ES / EN
- mayo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Yasmany Tomás, viaje desde el pasado

“El Tanque” quiere regresar a los clásicos cubanos de las bolas y los strikes casi una década después de su última aparición con Industriales.

por Aliet Arzola Lima
mayo 25, 2023
en Béisbol
0
Yasmany Tomás fue uno de los jugadores más poderosos de Industriales desde el 2011 hasta el 2014. Foto: Ricardo López Hevia.

Yasmany Tomás fue uno de los jugadores más poderosos de Industriales desde el 2011 hasta el 2014. Foto: Ricardo López Hevia.

Si de muy buena tinta la prensa especializada asegura que un ex grandesligas quiere regresar a la Serie Nacional, el río beisbolero cubano se revuelve al instante. Ahora, si ese ex grandesligas vivió la extraña y contradictoria sensación de ser —casi al unísono— Jugador Más Valioso de la última temporada invernal mexicana y luego uno de los más sonados descartes de Cuba rumbo al Clásico Mundial, entonces el nivel de expectación y la temperatura de los debates sobre el caso se disparan.

Hablamos, como pueden imaginar, de Yasmany Tomás, el inicialista capitalino que hace solo unos meses puso su palabra delante de las balas con tal de representar a Cuba en el Clásico y recibió la decepcionante respuesta de que no podía siquiera integrar la preselección antillana, porque le tocaba eliminarse con el patrullero central Luis Robert Jr., la máxima estrella de aquel conjunto.

Obviando el amargo y absurdo episodio, “El Tanque” encerró bajo llave cualquier posible muestra de rencor o remordimiento y presentó la solicitud formal para volver a pisar la grama de los diamantes cubanos. Hace ya algunos días se supo de la noticia, pero hasta el momento las autoridades no se han pronunciado con el veredicto del caso, a pesar de que el regreso de Tomás daría un respiro instantáneo y algo de color a la depauperada Serie Nacional.

Yasmany Tomás jugó su última Serie Nacional con Industriales en el 2014. Foto: Ricardo López Hevia.

Sin embargo, dar luz verde al slugger habanero para que se incorpore al clásico beisbolero cubano no es cuestión de coser y cantar. Tomás, de entrada, ni siquiera figura en el roster de 40 peloteros que Industriales presentó a inicios de temporada y tampoco ha iniciado un proceso de repatriación, por lo que su inclusión ahora requeriría de un permiso especial, tal cual indica el Reglamento del torneo.

“La Comisión Nacional de Béisbol (CNB) analizará la autorización (de manera excepcional) de la participación de algún atleta que no haya cumplido con el régimen de participación en todas sus etapas”, explica el documento emitido por la CNB antes de arrancar la lid.

Por otra parte, el propio Reglamento deja claro que “los jugadores contratados a título personal en el exterior, que no hayan abandonado delegaciones o contratos por la FCB (Federación Cubana de Béisbol), podrán ser autorizados a jugar en cualquier fecha, una vez concluido su proceso migratorio y previa solicitud de la provincia y aprobación de la CNB”.

Yasmany Tomás (#24) quiere regresar a las Series Nacionales luego de jugar por última vez en Cuba en el 2014. Foto: Ricardo López Hevia.

El detalle del proceso migratorio podría ser un obstáculo importante, porque Yasmany Tomás no tiene en planes completar ningún trámite de esa índole.

“Yo no voy a repatriarme para jugar con Industriales. Una cosa no tiene que ver con la otra. Yo puedo jugar con Industriales sin ningún problema. Yo juego mi Serie Nacional y me voy con mi familia”, dijo a los periodistas Melissa Blanco y Alejandro Rodríguez durante una entrevista hace alrededor de una semana.

Esta declaración es idéntica a la que realizó en agosto del pasado año, cuando también dijo que estaba dispuesto a representar a Cuba en el Clásico Mundial si no tenía que repatriarse. O sea, Tomás ha mantenido una línea completamente racional, por lo que la sentencia de su caso depende de las autoridades del deporte en la isla, dígase Inder o FCB.

La última vez que Yasmany Tomás jugó en Series Nacionales, Ricardo Eizmendi (# 95), uno de los jefes técnicos de la Federación Cubana en la actualidad, era entrenador de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia.

“¿Se puede dar? Creo que sí, pero no depende de mí”, ha dicho Tomás, quien tiene la ilusión de volver a vestir la camiseta azul de los Leones y, en un futuro, jugar con sus dos hermanos en la nave capitalina.

“Ahora mi hermano más chiquito está en el equipo. El otro lleva tiempo fuera por un problema en el codo y le dije que se pusiera en talla. Para mí sería especial jugar los tres hermanos en Industriales. Vamos a ver qué pasa con eso”, reveló el actual campeón del circuito mexicano con los Cañeros de Los Mochis.

Flashback: la Serie Nacional que dejó Yasmany Tomás

Si Yasmany Tomás recibe la autorización para incorporarse a la 62 Serie Nacional de Béisbol, se va a encontrar un panorama muy diferente al que dejó luego de completar la edición 53 del clásico doméstico hace casi una década. Ahora el nivel cualitativo del campeonato es inmensamente inferior y los Industriales han cambiado por completo.

De aquel equipo capitalino que jugó en la temporada 2013-2014, Yulieski y Lourdes Gurriel están en Grandes Ligas, y el hermano mayor de la familia, Yunieski, funge como entrenador en la Florida tras retirarse. En tanto, figuras legendarias del plantel como Frank Montieth, Alexander Malleta, Carlos Tabares, Frank Camilo Morejón, Rudy Reyes, Stayler Hernández y Yoandry Urgellés colgaron los spikes y algunos salieron del país.

Yasmany Tomás (primero a la izquierda) vivió su última Serie Nacional en el 2014, cuando Industriales contaba en sus filas con los hermanos Gurriel. Foto: Ricardo López Hevia.

El mánager del conjunto, el mítico Lázaro Vargas, también se fue a Estados Unidos para acompañar a su hijo en su travesía hasta MLB, mientras otros jugadores como Lisbán Correa, Yosuán Hernández, Raiko Olivares, Yohandry Portal o el refuerzo Elián Leyva decidieron emigrar.

Aquel era un equipo muy bien armado, con muchas herramientas y repleto de peloteros experimentados. Esa combinación les permitió culminar aquella 53 Serie en la tercera posición durante la fase regular con 51 triunfos y 36 fracasos, saldo suficiente para avanzar a la postemporada y pactar el duelo ante uno de sus clásicos rivales: Pinar del Río.

En semifinales, Leones y Vegueros se enfrascaron en un duelo de alto quilates que los vueltabajeros se llevaron en siete actos. Posteriormente, los pinareños se coronaron, dirigidos por el gurú Alfonso Urquiola, tras vencer a la Matanzas de Víctor Mesa en la discusión del cetro.

En las últimas Series Nacionales de Yasmany Tomás había una estrella indiscutible que estaba en los dugouts: Víctor Mesa. Foto: Ricardo López Hevia.
En las últimas Series Nacionales de Yasmany Tomás había una estrella indiscutible que estaba en los dugouts: Víctor Mesa. Foto: Ricardo López Hevia.

Para Tomás, quien había integrado la selección nacional al Clásico Mundial en 2013, su última campaña no fue tan arrolladora. “El Tanque” produjo 23 extrabases (15 dobles, 2 triples y 6 jonrones) en 65 partidos y 257 viajes al plato, con 28 anotadas, 35 impulsadas y línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .290/.346/.450.

No obstante, el capitalino fue al Juego de Estrellas en Isla de la Juventud, donde volvió a impresionar. Si el año anterior había dejado a todo el mundo con la boca abierta por sus 32 jonrones en el Derby celebrado en Sancti Spíritus, ahora se robó el show en el duelo de potencia en los tiros desde los jardines. Tomás fue el líder absoluto de la prueba con un disparo que se perdió por encima del parque Cristóbal Labra.

Con solo 22 años, Yasmany se había consolidado como uno de los principales talentos del béisbol cubano, que ya le quedaba chiquito. Por eso no extrañó mucho su salida del país a mediados de 2014. Lo que vino más tarde lo conocemos: firmó un contrato de 68,5 millones de dólares con Arizona, debutó en Grandes Ligas en 2015, pegó 31 jonrones en 2016 y después cayó en una montaña rusa.

La carrera de Yasmany Tomás ha vivido varios capítulos de altibajos. Foto: Ricardo López Hevia.

Una lesión en los abductores, una intervención quirúrgica, cambios en la gerencia de los Diamondbacks, las aventuras por Triple-A, las casi nulas oportunidades de volver a jugar en MLB, la decisión de retirarse y el regreso triunfal a los diamantes en el béisbol mexicano, son algunos de los episodios que han marcado la vida de Yasmany Tomás en los últimos años.

El capitalino ahora quiere escribir un nuevo capítulo de su historia regresando a los orígenes, a los Industriales, la novena de su vida, aunque no pretende forzar nada: “De niño, mi único sueño era jugar en Industriales. Lo logré, y todo que vino después fue extra. Equipo Cuba, Grandes Ligas, México… Luego de todo esto, yo solo voy a estar donde me quieran”.

Yasmany Tomás siempre considerado un juugador de mucho poder, y así lo demostró en su paso por Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales probó a Yasmany Tomás (izquuierda) en varias posiciones, desde la tercera y la primera base hasta los jardines. Foto: Ricardo López Hevia.
Yasmany Tomás siempre fue considerado un jugador de mucho poder, y así lo demostró en su paso por Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
A pesar de ser un slugger clásico, Yasmany Tomás (# 24) tenía las herramientas para destacar en otros aspectos de juego. Foto: Ricardo López Hevia.
Yasmany Tomás siempre fue considerado un jugador de mucho poder, y así lo demostró en su paso por Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
A pesar de ser un slugger clásico, Yasmany Tomás (# 24) tenía las herramientas para destacar en otros aspectos de juego. Foto: Ricardo López Hevia.
Yasmany Tomás siempre fue considerado un jugador de mucho poder, y así lo demostró en su paso por Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.
Yasmany Tomás se ganó un puesto para integrar el equipo Cuba en el tercer Clásico Mundial. Foto: Ricardo López Hevia.
Yasmany Tomás se ganó un puesto para integrar el equipo Cuba en el tercer Clásico Mundial. Foto: Ricardo López Hevia.
Yasmany Tomás siempre fue considerado un jugador de mucho poder, y así lo demostró en su paso por Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanosIndustrialespelota cubanaPortada
Noticia anterior

Poseída en el Café Teatro Bertolt Brecht

Siguiente noticia

Continúa el Mes de la Cultura Francesa en Cuba

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Alfredo Despaigne. Foto: Play-Off Magazine.
Béisbol

Alfredo Despaigne regresa a Japón otra vez con los Halcones de Softbank

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

LXI Serie Nacional de Béisbol, la pasión de los cubanos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Cancelan Juego de las Estrellas y Gala de Premiación de la actual Serie Nacional de Béisbol en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

Yasmany Tomás jugó su última Serie Nacional con Industriales en el 2014. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Béisbol: Cuba quiere a Yasmani Tomás para los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.
Béisbol

José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

por Reinaldo Nerey
mayo 29, 2023
0

...

Foto: wbsc.org / Archivo.
Béisbol

Equipo cubano de béisbol sub-12 cae al sexto lugar en torneo panamericano

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
alianza-francesa-paseo-del-prado-en-la-habana

Continúa el Mes de la Cultura Francesa en Cuba

Elisbet Gámez y Andrea Becali en una competición reciente. Foto: radiohc.cu

Natación cubana llevará once atletas a los Juegos Centroamericanos de San Salvador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Murió la voleibolista cubana Raiza O’Farrill

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Raiza O’Farrill, con las cuatro letras en el pecho

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1283 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1104 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cubanos se enrolan en el ejército ruso a cambio de dinero y ciudadanía

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.