ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Deporte cubano en 2017: ¿la hora de los jóvenes?

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
noviembre 25, 2017
en Deportes
0
El triplista cubano Jordan Díaz estampó un récord mundial en la categoría de cadetes. Foto: Kurt Duncan.

El triplista cubano Jordan Díaz estampó un récord mundial en la categoría de cadetes. Foto: Kurt Duncan.

Los jóvenes cubanos dejaron su huella en los eventos deportivos de 2017, aunque con resultados dispares. Aunque no faltaron récords y medallas, las noticias no fueron siempre las más gratas en los campeonatos mundiales juveniles desarrollados este año.

OnCuba ofrece una mirada a lo sucedido en los últimos meses, como anticipo de lo que pudiera pasar en el futuro.

Mundial de cadetes de atletismo: lo más sobresaliente de 2017

El Mundial de Atletismo para cadetes –realizado en Nairobi, Kenya, en el mes de julio– dejó para Cuba la mejor actuación deportiva del año.

La Isla se situó en el tercer lugar del medallero con cinco preseas de oro, dos de plata y una de bronce, solo superada por Sudáfrica con 5-3-2 y China con 5-2-4. En la edición anterior, hace dos años en Cali, había anclado en el noveno lugar con dos medallas de oro y dos de bronce.

Lo más llamativo de la comitiva cubana es que todos los medallistas fueron en el área de saltos y lanzamientos. Las modalidades de campo siguen por encima, en todas las categorías, de las de pista, en las que no se avizora un futuro alentador.

Los campeones cubanos en Kenya fueron Maikel Vidal en salto de longitud, el triplista Jordan Díaz con récord mundial para su categoría incluido (17,30 metros), la discóbola Silinda Morales, la martillista Amanda Almendáriz y la jabalinista Marisleisys Duarthe, también recordista pero para la competencia con envío de 62,92 metros.

La joven jabalinista cubana Marisleisys Duarthe. Foto: Ben Hoskins / Getty Images.
La joven jabalinista cubana Marisleisys Duarthe. Foto: Ben Hoskins / Getty Images.

Por si fuera poco, en el triple masculino y el martillo femenino Cuba hizo el uno-dos con las medallas plateadas de Lester Lezcay y Yaritza de la Caridad Martínez, respectivamente, mientras el bronce de la triplista Zulia Hernández completó la cosecha antillana.

La sobresaliente actuación de Cuba es una importante clarinada en la disciplina que más títulos reparte en juegos multideportivos. Sin dudas, los resultados en Kenya han sido la mayor hazaña del deporte cubano en 2017.

Lucha y judo: las muchachas mandan

Los deportes de combate son claves para Cuba en las máximas justas deportivas. La lucha y el judo juvenil tuvieron a las muchachas como sus mejores representantes en 2017

Desde que el entrenador Filiberto Delgado asumió el mando en la lucha femenina cubana insistió en priorizar los resultados de las categorías juveniles de cara al nuevo ciclo olímpico, por la juventud de las principales atletas de la Isla.

Los éxitos no demoraron en llegar. Cuba recibió sus primeras medallas mundiales en la historia de la lucha femenina en el torneo del orbe juvenil celebrado en Tampere, Finlandia, al que asistió con una delegación de solo tres atletas.

En tierras finesas, la Isla logró dos medallas de plata en las divisiones de 55 kgs y 67 kgs. Yudaris Sánchez ganó todos sus combates y cayó cerradamente en la final de los 67 kgs por marcador de 7-9 ante la rusa campeona mundial de cadetes y juvenil Khanum Velieva.

Por su parte, Liennna de la Caridad Montero venció en sus cuatro primeros combates y cayó también en el cierre cerradamente 4-6 ante la titular japonesa Sae Nanjo. La otra cubana en la justa, Mabelquis Capote (72 kgs), se despidió en su primera salida.

En cuanto al judo, Cuba asistió con cinco atletas al campeonato mundial juvenil celebrado en Zagreb, Croacia y nuevamente las mujeres se colgaron medallas. Melissa Hurtado alcanzó el bronce en los 48 kgs al vencer por ippon a la rusa Daria Pickaleva, luego de tres victorias y una derrota.

Melissa Hurtado (d) alcanzó uno de los bronces en el Mundial juvenil de judo 2017. Foto: news.cn
Melissa Hurtado (d) alcanzó uno de los bronces en el Mundial juvenil de judo 2017. Foto: news.cn

La otra medallista cubana, también de bronce, fue Eliannis Aguilar en más de 78 kgs, con cuatro triunfos y un revés. No obstante, Cuba terminó en el lugar 17 del medallero.

Canotaje y voleibol: otras actuaciones destacadas

Sin ser tan mediático, el canotaje no ha dejado de brindar medallas a Cuba en todos los niveles. En el mundial juvenil y sub 23 de la disciplina, celebrada en el lago Pitesti de Rumanía, los piragüistas antillanos alcanzaron dos peleados metales que confirman la continuidad de la tradición.

En el C-2 a 1000 metros –la prueba estrella del canotaje para Cuba– la dupla juvenil del guantanamero José Ramón Pelier y el villaclareño Orestes Gutiérrez terminó en segundo lugar, con registro de 4:21.184 minutos. Solo los húngaros Adam Slihoczki y Attila Szoke, quienes cronometraron 4:19.072 minutos, pudieron privarlos de la cima del podio.

En la categoría sub-23, la Isla pescó un bronce de las aguas rumanas por intermedio de Arnold Rodríguez en el C-1, también a mil metros. En esta misma especialidad pero en la categoría juvenil, el matancero Jan Carlos Núñez obtuvo un meritorio cuarto lugar.

En el voleibol, las medallas de plata en el mundial sub-21 y de bronce en el torneo del orbe sub-23, prácticamente con el mismo equipo, son una excelente noticia en el sector masculino cubano. Además, este conjunto es la base del equipo nacional que acaba de lograr la clasificación al Mundial de mayores de 2018 en el recién concluido clasificatorio de Pinar del Río, tras una épica victoria frente a Puerto Rico. Sin embargo, el último lugar (16) en el mundial sub-19 de Bahrein lanza una alerta para la generación que le sigue los pasos.

Voleibol cubano: tres mundiales y sensaciones encontradas

El panorama de las mujeres es diferente. El mundial juvenil femenino le deparó a Cuba el último lugar (20) entre todos los participantes con una actuación bastante mediocre. El sexto puesto en el mundial sub-23 celebrado en Eslovenia dejó una mejor impresión, aunque el futuro de esta disciplina es una gran incógnita.

Béisbol: otra vez las deudas

El béisbol cubano no logra revertir sus pálidos resultados a nivel internacional y las categorías inferiores no son la excepción. Luego del discreto bronce en el Panamericano Sub-15 de Colombia quedaba el reto del Mundial juvenil, que acogería a inicios de septiembre la ciudad de Thunder Bay, en Canadá.

El equipo Cuba juvenil, dirigido por segundo año consecutivo por el villaclareño Alexis Martínez, tenía como objetivo mejorar el quinto lugar obtenido en el Mundial de 2015 en la ciudad japonesa de Osaka. Pero el propósito no pudo ser cumplido.

La selección cubana fue ubicada en el llamado grupo de la muerte, en el que terminó con  balance de 3-2, pero ambas derrotas ante Japón y Estados Unidos debió arrastrarlas a la fase final. Ya en la instancia decisiva no le pudo ir peor al equipo antillano al sumar tres derrotas consecutivas y terminar finalmente en el último puesto entre los clasificados.

Estados Unidos, a la postre campeón, fue uno de los victimarios de Cuba. Foto: Béisbol-Facetas.
Estados Unidos, a la postre campeón, fue uno de los victimarios de Cuba. Foto: Béisbol-Facetas.

El magro sexto lugar, bien distante del objetivo trazado, fue un resultado mediocre para una selección que tuvo un gran rodaje con 15 partidos preparatorios en Quebec, y varios topes ante equipos de primer nivel en Cuba.

El mundial juvenil de Thunder Bay terminó siendo otro capítulo gris para la pelota cubana. En esta categoría no se consigue un título mundial desde el lejano 2004, y lo más peligroso es que se trata de la cantera beisbolera de la Isla a corto y mediano plazo.

En comparación con otras disciplinas históricas para la Isla, como el atletismo y la lucha, la deuda del béisbol continúa.

Noticia anterior

Miguel Alfredo González: adiós a un bigleaguer fugaz

Siguiente noticia

Muchedumbres

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

El cubano Néstor Cortés Jr. (# 65) trabajó en la Serie Mundial de 2024 con los Yankees y ahora formará parte de los Padres de San Diego. Foto: Allison Dinner/EFE.
Béisbol

Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: Tomada de Athletics Nation
Béisbol

Cubanos en MLB: Luis Danys Morales recibió la llamada de los Atléticos

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.
Béisbol

Yariel Rodríguez vuelve al punto cero

por Reinaldo Nerey
julio 31, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Jonrón deja a Raidel Martínez sin otro rescate en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Reinauguran el estadio La Polar. Foto: X/Gobierno de La Habana.
Deportes

Estadio La Polar de La Habana reabre tras renovación con apoyo de la FIFA

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Muchedumbres

En 2016, había en Cuba 321 logias activas con unos 27 mil masones. Foto: Yariel Valdés.

Masones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}