ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cuba rumbo al Panamericano sub-23: ¿un listado justo?

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
octubre 31, 2017
en Béisbol, Deportes
1

Los directivos del béisbol cubano anunciaron la preselección rumbo al Panamericano de la categoría sub-23 que se celebrará en Panamá entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre, y ofertará cinco cupos al campeonato mundial el próximo año.

Resulta bien atrevido que con apenas una temporada de experiencia en la categoría haya sido nombrado el estelar ex receptor Ariel Pestano como director del equipo. El peso de tan ilustrísima carrera y su inteligencia como atleta pesaron más que el segundo campeonato consecutivo de Eriberto Rosales al frente de Santiago de Cuba, aunque el indómito lo acompañará en el cuerpo de dirección.

Conforman el amplio grupo cinco receptores, once jugadores de cuadro, siete jardineros y 16 lanzadores para sumar 39 atletas. Para la selección debió tenerse en cuenta (sería lo más justo) el resultado en el campeonato nacional de la categoría porque en el caso de algunos de los preseleccionados tuvieron poca participación en la primera fase de la serie nacional.

El show del béisbol cubano en Japón

Lo más llamativo de los receptores es la inclusión de Lionard Kindelán en esta área cuando jugó la mayor cantidad de partidos en la inicial, aunque como receptor tuvo acción en el sub-23, y le robaron cinco bases en cinco intentos. ¿No cabía como jugador de cuadro en este listado? ¿Su llamado como receptor es para asegurarle un puesto como bateador designado atendiendo a la debilidad de esta área? Si el hijo del Tambor Mayor hace el grado no calzará un arreo detrás de home ni en el partido más desnivelado.

Se premió la regularidad de Yunior Ibarra y Richel López en la Serie Nacional, y el futuro de Lázaro Ramón Martín Álvarez, que apenas tuvo 34 veces al bate con los tigres avileños en la SN 57. ¿Por qué no se convocó al villaclareño Julio Miranda con excelente línea ofensiva de 387/473/486, un solo pasball cometido y promedio de 50 por ciento de capturados?

Entre los jugadores de cuadro sobresalen Oscar Luis Colás con participación en las ligas menores de Japón y Norel González que ha descosido la pelota en los dos torneos. Si el villaclareño ha jugado la mayoría de los partidos como jardinero izquierdo ¿qué necesidad hay de convocarlo como inicialista?

Muy merecida la inclusión de César Prieto, único jugador llamado del último equipo Cuba juvenil que alcanzó el sexto lugar mundial en septiembre pasado. El camarero cienfueguero fue líder de los bateadores en el nacional juvenil, en la Liga Elite Junior de Quebec y en el Campeonato Mundial Juvenil.

La gran incógnita del infield es la defensa alrededor del segundo cojín. Entre Yorbert Sánchez, Roberto Acea, Ricardo Ramos, Rangel Ramos y Noel González cometieron 51 errores en el nacional sub-23. Con tantos truenos no hay mucha seguridad defensiva.

Rodoleisi Moreno es un comodín en el cuadro y fue el de mejor defensa de todos los convocados con 970, además de meritorios números ofensivos (360/423/416). Tuvo gran regularidad al jugar en 43 de los partidos de Sancti Spíritus en la primera fase de la SN 57 como segunda o tercera base.

Increíble que esté en el grupo el antesalista Andrés Hernandez (que solo jugó 17 partidos con La Habana y no tuvo participación a la defensa, y con Industriales solo tiene 27 veces al bate en esta campaña) por encima del ambidextro villaclareño Juan Carlos López, quien jugo la antesala y el jardín derecho. Juan Carlos tuvo línea ofensiva de 303/446/483.

Promesas incumplidas y regresión del béisbol cubano

Párrafo aparte para la mayor injusticia de este listado. La exclusión del inicialista camagüeyano Leonel Segura es inconcebible. Cuando varios peloteros destacados del torneo sub-23 fueron tenidos en cuenta para el equipo rumbo a la Liga Can Am, el agramontino fue obviado y era el mejor pelotero de la justa. Segura tuvo números de otra galaxia (438/523/618).

Acaparó los lideratos en average con 438, en hits (63) y en extrabases (20). Nuevamente el toro de la llanura tendrá que ver a sus iguales desde la barrera. Segura no tiene nada seguro en esta pelota aunque haya sido, según las estadísticas, el mejor pelotero de su categoría.

La mayor solidez de esta selección está en los jardineros. Víctor Víctor Mesa y Yoelquis Céspedes con la participación en el Cuarto Clásico Mundial aseguran la experiencia al más alto nivel. Yoelquis Gibert es un pelotero muy útil y fue el gran baluarte de Cuba en el torneo de Rotterdam.

Pedro Manuel León es un novato de lujo. Es de los pocos peloteros de su generación con experiencia internacional en sus dos años como juvenil. Con solo 19 años dejó excelente línea ofensiva con Mayabeque en la SN 57 (333/365/556) y mostró poder con seis jonrones.

Leonel Moa y Sergio Barthelemí se ganaron con sus números el llamado. El camagüeyano juega los tres jardines y el santiaguero es un jugador versátil que se desempeña también en la inicial.

Raico Santos ha sido el gran descubrimiento de esta serie. El primo de Roel es un dolor de cabeza en bases (9 bases robadas en 10 intentos), cubre muchísimo terreno y bateó con Granma en la primera fase para 355, con un astronómico OBP de 490. Los jardines están bien garantizados.

Julio Pablo Martínez: se va otra joya del béisbol cubano

Muchos especialistas ponderan el área de los lanzadores pero creo que será una de las mayores incógnitas de la selección. Más allá de la experiencia en Japón de Liván Moinelo y Raidel Martinez, así como la de Yariel Rodríguez, Ulfrido García y Yosver Zulueta con la selección nacional en la Liga Can Am, este bullpen tiene muchas lagunas.

Salvo el tunero Alejandro Meneses (1,13) y el villaclareño Pablo Guillén (1,04), ningún lanzador tuvo un WHIP inferior a 1,20 en la primera fase de la serie nacional. En la gran mayoría de los casos regalan más de cuatro y cinco boletos por cada juego de nueve entradas.

José Elosegui Sánchez, Juan de Dios Peña Malibrán y José Manuel Cortina Martínez tendrán un arduo trabajo para mejorar el control de estos noveles lanzadores. Nuevamente el descontrol será el peor enemigo de una generación que sufre bastante para dar strikes.

Exclusiones bien llamativas, peloteros ubicados en áreas en la que apenas han jugado y lanzadores bastante descontrolados marcan la tónica de un listado bastante polémico. No podía ser menos cuando se trata de un equipo cubano de pelota. Tremendos lanzamientos tendrá que capturar Ariel Pestano en su debut internacional como manager.

Listado de preseleccionados

Receptores: Ariel Martínez Marrero, Yunior Barra Araque, Lionard Kindelán Bisset, Richel López Martínez y Lázaro Ramón Martín Álvarez.

Jugadores de cuadro: Oscar Luis Colás León, Norel González Beltrán, Yorbert Sánchez Zayas, Ricardo Ramos Lao, Roberto Acea Santovenia, Rangel Ramos Pozo, Noel González Sanamé, César Prieto Echevarría, Dasiel Sevila Pérez, Rodoleisi Moreno González y Andrés Hernández Díaz.

Jardineros: Víctor Víctor Mesa Ríos, Yoelquis Guibert Stevens, Yoelkis Céspedes Maceo, Pedro M. León Fernández, Leonel Moas Acevedo, Sergio Bartelemí Correoso y Raico Santos Almeida.

Lanzadores: Yariel Rodríguez Yordi, Liván Moinelo Pita, Raidel Martínez Pérez, Ulfrido García Andujar, Yosver Zulueta González, Yousimar Cousín La Rosa, Carlos A. Pérez Vergara, Denis Castillo Monedero, Alejandro Meneces Abellei, Armando A. Dueñas Moré, Carlos Font Mustelier, Javier Mirabal Espinosa, José C. Barbosa Gómez, José Diego Martínez Álvarez, Pablo Guillén Díaz y Pedro Ángel Álvarez Jiménez.

Director: Ariel Pestano Valdés.

Entrenadores: Jesús Barroso Gutiérrez, Eriberto Rosales Hernández, Luis Ulacia Álvarez, José Elosegui Sánchez, Juan de Dios Peña Malibrán, José Manuel Cortina Martínez, Orestes Kindelán Olivares, Wilfredo Sánchez González y Reinaldo Batista Fernández.

Médico: Francisco Montesinos Flores.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Ana Mendieta: “Si no hubiera sido artista, hubiera sido delincuente”

Siguiente noticia

Cuba-UE: un nuevo comienzo

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba-UE: un nuevo comienzo

Osvaldo Montero tiene colaboraciones con agrupaciones e interpretes como Anacaona, Los Ángeles y la Charanga Habanera. Foto: Cortesía del entrevistado.

Osvaldo Montero, compositor de moda

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 8 años

    y mientras tanto Moinelo ha declarado sentirse cansado y asi cansado ha sido incluido en este roster para el panamericano, nada el objetivo es destruirle el braso al muchacho y que no vea la luz en japon, que sensato es la FCB al parecer, yo en mi opinion personal no lo hubiese incluido despues de una temporada larga y rigurosa como la liga japonesa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    790 compartido
    Comparte 316 Tweet 198
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    254 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}