ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cubanos campeones con uniforme europeo

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
julio 3, 2015
en Deportes
2
Lorenzo Sotomayor, boxeador cubanoazerí. Foto: página oficial Juego Europeos

Lorenzo Sotomayor, boxeador cubanoazerí. Foto: página oficial Juego Europeos

El que presentan como azerí (de Azerbaiyán) en realidad es de Pinar del Río. Al que nombran como francés, nació en La Habana. Los dos cubanos, miembros de la larga lista de “atletas emigrados” —el calificativo  más usado ahora  en la Isla— han saltado a las noticias tras ganar sendas medallas de oro para sus países de acogida en los Primeros Juegos Europeos.

El primero es Lorenzo Sotomayor, campeón nacional de boxeo en Cuba en 2009, y el otro es Iván Trevejo, subcampeón olímpico de espada en los Juegos de Atlanta de 1996, que a los 43 años —19 después de haber conseguido esa presea de plata para su país de nacimiento— retornó al podio internacional con pasaporte galo.

Sotomayor salió por el aeropuerto José Martí hace dos años, gracias a una carta de invitación de un entrenador amigo, pinareño también, según confirmó a OnCuba un funcionario de la Federación Cubana de Boxeo. El joven boxeador le ha dicho a la prensa que es sobrino de Javier, el recordista mundial de salto de altura, pero nuestra fuente lo niega: “No es ariente ni pariente”, dice en tono burlesco.

De todas formas, el peleador de 64 kilogramos no necesitó ‘palanca’ familiar para imponer su clase en el gimnasio azerí, y en el Viejo Continente, pues poco después de su salida, en 2015, conquistó el tradicional torneo Memorial Strandja, de Bulgaria. Tampoco demoró en conseguir el nuevo pasaporte, pues las exrepúblicas soviéticas lo entregan en un santiamén para los exponentes del deporte de los puños, que es pasión y negocio allí.

El hecho, al parecer, preocupó mucho a las autoridades deportivas cubanas, que pocas semanas atrás firmaron un pacto con la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) para frenar  “adopciones express” de  miembros o exmiembros de selecciones cubanas, sin el visto bueno de la federación isleña.

Pero a Lorenzo la medida no le da ni frío ni calor. Hasta el mismísimo presidente de la República euroasiática, Ilham Aliyev, acudió a la ceremonia de premiación para celebrar la magnífica faena de los boxeadores azerís, entre ellos el recién llegado Sotomayor que en la final superó sin problemas al italiano Vincenzo Mangiacapre, presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Azerbaiján ganó el torneo de boxeo abrumadoramemte y finalizó segundo en la clasificación general por países.

La presencia cubana en el ring de los Juegos Europeos no se redujo al pinareño Sotomayor. El exdirector técnico del equipo nacional, Pedro Roque, compartió también el pastel en nombre de los entrenados en Bakú. Había aterrizado en el país petrolero proveniente de Estados Unidos, luego de la cancelación de su sorprendente contrato como principal preparador de las selecciones norteamericanas

Roque fue sustituido de manera sorpresiva de su cargo como seleccionador principal de la escuadra boxística cubana, luego de ser elegido por la AIBA como el mejor entrenador del mundo en 2009 y haber concluido su participación en el Mundial de Milán con una presea de oro, una de plata y dos de bronce. En EE.UU había prometido recuperar el liderazgo de ese país en Mundiales, Juegos Panamericanos y Olímpicos, pero no pareció convencer en dos años y su sueño se ha trasladado ahora para Azerbaiján, donde empezó con muy buen pie.

La proeza del “abuelo”

Iván Trevejo, reverdeciendo laureles. Foto: OA
Iván Trevejo, reverdeciendo laureles. Foto: OA

Una de las mayores sorpresas de los Juegos Europeos fue la actuación del veterano Iván Trevejo, en plan de reverdecer los laureles cosechados por él en la final olímpica de espada, en los juegos de Atlanta 1996. Por un toque de último segundo, el ruso Alexander Beketov lo venció 15-14. Diecinueve años después, y con 43 de edad cumplidos, el habanero sació su “sed de venganza” en otro escenario.

Lo que sabemos de Trevejo es que en 2002 tomó la decisión de abandonar la selección cubana y desde entonces se movió por España y Francia, e incluso terminó alejado de la competición durante varios años, en medio de contextos personales difíciles. Ya con los papeles de su nuevo país, y casado con una francesa con quien tiene un hijo, regresó a la esgrima como coach, pero decidió empuñar otra vez la espada como atleta activo en 2011, para ayudar a Francia a conseguir la medalla de bronce por equipos en el Mundial de 2013.

En los Juegos de Bakú logró una secuencia de triunfos frente adversarios a los que les doblaba la edad y tras conseguir el éxito ha dicho que ahora pone sus ilusiones en representar a Francia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, 20 años después de su primera aventura olímpica.

Trevejo y los otros cubanos han hecho historia bajo nuevos uniformes. Es una realidad creciente de la que ellos son parte.

El equipo francés de esgrima fue una muestra de pluralidad de orígenes. El primero es Iván Trevejo. Foto: Inside the Game
El equipo francés de esgrima fue una muestra de pluralidad de orígenes. El primero es Iván Trevejo. Foto: Inside the Game
Noticia anterior

El equipo grande y los universitarios de USA, béisbol y fugas

Siguiente noticia

Chocolate y Gavilán

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Chocolate y Gavilán

Yaíma Sáez, una voz sorpresa

Comentarios 2

  1. Ernesto Vera, says:
    Hace 10 años

    Déjame dejar al menos un comentario porque da vergüenza que nadie opine sobre este comentario que me imagino es de un experiodista del diario cubano Granma. Pues Miguel eso que escribes, más las actuaciones eel voleibolistas que abandonaron sus equipos patrios-un derecho que cada cual tiene-, junto a los que hacen en este momento Pito Abréu, Céspedes, Yasmani Thomas, Kendry Morales, etc,etc,etc son una muestra del, alto desarrollo del deporte cubano. Todos ellos fueron formados en esta isla pobre y asediada. Ellos , la mayoría proceden de las EIDE o Academias provinciales, fueron formados por técnicos cubanos….Por qué no veo en equipos de Europa a deportistas de Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá-salvo algunos futbolistas. Aplaudo tu comentario porque me reafirma que no existe país pequeño en el mundo que “fabrique” más estrellas del deporte que Cuba…Repítulo tu también bien alto Miguel….Un saludo a lo cubano que tu también eres de acá, aunque las circunstancias te obliguen a escribir en contra de tu bandera….

    Responder
  2. ricardo almaral says:
    Hace 10 años

    Y porque no siguen en Cuba , viviendo com calidad de vida que se les brinda. Eso tenemos que reflexionar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    254 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}