ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cubanos apuntan a la Serie Mundial

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
octubre 12, 2013
en Béisbol, Deportes
0

Terminaron las Series Divisionales de las Grandes Ligas y ya todo está listo para las batallas por los banderines en cada uno de los circuitos, con Boston, Detroit, Dodgers y Cardenales como contendientes de notable historia, pues entre todos suman 28 títulos en las Mayores.

En tres de estos conjuntos hay presencia cubana, ya sea por nativos de la Isla o por otros jugadores cuyas raíces están atadas a la Mayor de las Antillas. En este último grupo resalta el jardinero central de los Cardenales, Jon Jay, quien se ha consolidado gracias a su notable defensa en las praderas y su explosividad en cuestiones ofensivas.

No obstante, Jay y San Luis tendrán una tremenda prueba frente a los Dodgers del cubano Yasiel Puig, un fenómeno que ha desatado la locura en Chavez Ravine como líder de una plantilla millonaria que por un momento dio la impresión de ser un gran fiasco tras un primer mes funesto.

Precisamente, en ese punto emergió Puig, eléctrico jardinero de Cienfuegos que derrochó velocidad, poder en el cajón de bateo y potencia en los disparos desde las praderas. Su comienzo fue deslumbrante, con promedio superior a 400 por casi dos meses. Después disminuyó las revoluciones y terminó con average de 319, 42 producidas, 19 cuadrangulares y 11 bases robadas. De cualquier forma, las lesiones de los estelares Matt Kemp y Andre Ethier le garantizaron un puesto en la novena titular de los Dodgers para la postemporada ante los Bravos de Atlanta, en gran medida porque su aporte en términos de explosividad, empuje y liderazgo resultaba clave en las aspiraciones de la novena californiana de avanzar a la Serie Mundial por primera vez en los últimos 25 años.

El joven no defraudó y en cuatro partidos conectó ocho jits, entre ellos un doble, remolcó dos, anotó cinco y promedió 471, una demostración fabulosa de un pelotero llamado a marcar una época en la Gran Carpa.

Mas Puig no será el único escollo de los Cardenales, que además de no contar con su as Adam Wainwright hasta el tercer partido, tendrán que enfrentar en los dos primeros choques a sendos ganadores del premio Cy Young, el derecho Zack Greinke y el zurdo Clayton Kershaw, un hombre que a pesar de su juventud (25 años) ya es el abridor de más baja efectividad (2,60) en la era de la pelota viva con al menos 1 000 entradas de labor.

TIGRES-BOSTON…PITCHEO VS. BATEO

Igual de cerrado se presume será el duelo de los Tigres de Detroit y los Medias Rojas de Boston, pareo de poder a poder entre la que es considerada la mejor rotación de abridores en las Grandes Ligas y la alineación con más herramientas para fabricar carreras.

Tras vencer a Oakland en un emotivo quinto choque con Justin Verlander en faena estelar, es cierto que los Tigres no podrán contar con su as hasta el tercer desafío frente a Boston, pero aún tienen en la recámara al posible ganador del Cy Young esta temporada en la Liga Americana, el derecho Max Scherzer (21 victorias en la fase regular), además del líder en promedio de limpias del nuevo circuito, el venezolano Aníbal Sánchez.

Frente tendrán una tanda capaz de producir 853 anotaciones en 162 juegos, los mejores en este apartado entre todas las franquicias de las Mayores, aval nada despreciable.

También habrá presencia cubana en el match, en este caso el torpedero José ‛Candelita’ Iglesias, quien se las verá con sus antiguos compañeros, pues vistió la franela de Boston durante dos temporadas y medias antes de ser cambiado a los Tigres para llenar el hueco dejado por el venezolano Johnny Peralta, sancionado por dopaje.

En su nueva aventura, Iglesias ha cautivado por sus manos de seda su desplazamiento y sentido de la ubicación en el campo corto. Ese espacio lo ha hecho suyo, con una efectividad descomunal, al punto de cometer tres marfiladas en 269 lances, para un elevado average de 989, aunque también destacó por su rendimiento en la antesala y la intermedia, demostrado que puede cubrir cualquiera de las posiciones del infield.

No obstante, el pobre rendimiento madero en ristre de Iglesias, distante de su mejor perfomance, lo marginó a la banca en el último encuentro ante Oakland, aunque en el venidero compromiso contra Boston su figura puede cobrar relevancia para fortalecer la defensa en momentos cruciales.

Otro cubano que se enfundará la franela de Detroit será el corpulento máscara Brayan Peña, quien llegó a la novena de Jim Leyland con la encomienda de alternar detrás del plato con Alex Ávila, función que cumplió con creces, sobre todo en la conducción de un cuerpo de pitcheo muy complicado para los receptores por su variedad de lanzamientos. De momento Peña no ha visto acción pero puede aparecer en cualquier instante dada la exigencia de la posición.

DESPEDIDA DE ALTURA

Si bien varios son los cubanos que continúan luchando por alcanzar la Serie Mundial, otros quedaron en el camino durante la presente postemporada, dos de ellos con rendimientos superlativos: hablamos de Yoennis Céspedes y Yunel Escobar.

El portentoso jardinero padeció el mal del segundo año tras una temporada de novato espectacular y promedió 240, con un por ciento de embasado inferior a 300 (294), además de poncharse 137 veces, 35 más que en la campaña de su estreno en la Gran Carpa. También decayó en el apartado de bases robadas, con apenas siete en 14 intentos, luego una fabulosa racha el anterior en que estafó 16 almohadillas y solo fue capturado en cuatro oportunidades.

De cualquier forma, el toletero conservó intacto su poder, justo como se pudo apreciar en el Festival de Cuadrangulares del Juego de las Estrellas en Nueva York, donde se coronó por encima del prometedor Bryce Harper. En el juego caliente, ante todo tipo de lanzamientos, despachó 26 jonrones, remolcó 80 anotaciones y mejoró su paciencia en el plato, pues al subir su promedio de lanzamientos por comparecencia de 3,66 a 3,78.

Aún con guarismos lejanos a su primera experiencia, los Atléticos confiaron en que Céspedes retomaría su paso de estrella durante la postemporada y no se equivocaron. El granmense produjo para 381 gracias a ocho inatrapables en 23 turnos, con cuatro remolques y tres anotadas.

Por su parte, Yunel Escobar brilló ante Boston en la Serie Divisional. Mostró toda su clase en el campo corto y se convirtió en el mejor bateador de Tampa, con elevado promedio de 467, fruto de siete inatrapables en 15 turnos, con tres anotadas y un remolque, todo ante lanzadores de clase como Clay Buchholz, Jon Lester, Jake Peavy y el japonés Koji Uehara.

El torpdero capitalino llegó a Tampa sin las mejores credenciales, con un pasado de problemas y actitudes negativas tanto dentro como fuera de los diamantes, pero el manager Joe Maddon logró moldearlo y se asentó durante 153 partidos en el campo corto, posición en la que mostró un excepcional promedio defensivo de 989, con apenas siete errores en 610 lances, 88 jugadas de doble matanza y 395 asistencias, toda una garantía.

Madero en ristre no impresionó, aunque cumplió  con promedio de embasado de 332, y con hombres en base o en posición de anotar fue un baluarte al producir para 295 y 280, respectivamente.

Noticia anterior

La Habana tiene su son y lo toca el Septeto Nacional

Siguiente noticia

Genes cubanos

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Genes cubanos

Sociedad gallega de Matanzas, La Colla / Foto: Eme Alfonso

Para mestizar: herencia cultural cubana que no cuentan los libros

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    812 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    706 compartido
    Comparte 282 Tweet 177
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}