ES / EN
- enero 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Boxeo

El boxeo olímpico toma forma

El Comité Olímpico Internacional anunció las 13 divisiones del boxeo rumbo a la lid estival de Tokio 2020, en la cual competirán 286 pugilistas (186 hombres y 100 mujeres).

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
junio 19, 2019
en Boxeo
0
USA's Claressa Shields (left) fights against Netherlands' Nouchka Fontijn at the Rio 2016 Olympic Games.

Las mujeres tendrán mucho más protagonismo en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Foto: Yuri Cortez/AFP/Getty Images

El Comité Olímpico Internacional (COI) oficializó el programa del boxeo para la lid estival de Tokio 2020, así como el sistema de clasificación en cada una de las 13 divisiones del certamen, en la cual habrá un reparto mucho más equitativo (ocho categorías masculinas y cinco femeninas) comparado con las pasadas ediciones bajo los cinco aros.

El Comité Ejecutivo del COI hizo el anuncio este miércoles en Lausana, Suiza, donde se confirmó que la justa boxística de la capital nipona tendrá 286 atletas participantes, con la novedad de que 100 serán mujeres y 186 hombres, un cambio sustancial respecto a los Juegos de Río 2016, cuando solo intervinieron 36 exponentes en la rama femenina y 250 en la masculina.

“La propuesta incluye una distribución revisada de cuotas para mejorar la igualdad de género, que aumentaría en un 25 % la cuota de mujeres previamente aprobada por la Junta Ejecutiva de la COI en junio de 2017”, versa la nota del COI, en la cual se especificaron todas las divisiones de peso.

Habrá boxeo en Tokio, pero…

Thomas Bach, presidente del COI, y su Comité Ejecutivo oficializaron el programa del boxeo rumbo a Tokio 2020. Foto: Greg Martin/IOC

En la lid femenina, por ejemplo, se suman dos categorías y se concursará en cinco: pesos mosca (48 kilogramos a 51), pluma (54 a 57), ligero (57 a 60), welter (64 a 69) y mediana (69 a 75).

En tanto, la reducción de diez a ocho divisiones entre los hombres obedece a la desaparición de los minimoscas (49) y a la fusión de pesos ligeros (60) con los ligero-welters (64) en una sola categoría (63).

Entonces, la rama varonil quedaría de la siguiente forma: mosca (48 a 52), pluma (52 a 57), ligero (57 a 63), welter (63 a 69), medio (69 a 75), semipesados (75 a 81), completos (81 a 91) y los superpesados (91 a +91).

También salió a la luz el sistema de clasificación rumbo a Tokio, que será nominal (clasifica el hombre) y constará de cuatro eventos continentales (Europa, África, América y Asia-Oceanía) entre enero y abril del 2020, y un torneo mundial en mayo del propio año.

Publicidad

América, por ejemplo, tendrá acceso a 33 plazas directas en su clasificatorio continental del sector masculino, el cual repartirá cinco cupos en las categorías de 52, 57 y 53 kilogramos, cuatro en 69, 75 y 81, y tres en las divisiones pesadas (91 y +91).

Todavía no se ha definido el escenario de dicho evento, pero previsiblemente será en Brasil o Estados Unidos, pues el COI señaló que las ciudades sedes de estas lides se seleccionarán de los países anfitriones de los Juegos Olímpicos recientes o los venideros.

Del resto de los continentes, Europa tendrá derecho a 50 cupos directos, Asia-Oceanía a 41 y África a 22, mientras que en el certamen mundial se repartirán de 31 a 35 boletos, en dependencia de la cantidad de boxeadores que Japón clasifique en su evento continental.

Además, una Comisión Tripartita tendrá en sus manos cinco pasajes directos a Tokio por invitación, cinco entre los hombres y tres para las mujeres.

The proposal for the qualification for the boxing tournament @Tokyo2020 includes a revised quota distribution to enhance gender equality, which would increase by 25 per cent the women’s quota previously approved by the IOC Executive Board in June 2017.

— Christian Klaue (@ChKlaue) June 19, 2019

Las nuevas disposiciones “respetan los principios de inclusión y universalidad, aumentan el equilibrio de género y establecen criterios de participación justos para los atletas de todo el mundo, lo que garantiza una representación diversa y completa”, según declaró Morinari Watanabe, miembro del COI.

El japonés, también presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, está al frente del Grupo de Trabajo creado por el COI para supervisar el proceso de clasificación y la propia competencia boxística en la capital nipona, luego de que se le retirara el reconocimiento a Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).

La entidad ha sido investigada durante los últimos meses por su deficiente gestión en el pasado reciente, marcado por problemas en las áreas de finanzas, gestión administrativa y gobierno, así como cuestionamientos sobre la ética e integridad de jueces y árbitros.

Junto a Watanabe estarán en el Grupo de Trabajo el ugandés William Frederick (miembro del COI), el guatemalteco Willi Kaltschmitt (activo del Comité Ejecutivo), la egipcia Aya Mahmoud Medancy (de la Comisión de Atletas del COI) y el rumano Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo.

También contribuirán en la toma de decisiones un colectivo de asistencia técnica, el cual no podrán integrar las ligas profesionales de boxeo ni antiguos miembros de las juntas directivas de la AIBA.

Etiquetas: boxeo cubanoComité Olímpico InternacionalJuegos OlímpicosTokio 2020

Noticia anterior

Nueva demanda en Miami bajo la ley Helms-Burton, esta vez contra Trivago

Siguiente noticia

Jacob Forever sorprendido por cancelación de concierto en Miami

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Robeisy Ramírez (D) frente a Brandon Valdés. Foto: izquierdazo.com
Artículos revista

Robeisy Ramírez mantiene buen paso en boxeo profesional

porRedacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Lenier Peró (derecha) logró vencer al argentino Jorge Arias este viernes y se agenció el título regional de la AMB. Foto: Tomada del Twitter de Farid Maggiori.
Boxeo

Púgil cubano gana faja regional de la Asociación Mundial de Boxeo

porRedacción OnCuba
diciembre 12, 2020
0

...

El dominicano Bienvenido Solano, candidato apoyado por Cuba para dirigir la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA). Foto: diariolibre.com / Archivo.
Boxeo

En problemas candidato apoyado por Cuba para dirigir la Asociación Internacional de Boxeo

porRedacción OnCuba
diciembre 6, 2020
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.
Boxeo

El boxeo cubano regresa al cuadrilátero tras meses sin competencias

porRedacción OnCuba
noviembre 27, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @JacobForever/FB.

Jacob Forever sorprendido por cancelación de concierto en Miami

Migrante haitiano el lunes 11 de junio en el albergue general de Migración de la zona 5 de Ciudad de Guatemala. Foto: Esteban Biba/EFE.

24 cubanos interceptados en Guatemala junto a otros inmigrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil