ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuba tomó impulso en Toronto 2015

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
julio 14, 2015
en Deportes
1
Remo Panamericano oro para el bote de 2pares de remos cortos M Angel Fournier y Eduardo Rubio / Foto: Ricardo López Hevia

Remo Panamericano oro para el bote de 2pares de remos cortos M Angel Fournier y Eduardo Rubio / Foto: Ricardo López Hevia

La jornada de este lunes devino la más provechosa hasta el momento para la amplia delegación cubana que compite en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Un botín de siete medallas de oro, cuatro de plata e igual número de bronce resultó el saldo de los competidores antillanos, que ubicaron a la nación en el tercer lugar de la tabla general.

De menos a más, como se esperaba, anda la comitiva, que ahora suma 10 coronas, ocho subtítulos y similar cifra de terceras posiciones para un total de 26 podios, y solamente es antecedida por los locales (17-14-10=41) y Estados Unidos (12-10-14=36), que todavía marcha segundo.

Oncuba reseña lo más notorio de los cubanos en la última fecha competitiva de la cita continental.

Manrique, el heredero de Erick López

Gimnasia artistica Manrique Larduet plata en el All Araon, Caballo de salto / Foto: Ricardo López Hevia
Gimnasia artistica Manrique Larduet plata en el All Araon, Caballo de salto / Foto: Ricardo López Hevia

La gimnasia cubana tiene un nombre en la actualidad, Manrique Larduet. Con solo 19 años, el santiaguero hace las delicias de los amantes a las vueltas, los mortales, los agarres y las caídas perfectas en diferentes aparatos. Su llegada a TO2015 despertó mucha polémica, después de arrasar en la Copa del Mundo de Portugal, en mayo último.

Este lunes, Manrique no fue menos y demostró por qué es considerado el heredero de Erick López, máximo ganador de medallas en Juegos Panamericanos. Una sólida actuación ante varios de los mejores del planeta dejó al indómito como sublíder del all around, prueba que define al exponente más completo.

El desde ya subcampeón panamericano manifestó en exclusiva para Oncuba: “La competencia fue para oro. Estoy satisfecho con el resultado que se obtuvo, porque desde el 2003 no se alcanzaba medallas en este tipo de evento”.

A pesar de ello, siente recelos con la actuación de los “imparciales”: Los jueces fueron muy injustos, pero nada me impidió a seguir adelante y este martes voy con todo a las finales”.

Sus 89.600 puntos fueron superados únicamente por el estadounidense Samuel Mikulak (89.650), al tiempo que el experimentado colombiano Jossimar Calvo (89.400) cerraba a los elegidos.

La revancha llegará entre hoy y mañana cuando Larduet compita en los cinco aparatos a los cuales clasificó durante la competencia por equipos. Su entrenador Carlos Gil comentó a la agencia de noticias Prensa Latina que existirán sorpresas en las batallas que se avecinan.

Palanquetas doradas

Marina Rodríguez viajó a Toronto con un pronóstico de quinto lugar. Para montarse en el avión debió trabajar bien duro en el gimnasio, pues Cuba tenía un solo boleto en la rama femenina, y eran varias las pesistas que luchaban por integrar la delegación. Cumplido el primer objetivo, la morena siguió sudando y levantaba con desespero cada libra de hierro en pos de lograr lo “imposible”.

Al final, el esfuerzo tuvo recompensa. En jornada histórica para nuestro movimiento deportivo, Rodríguez conquistó la presea de plata en la división de los 63 kilogramos. No sin antes hacer sufrir a sus seguidores.

La antillana arribó a su último examen jugándose el todo por todo. Debía levantar dos kilogramos más que la brasileña Bruna Luana Nascimento, quien le había superado en el arranque. Fue entonces cuando tomó aire, respiró profundo, miró al cielo y exigió. Le puso la vida a ese intento y logró alzar 114 kilos para un biatlón de 203, uno por delante de la del gigante sudamericano. El título fue al cuello de la colombiana Mercedes Isabel Pérez.

Pero no fue todo en la halterofilia. La Mayor de las Antillas sumó dos títulos y otra presea plateada para hacer de Toronto un sitio ideal para tonificar nuestro cuerpo. Yoelmis Hernández y Yadier Núñez se vistieron de frac e hicieron el uno-dos en los 85 kilogramos.

El primero, de Isla de la Juventud y multimedallista mundial, implantó recórds continentales en las tres modalidades, con 164 en arranque y 206 en el envión, para totalizar 370. Mientras que Núñez cerró con 364, y aventajó al cafetero Juan Francisco Ruiz (347).

La otra conquista llegó por intermedio del debutante a este nivel Adriel La O, quien fue segundo en el arranque con 153, pero en el segundo movimiento levantó 185 y totalizó 338, válidos para llevarse el reinado de los 77 kilogramos.

El levantamiento de pesas es la disciplina que más premios ha aportado a Cuba en el medallero histórico de los Juegos Panamericanos. La competencia proseguirá hoy y la Isla tiene un representante de alto calibre en Javier Vanegas.

Torres maniató a los boricuas

El equipo de béisbol se sacudió de la derrota dominical ante Estados Unidos y superó a la hasta entonces selección invicta de Puerto Rico. Ocho carreras por una fue el marcador final de la pizarra, con el cual los dirigidos por Roger Machado mantienen latentes sus aspiraciones en el torneo.

La victoria fue a los archivos del pinareño Yosvani Torres, quien se apuntó salida de calidad, al espaciar siete indiscutibles, regalar dos boletos y recetar un ponche, para dejar en solo una anotación a los boricuas.

El vueltabajero también dejó en exclusiva sus impresiones para Oncuba: “Lo importante de esta victoria, es que nos pone a un juego del pase a la semifinal. Y se logró frente a un equipo que venía inspirado, tras ganarle, saliendo de abajo, posiblemente al mejor equipo del campeonato”.

Sobre la estrategia utilizada explicó: “Pensé siempre en mezclar mis lanzamientos sobre la zona baja y lanzar lo que no esperaban. Tengo buen repertorio, y puedo cambiarle el pitcheo unos cuantos turnos a cada bateador”.

Madero en mano, hicieron de las suyas Urmari Guerra, que conectó un cuadrangular y remolcó tres anotaciones, más Rudy Reyes, el mejor artillero cubano en los tres primeros desafíos, al compilar de 10-5 (500).

Los boricuas tuvieron en el pitcher Luis Cintrón al hombre derrotado, al tiempo que destacaban en el cajón de bateo Richard Thon (5-3) y Roberto Peña (3-2).

Cuba buscará este martes en horas de la noche su tercera sonrisa frente al experimentado grupo reunido por los organizadores de la cita. Hasta este instante, los canadienses se venden como unos rivales engorrosos, quienes además estarán aupados por sus fanáticos.

Según pudo conocer Oncuba, el abridor de los subcampeones del primer Clásico Mundial será el zurdo matancero Yoanni Yera, táctica recurrente ante los norteños debido a su amplia toletería de la llamada “mano equivocada”. Solo recordar las innumerables victorias del “siniestro” cienfueguero Adiel Palma en diversas lides internacionales frente a elencos del país de “la bandera de la hoja de arce”.

Judo: faltó el último el paso

Judo Panamericano plata de Asley Gonzalez 90 kg / Foto: Ricardo López Hevia
Judo Panamericano plata de Asley Gonzalez 90 kg / Foto: Ricardo López Hevia

Otra vez el judo resultó una de las disciplinas con mayor realce, aunque para la ocasión ninguno de los cuatro representantes alcanzó la corona. Asley González (90 kilogramos), subcampeón olímpico en Londres 2012, se afeitó la barba de varios meses para pelear.

Lució su mejor look en cada combate, y no frenó su ritmo hasta ser dominado por el brasileño Thiago Camilo en la final, uno de los respetados de la categoría. Como hace cuatro años, el agramontino se quedó con los deseos de dominar un certamen multideportivo continental, ante el mismo contendiente.

No obstante, el también monarca mundial en 2013, se vende desde ya como un contrario peliagudo de cara a la cita bajo la sombra de los cinco aros del venidero año. Seguramente el caribeño vislumbrará con la moral en alto el Cristo Redentor de Río de Janeiro.

La gran sorpresa de la fecha fue la derrota en la discusión del metal áureo de Onix Cortés. Después de derrotar a la mejor del planeta, la colombiana Yuri Albear, la capitalina, bronce del orbe la pasada temporada, se descuidó ante la canadiense Kelita Zupancic.

Por su parte, Iván Felipe Silva también culminó en el segundo lugar, tras caer por ippón frente al estadounidense Travis Stevens, al tiempo que Maylín del Toro fue tercera en los 63.

Hoy concluirán las acciones de este arte marcial. Cuba dependerá de varias de sus principales figuras en ambos sexos. La artemiseña Idalys Ortíz (más de 78), la holguinera Yalennis Castillo (78) y el cienfueguero José Armenteros (100) figuran entre los aspirantes a las coronas.

Durante las dos primeras fechas competitivas en los tatamis, las féminas de Ronaldo Veitía y los hombres de Justo Noda sumaron los títulos de Dayaris Mestre (48 kilogramos) y Magdiel Estrada (73), mientras que Greter Romero (52), Aliuska Ojeda (57), Carlos Tondique (66) y Yandri Torres se apuntaron preseas de bronces.

A río revuelto, ganancia para los cubanos

Dos nuevos títulos tributaron los kayacistas. Como para no perder el ritmo, el capitalino Jorge García fue líder en la embarcación más rápida del K-2 a mil metros, junto a su compañero de equipo Reinier Torres.

La canoa biplaza cerró la prueba con tiempo de 3:25.932 minutos, muy por delante de los argentinos Pablo de Torres y Gonzalo Cabrera (3:27.240) y de los brasileños Junior Souta y Celso Díaz de Oliveira (3:30.104), en ese orden.

Esta conquista convirtió a García en tricampeón panamericano de la disciplina y colocó a la mayor de las Antillas en el primer lugar por países en este deporte, después del oro de Yusmari Mengana en los 500 metros del K1.

Con tan solo 21 años, la caribeña no encontró rivales en el Centro Panamericano de Aguas Tranquilas de Welland (WFC) y maniató la oposición de la local Michelle Russell (2:02.381) y de la brasileña Ana Paula Vergutz (2:03.329), plata y bronce, respectivamente.

En otra sede, el Royal Canadian Henley, el remo también anda haciendo de las suyas. La dupla de Ángel Fournier y Eduardo Rubio conquistó la prueba de dos pares de remos cortos con crono de 6:30.35 minutos. Los gauchos Rodrigo Murillo y Cristian Rosso (6:33.59) y los anfitriones Pascal Lussier y Matthew Buie (6:35.89) también subieron al podio.

La presea de plata de la jornada fue alcanzada por el equipo de cuatro pares de remos largos. Unieron esfuerzos Manuel Suárez, Janier Concepción, Adrian Oquendo y Solaros Freire, en prueba ganada por Canadá.

En tanto, el metal bronceado fue para las remeras Yariulvis Cobas y Aimee Hernández 7:20.00 en el doble par de remos cortos. Cuba marcha segunda en este deporte que debe aportar aún más a la delegación en pos de cumplir el objetivo de culminar en el segundo escaño de la justa hemisférica.

banner-OC-TO2015

Noticia anterior

Hay WiFi en la calle

Siguiente noticia

Hacer el TOEFL en Cuba: Yes, We Can

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hacer el TOEFL en Cuba: Yes, We Can

Foto: Roberto Ruiz

La malaventura de La Isla del Coco

Comentarios 1

  1. Julio Antonio Alfonso Fonseca says:
    Hace 10 años

    Bien, muy bien, y faltan emociones. ¿No sé quién ha dicho que Cuba haya dejado de ser potencia deportiva regional?
    quiero aprovechar, si me lo permiten, para aclarar algo que sobre mi comentario respecto Sotomayor dijo otro paisano: No soy quien para desvelar detalles de algo que está muy vinculado con la vida privada de Sotomayor y eso merece todo respeto, pero su afición por la música en un momento dado, y otros temas, se utilizaron no para las lógicas y normales pruebas antidoping a los atletas con las que estoy de acuerdo; sino para intentar desacreditar, por parte de algunos, al símbolo y gloria deportiva de un pueblo. Por eso las valoré como las valoré, y créanme, sé, y muchos en Cuba saben, que fue así.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}