ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Doce meses de fútbol

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 30, 2016
en Deportes, Fútbol
2
Clásico Real Madrid vs. Barcelona en el mes de abril. Foto: http://futbol.as.com

Clásico Real Madrid vs. Barcelona en el mes de abril. Foto: http://futbol.as.com

El 2016 fue un año de fútbol. De mucho fútbol. Grandes eventos y resultados sorpresivos matizaron el panorama balompédico internacional y reforzaron el gusto por este deporte en Cuba.

A solo días de cerrar diciembre, OnCuba le propone una mirada al fútbol de los últimos doce meses. No pretendemos hacer un resumen total ni coincidir con los rankings y criterios de otros medios y organizaciones. Se trata de nuestro compendio de lo sucedido, sin descartar la polémica.

Mejor futbolista del año: Cristiano Ronaldo.

CR7 tuvo un 2016 espectacular, como para no dejar lugar a las dudas. Con sus goles lideró al Real Madrid en la conquista de la UEFA Champions League, la Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes. Además, se alzó con el título en la Eurocopa de Francia, acallando a quienes hasta entonces le criticaban su escasez de triunfos con la selección de su país. Esta actuación avaló su cuarto Balón de Oro y otros premios como el Globbe Soccer, el Espy de la cadena televisiva ESPN y el de mejor deportista europeo. Y por si fuera poco, es el principal candidato al premio de mejor jugador del año de la FIFA que se entregará el próximo 9 de enero. Casi nada.

Cristiano Ronaldo. Foto: France Football.
Cristiano Ronaldo. Foto: France Football.

Mención como mejor jugador: Antoine Griezmann

De no haber sido por la fantástica temporada de Cristiano, Griezmann hubiese merecido los mayores lauros individuales del año que termina. El francés fue la bujía indiscutible del Atlético de Madrid del “Cholo” Simeone, no solo por sus goles y asistencias sino también por su mentalidad ganadora. Quedó a un pelo del título en la Champion y también en la Eurocopa organizada por su país, donde su selección cayó derrotada por el Portugal de CR7. No obstante, lideró los goleadores y fue reconocido con justicia como el mejor jugador del torneo. El 2017 pudiera encumbrarlo definitivamente.

Antoine Griezmann. Foto: www.futbolsapiens.com
Antoine Griezmann. Foto: www.futbolsapiens.com

Mejor club del año: Real Madrid

Siempre parece poco lo que puede decirse del Real Madrid. Aunque no logró el triunfo en el campeonato doméstico, conquistado por el FC Barcelona, el equipo merengue no defraudó a sus millones de seguidores. Con una plantilla galáctica, integrada por varios de los mejores jugadores del mundo, el Madrid obtuvo los títulos más importantes del año: la UEFA Champions League, la Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes. Con la llegada de Zinedine Zidane al banquillo enderezó una temporada que parecía para el olvido y ascendió al tope de la clasificación mundial de clubes. Para rematar, termina 2016 al frente de la liga española incluso con un partido menos por jugar.

El Real Madrid celebra su título en la Copa Mundial de Clubes. Foto: www.90min.com.
El Real Madrid celebra su onceno título en la Champion League, tras su éxito en la final de Milán. Foto: Laurence Griffiths / www.mirror.co.uk

Mención al mejor club: Bayern Múnich

El club bávaro es una máquina de jugar al fútbol. En 2016 consiguió su cuarto título al hilo en la Bundesliga, récord para la competición. Además, en la despedida del exitoso técnico Pep Guardiola los de Munich triunfaron en la Copa de Alemania frente a su archirrival Borussia Dortmund y llegaron hasta las semifinales de la Champion League por tercera vez consecutiva, donde fueron derrotados por un rocoso Atlético de Madrid. No obstante, mantuvieron su lugar entre los grandes del planeta y fueron el único equipo que pudo codearse con los españoles en el top five del listado de clubes de la FIFA. Ahora, bajo la batuta de Carleto Ancelotti tienen para llegar a la cima de Europa y el mundo.

El alemán Thomas Müller y el polaco Robert Lewandowski, dos pilares del Bayern de Múnich. Foto: www.goal.com.
El alemán Thomas Müller (izquierda) y el polaco Robert Lewandowski, dos pilares del Bayern Múnich. Foto: www.goal.com

Mejor selección nacional del año: Portugal

No importa que no finalice 2016 en la cima del ranking de la FIFA. Portugal hizo lo que nadie o casi nadie esperaba: se alzó con la corona en la Eurocopa que acogiera Francia entre el 10 de junio y el 10 de julio pasados. Los lusos avanzaron no sin sobresaltos y a punto estuvieron de ser eliminados en la fase de grupos. Pero la suerte estuvo de su lado. La suerte y la motivación que supo imprimir el técnico Fernando Santos a un equipo que partía siempre entre los favoritos y solía terminar en decepción. Ahora, la clave estuvo en la combinación de veteranos ilustres como CR7 y Nani y jóvenes talentos como Renato Sanches y Rafaël Guerreiro. La fórmula dio resultado y Portugal levantó por merecimiento propio la Copa en el Stade de France.

Éder, autor del gol de la victoria en la final de la Eurocopa. Foto: www.scoopnest.com.
Éder, autor del gol de la victoria en la final de la Eurocopa. Foto: www.scoopnest.com.

Mención a la mejor selección nacional: Chile

El equipo austral coronó con su título en la Copa América Centenario a una generación histórica en el fútbol sudamericano. La Roja repitió el triunfo conseguido un año atrás como anfitriones y dejó nuevamente a la Argentina de Messi a las puertas del éxito que se le niega. Con un técnico de estreno, el argentino Juan Antonio Pizzi, la selección chilena demostró la calidad de su fútbol en partidos como la rotunda goleada a México y el éxito sobre Colombia en semifinales. Ya por la Copa se impuso a los gauchos en tanda de penales. La actuación colectiva estuvo asentada en el desempeño individual de jugadores como Alexis Sánchez, seleccionado el mejor del torneo; Claudio Bravo, elegido el mejor portero; y Eduardo Vargas, líder goleador de la justa.

Alexis Sánchez en la Copa América Centenario. Foto: Getty Images.
Alexis Sánchez en la Copa América Centenario. Foto: Getty Images.

Mejor jugadora femenina del año: Melanie Behringer

La alemana dio mucho de que hablar en 2016. Fue uno de los puntales del Bayern Múnich femenino que logró el título de la Bundesliga y se posicionó tercero en el ranking de los clubes europeos. Su clímax, sin embargo, lo alcanzó en los Juegos Olímpicos de Río, donde resultó la líder goleadora y contribuyó notablemente a que la selección de Alemania obtuviera el campeonato. Aunque es ya una veterana y no resulta tan mediática como la brasileña Marta o la estadounidense Carli Lloyd, su potencia y perseverancia la mantienen como un referente internacional. Tal vez la FIFA no la premie como la mejor del año, pero OnCuba definitivamente le otorga su voto.

Melanie Behringer con la capitanía del Bayern Múnich. Foto: Getty Images.
Melanie Behringer con la capitanía del Bayern Múnich. Foto: Getty Images.

Mejor equipo femenino del año: Alemania

En un mundo que no reconoce como se merece al fútbol de mujeres, el mayor espaldarazo suele ser dado al equipo que gana la competencia más importante. Y en 2016 esa competencia fueron los Juegos de Río. La selección teutona carga entonces con el lauro y lo hace con justicia. Las germanas lograron su primer título olímpico, dejando atrás a potencias como Brasil, Estados Unidos y Canadá. En la final derrotaron a una motivada Suecia para ensanchar un palmarés que incluye dos títulos mundiales y ocho europeos. Su plantilla conjuga veteranas de la valía de la Behringer y Alexandra Pop y estrellas en ascenso como Sara Däbritz y Dzsenifer Marozsán. Ellas terminan el año en el segundo puesto del listado de selecciones de la FIFA, detrás de las estadounidenses.

Alemania festeja su triunfo en Río 2016. Foto: Getty Images.
Alemania festeja su triunfo en Río 2016. Foto: Getty Images.

Mayor justicia futbolística del año: Brasil en Río de Janeiro.

En un 2016 pletórico de fútbol, la selección olímpica de Brasil se llevó por fin el gato al agua. Comandados por un inspiradísimo Neymar, que prefirió asistir a los Juegos de Río en lugar de a la Copa América Centenario, los brasileños conquistaron el único título que faltaba en sus vitrinas. Y lo hicieron en un escenario antológico, un estadio Maracaná a reventar sobre el que flotaba el fantasma de la derrota del Mundial del 50. Y el de la derrota en semifinales del Mundial de 2014. Los auriverdes crecieron con el avance del torneo, fueron de villanos a héroes, y en la final derribaron a una sólida Alemania en tanda de penales. Para la memoria queda el tiro libre del astro del Barcelona que dio el empate a Brasil en tiempo reglamentario, y el último penal, el del triunfo, también anotado por Ney.

Neymar (al centro) héroe de Brasil en los Juegos Olímpicos de Río. Foto: Javier Etxezarreta / EFE.
Neymar (al centro) héroe de Brasil en los Juegos Olímpicos de Río. Foto: Javier Etxezarreta / EFE.

Mayor sorpresa del año: Leicester City

El equipo de la ciudad inglesa de Leicester fue la gran revelación futbolísitica del 2016. Los llamados “zorros” conquistaron su primera corona en 132 años de historia y, de paso, rompieron el dominio ejercido en las últimas campañas de la Premier League por el Chelsea, el Manchester United y el Manchester City. Con una plantilla sin grandes nombres pero con figuras deseosas de mostrar su valía, el Leicester tuvo una temporada muy estable, con goles electrizantes y un respaldo unánime de su afición. Mérito aparte para Claudio Ranieri, un técnico que obró el milagro apelando más al orgullo que a la innovación y que alcanzó su primer título de liga en su prolongada trayectoria.

El Leicester celebra uno de sus fantásticos goles. Al frente dos de sus estrellas: Riyad Mahrez (izquierda) y el goleador Jamie Vardy. Foto: AFP.
El Leicester celebra uno de sus fantásticos goles. Al frente dos de sus estrellas: Riyad Mahrez (izquierda) y el goleador Jamie Vardy. Foto: AFP.

Jugador revelación del año: Joshua Kimmich

El teutón pasó en muy poco tiempo de promesa a realidad. De la mano de entrenadores amantes de la innovación como Pep Guardiola y Joachim Löw, Kimmich logró demostrar toda su ductibilidad y su talento. Tanto en el Bayern Múnich como en la selección germana, el joven de 21 años empezó por cubrir bajas en sus equipos y terminó por convertirse en titular. Capaz de desempeñarse por igual en los laterales y el centro de la saga que como extremo o en mitad del campo, fue incluso seleccionado en el once ideal de la Eurocopa 2016 como carrilero derecho. Muchos lo ven ya como el sustituto natural de Philipp Lahm y le vaticinan un seguro estrellato. Guardiola lo ha catalogado como “un súper, súper, súper, súper jugador”, un elogio nada barato.

Joshua Kimmich con la selección alemana. Foto: Alexander Hassenstein / Getty Images.
Joshua Kimmich con la selección alemana. Foto: Alexander Hassenstein / Getty Images.

Mejor entrenador del año: Zinedine Zidane

Muchos dirán que con una plantilla como la del club merengue lograr títulos es cosa fácil. Pero los méritos como entrenador de Zizou son indiscutibles. Llegó al banquillo a mitad de temporada en rescate de un decepcionante Real Madrid y a punto estuvo de ganar la liga española. No conforme, conquistó triunfos tan resonantes como los de la UEFA Champion League, la Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes. Gracias a ello, consiguió ganar tales pergaminos lo mismo como jugador que como técnico, mérito únicamente logrado por Ancelotti. Además, estableció récord para el Madrid en victorias consecutivas en la liga. Con semejante aval sería de locos no votar por él.

Zinedine Zidane (derecha) con Cristiano Ronaldo. Foto: Getty Images.
Zinedine Zidane (derecha) con Cristiano Ronaldo. Foto: Getty Images.

Mención como mejor entrenador: Fernando Santos

Con una trayectoria hasta entonces algo irregular, el oriundo de Lisboa dio la clarinada al llevar a Portugal hasta la cima del Viejo Continente. Antes había logrado resultados plausibles al frente del equipo de Grecia y con clubes como el FC Porto y el AEK de Atenas, pero nada comparable con la gloria de vencer en la Eurocopa. Defensor de un táctica más bien tradicional, el éxito se Santos parece basarse en la combinación de carácter y experiencia. Gracias a ello sacudió los complejos de la selección lusa y dio el empujón anímico necesario para que hombres como Cristiano Ronaldo, Nani, Ricardo Quaresma y Pepe no llegaran al retiro sin un título de tanto significado. Con razón, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol lo premió como entrenador en el año que concluye.

Fernando Santos levantado por sus jugadores. Foto: Matthias Hangst / Getty Images.
Fernando Santos levantado por sus jugadores. Foto: Matthias Hangst / Getty Images.

Mayor suceso futbolísitico de Cuba: Partido amistoso con los Estados Unidos

Fue el 7 de octubre en el estadio Pedro Marrero de La Habana. Por primera vez en setenta años la selección cubana y la estadounidense se enfrentaron en un partido amistoso. Los visitantes desembarcaron con varias de sus estrellas y bajo la tutela del ya despedido técnico Jürgen Klinsmann, mientras los cubanos presentaron en cancha lo mejor de su siempre renovada plantilla. Al final, el equipo norteño logró la victoria con goles de Chris Wondolowski y Julian Green, pero los antillanos plantaron cara y merecieron mejor suerte. Solo que en el fútbol, como reza el axioma, los goles se hacen, no se merecen. No obstante, el público que colmó el Marrero se marchó orgulloso por la actuación de los locales. Ojalá y la imagen dejada sirva de motivación para 2017.

Partido amistoso entre Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Calixto N. Llanes
Partido amistoso entre Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Calixto N. Llanes

Once ideal del año:

Portero: Claudio Bravo (Chile-FC Barcelona-Manchester City)

Defensas: Sergio Ramos (España-Real Madrid), Diego Godín (Uruguay-Atlético de Madrid), Marcelo (Brasil-Real Madrid), Jerome Boateng (Alemania-Bayern Munich).

Centrocampistas: Arturo Vidal (Chile-Bayern Munich), Luka Modric (Croacia-Real Madrid).

Delanteros: Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid), Leo Messi (Argentina-FC Barcelona), Antoine Griezmann (Francia-Atlético de Madrid), Luis Suárez (Uruguay-FC Barcelona).

Luis Suárez (al centro) pelea un balón con Diego Godín. Foto: www.skysports.com.
Luis Suárez (al centro) pelea un balón con Diego Godín. Foto: www.skysports.com
Noticia anterior

La Nochevieja cubana

Siguiente noticia

Chanel sigue con Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Courchevel. Foto: Chanel.

Chanel sigue con Cuba

Cartelera: ¿A dónde vas este fin de año?

Comentarios 2

  1. Luis Evidio says:
    Hace 8 años

    De que hablan aqui de márketing de futbol o del deporte del futbol… Si es de lo primero estoy de acuerdo con el artículo pero si es del deporte del futbol Messi es con mucho el mejor de este año y de todos sus años como futbolista profesional… hay que saber profundizar en un análisis porque una cosa es el resultado estadístico de un deporte y otra cosa el resultado netamente deportivo, hay que saber ver lo que sucede en un juego de futbol… Messi es un jugador que hace el arte del futbol, que hace bello el futbol es un jugador que es el mejor en cada cosa que hace en un juego y hace varias cosas que Cristiano Ronaldo, que es un gran delantero o goleador, no puede hacer porque su talento y perfil de deportista no se lo permite… Cristiano es un gran deportista hecho por su dedicación, Messi es un genio dotado por la naturaleza o por Dios si es el caso… Lo que pasa es que Cristiano se favorece del entorno de juego que tiene en el Real Madrid, Messi es el que hace el juego del Barcelona… Una cosa es ser un gran goleador y otra un gran jugador, Cristiano es lo primero, aún es quizá el mejor en eso, Messi es lo segundo y si se pusiera solo para meter goles, como hace Cristiano, también fuera el mejor en eso…

    Responder
  2. Valdes says:
    Hace 8 años

    Falto aqui la mayor tragedia del Año. La muerte de los futbolistas brasileños en el desatre de avion, camino a la discusion de un titulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}