ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Cuba vota a favor de profesionales en el boxeo olímpico

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
junio 1, 2016
en Boxeo, Deportes
9
Yuriorkis Gamboa regresó exitosamente al cuadrilátero / Foto: Chris Farina

Yuriorkis Gamboa regresó exitosamente al cuadrilátero / Foto: Chris Farina

Se cumplió el vaticinio: hace unas horas la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) aprobó abrumadoramente que pugilistas profesionales, sin límites de peleas en su carrera, podrán competir en los Juegos Olímpicos. Y el estreno sería cuestión de días, en Río de Janeiro.

La histórica decisión acaba de ser adoptada en un congreso extraordinario de la AIBA en la ciudad suiza de Lausana con una votación que habla por sí sola: de los 88 votos elegibles, 84 lo hicieron a favor de la propuesta del taiwanés presidente del organismo Ching Kuo Wu, con sólo cuatro abstenciones.

Esta votación ha determinado una enmienda al artículo 13 de los estatutos el cual establecía: “Las federaciones nacionales y miembros provisionales tienen las obligaciones siguientes: prohibir a cualquier persona que haya competido en algún  match profesional al margen de la AIBA registrarse como boxeador en una federación nacional”.

Los tiempos cambian. Cuba, una tradicional opositora del boxeo rentado, con sus denuncias al daño de la salud y a las influencias de los que suele llamar “mercaderes del deporte rentado”, esta vez no se montó al carro de los críticos.

“Cuba está a favor de que exista un solo boxeo, con la inclusión de todos, pero con las reglas de la AIBA y siempre con el respaldo de las Federaciones nacionales en cada caso. Mientras no se ponga en peligro la integridad de los boxeadores, no nos oponemos a que participe quien quiera”, había comentado a OnCuba el presidente de la federación cubana, Alberto Puig de la Barca, antes de salir hacia Kazajstán donde participó como oficial en el reciente Campeonato Mundial Femenino. Cuba aún no aprueba la práctica oficial de esta disciplina entre las mujeres. El presidente del INDER, Antonio Becali, nos dijo recientemente que “se sigue estudiando” esta decisión.

El  boxeo era el único deporte en el programa de los Juegos Olímpicos que no cumplía con la política de abrir las puertas a los mejores, una filosofía alentada por el desaparecido titular del COI, Juan Antonio Samaranch, cuando en Barcelona 1992 propició la inscripción del histórico “Dream Team” de los Estados Unidos en el torneo olímpico de baloncesto, con las estrellas de la NBA encabezadas por Michael Jordan.

La AIBA ha garantizado para aprobar esta medida un sistema de reglas de protección a la salud de los boxeadores, para descartar preocupaciones.

“Creo que no van a ser muchos los profesionales,al menos en esta primera etapa, que se mostrarán interesados. Es que tendrán que pelear a tres asaltos y no están preparados para eso”, dijo a OnCuba una fuente de la comisión nacional en La Habana.

“Además, hay que ver si el promotor, que es el dueño y es el que les paga, los quiere autorizar. Por otro lado, y esto es muy importante: tienen que tener el aval de la federación nacional”, apuntó el especialista momentos después de conocerse la decisión .

Boxeadores que han abandonado Cuba y firmado como profesionales, sobre todo en los Estados Unidos, han reiterado su interés de volver a representar al país en medio del entusiasmo creado por la iniciativa –descartada en estos momentos- de un posible equipo unificado de béisbol.

“De entrada tendrían que participar en el torneo “Playa Girón” que es donde hacemos nuestra clasificatoria, pero además hay una política, hay atletas que han desertado en medio de una competencia, dañando al equipo y a la imagen de su país, hay otros que se han ido legalmente… ¿y cómo le decimos a un joven nuestro, enfrascado a diario en la preparación en Cuba, en medio de limitaciones, que su puesto lo va a ocupar otro, que está “afuera”. En fin, estoy especulando. La medida es joven, veremos qué pasa”, reflexionó.

Uno de esos pugilistas profesionales que ha mostrado su interés en volver a representar a Cuba, el campeón olímpico de Atenas, Yuriorquis Gamboa, establecido en Miami, ha viajado a la isla en varias ocasiones y en su estancia más reciente sostuvo largas jornadas de entrenamiento en La Habana, para sus futuros combates en el profesionalismo.

OnCuba conoció desde el hotel Royal Savoy, en Lausana, que los profesionales interesados en estar en el ring de Río de Janeiro tendrán que buscar su boleto en un Preolímpico que se celebrará en Venezuela, en julio, que dará un total de 26 plazas a los Olímpicos donde estarán sobre el encerado 286 boxeadores en pos de las medallas.

El legendario filipino Manny Pacquiao había mostrado entusiasmo en representar a su país semanas atrás. Los principales dirigentes de las tradicionales organizaciones de boxeo profesional, como el Consejo Mundial (CMB) y la Asociación Mundial (AMB), dirigidas por el mexicano José Sulaimán Jr. y el puertorriqueño Francisco Valcárcel han fustigado a Wu y a la AIBA. Y mientras unos profesionales les agrada la idea otros la han criticado como el ex campeón superpesado Mike Tyson que ha calificado la propuesta de “ridícula” y “tonta”.

Luego de esperar por tres versiones, los cubanos se incorporaron al show semiprofesional de la Serie Mundial en su cuarta versión, y este año debutaron en la competencia “Pro boxing”, incursiones que junto al fogueo competitivo han significado un importante beneficio económico para sus pugilistas, y el entorno. “Por cada victoria los boxeadores reciben 500 dólares, y en la pasada temporada algunos como Erislandy Savón han llegado a ganar varios miles, además de que el gobierno los ha premiado con casas y autos a varios de ellos. Realmente, las deserciones en el boxeo se han frenado en los últimos tres años”, aseguró otra fuente que pidió no mencionar su nombre.

El guantanamero Erislandy Savón buscará cerrar invicto otra vez una Serie Mundial de Boxeo
El guantanamero Erislandy Savón.

“Vamos a enfrentar esa reforma, serán boxeadores de calidad, de un alto rango a nivel mundial, de experiencia, pero en tres asaltos nuestros atletas pueden brindarles mucha resistencia”, había señalado a esta publicación el técnico principal del equipo olímpico cubano, Rolando Acebal.

Cuba, tradicional potencia del boxeo olímpico, tiene un pronóstico de tres medallas de oro para Río 2016 en su objetivo de restablecer una hegemonía en la que destacaron sus tricampeones Teófilo Stevenson y Félix Savón.

“Podría hacerse un poco más difícil nuestro pronóstico —reconoce Acebal— porque no es lo mismo enfrentar a un boxeador que ya los cubanos están acostumbrados a ver en campeonatos y series mundiales de la AIBA que a otro, como Pacquiao, por primera vez compartiendo un ring. No es lo mismo”.

“Pero —añadió— los boxeadores nuestros compiten en muchos eventos internacionales con el formato de tres asaltos y dominan mejor ese volumen de trabajo que los profesionales que pelean a 10 y 12 rounds”.

Río de Janeiro pudiera ser el último torneo olímpico en que se compita a tres rounds para dar paso a cinco en la cita de Tokio 2020, un diseño que ya se ha adoptado en las competencias de las series mundiales, luego de la reciente supresión de las cabeceras.

Noticia anterior

Antes que llueva en Centro Habana

Siguiente noticia

La noche VIP de La Cecilia

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto de reguetón

La noche VIP de La Cecilia

Foto: Abel Padrón Padilla/ Cortesía de ACN a Havana Club.

Havana Club Tributo: la exclusividad en 2500 botellas

Comentarios 9

  1. delarosa says:
    Hace 9 años

    El capitalismo brutal y revuelto,como el elefante,lento pero aplastante,pronto vendran los casinos en los hoteles mas lujosos.

    Responder
  2. Omar says:
    Hace 9 años

    Guillermo, te sugiero q le preguntes a Becali por qué el voly está fuera de todo posible rgreso de estrellas para representarnos en Río. Claro q tiene q ser de manhera flexible como en la pelota, y como pudiera suceder con el boxeo, y no buscar acuerdos ridículos. Delarosa, soy enemigo del profesionalismo, pero hay q saber adaptarse antes de quedarnos sin nadie… y sin nada. Por demás, esto garantizaría en el boxeo olímpico la mayor calidad posible, q realmente nunca ha sido así…

    Responder
  3. jose morales says:
    Hace 9 años

    jeje, delarosa, abre que voy, al que no quiere caldo le dan 3 tasas, no era que querian en cuba inventar el agua tibia?, la propia evolución demostro que la especie que no se adapta desaparece, y cuba debio aprender a adaptarse más rapido, con lo cambios correctos, fueramos una social democracia como suecia o paises de ese lado, o si me dieran a elegir, preferiria ser como costa rica, con eso me conformo.

    Responder
  4. delarosa says:
    Hace 9 años

    Omar. Mantendremos nuestra política de principios, aunque el mundo se adentre cada vez más en el profesionalismo, y como en los tiempos de Kid Chocolate —un verdadero genio—, no exista una medalla para el deporte sano y solo se conciba un deporte que ponga precio a lanzar pelotas imbateables, conectar jonrones y repartir y recibir piñazos sin protección alguna. A una época como aquella jamás volveremos.Sabe usted quien dijo eso?

    Responder
  5. Rolando says:
    Hace 9 años

    Excelente ahora si se boxeara de verdad y entonces veremos que Cuba tiene el mejor boxeo del mundo junto a estados unidos y México y veremos un nivel muy alto incluyendo a los países europeos como es el caso de gag y otros que son muy buenos y a ver que pasa porque aunque Cuba tiene buena escuela se la va a ver negra porqué todos los boxeadores son estrellas e incluso llegar a la final será dificilísimo para Cuba y en la final puede darse el caso de que se quede sin el oro aunque Cuba tiene mucho potencial.

    Responder
  6. R G R. says:
    Hace 9 años

    Estoy totalmente de acuerdo en que los Boxeadores participen en Los Juegos Olímpicos.
    En Cuba existe la controversia de que un boxeador profesional, que peleas 10 o 12 asaltos, no le gana a un amatel que sólo peleas 3 asaltos.

    Si los que controlan a los boxeadores procesionales, les dan la oportunidad de participar en el evento y de representar a su “país”
    Quedará descartada,de quien será el ganador.

    Responder
  7. R G R. says:
    Hace 9 años

    Estoy totalmente de acuerdo, en que un Boxeador Profesional, participé en Los Juegos Olímpicos.

    En Cuba existe la controversia, de que un boxeador profesional, que peleas 10 o 12 asaltos, no le gana a un amatel,que sólo peleas 3 asaltos.

    Si lo que “controlan” a los boxeadores procesionales, les dan la oportunidad de participar en el evento y representar a su “país”, el cual abandonaron por diversas razones,que daría descartado quién será el ganador.
    Además, los boxeadores amatel,tendrían la gran oportunidad de desmotrar su calidad sobre el Rin y el orgullo de haber peliado con un contrario de tan alta preparación física y calidad.

    Responder
  8. Omar says:
    Hace 9 años

    Y estoy completamente en contra del boxeo femenino, así como de las pesas femeninas q terminaron siendo aprobadas. La ética es más importante q las medallas…

    Responder
  9. Alberto Ramirez says:
    Hace 9 años

    miguel, mi hermano, Granma perdió a uno de sus mejores periodistas de todos los tiempos ( y no solo deportivo) al expulsarte por hacer precisamente periodismo. Uno lee hoyla página de deportes de ese diario en la actualidad y no veo casi nada que merece ser leído. Recuerdo que antes del desastre siempre leía tus atinados comentarios sobre fútbol y tus grandes crónicas de las olimpiadas o los panamericanos. por suerte, para tus lectores, estás aquí. Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}