ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Confirmado: dos cubanos competirán en París 2024 como refugiados

El canoísta Fernando Dayán Jorge, campeón olímpico en Tokio 2020, y el pesista Ramiro Mora fueron incluidos entre los 36 deportistas que conforman el Equipo de Refugiados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 2, 2024
en Deportes
1
Foto: Fernando Dayan Jorge Enriquez/Facebook

Foto: Fernando Dayan Jorge Enriquez/Facebook

Los cubanos Fernando Dayán Jorge y Ramiro Mora, exponentes en canotaje y levantamiento de pesas, respectivamente, aparecen entre los 36 deportistas que fueron anunciados este jueves como miembros del Equipo de Refugiados que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Dayán Jorge, campeón en la edición de Tokio 2020, figura como uno de los miembros de mayor renombre de la delegación dada a conocer por el alemán Tomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) desde la ciudad suiza de Lausana, de acuerdo con una nota publicada por el sitio web del organismo.

At Paris 2024, the IOC Refugee Olympic Team will once again represent the world’s displaced population, which exceeds 100 million people. pic.twitter.com/gBHosuYjK0

— The Olympic Games (@Olympics) May 2, 2024

El Equipo de Refugiados quedó compuesto por 23 hombres y 12 mujeres nacidos en 11 naciones. Competirán en 12 de los deportes del programa olímpico de París 2024.

El canoísta conquistó para Cuba el título en la modalidad de C-2 a 1000 metros en la justa celebrada en la principal urbe nipona, como pareja de Serguey Torres.

En 2022, aprovechando una estancia en México para realizar una base de entrenamiento, abandonó la selección cubana de canotaje para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, país en el que reside actualmente.

Su actual estatus migratorio le impide completar los trámites necesarios para representar a la nación norteña, por lo que recientemente fue incluido entre los deportistas beneficiados por el programa para refugiados del COI con la posibilidad de participar en París 2024. 

Al conocer la noticia, Fernando Dayán expresó a través de las redes sociales su gratitud por la oportunidad. “Gracias por dejarnos soñar”, escribió en su perfil de Facebook.

El caso de Mora es diferente. Dejó las pesas y se enroló en un espectáculo circense con el que llegó en 2019 al Reino Unido, donde decidió solicitar asilo político. A la espera de regular su situación, también calificó para incluirse en el programa de patrocinio a deportistas refugiados.

El COI abrió la posibilidad de participación en equipos integrados por refugiados desde los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En la cita brasileña concursaron diez atletas y la cifra creció a 29 inscritos en la edición de Tokio 2020.

De acuerdo con el organismo, esos elencos representan a los 100 millones de personas que se han visto obligados a abandonar sus países de origen debido a conflictos bélicos, persecuciones políticas o crisis humanitarias.

En las dos justas olímpicas precedentes, ningún miembro de los equipos de refugiados logró incluirse entre los finalistas, circunstancia que pudiera cambiar en la urbe gala dada la presencia del Fernando Dayán, quien ha mantenido su preparación para conquistar su segunda medalla bajo los cinco aros.

Etiquetas: Comité Olímpico Internacionaldeportistas cubanosequipoJuegos Olímpicosrefugiados
Noticia anterior

Cuba implementará nuevo sistema de visado electrónico para el Turismo

Siguiente noticia

“El orden debe prevalecer”, dice Biden sobre protestas universitarias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba panamericano béisbol
Béisbol

Cuba suma su segundo triunfo en el Panamericano Sub-23 de Béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo ascienden gracias a su subtítulo en Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Eriel Sánchez. Foto: Radio Sancti Spíritus
Béisbol

Violenta agresión marca la actualidad de la Serie Nacional de Béisbol 

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Robiel Yankiel Sol celebra su victoria en Nueva Delhi junto a la plata, Kotukov. Foto: DeporCuba.
Atletismo

Mundial de Paratletismo: Robiel Yankiel Sol consiguió el oro en salto de longitud

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Mundial Fútbol Chile
Fútbol

Cuba debuta ante Argentina en el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Joe Biden. Foto: PBS.

“El orden debe prevalecer”, dice Biden sobre protestas universitarias

Foto: Bartenders All Around.

Muere en La Habana concursante rumana del Havana Club Cocktail Maestros

Comentarios 1

  1. Odalys says:
    Hace 1 año

    Pues SÍ estoy de acuerdo que el atleta participe. Sí Cuba también quiere interferir en asuntos externos, podrá ser su costumbre pero no tiene porqué meterse. Muy bien por el chico. Felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    834 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    834 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}