Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo dieron un golpe de autoridad este domingo con su triunfo sobre los locales Oleg Stoyanovski y Ilya Leshukov en la final del torneo Abierto de Moscú, una de las fases de la Liga de Rusia de voleibol de playa.
Según la página especializada CubanSp1ke, los cubanos se llevaron un premio económico de 150 mil rublos, poco más de 1600 dólares americanos. Esta no es una cantidad significativa, pero su estacia en tierras rusas es muy importante para su desarrollo y crecimiento.
Su triunfo en el duelo decisivo se produjo en el tiebreak, después de los marcadores parciales de 21-11 y 16-21. En la definición, los cubanos supieron aguantar la presión para inclinar la balanza a su favor con una pizarra de 15-12.
Para llegar a esta instancia Díaz y Alayo se impusieron dos veces en la jornada sabatina, primero con tanteadores de 21-15 y 23-25 sobre la pareja local de Myskiv y Sovolap.
Luego completaron la ruta hacia match decisivo dominando a los también anfitriones Krasilnikov y Reison entre mangas, con marcadores de 17-21, 21-15, 15-12.
La incursión en Moscú fue la parada inicial de un periplo por varios torneos organizados en la nación eslava, previo al regreso al circuito Pro Tour Mundial, previsto para finales de agosto próximo en la ciudad alemana de Hamburgo.
Dentro de seis días los cubanos regresarán a la arena, esta vez las San Petersburgo, para animar otra etapa de la Copa de Rusia, que deberá ser más exigente.
Díaz y Alayo firman inédita coronación en circuito mundial de voleibol de playa
Antes del reciente triunfo Díaz y Alayo acumulaban 3940 unidades, válidas para ocupar el puesto 22 del ranking mundial, encabezado por los noruegos Mol y Sorum (8560). Esa suma se cerraba con los 600 puntos añadidos en el torneo Élite 16 de la ciudad suiza de Gstaad, donde terminaron en la novena posición.
En la presente temporada destaca la inédita coronación el pasado mes de marzo en un certamen similar celebrado en la mexicana Quintana-Roo, y los quintos lugares conseguidos en Saquarema (Brasil) y Yucatán (México).
Los cubanos tienen entre sus principales objetivos llegar en la mejor posición posible al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa que en noviembre acogerá la ciudad australiana de Adelaida.