La actuación en la lucha femenina y el atletismo permitieron a la delegación cubana completar su jornada más exitosa en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, en Paraguay, pero siguió instalada en el octavo puesto del medallero y muy lejos de acercarse a la actuación de hace cuatro años, cuando comenzó este certamen.
Las gladiadoras de la isla dieron muestra de una eficiencia perfecta, pues las cuatro inscritas salieron del colchón con medallas, dos de ella de oro, reseña el portal deportivo Jit.
#Asunción2025
Gladiadoras brillaron sobre el colchón
Todas subieron al podio: dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce.#Cuba #DeporteCubano #ConAmorPorCubahttps://t.co/tfpVHAHSMw pic.twitter.com/bOLQupgsdg— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) August 22, 2025
Greili Bencosme (50 kg) abrió la senda dorada, pues aunque no partía como favorita dio una verdadera demostración de superioridad técnica frente a la brasileña Ana Sales, a quien derrotó por segunda vez este año.
Su estela la siguió Yaynelis Sanz (57 kg), única de la comitiva que llegó a la capital paraguaya a buscar su segunda corona en estas lides. Para cumplir con su objetivo tuvo que emplearse a fondo, y como recompensa se llevó un triunfo 4-2 en la final sobre la mexicana Bertha Rojas.
Igual suerte no corrió María Fernanda Santana (62 kg), quien presentaba como credencial su subtítulo continental en la categoría de mayores, pero tuvo que conformarse con igual presea al ceder por superioridad técnica ante la venezolana Astrid Montero.
Con un metal bronceado, y tras una encarnizada lucha hasta el último segundo, terminó Daylanis Canales (68 kg), gracias a su ajustada victoria de 10-8 ante la brasileña Thais Tertuliano.
Este viernes se completa el programa de la lucha con las incursiones de los hombres en el estilo libre, en el que Cuba contará con cinco representantes.
Aportes en el campo pista
Los competidores en atletismo pueden presumir de haber aportado medallas de oro en todas las jornadas celebradas, las últimas por intermedio de dos de sus saltadores.
La sorpresa la dio Diosber Hernández en el salto de altura durante una competencia discreta, con los tres medallistas cerrando con un tope de 2,07 metros, pero con el cubano en la cima gracias a la menor cantidad de fallos en su secuencia.
Cuba suma títulos en atletismo y canotaje de los Panamericanos Junior
Con más autoridad se impuso la triplista Lidsay González, después de estirarse hasta los 13,96 metros, e igual de notable fue el desempeño de su compatriota Araday Girón con un último intento de 13,43 metros que le ubicó tercera, por detrás de la mexicana Paola del Real (13.58).
Con esos resultados, más el primer título conseguido en el levantamiento de pesas por intermedio de Emanuel De la Rosa en la división de 79 kilogramos, Cuba se mantuvo instalada en el lugar ocho del medallero con 14 coronas, un menos que Canadá.
El ordenamiento por naciones sigue encabezado ampliamente por Brasil, seguido de Estados Unidos y Colombia, en ese orden.