ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Cubanos en el Mundial de Boxeo en Kazajstán

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
octubre 16, 2013
en Boxeo, Deportes
0

Este martes arrancó el Campeonato Mundial de Boxeo para Cuba en Almaty, Kazajstán, donde el súper ligero Yasniel Toledo no afrontó complicaciones en el trámite ante un rival de poca envergadura como el palestino Mohammedalaa Menawi, a quien superó en apenas 58 segundos por KO técnico.

De esta forma, Toledo, subcampeón del orbe en Bakú 2011, comenzó su andar en pos de mejorar su resultado previo, algo que considera posible, pues ya no tendrá que vérselas frente al ucraniano Vasyl Lomachenko, mejor boxeador libra por libra de los pasados Juegos Olímpicos de Londres.

El éxito abre la senda victoriosa para la armada antillana, que busca en este certamen recuperar el trono luego de ocho años y tres Mundiales alejados de la cima.

Por supuesto, más allá de Toledo, la escuadra de la Isla dispone de otras armas para completar su objetivo, sobre todo el empuje, explosividad y talento de hombres que, a pesar de su juventud, ya han triunfado al más alto nivel, tanto en citas universales como en Juegos Olímpicos.

A la vanguardia están el cienfueguero Robeisy Ramírez (56) y el pinareño Lázaro Álvarez (60), dos estilistas con mucha velocidad, poderío y excelente defensa, el primero con la responsabilidad de demostrar que su título bajo los cinco aros en Londres no fue obra de la casualidad, y el segundo en pos de mantener la ruta dorada en una división nueva.

“Estoy en forma para subir a los más alto del podio, me siento en buenas condiciones y solo resta decir a los fanáticos que nos sigan, que tengan confianza”, manifestó Álvarez previo a su salida a la urbe kazaja, donde nuestros exponentes realizaron una pequeña base de preparación rumbo al Mundial.

Lazaro Alvarez
Lázaro Álvarez

“Estos encuentros antes de la competencia son muy provechosos, pero también hay que tener en cuenta que los 11 representantes cubanos llegan con un bagaje competitivo a tener cuenta, pues algunos participaron en el Tope Amistoso con los Guerreros de México y el Cinturón de Oro, y otros fueron al Torneo Panamericano, escenarios en los que conocieron rivales y evaluaron su forma deportiva”, aseveró desde la sede Rolando Acebal, preparador principal del plantel.

El experimentado entrenador también elogió la fortaleza de Cuba en ciertas divisiones, lo que ha posibilitado elevar el nivel de los pugilistas con la competencia interna, mientras reconoció que una de las claves para llegar a lo más alto en Almaty está en ser muy combativos.

Este mensaje lo ha captado muy bien el semicompleto Julio César La Cruz, quien después de coronarse en el Mundial de Bakú sucumbió ante la complacencia en los Juegos Olímpicos de Londres.

“He logrado un alto nivel de concentración y cumplo con la disciplina técnico-táctica implantada por mi entrenador Raúl Fernández. Además, me he recuperado muy bien después de la derrota en Londres y estoy listo para defender mi corona”, sostuvo La Cruz.

Y añadió: “Nuestro conjunto es bien fuerte, con mucha compenetración, un detalle importante en este deporte, porque si bien es individual, también se debe mantener el colectivismo y el apoyo.”

Otra división en la que existen posibilidades reales es en los 49, donde Yosbany Veitía irrumpe con fuerza. El espirituano ha sido alabado por los especialistas debido a su resistencia y velocidad en el cuadrilátero, así como su facilidad para entrar y salir en los ataques. Otros elogian también su capacidad para hacer el peso sin complicaciones, algo poco usual entre los minimoscas.

Unos cuantos kilos por encima de Veitía aparece Erislandy Savón (91), quien no sabe de medallas mundiales desde su título universal juvenil, historia que pretende cambiar ahora apoyado en su golpeo rápido y eléctrico que tan buena impresión causó en el Tope Amistoso con los Guerreros de México.

En el resto de las divisiones el panorama es más espinoso para los nuestros, pues Gerardo Cervantes (52), Arisnoide Despaigne (69), Ramón Luis (75) y Yoandry Toirac (+91) son debutantes y está por ver cómo se sostienen ante la presión de una competencia tan exigente; y en el caso de Despaigne existen dudas ya que enfrenta un peso nuevo ante la ausencia del titular mundial Roniel Iglesias, sancionado.

De cualquier forma, en la pasada cita del orbe no muchos contaban con Lázaro Álvarez y dio la clarinada, muestra de que nuestros púgiles mantienen la estirpe que los ha encumbrado en diez de los 16 Campeonatos Mundiales.

Siga los combate de los representantes cubanos en el mundial en nuestra página de Facebook.

Yosbany Veitia
Yosbany Veitia

Historia de Cuba en los Mundiales de Boxeo Aficionado

La Habana 1974.

Oros (5): Jorge Hernández (48 kg), Douglas Rodríguez (51), Emilio Correa (67), Rolando Garbey (71), Teofilo Stevenson (+81).

Plata (1): Joprge Luis Romero (54).

Bronces (2): Mariano Álvarez (57), Luis Echalde (60).

Belgrado 1978.

Oros (5): Adolfo Horta (54), Ángel Herrera (57), José Gómez (75), Sixto Soria (81), Teofilo Stevenson (+81).

Platas (3): Jorge Hernández (48), Héctor Ramírez (51), Luis Felipe Martínez (71).

Munich 1982.

Oros (5): Adolfo Horta (57), Ángel Herrera (60), Carlos García (63,5), Bernardo Comas (75), Pablo Romero (81).

Platas (1): Armando Martínez (71).

Bronces (1): Hermeregildo Báez (91).

Reno 1986.

Oros (7): Juan Torres Odelín (48), Pedro Reyes (51), Adolfo Horta (60), Ángel Espinoza (71), Pedro Romero (81), Félix Savón (91), Teofilo Stevenson (+91).

Platas (2): Jesús Sollet (57), Candelario Duvergel (67).

Bronces (2): Arnaldo Mesa (54), Julio Quintana (75).

Moscú 1989. (Segundos)

Oros (4): Enrique Carrión (54), Julio González (60), Félix Savón (91), Roberto Balado (+91).

Platas (4): Rogelio Marcelo (48), Pedro Reyes (51), Ángel Espinoza (75), Pablo Romero (81).

Bronce (1): Arnaldo Mesa (57).

Sydney 1991.

Oros (4): Juan Hernández Sierra (), Juan Lemus (71), Félix Savón (91), Roberto Balado (+91).

Platas (2): Rogelio Marcelo (48), Enrique Carrión (54).

Bronces (3): Arnaldo Mesa (57), Candelario Duvergel (63,5), Ramón Garbey (75).

Tampere 1993.

Oros (8): Waldemar Font (51), Damían Austin (60), Héctor Vinent (63,5), Juan Hernández Sierra (67), Ariel Hernández (75), Ramón Garbey (81), Félix Savón (91), Roberto Balado (+91)

Platas (3): Joel Casamayor (54), Enrique Carrión (57), Alfredo Duvergel (71).

Berlín 1995.

Oros (4): Héctor Vinent (63,5), Juan Hernández Sierra (67), Ariel Hernández (75), Félix Savón (91).

Platas (2): Diosvany Vega (81), Alfredo Duvergel (71).

Bronces (3): Juan Ramírez (48), Raúl González (51), Pablo Rojas (60).

Budapest 1997.

Oros (4): Maikro Romero (48), Manuel Mantilla (51), Alfredo Duvergel (71), Félix Savón (91).

Platas (3): Waldemar Font (54), Ariel Hernández (75), Alexis Rubalcaba (+91).

Bronces (3): Rudinelson Hardy (57), Juan Hernández Sierra (67), Israel Álvarez (81).

Houston 1999. (Segundos)

Oros (2): Mario Kindelán (60), Juan Hernández Sierra (67).

Platas (3): Maikro Romero (48), Jorge Gutiérrez (71), Félix Savón (91).

Belfast 2001.

Oros (7): Yan Bartelemí (48), Guillermo Rigondeaux (54), Mario Kindelán (60), Diógenes Luna (63,5), Lorenzo Aragón (67), Damián Austin (71), Odlanier Solís (91).

Bronces (2): Yordanis Despaigne (75), Pedro Carrión (+91).

Bangkok 2003. (Segundos)

Oros (3): Mario Kindelán (60), Lorenzo Aragón (69), Odlanier Solís (91).

Plata (1): Pedro Carrión (+91).

Bronce (1): Yordanis Despaigne (75).

Mianyang 2005.

Oros (3): Rigondeaux (54), Odlanier Solís (+91).

Platas (1): Andry Lafita (51).

Bronces (3): Yurioslkis Gamboa (57), Inocente Fiss (64), Emilio Correa (75).

Chicago 2007. Cuba no participó

Milán 2009. (Terceros)

Oro (1): Roniel Iglesias (64).

Plata (1): Osmai Acosta (91).

Bronces (2): Yankiel León (54), José Ángel Larduet (81).

Bakú 2011. (Segundos)

Oros (2): Lázaro Álvarez (56), Julio César La Cruz (81).

Platas (1): Yasniel Toledo (60).

Noticia anterior

Trata de personas y abuso sexual en Cuba: No dormirnos en cómodos laureles

Siguiente noticia

Tener el baile de San Vito

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tener el baile de San Vito

Yissy García: Ellas Crean…música!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}