual llega de la mano de Dave Martínez, el segundo piloto boricua en ganar el Clásico de Otoño en forma consecutiva. Alex Cora se había coronado el año anterior con los Medias Rojas de Boston.

 

Los Nacionales acuñaron un lema que comenzó a aparecer en sus camisetas: “Sigue en la pelea”.

“Ese fue nuestro lema”, recalcó Scherzer. Y durante meses, no se cansaron de seguirlo al pie de la letra. Se colaron en el Juego de Comodines y pelearon hasta obtener el cetro.

Para los 43.326 espectadores en el Minute Maid, la noche trajo conmoción y decepciones. Estuvieron muy cerca de ver la segunda coronación de los Astros en tres años.

Pero la ventaja se evaporó repentinamente.

“Tengo acá a un grupo de hombres con el corazón roto, quienes hicieron todo lo posible por traer a esta ciudad un campeonato de la Serie Mundial. Nos quedamos a un triunfo”, lamentó el piloto Hinch.

“Seamos sinceros, hay otros 28 equipos a los que les habría encantado compartir la miseria que vivimos hoy. Jugamos para llegar aquí, para tener una oportunidad de ganarlo todo. Simplemente le dije a mi equipo que es difícil expresar esto con palabras y recordar todo lo bueno que pasó, porque ahora tenemos el peor sentimiento que alguien puede tener”, añadió.

 

1 de 2
- +

1. Una aficionada observa pensativa durante el octavo inning del séptimo partido de la Serie Mundial entre los Astros de Houston y los Nacionales de Washington, el miércoles 30 de octubre de 2019, en Houston. (AP Foto/David J. Phillip)

Una aficionada observa pensativa durante el octavo inning del séptimo partido de la Serie Mundial entre los Astros de Houston y los Nacionales de Washington, el miércoles 30 de octubre de 2019, en Houston. (AP Foto/David J. Phillip)

2. Zack Greinke, de los Astros de Houston, se marcha del séptimo juego de la Serie Mundial ante los Nacionales de Washington, el miércoles 30 de octubre de 2019 (AP Foto/Sue Ogrocki)

Zack Greinke, de los Astros de Houston, se marcha del séptimo juego de la Serie Mundial ante los Nacionales de Washington, el miércoles 30 de octubre de 2019 (AP Foto/Sue Ogrocki)

Strasburg, el rostro del MVP

Alguna vez fue excluido de la nómina que disputaría de los playoffs. Aquella decisión que sorprendió al mundo del béisbol ha rendido frutos para Stephen Strasburg y los Nacionales de Washington.

Sólo hubo que esperar siete temporadas.

Strasburg fue elegido el Jugador Más Valios (MVP) de la Serie Mundial el miércoles, tras la victoria de los Nacionales por 6-2 sobre los Astros de Houston en el séptimo juego. Fue el primer cetro de la franquicia conocida antes com los Expos de Montréal en sus 51 temporadas de historia.

En la culminación de la más prolífica de sus 10 campañas en las Mayores, el derecho de 31 años ostentó una foja de 5-0 y una efectividad de 1.98 en cinco aperturas y un relevo durante la postemporada, incluidas victorias en el segundo y sexto juego del Clásico de Otoño.

Siete años después de que Strasburg fue marginado del plantel por llegar al límite de innings que debía laborar tras una cirugía de Tommy John, el as fue clave para que los Nacionales obtuvieran el campeonato.

“Dormí como un bebé cuando tomamos la decisión”, dijo el miércoles el gerente general de Washington, Mike Rizzo. “Tenía más información que la gente que me criticaba. Tengo la piel gruesa, pues he estado mucho tiempo en este deporte.

Stephen Strasburg, abridor de los Nacionales de Washington, festeja tras sacar un out ante los Astros de Houston en el sexto juego de la Serie Mundial, el martes 29 de octubre de 2019 (AP Foto/Matt Slocum)

Reclutado por Washington como la primera selección en el draft amateur de 2009, Strasburg cumplió su primera apertura con los Nacionales un año después, y llamó la atención con 14 ponches, la mayor cifra para un debutante desde J.R. Richard, quien logró la cifra con Houston en 1971.

Pero después de la duodécima apertura de Strasburg, llegaron las noticias estremecedoras, con la frase más temida en el béisbol: “cirugía de Tommy John”.

Strasburg volvió para cinco aperturas abreviadas en septiembre de 2011, y tuvo una foja de 15-6, con efectividad de 3,16 y 197 ponches en 159 innings y un tercio cuando los Nacionales abreviaron su campaña de 2012, el 8 de septiembre, citando la necesidad de proteger su brazo.

Washington logró 98 triunfos, la mayor cantidad en las Grandes Ligas. Pero sin su as, sucumbió frente a San Luis en una Serie Divisional que se dirimió en el máximo de cinco juegos.

Los fanáticos de los Nacionales se preguntaron obsesivamente qué hubiera pasado de haber tenido la ayuda de Strasburg.

El pitcher le restó importancia a la polémica.

“Trato de no mirar al pasado ni al futuro. Realmente sólo me concentro en el presente”, dijo durante este octubre. “Una vez que comienzas a pensar en cómo pudieron ser las cosas o qué pudo ocurrir, te desconcentras de tu trabajo”.

Ahora, su presente es la celebración de un título y de un MVP.

Con información de The Associated Press

Etiquetas: BéisbolSerie Mundial
Noticia anterior

Autorretrato de Goya llega del Museo del Prado a La Habana

Siguiente noticia

Mercado de Cuatro Caminos reabrirá el 16 de noviembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Setenta años de diferencia entre las atrapadas de Sandy Amorós (izquierda) y Andy Pagés (derecha), ambas para salvar a los Dodgers en la Serie Mundial.
Béisbol

La Serie Mundial desde un portal de Arroyos de Mantua

por Aliet Arzola Lima
noviembre 3, 2025
0

...

Alexei Ramírez regresó a jugar a Cuba después de una exitosa carrera en la MLB. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.
Béisbol

Otra polémica acompañará a Cuba en la Copa América de béisbol

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Foto: LA Dodgers
Béisbol

Serie Mundial: un héroe cubano en el trono de los Dodgers

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.
Béisbol

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El árbitro de home se seca el sudor durante un partido de béisbol de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

64 Serie Nacional: sanciones que pican y se extienden

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Mercado de Cuatro Caminos reabrirá el 16 de noviembre. Foto: ACN

Mercado de Cuatro Caminos reabrirá el 16 de noviembre

Oficinas de Twitter en San Francisco, Estados Unidos. Foto: Jeff Chiu/AP/Archivo.

Twitter prohíbe anuncios políticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1611 compartido
    Comparte 644 Tweet 403
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Coco Solo adentro

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1611 compartido
    Comparte 644 Tweet 403
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}