La rivalidad boxística entre Cuba y México está al rojo vivo, quizás más que nunca antes. Tras los episodios que enfrentaron a Robeisy Ramírez y Andy Cruz contra Rafael Espinoza y Omar Salcido, respectivamente, ahora toca el turno de David Morrell Jr. y David Benavídez, quienes este sábado chocarán guantes en el T-Mobile Arena de Las Vegas con muchísimo en juego.
El ganador de la pelea se convertirá automáticamente en el retador mandatorio por el título de los pesos semipesados del Consejo Mundial de Boxeo y se medirá al triunfador del duelo entre Dmitry Bivol y Artur Beterbiev, que se celebrará a finales de febrero. Benavídez, además, se colocaría en una posición muy ventajosa para medirse a Saúl “Canelo” Álvarez este mismo año, un enfrentamiento que probablemente ya merezca después de 29 victorias consecutivas como profesional, algunas de ellas contra rivales potentes en las 175 libras.
La cartelera de este sábado en la Ciudad del Pecado incluye otros combates en los que también están involucrados boxeadores cubanos. Por ejemplo, el camagüeyano Yoenli Feliciano, doble campeón mundial amateur y con balance de 6-0 en el profesionalismo, tendrá un duro examen contra el azteca Ángel Ruiz Astorga (18-3), mientras el santiaguero Frank Zaldívar (5-1) se las verá con el norteño Curmel Moton (6-0). No obstante, el plato fuerte de la velada será el choque de trenes entre Morrell y Benavídez.
Andy Cruz y David Morrell, el rostro feliz del “otro” boxeo cubano
¿Qué dicen las esquinas?
David Morrell Jr. y David Benavídez comenzaron su batalla desde hace bastante tiempo, sin ni siquiera subirse al cuadrilátero. Sus cruces de palabras y la tensión en la presentación de la pelea y las conferencias celebradas en los últimos meses han confirmado que los dos boxeadores han llevado su enfrentamiento al plano personal.
“Me he preparado para noquear. Yo sé que me tiene miedo”, dice por una parte Benavídez, a quien lo respalda un impecable recorrido profesional de 29 victorias y 24 nocaos. A estas declaraciones, Morrell Jr., quien tampoco ha perdido en circuitos rentados (11-0, 9 KO’s) ha respondido con un discurso similar: “Está nervioso. Se le puede ver el miedo en los ojos. Yo estoy relajado”.
El clan mexicano llega a este duelo con sed de revancha, pues hace solo una semana José Benavídez Sr., entrenador de Omar Salcido, sufrió una indiscutible derrota contra el antillano Andy Cruz. La apuesta ahora es meter presión, desgastar con combinaciones y apelar a la pegada, aunque para lograrlo tendrán que sortear el gran juego de piernas y la movilidad de Morrell Jr.
Andy Cruz arrasa con Omar Salcido: “Ahora es que esto empieza”
“Es la pelea más grande de mi carrera. No me cae bien y quiero quebrarlo”, dijo Benavídez, quien asegura sentirse fuerte, rápido y listo para ganar. “Tengo más experiencia, más corazón, más fuerza. Estoy en el prime de mi carrera, muy motivado para llevarme todos los cinturones”, añadió el mexicano.
Pese al cruce de declaraciones, ninguno de los dos oculta la calidad del contrario. “El crédito no se le puede quitar. Es un excelente boxeador, tiene mucha experiencia, pero muchos de los rivales que enfrentó en la división inferior (168 libras) estaban muy lejos del peso y de su mejor momento, salvo por Caleb Plant”, comentó David Morrell Jr., quien vaticina un duelo de máxima intensidad.
“El combate no va a tener rounds aburridos. Benavidez siempre está atacando y yo también. No va a haber tiempo para que nadie eche una siestecita”, aseguró el cubano, consciente de que está ante la pelea que puede cambiar todo en su carrera profesional.
¿Qué dicen los expertos?
La inmensa mayoría de los especialistas coinciden en que el duelo entre David Morrell Jr. y David Benavídez será muy parejo. Más allá de pasiones, pocos se atreven a dar un claro favorito. Por una parte, muchos ven al mexicano con más opciones por su experiencia, pero otros dan al cubano como posibilidades de salir airoso si combina su talento técnico y habilidades con su pegada de zurda.
Uno de los que no se ha atrevido a inclinar la balanza es el estelar “Canelo” Álvarez, quien hace algunos días aseguró que se tratará de un choque parejo y reñido. “Va a ser una buena pelea. La veo 50-50”, dijo el monarca mexicano, que precisamente podría tener a Morrell o Benavídez como potenciales rivales en el futuro.
En tanto, Andy Cruz, victorioso la pasada semana contra Omar Salcido, dijo que iba a ser una guerra de titanes, aunque claramente apoya a Morrell, como lo demuestra el hecho de que visitó al villaclareño en su campamento a solo horas del combate en Las Vegas.
Otros pugilistas también se han pronunciado sobre el duelo estelar de la jornada. El letón Mairis Briedis, otrora monarca en la división de crucero, consideró que Morrell, por su sólida formación en la escuela cubana, dispone de las herramientas para aguantar la presión de Benavídez.
“Con su velocidad, poder y capacidad para pelear tanto en la distancia como en el intercambio, ha enfrentado en la selección cubana a oponentes más técnicos que Benavídez”, consideró el europeo, retirado el pasado año.
Por su parte, Sullivan Barrera, boxeador cubano con experiencia profesional, aseguró que su compatriota tendrá una prueba muy dura, en la que tendrá que demostrar bastante. “He guanteado con Benavídez y es un tipo difícil, fuerte. Morrell tiene mucho talento, habilidades, buena pegada, pero le falta madurez para ganar”, explicó.
Pedro Roque: “Andy Cruz va a coronar en el boxeo profesional”
También cautelosas han sido las palabras de un gran entrenador como Pedro Roque: “Veo una pelea cerrada. Creo que muchas personas se equivocan cuando dicen que Morrell va a noquear. Esto no es una cuestión de hablar y no nos podemos apasionar. Son dos muy buenos peleadores. Morrell tiene buen boxeo y daña, pega, pero Benavidez asimila mucho y tiene un buen volumen de boxeo”, afirmó Eduardo Martell, “El Vikingo”.
Roque apuesta a que Morrell pueda imponer su estrategia y trabajar desde la distancia, pero lo que más le preocupa es que el cubano pueda aguantar el tren del mexicano: “Si lo choca y Benavidez asimila la pegada, entonces va a responder con un volumen de golpes, y ahí es donde hay que ver si Morrell está preparado físicamente y si puede correr todos los rounds después del octavo. Ese es el punto donde aprieta el boxeo profesional. Tú puedes pelear seis, siete u ocho rounds buenos, pero después es cuando estos rivales, sobre todo los de estirpe mexicana, se crecen”.