ES / EN
- agosto 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

De luto el béisbol cubano: falleció José Modesto Darcourt

por
  • Daniel A. Fernández
    Daniel A. Fernández,
  • dani
    dani
febrero 18, 2014
en Béisbol, Deportes
7

Se juega el séptimo u octavo inning de un clásico y Santiago logra poner la carrera de la ventaja en la intermedia. Al parecer las apuestas de los dioses del béisbol están a favor del equipo rojo, y el destino conspira para que el bateador en turno resulte Orestes Kindelán. La lógica indica que le den cuatro malas, el lanzador se concentre en el próximo en el line up, pichee bajito y el cuadro se encargue de buscar un doble play salvador. Así piensan el manager, los jugadores y los miles de aficionados que repletan el estadio. Solo que a uno de los principales actores de esta obra le gusta ir contra toda lógica de vez en vez.

De nada valen las múltiples señas que desde el banco indican la base intencional, ni siquiera la visita del director a la lomita o las palabras del antesalista Lázaro Vargas. José Modesto Darcourt disfruta como pocos estos momentos de tensión total. Él va sacar su out dominando a Kindelán. Un roletazo por tercera da fin a la escena y la grada recompensa al “Chiqui” con un aplauso que se extiende varios segundos en el tiempo.

Esta anécdota fue contada en la mañana a la televisión cubana por Pedro Chávez, director de los azules durante ese desafío. José Modesto Darcourt acaba de fallecer, y no puede haber otra manera de recordarlo que esa: a través de los tantos instantes que, en cada salida al box, lo convirtieron en un jugador único, querido, irrepetible. Un amigo me comentaba por Facebook que, de pequeño, su padre lo llevaba al Latino sólo para que viera lanzar al “Chiqui”. Y es que Darcourt, con su arrojo, inteligencia y talento, tenía esa capacidad de convertir los partidos en un espectáculo personal, donde el resto de los jugadores resultaban meros acompañantes.

Participó en 14 Series Nacionales y sus estadísticas lo revelan como uno de los mejores lanzadores zurdos del béisbol cubano. Ganó 129 juegos y fueron 107 los reveses. Sobrepasó la cifra de mil ponches (1344) y su promedio de limpias, en tiempos de bate de aluminio, fue un magnífico 2.83. Vistió las camisetas de los conjuntos Constructores, Metropolitanos e Industriales en las Nacionales, así como las de La Habana y Ciudad de la Habana en Selectivas.

El “Chiqui” fue dueño de una curva preciosa, que unida a su recta de más de 90 millas, causó estragos en los bateadores de la isla entre las décadas del setenta y el ochenta del pasado siglo. Dominó como pocos el arte de lanzar pero, sobre todo, fueron su valor y su compromiso eterno con la victoria, los sellos distintivos de su carrera.

Con apenas 32 años se retiró de los diamantes. Paradojas de la vida: el deporte que tanto amó, también lo hizo vivir momentos amargos. Fue injustamente vinculado a los fatídicos sucesos que involucraron a peloteros de Metropolitanos en 1981. Desde esa fecha resultó marginado de los equipos Cuba, con los cuáles ya había tenido excelentes actuaciones en la lid universal de Japón y en la Copa Intercontinental de Edmonton. Solo volvió a vestir el uniforme de las cuatro letras en 1989 en el Torneo Inter-puertos de Rotterdam.

Darcourt fue un ícono del béisbol capitalino y cubano. Al menos yo, sueño con ver su número retirado del uniforme del equipo Industriales, asociado para siempre a la leyenda del “Chiqui”. Ojalá también, para la próxima temporada, una de las gigantografías que se extienden por las gradas de Sol del Latino nos regale la posibilidad de disfrutar uno de sus tantos lanzamientos.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Una carrera “De acero y nube”: biografía de Viengsay Valdés

Siguiente noticia

Dos guaperías bien diferentes

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

Artículos Relacionados

José "Candelita" Iglesias (al centro) se convirtió en el primer pelotero cubano de Grandes Ligas que pega al menos un jonrón con ocho equipos diferentes. Foto: San Diego Padres.
Béisbol

“Candelita” Iglesias: un swing para el mayor y más misterioso récord jonronero de Cuba en MLB

por Aliet Arzola Lima
agosto 14, 2025
0

...

Foto: Facebook Panam Sports
Deportes

Mejores noticias para Cuba en los Juegos Panamericanos Junior

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Jen Pawol, primera mujer árbitro en un partido de Grandes Ligas, imparte justicia en el duelo entre Miami y Atlanta este 10 de agosto de 2025. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA.
Béisbol

“El sueño se hizo realidad”: la historia de la primera mujer árbitro en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
agosto 13, 2025
0

...

La discóbola cubana Silinda Morales. Foto: Cubahora / Archivo.
Atletismo

Dos medallistas cubanos en mitin atlético de Suecia

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
0

...

Foto: SoloBásquet
Deportes

Baloncesto: Cuba no puede con Chile, pero sigue en ruta hacia el Mundial

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dos guaperías bien diferentes

Retratos de lo consabido y la excepción de Digna Guerra

Comentarios 7

  1. Julio César González Pagés says:
    Hace 11 años

    Gracias Daniel por este homenaje al inmenso José Modesto Darcourt

    Responder
  2. javier bruzon says:
    Hace 11 años

    jose modesto darcul . gracias por darno tanta satisfacion. q dios t acoja en su revano

    Responder
  3. Leo says:
    Hace 11 años

    Gente, cuando muere alguien querido nos volvemos sentimentales y exageramos un poco. La verdad es que dentro de Cuba el difunto fué un jugado promedio…, es la verdad, quizá si fué mejor que muchos de los de ahora. A pelotero integral en verdad estuvo por detras de muchos de los de su época. Hubieron muchos casos de pitchers mucho mas estelares que si hicieron la selección nacional, pero claro no fallecieron y ahora los creemos extra clase.

    Responder
  4. El Jimmy says:
    Hace 11 años

    Darcourt fue uno de los peloteros más corajudos, divertidos y comprometidos que he visto en mi vida. Y fue un extraclase. Sus números, jugando la mayoría de sus años con Metros lo demuestran. Leo, disculpa, pero de pelota sabes muy poco, si sólo crees que los que hacen el Cub

    Responder
  5. Pedro Mendez says:
    Hace 11 años

    Darcourt claramente no era el mejor, pero si uno de los más espectaculares y corajudos pitchers que he visto subido arriba un montículo . José Modesto, llegó a hacer el equipo Cuba sin ser un super virtuoso del picheo y sin tener una recta supersónica porque era un tipo con colorido, le daba vida al juego de pelota, y tenía corazón e inteligencia para ganar; cuando parecía que ya iba a explotar las sacaba de abajo de la manga para salir a flote; siempre pedía la pelota en juegos cruciales y era un problema para la dirección de cualquier equipo sacarlo o reemplazarlo por un relevo. De igual manera, Darcourt era un gran fildeador y muchas veces salvó a su equipo con una parada expectacular en la lomita. Recuerdo con placer como pedía los flies que estaban destinados para los jugadores de cuadro. Otro detalle digno de resaltar, es que en su época la competencia que tenía en frente era mucho mejor que la de hoy; le tocó enfrentar a gigantes del picheo cubano como Baudelio Binen, Rogelio Gracia, Jesús Guerra, Jorge Luis Valdez (el matancero) entre muchos otros lanzadores que poseían tremenda calidad. No obstante, su record fue siempre ganador. Con el bateo sucedía algo similar. Por ejemplo, cuando se enfrentaba contra el equipo de las Villas, tenía que lidiar con Muñoz, Pedro José , Lourdes , Olivera, Sixto Hernández etc. Con los demás equipos, menor escala, pues Las Villas era la batería más poderosa, Darcourt se las tenía que ver con las bastante poderosas baterías que poseían todos los equipos de la nacional y la selectiva desde Pinar hasta Orientales. El que diga que este hombre era un mediocre, sabe de baseball lo que yo se de Mandarín.

    Responder
  6. maria antonia chavez martinez says:
    Hace 11 años

    leo,o no eres todo lo sentimental,o desconoces la época en ke se llenaba el coloso del cerro, y daba gusto lo mismo ser fan de industriales ke serlo de pinar del rio ,ke no miniminices ,innecesariamente, pareces kitar merito,por desconocimiento ,sin embargo t trankilizo, se llevo toda la gloria de su familia y amigos ke lo kerian y conocían d veras,asi ke gracias ,no es porke se murió,es porke arrastro jente, y pueblo,

    Responder
  7. Sony says:
    Hace 7 años

    Yo tuve el gran placer de conocerlo desde niño pues a parte de criarnos juntos en La Habana del Este, fue mi cuñado, pues fue novio de una hermana mia, y les digo q como persona fue excelente, muy cariñoso y servicial y tenia un caracter muy alegre, mi Padre siempre nos llevaba al estadio de pelota en el Cerro si mas no recuerdo, cuando me entere de su muerte si me afecto muchisimo, no lo niego, llore, porque me toco mi corazon porque yo lo quize mucho y a pesar de yo llevar 40 años en este pais nunca perdi la comunicacion con el, q Dios lo tenga en su santa gloria a ese gran ser humano y gran estrella del beisbol Cubano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: vuelven a romperse unidades generadoras y aumentan las afectaciones

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Debatir, dialogar, diferenciar. Notas de viaje

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}